Skip to main content

Etiqueta: noticias

Reitera Gobierno del Estado llamado a ciudadanos a tomar precauciones ante pronóstico de lluvias para esta semana

La administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reitera el llamado a las familias bajacalifornianas para tomar precauciones ante el pronóstico de fuertes lluvias para esta semana.

Lo anterior, lo confirmó el Coordinador Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, quien afirmó que se esperan lluvias abundantes para el resto de la semana en la mayor parte del estado de Baja California, acompañadas de nieve y viento en las partes altas de las sierras y fuerte oleaje en las costas.

“De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional Mexicano (SMN), y a los diferentes modelos numéricos, se espera una semana muy lluviosa, con precipitaciones totales que pueden exceder los 100 mm en la zona de las costas y hasta 150 en las montañas. Asimismo el modelo GFS (Por sus siglas en inglés el Global Forecast System, o Sistema Global de Predicción) indican para Tijuana, lluvias muy importantes con acumulación de 25 mm el miércoles, 49mm el jueves y el de 75mm el viernes”, dijo Rosquillas Navarro.

El funcionario explicó que el SMN habla de lluvias muy fuertes para los siguientes días con precipitaciones entre los 25 y 50 mm diarias: “De cumplirse dicho pronóstico, podríamos esperar afectaciones serias en los municipios de Tijuana, Rosarito y Tecate, y un poco menos en Ensenada. Por su lado Mexicali podría experimentar una acumulación total de 25 mm”.

Dijo que por lo anterior, por instrucción del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, Presidente y Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Protección Civil, respectivamente, se les indicará a las oficinas correspondientes a todos los órdenes de gobierno, que se mantengan al  pendiente de cualquier indicación especial por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, para tomar acción ante los eventos que pudiera detonar las condiciones del tiempo en los próximos días.

Informan sobre centros de acopio para arbolitos navideños

Con el final de la temporada navideña, el XXI Ayuntamiento de Tecate presidido por  el Alcalde César Moreno González de Castilla a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos informó sobre los diferentes centros de acopio instalados para los arbolitos de navidad.

La recolección de los arbolitos se estará realizando durante todo el mes de enero en diferentes puntos de la ciudad: parque Los encinos, parque Tecarroca, Centro de transferencias de la colonia Guajardo y parque del Profesor de Fundación la Puerta en la Colonia Bella Vista.

El director de Obras y Servicios Públicos José Humberto Lopez Zariñana, mencionó que la comunidad puede llevar sus arbolitos a cualquiera de los centros y ahí serán atendidos y auxiliados por trabajadores del Gobierno Municipal.

Los arbolitos recolectados serán triturados con una máquina especial para generar composta.

Baja California ocupa el tercer lugar nacional en evaluación de elementos policiacos

Al destacar que Baja California ocupa el tercer lugar nacional en evaluación de elementos policiacos, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó la inauguración del Centro de Evaluación y Control de Confianza de Tijuana (C3) y de forma simultánea entró en operaciones en Ensenada, con lo cual se facilitará la certificación de aspirantes y agentes en activo de corporaciones municipales y estatales.

El Mandatario estatal subrayó que este tipo de acciones representan una inversión total de 9 millones de pesos y permitirán dar cumplimiento a la ley y los reglamentos relacionados a la evaluación de elementos de nuevo ingreso y policías en funciones.

“La seguridad es un tema de todos los días, por lo que estamos trabajando arduamente para dar mejores números, en cuanto al secuestro en 2014 se registraron 43 casos y en 2015 la cifra bajó a 7, lo cual le fue reconocido a Baja California por parte del Consejo Nacional de Seguridad Pública”, apuntó Vega de Lamadrid.

FVL-C3-2Resaltó que en el 2015  Baja California se posicionó en el quinto lugar nacional en recibir recursos de la Federación y que se trabaja para que sea una entidad cada vez más competitiva fortaleciendo su infraestructura, lo cual también va empatado con los esfuerzos destinados al tema de la seguridad, ya que en lo que respecta a la creación y equipamiento de los C3 a nivel estatal, han sido invertidos 39 millones de pesos.

Por su parte, el  Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Daniel de la Rosa Anaya, manifestó que se ha trabajado para dar respuesta a la solicitud ciudadana de contar con elementos policiacos más capaces, confiables y con el perfil adecuado para desarrollar con eficiencia la responsabilidad de proteger a la sociedad.

Indicó que la inauguración del C3 extensión Tijuana  representa un esfuerzo del Gobierno del Estado a favor de la transparencia y confiabilidad en las instituciones de seguridad pública y de todo elemento humano que labora en este sector, lo cual es una tarea estratégica de alta prioridad para aplicar procesos de evaluación a los elementos policiales a través de exámenes poligráficos, de perfil psicológico, de salud, detección de sustancias ilícitas y de investigación socioeconómica.

A través del C3 se evaluará a elementos de la Policía Ministerial del Estado, de la SSPE, de las Direcciones Municipales de Seguridad Pública de los cinco Ayuntamientos de Baja California, así como a agentes de seguridad y custodia penitenciaria, peritos, agentes del Ministerio Público y personal de diversas áreas de apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la SSPE, explicó De la Rosa Anaya. 

El Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, agradeció al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid por la creación del C3 en Tijuana, ya que para el Ayuntamiento de esta ciudad se reflejará en ahorros importantes en el presupuesto que era destinado para que los elementos policiacos se trasladaran a la capital del estado a fin de cumplir con las evaluaciones.

Por su parte, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Jonathan Díaz Castro, expresó que la inauguración del C3 significa un gran avance en la institucionalización de la seguridad pública, lo que permitirá garantizar la seguridad en la entidad y un mejor futuro para Baja California.

En el evento, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Comandante de la 2da. Zona Militar, Gabriel García Rincón; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Irma Martínez Manríquez; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero; el Presidente del CCE de Tijuana, Humberto Jaramillo Rodríguez y el Presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California (FEDABO), Pedro Ariel Mendívil García.

 

Exhorta IMSS evitar comidas grasosas para prevenir inflamación abdominal: IMSS

En esta temporada,  algunas personas suelen ingerir en exceso  comidas con alto contenido en grasas y bebidas gaseosas  que provocan que la hinchazón de abdomen y los problemas de acidez sean muy recurrentes.

El doctor Manuel Humberto Vargas Contreras, coordinado médico del Hospital General de Zona (HGZ) IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, señaló que con frecuencia, estos malestares tienen su origen en los alimentos muy condimentados.

Los síntomas que se presentan son variados y pueden incluir d olor abdominal, exceso de gases o eructos,  diarrea, irritabilidad, vómito y aumento de peso.

Vargas Contreras dijo que para conseguir que el colon mantenga una buena digestión, es necesario llevar una alimentación equilibrada y rica en fibra –cereales y derivados;  entre ellos pastas y harinas integrales, verduras como espinaca, lechuga, calabaza, zanahoria y frutas-.

Agregó la importancia de acudir al médico si las molestias continúan o se convierten más severas;  si el abdomen está muy sensible al tacto, presenta  fiebre y  no puede ingerir alimentos por más de seis  horas.

Finalmente, recomendó cuidados en el hogar que ayudan a que el problema disminuya, tal es el caso de comer porciones más pequeñas y lentamente, evitar bebidas carbonatadas y  con alto contenido en grasa, disminuir el consumo de café, harinas, alcohol y tabaco. Es importante no olvidar realizar ejercicio mínimo 30 minutos al día.

 

Tres clonadores y falsificadores de documentos detenidos por el grupo operativo Tijuana

El Grupo Operativo Tijuana  de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) aprehendió, en la delegación Playas de Tijuana, a tres integrantes de una banda con moderno equipo completo para falsificar tarjetas de crédito, credenciales del Instituto Federal Electoral (IFE) y licencias para conducir de Baja California.

Los presuntos responsables son Fernando N, de 54 años de edad; Cristian Fernando N, de 23, y Rosa María N, de 26. Los dos primeros dijeron ser originarios de la Ciudad de México y la mujer, de Ensenada.

clonadores 2Fueron detenidos por la Policía Municipal la noche del Sábado pasado, en paseo Pedregal y Parque Baja California Norte, fraccionamiento Playas de Tijuana.

Viajaban en un automóvil detenido para intervención policiaca por violación al Reglamento de Tránsito.

Llevaban en el vehículo una mochila en la cual ocultaban una computadora portátil, una enmicadora y una memoria externa, y otra con varios envoltorios de marihuana, droga sintética conocida como cristal y una pipa de vidrio.

En esta última guardaban 30 copias fotostáticas de tarjetas de crédito bancarias y comerciales, cuatro tarjetas del IFE y una licencia para conducir, todas con nombres diferentes.

Asimismo 85 tarjetas de plástico blancas y 25 micas del mismo material, transparente.

Detenidos, equipo de cómputo, documentos y enervantes fueron remitidos por el juez municipal a la autoridad competente.

 

Sector maquilador será el principal productor de empleo en el 2016

Para este año se debe buscar establecer una meta de creación de más de 60 mil empleos para el estado, de los cuales más de la mitad corresponderían a Tijuana por ser la ciudad más dinámica, y será el sector maquilador el principal actor que sumará a la ciudad debido a su crecimiento y las condiciones favorables en la región.

Lo anterior fue expresado por el Director de Empleo Nuevo, Noé Morales, con base en los resultados del 2015, año en que el gobierno del estado superó la meta propuesta creando más de 57 mil puestos, por lo que la cifra mencionada para este año podrá ser rebasada sin problema.

Morales indicó que para el primer trimestre se espera la creación de más de 6 mil 500 puestos en el estado; así mismo, la perspectiva para este año es que el sector maquilador generé más de 30 mil empleos.

Una de las condiciones a favor para el sector es el tipo de cambio que beneficia al sector manufacturero, pues la devaluación del 20% del año pasado a la fecha trae como consecuencia que las empresas bajen sus costos en un 20%, añadió.

Agregó que el 60% de las personas que se encuentran inscritas en el seguro social trabajan en una maquiladora, por cada empleo generado en el sector se crea otro en el de servicios y comercio e inclusive en el sector informal; y ante la escases de mano de obra en el empleo formal y la rotación de los trabajadores a otras empresas, las industrias deberán buscar la manera de fortalecer las prestaciones que ofrecen.

Por lo cual, continuó, para satisfacer su demanda, las empresas buscarán contratar a través de outsourcing o de sus propios métodos; además, se deberán crear programas de retención, de atracción y recreación de personal, a través de estímulos económicos para evitar la fuga de mano de obra.

Para finalizar, comentó que una estrategia que Empelo Nuevo estará implementando en junio será la realización de una feria virtual, con duración de dos o tres días a través de una plataforma que se encuentra en etapa de diseño, destinada exclusivamente para indirectos como ingenieros, compras y servicios, aunado a la participando en las ferias del empleo como tradicionalmente se ha hecho a lo largo de los años. 

Refuerza CESPT monitoreo del Sistema hidráulico y sanitario

Personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) intensificó este lunes el monitoreo de las instalaciones hidráulicas y sanitarias en Tijuana y Playas de Rosarito ante el pronóstico de precipitaciones pluviales a lo largo de la semana.

El Director de la CESPT, Alfonso Álvarez Juan indicó que brigadas pertenecientes a los 7 distritos operativos en que se divide la paraestatal realizaron recorridos de supervisión del sistema hidráulico y especialmente sanitario para prevenir taponamientos de la red de drenaje que pudiesen provocar derrames.

Recordó que durante los últimos meses del año pasado se reforzó el programa de mantenimiento preventivo con la limpieza y rehabilitación de colectores con el fin de prevenir incidencias durante la temporada de lluvias.

Al respecto, recalcó que la recomendación a la ciudadanía es no arrojar basura u objetos sólidos o pesados a la red de drenaje que puedan provocar taponamientos en las líneas, así como evitar destapar las alcantarillas ya que está tubería no está diseñada para captar el agua de las lluvias.

Adicionalmente, se revisaron las diferentes instalaciones de la paraestatal como son tanques de almacenamiento, plantas de tratamiento, acueductos, válvulas, entre otras con el fin de que operaran con normalidad.

Álvarez Juan puntualizó que se mantiene una estrecha coordinación con la Dirección de Protección Civil y con Bomberos con el fin de atender cualquier emergencia que se presente.

Por último, informó que el organismo cuenta con diversos medios para atender los reportes que se presenten a través del número de Atención Telefónica 073 que opera las 24 horas del día, los 365 días del año, así como las redes sociales de la Comisión:  Facebook, Twitter o el portal de internet.

Preocupa “escombro” en puente de Valle de las Palmas en Tecate

Residentes del poblado de Valle de las Palmas en Tecate denuncian a través de redes sociales la situación actual del puente vecinal que hace algunos meses fuera renovado por la SCT, el cual se encuentra ubicado sobre la carretera federal No.3  en el kilometro 28; lo preocupante es el bloqueo que generan los escombros y demás material de sobra que ahí se encuentra.

Como se puede observar en las imágenes, el puente se encuentra terminado, sin embargo, el material sobrante sigue ahí poniendo en riesgo la obstrucción del cause ante las próximas lluvias que se esperan en la región.

Piden a las autoridades Federales y Municipales a reubicar estos escombros y a revisar la situación actual del cause, para así evitar cualquier situación que ponga en peligro a las familias que se encuentran en la parte baja del poblado.

Esperan nevadas en Rumorosa, San Pedro Martír y bajas temperaturas entre los cero y los -5 grados

Con base en los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Baja California permanece en alerta ante el pronóstico de lluvias fuertes durante el transcurso de la semana entrante.

Se prevé el ingreso a la región del Frente Frío No. 26 que se asociará con aire frío superior y con la corriente en chorro generando un importante sistema de tormentas.

Señaló que las probabilidades de precipitaciones pluviales intensas superan el 60 por ciento para toda la semana entrante, además de que se pronostica un marcado descenso en las temperaturas y vientos fuertes.

Se esperan nevadas considerables para la Rumorosa y Sierra de San Pedro Mártir, entre martes y miércoles, así como heladas con temperaturas entre los cero y los -5 grados Celsius en las zonas montañosas de los municipios de Tecate y Ensenada.

Se hace un llamado a la población a extremar precauciones y evitar cualquier situación de riesgo, así como a tener especial cuidado con la infancia y con los adultos mayores por ser grupos prioritarios vulnerables.

De considerarse necesario se pondrán en marcha los albergues temporales previstos por cada Ayuntamiento con anterioridad para resguardar a las familias que se encuentren en peligro ante el pronóstico meteorológico.

Pronostican fuertes lluvias a partir de este domingo 03 de Enero

Información importante del Servicio Meteorológico Nacional Mexicano, con respecto a lluvias a partir del domingo próximo.

Baja presión de núcleo frío se aproximará al noroeste de México a partir del domingo, el día lunes se acoplará con un nuevo frente frío que se desarrollará en las costas occidentales de Baja California, mismo que se extenderá el día martes desde Chihuahua hasta Baja California Sur, generando un importante sistema invernal que ocasionará marcado descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes sobre los estados del noroeste y norte de México, así como potencial para la caída de nieve, aguanieve y/o lluvia congelante en la Sierra de San Pedro Mártír, BC, durante la noche del domingo, y en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Coahuila entre el lunes y martes.

Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes efectos:
Domingo 03 de Diciembre: Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Lunes 04 de Enero: Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche.