Skip to main content

Etiqueta: noticias

SSPM y PEP capturan a célula del cártel de Sinaloa, tras intercambio de información con Border Patrol

Intercambio de información entre las áreas de Inteligencia de Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Estatal Preventiva (PEP) y Border Patrol (Patrulla Fronteriza) de Estados Unidos, culminó con la captura de cinco presuntos delincuentes miembros de una célula del Cártel de Sinaloa.

Estas detenciones se llevaron a cabo el pasado fin de semana, en acciones por separado en diferentes partes de la ciudad.

En su misión de mantener la tranquilidad de los tijuanenses, la SSPM trabaja en estrecha relación no solamente con instituciones federales y estatales, además del Ejército Mexicano, sino con corporaciones policiacas de la región fronteriza Tijuana-San Diego.

Dentro de ese acuerdo la unidad de Enlace de la Border Patrol compartió a las áreas de Inteligencia de SSPM y PEP y a la Unidad de Enlace Internacional de la SSPM, información sobre sitios de posible ubicación de delincuentes.

Luego de verificar los informes se delinearon operativos simultáneos a cargo de los grupos especiales de ambas corporaciones, los cuales concluyeron con la aprehensión de cinco individuos identificados como integrantes de la célula que dirige un sujeto apodado “Paco Trocas”, al servicio del Cártel de Sinaloa.

Dicha célula criminal podría estar involucrada en varios ataques armados a lo largo de la península de Baja California.

Los detenidos son José Guadalupe N, alias “El Pollo” o “El Mudo”; Emmanuel Mauricio N, Jorge N (“El Quito”), Mariano N (“El Mariano”) y Carlos José N (El Morral”).

Estos individuos tenían en su poder un fusil de asalto AR-15 con cinco cartuchos, un chaleco balístico y más de un kilogramo de hierba seca semejante a la marihuana, con los que el juez municipal los remitió a la autoridad competente.

Se benefician 250 familias tecatenses con techos firmes

0d3277f8-c9fb-46bc-a6bc-fb1326cea336Un total de 250 viviendas fueron beneficiadas con el apoyo para techos firmes para las familias más vulnerables, lo anterior entregado por el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla acompañado de su esposa la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno.

“Mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses, así como atender su salud, tomando las medidas necesarias para evitar enfermedades, principalmente en esta época de frio y lluvia es nuestra primordial labor” expresó la Primera Dama previo a la entrega.

Las familias de las colonias rincón Tecate, fraccionamiento Zapata, 13 Ayuntamiento, Valle Verde, Bella Vista, Cucapah, San José, el Descanso, así como los ejidos Loma Tova, el encinal y la Nueva Colonia Hindú, fueron a las que se les dono el apoyo.
2b6e1e7b-43ff-44b5-baaf-c5f3e184c6dd
Frente a los beneficiados, el Presidente Municipal expresó que con esta entrega se refrenda el compromiso de continuar realizando gestiones en beneficio de las familias de escasos recursos, por lo que aseveró que estas acciones forman parte de la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno.

Asimismo agregó que lo que resta de su administración redoblará esfuerzos para abatir el rezago social, dando prioridad a los sectores más vulnerables del Municipio, al igual que seguirá trabajando a pasos firmes para mejorar la economía e infraestructura de Tecate. El evento estuvo coordinado por la dirección de Desarrollo Social a cargo de Abel Rodríguez Gutiérrez y DIF Municipal.

Según estudio, mucha TV podría provocar problemas cerebrales

Los jóvenes adultos que ven mucha televisión podrían tener problemas cognitivos más adelante, sugiere un estudio publicado este miércoles, que hizo seguimiento a más de 3.000 personas, durante 25 años.

La investigación señala que los participantes que miraban televisión más de tres horas diarias cuando eran jóvenes corren dos veces más riesgos de tener problemas cognitivos a lo largo de su vida adulta, que aquellos que son más activos y pasan menos tiempo delante de una pantalla.

Un total de 3.247 adultos, entre los 18 y los 30 años, fueron objeto de seguimiento durante el estudio, publicado el miércoles en el Journal of the American Medical Association (JAMA) Psychiatry.

Los investigadores evaluaron sus actividades cognitivas después de 25 años mediante tres pruebas para establecer su rapidez reflexiva, las funciones de ejecución y su memoria verbal.

“Los participantes con hábitos de vida menos activos, es decir con poca actividad física y mucha televisión, eran más susceptibles a tener malos resultados en las pruebas cognitivas”, subraya el estudio. Sin embargo, la memoria verbal no se vio afectada por una sobredosis de televisión.

‘Falta rigor’

Andrew Przybylski, psicólogo de la Universidad de Oxford y quien no participó en el trabajo, cuestionó el estudio: “En primer lugar, sus datos se basan en una medición hecha por los mismos participantes del tiempo que pasan delante de la televisión, y eso puede ser problemático”.

De otro lado, los implicados no efectuaron pruebas cognitivas al inicio del estudio; en ese orden de ideas, no se tienen datos de referencia sobre su condición al comienzo. Asimismo, “casi uno de cada tres no acudió al final del estudio”, lo cual debilita las conclusiones del trabajo, lamentó Przybylski.

  • Fuente: ElTiempo.com
  • Más información: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud/ver-mucha-television-causaria-problemas-cerebrales/16447130

Bajan tarifa en autopista Centinela – Rumorosa a 18 pesos

El Gobierno del Estado y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fijaron reducir la tarifa de la autopista Centinela-La Rumorosa durante diciembre, disposición que beneficiará a la economía de los usuarios y que fue avalada mediante decreto por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

En ese sentido, el administrador del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (Fiarum), Rodolfo Valdez Gutiérrez, dijo que la reducción se aplica con base en el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, a través del cual se determina otorgar un descuento especial en las cuotas de peaje que se hará efectivo del 02 al 31 de diciembre del presente año y que van de 22 a 18 pesos.

Valdez Gutiérrez señaló que se estima que la aplicación beneficie durante diciembre a un aforo de 185 mil automóviles aproximadamente, lo que representa un 70% del total de los vehículos que circulan la autopista.

Añadió que los demás tipos de vehículos también recibirán un descuento.

El administrador de la paraestatal mencionó que por tratarse de una concesión, el próximo año el Gobierno del Estado habrá de solicitar una ampliación de la misma hasta por 20 años más y aunque la actual tiene vigencia hasta el 2020, la administración estatal está adelantando gestiones, ya que la normatividad en la materia así lo permite.

Como es del conocimiento público, la tarifa de la autopista Centinela-La Rumorosa para automóviles es la de menor costo en todo México y es compromiso del Ejecutivo estatal mantener vigentes tarifas económicas y competitivas que permitan tener los ingresos necesarios para un mantenimiento que ofrezca condiciones de seguridad y eficiencia a los más de 3 millones de vehículos que la utilizan anualmente, finalizó el funcionario.

  • Fuente: La voz de la Frontera
  • Más Información: http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n4017555.htm

CFE reporta reducción de tarifas en beneficio de los mexicanos

La reforma ha dado en 12 meses una reducción en las tarifas de energía eléctrica, además de la disminución de emisiones de efecto invernadero y de CO2, subrayó.

En ese sentido, señaló que gracias a la reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está sentando las bases para que los mexicanos tengan tarifas de energía eléctrica competitivas hacia adelante.

“Continuaremos llevando a cabo inversiones para bajar los costos de generación y poder ofrecer así tarifas de energía eléctrica competitivas a los mexicanos”, enfatizó entrevista con Notimex.

Ochoa Reza recordó que la reforma estableció un marco jurídicio moderno y competitivo que permite a la CFE promover las inversiones necesarias para reducir los costos de generación de energía “y ofrecerles a nuestros usuarios industriales, comerciales y domesticos, tarifas más bajas este año, respecto al año pasado y hacia adelante seguir reduciendo los costos de generación para ofrecer tarifas de energía eléctrica competitivas”.

El titular de la CFE recordó que las tarifas de energía eléctrica eran altas comparadas con otros países, por una razón fundamental: que dependen del costo de generaración de energía eléctrica y este a su vez depende en 80 por ciento del precio del combustible que se utiliza para generar electricidad.

“En consecuencia, cuando tu generas energía eléctrica con combustibles caros y contaminantes como el combustóleo o el diésel, generas energía eléctrica de alto costo y con tarifas elevadas para la industria, el comercio y los hogares”, expresó.

En cambio, explicó, cuando se genera energía eléctrica con combustibles más económicos y amigables con el medio ambiente, como el gas natural y las centrales de generación hidroeléctrica, se genera energía de menor costo con tarifas mas competitivas para la industria, el comercio y los usuarios domésticos.

“En consecuencia, a partir de la Reforma Energética, la CFE ha impulsado una estrategia de sustituir los combustibles caros y contaminantes para generar energía eléctrica, con gas natural y centrales hidroeléctricas, y eso nos ha permitido bajar las tarifas de energía”, subrayó Ochoa Reza.

En ese sentido, resaltó que la CFE mantendrá las inversiones en gasoductos, nuevas centrales de ciclo combinado, y conversiones de centrales para usar gas natural, dejar de utilizar combustóleo y diésel, y seguir teniendo tarifas eléctricas competitivas.

Informó que este mes se reducirán las tarifas eléctricas en comparación con diciembre del año pasado, con lo cual sumarán ya 12 meses de reducciones consecutivas en su comparación interanual.

Las tarifas para el sector industrial disminuirán entre 30 y 42 por ciento en diciembre de 2015, en comparación con igual mes del año pasado.

Para el sector comercial la baja será de entre 13 y 27 por ciento, mientras que para el doméstico de alto consumo (tarifa DAC) la disminución se ubicará en 13 por ciento.

En cuanto a la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo, que subía 4 por ciento cada año desde 2006 y hasta 2014, en 2015 no subirá. De hecho, a partir del 1 de enero de 2015, presentó una disminución de 2.0 por ciento con respecto a diciembre de 2014.

Resaltó que en diciembre de este año, las tarifas eléctricas también registraron una reducción comparadas con las de noviembre de 2015.

En el caso del sector industrial se observa una baja de entre 8.2 y 11.5 por ciento. Para el sector comercial la disminución es de entre 4 y 7.3 por ciento, mientras que para el doméstico de alto consumo (la tarifa DAC) ha disminuido en 4 por ciento.

Las tarifas de diciembre se calcularon de acuerdo a la participación de los combustibles en los procesos de generación de energía eléctrica en 2015.

Esto de acuerdo a la fórmula para calcular las tarifas, determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que actualizó los coeficientes alfa del Factor de Ajuste por Combustibles (FAC) y eliminó el promedio móvil de 6 meses del precio de los combustibles.

En este sentido, la reducción en las tarifas eléctricas, respecto al mes correspondiente de 2014, se logró gracias a los esfuerzos realizados por la CFE de sustituir progresivamente combustibles caros y contaminantes, como el combustóleo y el diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigables con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica, enfatizó.

Fuente: NOTIMEX

Rinde Alcalde César Moreno su Segundo Informe de Gobierno

Frente a una concurrencia que aglomeró el salón Peregrinos del complejo Santuario Diegueño, declarado recinto oficial del XXI Ayuntamiento de Tecate, el Presidente Municipal Ing. César Moreno González de Castilla rindió su Segundo Informe de Gobierno.

Destacó los logros que alcanzó durante su segundo año de administración basados en el Plan Municipal de Desarrollo a través de 5 ejes: Calidad de vida y bienestar social, Desarrollo urbano integral, Fomento de la inversión y al desarrollo económico, Seguridad pública, derechos y legalidad,  así como Gobierno eficiente, innovador y transparente.

La ceremonia oficial dio inicio en punto de las 18:00 horas con la totalidad de los integrantes del H. Cabildo del XXI Ayuntamiento de Tecate, posterior al pase de lista y contando con el quórum exigido por la ley, se declaró legalmente instalada la sesión.

Luego del video donde se mostraron las obras más  relevantes hechas por el XXI Ayuntamiento, el Alcalde César Moreno hizo uso de la voz para hacer un resumen de las actividades y logros que fueron trascendentales y que sin duda han transformado la cara de la ciudad.

Afirmó que su gobierno destinó más de 50 millones de pesos para la pavimentación de nuevas vialidades, facilitando con ello la comunicación entre las colonias y la zona rural, además resaltó que en este año se inició con la reconstrucción de la Avenida Benito Juárez, así como la rehabilitación del Boulevard Universidad, gracias a lo cual las dos principales arterias quedarán totalmente modernizadas, lo que será un detonante más en el desarrollo económico de la ciudad.

Agregó que a través del Ramo 33 se gestionó  más de 6 millones de pesos, que hoy se encuentran traducidos en Electrificaciones, Pisos Firmes y Techos de Fibrocemento para familias en situación vulnerable, además de la construcción de Cuartos Dormitorios y la rehabilitación de Escuelas Públicas.

ea4abfb6-55d9-476f-8f9b-f74c1a426496Asimismo  el Alcalde César Moreno señaló que cumpliendo con el compromiso de generar más y mejores empleos para los tecatenses, se gestionaron 10 millones de pesos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través del programa de Empleo Temporal, mejorando la economía de más de 500 familias de la zona rural.

En su discurso, recalcó el apoyo que siempre ha manifestado el Gobierno de la República y el Presidente Enrique Peña Nieto hacia los tecatenses, pues a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se logró atender a más de 21 mil familias con programas como el de Apoyo Alimentario, Prospera y Desayunadores Escolares.

En materia de desarrollo binacional, mencionó que de manera histórica se realizó la primera visita oficial de un Presidente Municipal de Tecate a la Casa Blanca en Washington D. C. así como al Senado Estatal de California, en Sacramento, a invitación del Senador Ben Hueso, ambas visitas con la intención de fortalecer nuestras relaciones.

Parte fundamental de sus compromisos adquiridos hace 2 años para fortalecer la seguridad, fue el de mejorar las condiciones laborales de los elementos de seguridad, por lo que informó que los elementos activos ya cuentan con un mejor salario, uniformes y equipo táctico para su propia seguridad, así como con 11 nuevas unidades para fortalecer el patrullaje y seguridad de toda la ciudadanía, logrando una disminución del 6% en el índice delictivo en comparación del año anterior.

En apoyo a la salud de los tecatenses, resaltó que fueron entregados 200 aparatos auditivos y 100 sillas de ruedas en coordinación con diversos Programas Federales e instituciones no gubernamentales, y gracias a las Alianzas por la Salud, más de 50 mil familias se beneficiaron con servicios y atención médica gratuita.

En ese sentido reconoció el loable y constante trabajo de su esposa la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno a favor de las familias más vulnerables, “gracias por tu apoyo incondicional y por aceptar compartir este compromiso conmigo” expresó el Mandatario Municipal.

“A dos años de gestión hemos cumplido en un 80 por ciento de lo establecido, sentando las bases para la generación de resultados garantizando con ello la no interrupción de los planes, programas y proyectos por los próximos 25 años, brindando a nuestros habitantes una visión clara del rumbo y futuro de nuestro municipio que hoy construimos juntos para las próximas generaciones”, comentó.

Para finalizar, el Primer Edil recalcó que con la suma de voluntades, el compromiso de los tres niveles de gobierno, y la participación de las organizaciones civiles, la iniciativa privada y de los sectores de la sociedad, “se logró este trabajo sin precedentes, juntos estamos escribiendo una historia de éxito y superación, marcando un rumbo con determinación hacia un futuro lleno de esperanza, gracias a la confianza, trabajo y empeño de todos, ¡Tecate avanza!”, puntualizó.

En el evento estuvieron presentes el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid acompañado de su  esposa la Sra. Brenda Ruacho de Vega; la Diputada Nereida Fuentes González; el Presidente Municipal de Tijuana Jorge Astiazaran; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Gabriel García Rincón Comandante de la Segunda Zona Militar;  Juez José Guadalupe Sígala Andrade  representante del Poder  Judicial del Estado de B.C.; así como autoridades de los tres órdenes de Gobierno; Representantes de la Sociedad Civil y Sector Empresarial.