Skip to main content

Etiqueta: noticias

Da cátedra académico del CETYS en la India

El tema de internacionalización, como un elemento distintivo de la educación en CETYS Universidad, incluye la participación del claustro docente en diversas modalidades de intercambios académicos; tal es el caso de la más reciente visita que el Dr. Eduardo Durazo Watanabe, Coordinador de la Licenciatura en Administración de Empresas en Campus Tijuana, realizó a la India para participar en el Congreso INCON 2016 e impartir clases en tres centros educativos.

Los jóvenes de ASM, North Maharastra University y Ghandi Research Foundation, instituciones pertenecientes al ASM Group of Institutes, recibieron al actual Coordinador de la Licenciatura en Administración de Empresas quien se ha especializado en temas de desarrollo económico, emprendimiento, modelos dinámicos, administración de proyectos, innovación tecnológica y ecosistemas de negocios.

“Este tipo de actividades nos ayuda a fortalecer lazos de cooperación al implementar una mayor relación en forma de investigaciones, publicaciones conjuntas, desarrollo de casos de estudio, así como intercambio de profesores y alumnos”, expuso el Dr. Durazo, quien compartió su experiencia en las ciudades de Pune, Jalgaon y Bombay.

El académico del Campus Tijuana también asistió a la edición número 11 del Congreso INCON, del cual remarca la importante retroalimentación de profesores y estudiantes de todas las instituciones participantes; Durante dos días fue que conoció las últimas tendencias de investigación en los temas de gestión estratégica, finanzas y economía, mercadotecnia, gestión de recursos humanos, investigación y educación, así como la gestión de proyectos.

El Congreso INCON es un evento que CETYS Universidad ha venido apoyando en los últimos años; cabe resaltar que desde el 2007 hasta el presente año se han presentado en el evento un total de 12 académicos de la institución bajacaliforniana, mientras que desde el 2008 docentes de la India han visitado los campus del CETYS.

“Colaboraciones como esta reafirman el compromiso que el Sistema CETYS Universidad mantiene por ser reconocida como una institución competitiva mundialmente, de esta forma es como ofrecemos a nuestra comunidad académica un importante acercamiento a la diversidad cultural y perspectiva global”, compartió el Dr. Scott Venezia Corral, Director de Relaciones Internacionales del Sistema CETYS Universidad.

De los tres centros educativos y el Congreso INCON es importante mencionar el trabajo de ASM Group of Institutes, asociación con más de 30 años de experiencia y considerada como una de las mejores en brindar educación superior en la India.

¡Ojo! Se viene el alcoholímetro a nivel nacional para 2016

¡Tómalo en cuenta! Durante el primer semestre de 2016 quedará lista la homologación del Programa Conduce sin Alcohol en todo el país, informó el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb.

Al inaugurar la 21 Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo, organizada por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, comentó que esa iniciativa funciona hasta el momento en 17 entidades federativas.

A 10 años de la puesta en marcha de este programa en el Distrito Federal, destacó, se redujo 30% la cantidad de accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

Por su parte, en adición al programa, la Secretaría de Salud informó que durante la presente semana serán instalados nueve mil módulos en todo el territorio nacional, donde ofrecerán información sobre el alcoholismo, síntomas y consecuencias, así como alternativas de recuperación.

Fuente: Unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/ojo-viene-alcoholimetro-nivel-nacional-2016-704778/

Violencia contra mujeres no cesa en Afganistán

Un hombre le cortó la nariz a su joven esposa en una remota región del norte de Afganistán, informaron el martes las autoridades de la región.

Reza Gul, de 22 años, fue hospitalizada el lunes después de haber perdido gran cantidad de sangre, informó Fawzia Salimi, director de hospital en Maymana, capital de la provincia de Faryab.

El esposo de Gul, Mohammad Khan de 25 años, huyó del pueblo. Salimi dijo que el hospital Afghan-Turk en Maymana intentaba conseguir transporte para trasladar a Gul a Turquía y que recibiera mejor tratamiento.

La violencia doméstica está muy extendida en Afganistán, donde con frecuencia se les niegan a las mujeres derechos constitucionales.

De alguna forma la violencia también se ha arraigado en la sociedad afgana después de 40 años de guerra. La atención a la salud mental es casi inexistente y hay pocas opciones para una población traumatizada.

Hafizullah Fetrat, director de la comisión de derechos humanos de la provincia de Fayrab, dijo que la violencia en la zona aumentó alrededor de un 30% el año pasado.
“No es sólo en Faryab, es en todo el norte del país: pobreza, desempleo elevado ignorancia en relación al matrimonio”, dijo.

Faryab hace frontera con Turkmenistán y es una de las regiones más pobres de Afganistán, con mucha gente dependiendo de las entregas de despensas gubernamentales. La corrupción también está extendida y muchos habitantes se quejan de que los funcionarios se roban los fondos de apoyo.

Cortarles la nariz a las mujeres no es algo inaudito en Afganistán y como sucede con la mayoría de los abusos, es probable que suceda con más frecuencia de lo que se sabe.

En 2010, el caso de Aisha Mohammadzai conmocionó al mundo cuando apareció en la portada de la revista Time sin nariz.

 

Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/639300/6/violencia-contra-mujeres-no-cesa-en-afganistan.htm

Leer en Preescolar

Cada niño madura a su ritmo, por eso NO DEBEMOS FORZAR EL APRENDIZAJE, AUNQUE TAMPOCO DEBEMOS FRENARLO.

“La enseñanza de la pre-lectura antes de los seis años debe centrarse en consolidar las bases previas, haciendo hincapié en: lenguaje hablado, psicomotricidad, socialización y orientación espacio-temporal entre otros. Es importante no precipitar un aprendizaje tan complejo como el de la lecto-escritura si no están suficientemente preparados.  Pero tampoco frenar a un niño que tenga los requisitos necesarios y sienta la necesidad de leer y de expresarse por escrito” …Alicia Herranz, pedagoga.

La adquisición de la lecto-escritura es un proceso en el que intervienen distintos factores, y requiere de tiempo así que hay que ser pacientes. En esta etapa lo mas importante es motivar y despertar el interés por el aprendizaje el cual se construye poco a poco, sin miedo y con interés. Es importante evitar la repetición, el aburrimiento, la critica, y la corrección constante.

¿Como se sabe si ya están preparados para leer?

▪   El niño tiene una buena expresión oral, con un vocabulario suficiente para su edad y una correcta pronunciación.

▪   Puede comprender una historia que le comentemos, seguir su secuencia y recordarla después.

▪   Discrimina diferentes sonidos.

▪   Es capaz de centrar su atención y tiene buena memoria visual.

▪   Puede discriminar visualmente fonemas diferentes y distintas direcciones (se lee de izquierda a derecha y de arriba-abajo).

▪   Sus movimientos corporales son armónicos y puede jugar a seguir itinerarios, pasar por laberintos o pararse al escuchar una señal.

▪   Tienen buena orientación espacial: derecha-izquierda, arribo-abajo.

▪   Tienen bien adquirido su esquema corporal y sabe dibujarlo.

▪   Su trazo es firme y puede dibujar líneas rectas, curvas, etc.

▪   Sabe “leer” una historia a partir de dibujos.

▪   Identifica su nombre escrito y otras palabras familiares.

Un niño que reúne estos requisitos estará listo para leer en cualquier momento.

Como apoyar en casa:

▪   Lea en voz alta (de preferencia todos los días) y ayude a su hijo a ser pensadores analíticos al comprender las ideas presentadas, haciendo preguntas relacionadas con la historia.

▪   No presiones, apoya a tu hijo (a) si necesita algún apoyo extra. Recuerda que cada persona es diferente y su aprendizaje también. Evita las comparaciones con otros niños.

▪   Hable con la educadora de grupo sobre sus dudas acerca de la emociones, conductas o aprendizajes de sus hijos.

▪   Demuestre a sus hijos que la lectura puede ser divertida e interesante. Además de ser muy útil. Muéstreselo con el ejemplo… QUE SU HIJO (a) LO VEAN LEER CON FRECUENCIA.

Maria Teresa Contreras de Alvarez

Psicologa y Coach Personal y de Vida.

Rescatan a cría de lobo marino en Ensenada

12493886_1017339458304506_8914883411497211689_oTras un aviso por parte de los pobladores de la zona se localizó al Lobo Marino (Zalophus californianus) en playa La Misión. La cría aún lactante se encontró con síntomas de debilidad, bajo peso y poca presencia de grasa subcutánea

Fue trasladado a las instalaciones de un PIMVS a fin de iniciar la rehabilitación y pronta reintegración a su hábitat natural. No se detectaron evidencias de afectación por artes de pesca o actividad antropogénica y se actuó conforme al Protocolo de Atención a Varamiento de Mamíferos Marinos. La especie de Lobo Marino (Zalophus californianus) se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de “Sujeta a protección especial (Pr)”.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató a una cría de Lobo Marino (Zalophus californianus) en playa La Misión, ubicada en el municipio de Ensenada, Baja California, tras un aviso por parte de los residentes de la zona.

La cría se encontró en un área de playa sin presencia de la madre y por tratarse de un lactante exhibía síntomas de debilidad y vulnerabilidad, debido a la perdida de peso y grasa subcutánea en un porcentaje considerable, lo cual ponía en riesgo su estado de salud.

lobo4

 

Presenta CEART Tecate oferta cultural para toda la familia

Para continuar con la encomienda del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de favorecer en el desarrollo integral de los bajacalifornianos, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) ofrece a la comunidad cursos y talleres en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), para el ciclo febrero-junio 2016.

Iniciando el 2 de febrero con clases de bel canto, piano, guitarra, violín y teoría de la música. Ballet, danza contemporánea, danza urbana (hip-hop), y jazz. Teatro, entrenamiento corporal y escénico; así como grabado, fotografía y arte urbano, informó María del Pilar Silva Valadez.

La Coordinadora del CEART Tecate mencionó que el Centro Estatal de las Artes cuenta con un excelente programa académico, planeado y diseñado para la profesionalización de sus alumnos en las artes escénicas, artes plásticas y artes musicales.

“Es importante resaltar que la mayoría de los maestros vienen de los diferentes municipios del Estado, ya que el objetivo es proporcionar al alumno los mejores maestros y que las clases sean de calidad, para su formación profesional”.

La funcionaria agregó que en el transcurso del año se estarán realizando clases y cursos magistrales en cada una de las disciplinas, para reforzar el desarrollo de los alumnos y realizar producciones propias que pertenezcan al Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

Para más información sobre inscripciones o actividades que restan para enero se invita a los interesados a revisar la programación en el portal www.icbc.gob.mx o en la página de Facebook CEART Tecate.

También puede solicitar información a los teléfonos (665) 654 59 19 y 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez esquina con Bulevar Encinos s/n, en Tecate.

 

Decomisa PEP Tijuana armas, cartuchos, ¨Cristal¨ y marihuana

Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron dos armas de fuego, más de 200 cartuchos de distintos calibres, 630 gramos de “cristal” y otros 620 de marihuana, hecho en el que fueron detenidos dos sujetos.

Una denuncia ciudadana fue lo que llevó al despliegue de un operativo sobre el bulevar Salvador Rosas Magallón, vialidad en la que intervinieron a los tripulantes de un Audi A4 modelo 2002, de color azul, con matrícula S28NRC7, descrito por el denunciante.

Durante la intervención uno de los policías localizó y aseguró un arma de fuego calibre .38 Súper, abastecida con 8 cartuchos útiles que se encontraba en el asiento trasero del automóvil.

Mientras que al inspeccionar el portaequipajes del vehículo, los policías estatales preventivos hallaron en su interior lo siguiente: un arma de fuego calibre .40 abastecida con tres tiros, además un recipiente que contenía 630 gramos de “cristal” y una bolsa que con 620 gramos de marihuana.

También se localizaron 50 cartuchos útiles calibre .357, 100 tiros calibre .38 Especial, 50 municiones .380 y 24 balas calibre .38 Súper.

De inmediato los policías pusieron bajo arresto a los tripulantes, quienes se identificaron como José Antonio Gutiérrez Cruz, de 22 años de edad, originario de Tijuana, Baja California, y Fernando Yibrahm Delgado Bravo, de 30 años, oriundo de Guadalajara, Jalisco.

Ambos sujetos junto con lo confiscado, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal.

IMG_1686

 

Muere familia en Navidad; apenas los encontraron

Para mitigar el frío en la víspera de la Navidad, una familia decidió asar elotes en el interior de una de las dos recámaras del departamento.

Compraron un asador, la caja en donde venía la dejaron en la sala-comedor del pequeño inmueble.

Esa madrugada el termómetro marcó hasta los 4 grados centígrados. Por la ventana exterior del departamento número 32 de la privada Petunia se podía ver rojizo el techo por las brasas del carbón.

En la habitación estaban Abel Santos Carlos, su esposa Guadalupe Lares Meléndez, así como sus hijos Elena y Anabel, de 16 y 6 años de edad.

Todos fallecieron al parecer por intoxicación de monóxido de carbono. Sus cadáveres se encontraron apenas el sábado pasado a las dos de la tarde.

Fuente: Elmexicano.com
Más información: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/2016-01-18-915438-murieron-en-navidad-apenas-los-encontraron.htm

 

Inauguran en Ensenada módulo del SAT en Palacio Municipal

 Para informar, guiar y asesorar a los contribuyentes de Ensenada, el presidente municipal, maestro Gilberto Hirata inauguró un módulo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en las oficinas de Recaudación de Rentas dentro del Palacio Municipal.

 

El primer edil resaltó la disposición del XXI Ayuntamiento para apoyar que todos los contribuyentes se mantengan al corriente en su declaración de impuestos, y se vean beneficiados con el programa “Crezcamos Juntos: Afíliate” el cual ofrece créditos para vivienda, salud y seguridad social.

 

Resaltó que este módulo instalado en coordinación con el Gobierno federal, busca que la comunidad se encuentre informada sobre asuntos tributarios, así como cualquier duda que tengan sobre su declaración de impuestos y emisión de facturas.

 

Felicitó a todos aquellos contribuyentes que se encuentran al corriente y exhortó a todas aquellas personas a que se acerquen al módulo para cumplir con sus obligaciones tributarias, mismas que se reflejarán en mejores servicios e infraestructura.

 

Por otra parte, Guadalupe Jackes Contreras, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente en Ensenada,  indicó que este módulo tiene el objetivo principal de dar a conocer el programa “Crezcamos Juntos: Afíliate” que brinda diversos servicios como créditos Infonavit, financiamientos para empresas, créditos al consumo, salud y seguridad social y apoyos por parte del Instituto Nacional del Emprendedor.

 

Indicó que los contribuyentes pueden acceder a este programa siempre y cuando realicen la declaración de ingresos y gastos bimestral, disponible en www.sat.gob.mx.  

 

La funcionaria agradeció el apoyo y voluntad del maestro Hirata para la instalación de este módulo que facilitará que la comunidad pueda mantenerse al corriente en el pago de los impuestos, además de que gracias a esta acción podrán obtener apoyos económicos y derechos básicos como vivienda y salud.

 

Realizó una invitación a la comunidad en general para que acudan a las oficinas de Recaudación de Rentas, ubicadas en el primer piso del Palacio Municipal, donde también se pueden poner al corriente en el pago del impuesto predial, mismo que cuenta con atractivos descuentos y beneficios para los ciudadanos cumplidos.

 

Inicia SEE este 25 de Enero entrega de cartas de notificación de inscripciones a educación básica

La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa que el proceso de inscripción de alumnos en Educación Básica (segundo y tercero de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria) para el ciclo escolar 2016-2017 en Baja California se encuentra en ejecución, por lo que se pide a los  padres de familia estar atentos a la recepción de la carta de notificación en las escuelas donde actualmente cursan sus hijos(as), la semana del lunes 25 al jueves 28 de enero de 2016.  

 Una vez recibida, deberán acudir a confirmar la inscripción a la escuela asignada, esto del 2 al 15 de Febrero del 2016es muy importante que  el padre de familia realice este paso, ya que de lo contrario el lugar podrá ser asignado por parte del SEE a otro aspirante, se enfatiza  que cuando acuda a confirmar la inscripción de su hijo(a) en la escuela le entregarán una carta de confirmación, la cual indica que el proceso ha concluido.

 En los casos de nuevo ingreso a preescolar o bien, en los que no hayan recibido dicha carta, podrán imprimirla a través de la página del Sistema Educativo Estatal, www.educacionbc.edu.mx para lo cual necesitarán tener a la mano el folio y contraseña que les fueron enviados con anterioridad.

 Para orientación, cambios de escuela y aclaraciones el SEE, pondrá  a disposición de los padres de familia del 2 al 15 de febrero módulos de atención en todos los municipios del estado, para atender cualquier inconformidad o bien para modificar la escuela asignada en las siguientes direcciones:

Los Módulos están ubicados en:

 ·        Ensenada: Oficinas del SEE Delegación Ensenada, ubicadas en Prolongación Blvd.  Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec    C.P. 22785. Preescolar:    Tel. 646 152-28-00 ext. 2932. Primaria: Tel.-646 152-28-00 ext. 2936, Secundaria: Tel. 646 152-28-00 ext. 2937.

 ·        San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

 ·        Mexicali: Oficinas de la Delegación del SEE Mexicali, ubicadas en calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010. Preescolar Tel.- 686  559-86-74. Primaria Tel.- 686 559-86-78. Secundaria Tel.- 686 559-86-82.

·        San Felipe: Escuela Primaria “Jaime Nunó”, ubicada en calle Acapulco No. 69, teléfono 5 77 12 07.

 ·        Tecate: Oficinas del SEE Delegación Tecate. Blvd. Benito Juárez No. 500-76 Col. Encanto Norte Plaza CuchumaTel: (665) 654-46-23.

 ·        Tijuana:  Centro de Cultura de la Legalidad en Calle Perimetral #7125 3ra. Etapa Zona Río, entre Blvd. Cochimies y Paseo del Río. Teléfono 664 9 73 44  con las extensiones Preescolar 4465, Primaria 4414 y Secundaria 4483.

 ·        Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono  661 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

 

 

Se informa además que los cambios en escuelas públicas los podrán realizar también por medio de la página de internetwww.educacionbc.edu.mx, siempre y cuando existan lugares disponibles en la escuela que le interese.

 

En el caso de que los padres de familia que deseen registrar a su hijo en una escuela particular, o bien cambiarlo a una de ellas, deben de acudir a la escuela que hayan elegido para solicitar la inscripción del 2 al 15 de febrero de 2016. De preferencia llevar folio que le fue entregado anteriormente (Cartas de notificación o SUI).

 

Para mayores informes pueden acceder a las redes sociales del SEE o bien comunicarse al teléfono 01-800-788-73-22 para atender cualquier duda o aclaración al respecto.