Skip to main content

Etiqueta: nuevo

Este nuevo método permite volver caminar a personas con parálisis

Un accidente en la carretera dejó a Kelly Thomas paralizada de cintura para abajo en 2014. Tenía 19 años y los médicos le dijeron que nunca volvería a caminar. Ella es una de los dos pacientes que se han sometido a un nuevo tratamiento que podría cambiar la vida de miles de personas.

Antes del accidente, Thomas, natural de Florida, corría en rodeos, jugaba al fútbol y trabajaba en la granja de su familia. Tras la noticia que la postraba para el resto de su vida a una silla, la joven comenzó a buscar soluciones.

Así llegó hasta una noticia donde se informaba de una técnica médica innovadora desarrollada por investigadores del Centro de Investigación de Lesiones de la Médula Espinal de Kentucky de la Universidad de Louisville.

El tratamiento consistía en un implante que proporciona estimulación eléctrica directamente a la médula espinal, junto con una gran cantidad de capacitación donde los investigadores ayudan a los pacientes a realizar los movimientos de ponerse de pie y caminar de nuevo.

En el mes de febrero de este año ocurrió el milagro. Thomas recuerda perfectamente el momento. La entrenadora que se había deslizado por el piso ayudándola a mover las piernas y colocar los pies mientras usaba un andador, se detuvo y se puso de pie. “¿Qué haces?” Preguntó Thomas alarmada.

“Lo estás haciendo tú misma”, le dijo la entrenadora, Rebekah Morton. “Ya no me necesitas”. Thomas vaciló, y luego dio un paso por su cuenta. Luego otro, y otro, y así hasta que se quedó congelada al percatarse de lo que estaba ocurriendo. “¿Estoy caminando? ¿Es eso lo que acaba de pasar?” Tal y como explica en un vídeo publicado por la Universidad de Louisville: Mi labio comenzó a temblar, y mi cara se puso caliente, y mis ojos se llenaron de lágrimas, y yo estaba como, ‘Dios mío, esto acaba de pasar’.

Thomas, ahora de 23 años, es una de las dos personas con lesiones en la médula espinal que está caminando sin ayuda gracias a la terapia combinada experimental. Según David Darrow, neurocirujano residente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota:

“La historia de la investigación de lesiones de la médula espinal es que tenemos 50 años o más de ensayos esencialmente fallidos, sin hallazgos positivos. Esta es una especie de nueva era”.

Lo cierto es que existen ensayos previos con este tratamiento. Pero en esta última ronda de experimentos, dos de los cuatro pacientes que recibieron los implantes y el entrenamiento recuperaron la capacidad de caminar, la primera vez que este tratamiento lo hacía posible.

Un estudio que describe los resultados se publicó esta semana en el New England Journal of Medicine. En el mismo se indica que más del millón de personas de Estados Unidos que están paralizados con lesiones en la médula espinal pueden recuperar parte de esa función que se cree que se perdió para siempre.

Thomas fue uno de los dos pacientes que recuperaron la capacidad de caminar. El otro, Jeff Marquis, había sufrido una lesión en la médula espinal aún más grave por un accidente de bicicleta que lo dejó paralizado desde el cuello hacia abajo.

Los investigadores han estado trabajando en este tratamiento durante años. En total, al menos 14 pacientes han recibido algún tipo de entrenamiento e implante epidural. En todos los casos, los pacientes recuperaron al menos cierta capacidad para mover de forma independiente las partes de su cuerpo que antes no tenían control.

Los investigadores eligieron a los cuatro participantes para este estudio más reciente porque tuvieron lesiones similares a otros cuatro pacientes anteriores, cuyos resultados se describieron en un estudio de 2014. El equipo ha aprendido de cada experimento cómo implementar mejor su tratamiento en el futuro.

Cuentan en el estudio que no es solo la estimulación la que desencadena el cambio. La médula espinal es básicamente el conducto de información entre el cerebro y el resto del cuerpo. El cerebro proporciona el impulso de caminar, mientras que el cuerpo crea la sensación del suelo debajo de los pies.

Las lesiones de la médula espinal parecen impedir esta comunicación. Sin embargo, la estimulación eléctrica ayuda a la médula espinal a organizar y coordinar este proceso, lo que le permite caminar nuevamente. Según el equipo:

“Es una cuestión de entrenamiento. Uno de los grandes hallazgos es que sabemos que la médula espinal tiene la capacidad de volver a aprender. Es muy plástica, siempre que la entrenes y le proporciones la información correcta”.

Tanto Thomas como Marquis tuvieron lesiones severas, pero ambos tenían algo de sensibilidad en sus cuerpos inferiores; no podían moverse, pero podían sentir ciertas formas de contacto.

Thomas ha explicado a la CNN que con el dispositivo de estimulación eléctrica ha recuperado la función sexual y un poco de control de la vejiga, pero todavía quiere más: quiere poder subirse a su caballo algún día, “y entonces sí aceptaré que estoy curada”, decía.

Hoy, la esperanza es un poco más grande que ayer para miles de personas. A medida que estas técnicas comiencen a probarse en más lugares y en más pacientes, la demanda impulsará la tecnología para que se mejore y se adapte a la intervención. [The Washington Post, CNN, New England Journal of Medicine

Fuente: Gizmodo

 

Apoya CONAFOR creación de nuevo parque urbano en Tijuana

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Baja California firmó un convenio de colaboración con el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) y la asociación civil Nación Verde para apoyar el establecimiento de un nuevo parque urbano que beneficiará a residentes de la zona este de Tijuana.

La primeras acciones por parte de la CONAFOR consisten en la donación de 9 mil 600 árboles de especies nativas tales como el palo verde, palo fierro, palma abanico, mezquite, álamo y ciprés, así como proveer asesoría técnica para su plantación.

La dependencia federal brindará asesoría al CDT y a Nación Verde en los trabajos para reforestar un terreno de 10 hectáreas ubicadas en el municipio de Tijuana, donde se desarrollará el nuevo parque público.

Con estas acciones, la CONAFOR impulsará el establecimiento del primero de doce nuevos parques urbanos para la zona metropolitana Tijuana-Playas de Rosarito-Tecate con el objetivo de sumar 360 hectáreas a las áreas verdes de uso público de la región.

La CONAFOR destacó que los árboles nativos que provienen de viveros forestales y son de especies adaptadas al clima local y con bajos requerimientos de mantenimiento y riego.

Entregan nuevo helicóptero de la Policía Estatal Preventiva en Tijuana

Ante la necesidad de ampliar y fortalecer los operativos de seguridad y las tareas de rescate, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, realizó la entrega oficial del nuevo helicóptero de la Policía Estatal Preventiva (PEP), el cual tuvo un costo total de 1 millón 39 mil dólares, y coadyuvará a la corporación policiaca en cumplir su misión institucional de servir, proteger y auxiliar a la sociedad, sobre todo, en casos de emergencia, abonando con ello a las acciones enmarcadas en la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos.

Durante el acto protocolario realizado en la explanada del C4 de Tijuana, el Mandatario estatal explicó que el helicóptero, con capacidad para cinco ocupantes y tres horas de autonomía de vuelo, brindará mayor seguridad y efectividad en los operativos policiacos, además de ofrecer una capacidad superior en tareas de salvamento en el mar, el desierto o las montañas.

Indicó que retomará las funciones de la aeronave anterior, desplomada en un lamentable accidente ocurrido el año pasado en las inmediaciones del cerro del Centinela en Mexicali mientras hacía labor de rescate.

El Gobernador de Baja California, reconoció que el fortalecimiento profesional y logístico de la Policía Estatal es parte de un esfuerzo estratégico para fortalecer los programas de prevención del delito y combate a la delincuencia, labores que se vieron afectadas con la destrucción de la unidad aérea anterior.

Asimismo, destacó que esta aeronave, la cual se financió con el pago de la aseguranza del anterior helicóptero, así como por la venta de un avión Twin Commander 840 modelo 1980 asignado al Gobierno del Estado, también será empleada para el traslado de órganos, sumándose a las tareas médicas que realiza la unidad aérea del Ejecutivo Estatal, la cual es habilitada como ambulancia aérea para atender las emergencias que se requieran.

“La entrega del nuevo helicóptero de la Policía Estatal Preventiva, nos permite recordar a los heroicos agentes de policía y elementos de rescate que murieron en cumplimiento de su deber y que su sacrificio estará siempre en nuestra memoria y en nuestros corazones”, concluyó Vega de Lamadrid.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, agradeció la disposición del Mandatario estatal para adquirir esta aeronave, la cual estará operando desde las instalaciones del C4, que dentro de poco se convertirán en la sede del Centro Estratégico de Seguridad y Protección Civil del Estado.

Resaltó que con la adquisición de este helicóptero la Policía Estatal Preventiva tendrá un instrumento vital para abatir robos, atender lesionados y disminuir toda clase de delitos; en este sentido, detalló que para ponerla en marcha se hicieron análisis para saber a que horas volar y sobre que sitios de la entidad.

Agregó que este tipo de acciones abonan a la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos, a través de la cual en una suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno se atienden los temas relacionados a la seguridad pública y justicia, buscando que los bajacalifornianos vivan con tranquilidad, en un ambiente de armonía y de paz social.

Estuvieron presentes, el Comandante de la II Región Naval, Almirante Jorge Luis Cruz Ballado; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rocío López Gorosave; la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Baja California, Comisario Juan Carlos Morán Quintero; el Director de la Policía Estatal Preventiva, Eduardo Francisco Rodríguez Martínez, así como el Coordinador Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro.

Comparten características para identificar los nuevos billetes de 500 pesos (VIDEO)

El 27 de agosto de 2018 entró en circulación el primero de la nueva familia de billetes imprimidos por el Banco de México.

Se trata del billete de 500 pesos, el cual presume la efigie de Benito Juárez en el anverso y la ballena gris en su hábitat natural en el reverso. Al mismo tiempo, el billete de 20 pesos actual dejará de circular.

¿Cómo identificar un billete falso de 500 pesos? A continuación te proporcionamos los elementos de seguridad.

Con la introducción del billete de 500 pesos, es importante que la ciudadanía sepa reconocer los elementos de seguridad impresos en el nuevo diseño del papel moneda. Esto es lo que debes saber:

  • La denominación multicolor: al mover el billete, observa cómo el número 500 cambia el color de verde a azul.
  • El hilo dinámico: Otros elementos con movimiento en el billete figuran en la banda verde del anverso.
  • La marca de agua. Sostén el billete a contraluz para ver un segundo retrato de Benito Juárez y el número 500.
  • Folio de tamaño creciente.
    • Relieves sensibles al tacto en el texto ‘Banco de México’, en la imagen del prócer y en la parte inferior derecha donde dice ‘Quinientos pesos’.
    • Cédulas de identificación en el anverso y reverso.
    • La fluorescencia que hace resaltar algunas tintas bajo la luz negra.

    Para más detalle visual, mira el siguiente video explicativo:

  • Fuente: Noticieros Televisa

Usuarios advierten confusión con el nuevo billete de 500 pesos

Este martes comenzó a circular en México el nuevo billete de 500 pesos de color azul y con la imagen de don Benito Juárez.

“El uso de nuevas tecnologías dota a los nuevos billetes de mejores medidas de seguridad, los hará más difíciles de falsificar, igualmente los elementos de identificación con que cuentan estos billetes los hará más fácil de autenticar por los usuarios”, indicó Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico).

Esto opinaron en un comercio del Centro Histórico.

“La línea de seguridad en amarillo resalta, los caracoles igual y en la parte de atrás lo que resalta es Banco de México esta parte de aquí resalta con la luz y si tú checas este, no ves nada aquí, lo único que alcanzó a ver es una rayita llamada confeti”, señaló Guadalupe Morales, una comerciante.

“En la aparte de atrás según yo vi que tiene que resaltar esta parte del agua y no lo hace con la lámpara, agregó.

-Este billete, ahorita, así como lo revisó ¿me lo recibe?

“En este momento no se lo recibiría porque todavía no están circulando como todos los candados del billete tendría que tener algo más específico porque no cubre mis normas”, añadió Guadalupe Morales.

-¿Cuánto cobra por una boleada?

“20 pesos”, dijo Alfredo Rosario, un bolero.

-¿Y qué le paguen con uno de estos?

“Pues es muy parecido nada más que el de 500 es más grande, pero sí se puede uno confundir”, reconoció Alfredo Rosario Bolero.

“¿Le pago con uno de estos?

“Te faltaría porque es de 20 ¡perdón! es de 500 o sea ¿cómo?, la verdad es que sí te vas a confundir y si nos confundiríamos aquí en caja. Veo que ya subió Juárez de categoría está perfecto, pero yo creo que sí se puede confundir uno con el billete de 20 pesos es muy similar”, destacó José Gascón, comerciante.

Y ahí en el Centro Histórico nos encontramos a un personaje muy especial.

“Apenas estoy viendo el nuevo billete”, dijo Jesús Vázquez, quien personifica a Emiliano Zapata.

-¿Qué le parece?, véalo.

“A ver, ¡es del bueno! y porque mejor yo no aparezco en lugar de Benito Juárez, y ahora imagínese voy a salir más rayado si me dejan puro de a 500 pensando que son 20 pesos”, indicó Jesús Vázquez.

Fuente: Noticieros Televisa

Circula en redes sociales la imagen del nuevo billete de 500 pesos

 En la antesala de la presentación del nuevo billete de 500 pesos que hará el Banco de México el próximo lunes, ayer comenzaron a circular en redes sociales diversos diseños que aseguran que el nuevo papel moneda será de color azul.

Alejandro Alegre, director de Emisión (de la Fábrica de Billetes de Banco de México), y el personal de Comunicación Social del banco, respondieron que preferían no adelantar vísperas y recomendaron esperar la presentación.

Fuente: Excélsior

Vicente Fernández lanza su nuevo disco “Más romántico que nunca”

A dos años y cuatro meses del concierto del adiós “Un Azteca en el Azteca“, Vicente Fernández lanza al mercado su nueva producción de estudio “Más romántico que nunca”, que incluye tres temas rancheros y nueve boleros con su estilo único que lo ha colocado como una de las máximas figuras de la canción mexicana.

“Son 12 canciones que están hechas para llevarlas de serenata a las novias, para las mamás, porque no son canciones que hablen de sexo, ni hablan de majaderías son canciones muy lindas, de tantas y tantos compositores”.

“Yo digo que no hay compositores buenos, sino hay canciones buenas y he tenido la suerte que mis amigos compositores me han dado la oportunidad de echárselas a perder”, comenta el intérprete de temas como Por tu maldito amor y Estos celos.

A su 78 años, Vicente Fernández, conserva el poderío de su interpretación, quien recuerda que “el día que me retiré en el Estadio Azteca -el pasado 16 de abril de 2016-, les dije que me iba de los escenarios, pero seguiría grabando mis videos y cantando en mi compañía para que ustedes no dejaran de quererme y no me olvidarán”.

El ídolo ranchero destaca seis temas de entre las 12 que forman parte de Más romántico que nunca. “Yo tenía muchas ganas de grabar un álbum con tres rancheras y nueve boleros muy antiguos pero les van a encantar Mi último fracaso, No me platiques más, Háblame, Rayito de Sol, Nunca, nunca, nunca y En la cárcel de tu adiós” esta última escrita por Reyli Barba y que cantó con él hace tiempo.

Con más 60 años de carrera, Vicente Fernández destaca que tuvo tres grandes productores musicales. “Uno fue Gilberto Parra (Amor de los dos), de tantas canciones muy bonitas que me dio, al poco tiempo Dios lo recogió; mi hermano Federico Méndez, también compositor y cantante y mi productor (Por tu maldito amor) me dio muchas canciones y un día se quitó la vida por una decepción.

“Hace unos días, me dan la noticia de que mi productor Pedro Ramírez había fallecido, yo ya andaba preparando lo de los videos no pude estar con él, pero lo traigo aquí adentro y a su familia. Para la producción Más romántico que nunca a Javier Ramírez, como es Ramírez, espero que me dure unos días más”, añadió sin perder su buen humor.

Fuente: La Voz de la Frontera

UABC da la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso del Campus Tijuana

Se llevó a cabo la Ceremonia de Bienvenida a los Alumnos de Nuevo Ingreso de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana, en la que el Rector, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, recibió a los 7,628 estudiantes que fueron seleccionados para cursar su carrera profesional en la Máxima Casa de Estudios.

 Esta es una etapa que sin duda les abrirá un conjunto de oportunidades, pero también les exigirá trabajo, responsabilidad, esfuerzo, entusiasmo para derribar una serie de obstáculos que seguramente se les estarán presentando por el camino hacia la culminación de su carrera profesional”, manifestó el doctor Ocegueda Hernández.

Destacó que la educación superior es la mejor inversión que pueden hacer las familias para ascender en la escala socioeconómica, ya que está comprobado que los puestos directivos en el sector privado, público y social, normalmente le corresponde a los universitarios.

Agregó que los estudios universitarios transforman la mentalidad de los ciudadanos y fomentan valores, actitudes y una nueva forma de percepción social, lo que conlleva a un menor índice de delincuencia y corrupción. Asimismo, permite construir una democracia sólida en las naciones, consolidando su desarrollo económico y social.

Por este motivo, exhortó a los nuevos Cimarrones a aprovechar todos los servicios y beneficios que la UABC les ofrece, como becas, tutorías, apoyo a través de las bibliotecas, programas de intercambio estudiantil, entre otros. Y enfatizó que además, esta Universidad cuenta con programas educativos de buena calidad, lo que garantiza mejores opciones de carácter laboral y una mejor formación como universitarios y ciudadanos.

Como acto simbólico de pertenencia, los alumnos vistieron la camiseta con la leyenda “Cimarrón con valores” y el doctor Ocegueda Hernández los invitó a portarla con orgullo, dejando en alto a su nueva Alma Mater.

También durante el evento, la Vicerrectora del Campus Tijuana, doctora María Eugenia Pérez Morales, felicitó a los estudiantes por haber sido seleccionados para estudiar en esta Institución de excelencia, de acuerdo a su esfuerzo, dedicación y perseverancia, “es un gran reconocimiento que sean admitidos en esta Universidad”.

Señaló que la UABC es una universidad socialmente responsable y respetuosa del medio ambiente, por lo que los invitó a aprovechar cada espacio de manera responsable, “cuiden sus aulas, bibliotecas, áreas verdes y campos deportivos”, expuso la Vicerrectora.

A nombre del Gobernador del Estado, licenciado Francisco Arturo Vega de la Madrid, el Secretario  de Educación y Bienestar Social, maestro Miguel Ángel Mendoza González, felicitó a los jóvenes por obtener un lugar en la UABC, donde podrán adquirir conocimiento, relacionarse con otros profesionistas, así como lograr un desarrollo personal y social.

“Jóvenes, como estudiantes recuerden los esfuerzos y sacrificios de sus familias para que ustedes puedan tener el privilegio de estudiar en la UABC, y como profesionistas, no olviden su compromiso con la sociedad que apoya a la educación pública. Los felicito por el paso que han dado para seguir sus estudios profesionales en esta prestigiada Universidad”, mencionó.

En esta ceremonia también se le dio la bienvenida a los 48 alumnos de universidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Sinaloa, Jalisco, Sonora, Tlaxcala, Colima, Guerrero, Oaxaca y Campeche, así como a los 11 estudiantes de intercambio internacional provenientes de Colombia, España, Alemania, Chile y Corea del Sur.

Hija le ofreció sexo a su padre para que no se casara de nuevo

Un padre y su hija fueron arrestados en Hong Kong tras tener una relación de incesto.

De acuerdo con el Daily Mail, la joven de 27 años le ofreció tener sexo a su padre de 59, para que éste no se casara nuevamente. En ese momento la hija tenía 19 años.

El escrito amplía que los encuentros duraron desde el 2009 al 2015. El caso salió a la luz cuando el hermano menor de la joven descubrió todo en agosto del 2015, al encontrar un disco con imágenes del padre y su hermana en pleno acto.

El 27 de agosto fueron encontrados culpables de los hechos y dos meses más tarde los trasladaron a la cárcel.

Presenta EU nuevo cuestionario para obtener visa

Este miércoles, el gobierno de Donald Trump presentó un nuevo cuestionario para quienes soliciten una visa para entrar a los Estados Unidos que ahora incluye preguntas acerca de los perfiles de redes sociales durante los últimos cinco años y datos biográficos que se remontan a 15 años.

Este nuevo cuestionario es parte de las medidas que se han tomado para endurecer la expedición de visas para quienes quieran ingresar a los Estados Unidos que fueron aprobadas el pasado 23 de mayo por la Oficina de Administración y Presupuesto pese a las críticas de varios sectores.

Entre las críticas que ha generado este nuevo cuestionario es que se generarán retrasos en el proceso y esto desalentará a estudiantes y científicos internacionales que quieran visitar Estados Unidos.

Bajo los nuevos procedimientos, funcionarios consulares pueden solicitar todos los números de pasaporte previos, cinco años de perfiles en redes sociales, direcciones de correo y números telefónicos así como un total de 15 años de información biográfica, incluidos direcciones, empleos e historial de viajes.  

Los funcionarios pedirán los datos adicionales cuando determinen “que tal información es necesaria para confirmar la identidad o realizar una revisión de antecedentes de seguridad nacional más rigurosa”, informó el miércoles un responsable del Departamento de Estado.