Skip to main content

Etiqueta: noticias

Activistas ofrecen asesoría a niños migrantes de Guatemala

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala y el Comité Estadounidense para Refugiados e Inmigrantes (USCRI) pactaron brindar servicios deasesoría a niños guatemaltecos no acompañados que tienen un caso legal abierto.

Además de apoyar a los menores de edad con procesos en las cortes de inmigraciónestadounidenses, se pretende capacitar a los funcionarios diplomáticos y consulares guatemaltecos sobre la ley migratoria y asuntos de refugio de los EE.UU.

“Esta colaboración conjunta permitirá que los consulados de Guatemala en los Estados Unidos puedan remitir a USCRI aquellos casos en donde los niños, niñas y adolescentes no acompañados hayan sido reunificados con familiares o familias de acogida y se encuentren en búsqueda de asistencia legal”, agregó la Cancillería.

Por su parte, el USCRI realizará evaluaciones y monitoreará los resultados del proyecto, además de recolectar, administrar y reportar información al Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala sobre los éxitos alcanzados.

En 2015 fueron deportados de Estados Unidos 31.443 migrantes guatemaltecos

En los últimos meses del año, la administración de Barack Obama incrementó el ritmo de las deportaciones a países centroamericanos, con una media de 14 vuelos a la semana, para hacer frente a la crisis migratoria del verano de 2014 en la que miles de menores centroamericanos no acompañados migraron a Estados Unidos.

Entonces EE.UU. experimentó una oleada de inmigración infantil que fue calificada incluso como “crisis humanitaria”, recibiendo mensualmente a unos 10.000 niños no acompañados provenientes principalmente de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Según los datos preliminares del Gobierno de Guatemala, alrededor de 25.000 menores de los tres países del Triángulo Norte de Centroamérica fueron deportados el año pasado, frente a los 65.000 de 2014.

El Congreso de EE.UU. aprobó 750 millones de dólares para impulsar el plan Alianza, que promueven desde 2014 Honduras, Guatemala y El Salvador, naciones que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica, con el fin de que los tres países generen condiciones de empleo favorables que desanimen la emigración hacia el país norteamericano.

Honduras, El Salvador y Guatemala pidieron este mes a Estados Unidos que apruebe unareforma migratoria “integral”, tras el anuncio de la detención y deportación de los centroamericanos que hayan ingresado de forma irregular a territorio estadounidense a partir del 1 de enero de 2014, y de las familias que ya cuenten con una orden final emitida por un juez para ser retornadas.

Las redadas iniciaron el primer fin de semana de este mes en los estados de Georgia, Texas y Carolina del Norte, y en ellas se detuvo a más de un centenar de personas, la mayoría centroamericanos.

Fuente: Noticias. entravision.com

Más información: http://noticias.entravision.com/san-diego/2016/01/20/activistas-ofrecen-asesoria-a-ninos-migrantes-de-guatemala/

Realiza DIF Baja California entrega de proyectos productivos

Miércoles 20 de enero de 2016.- Como parte de las actividades sociales que ha realizado la administración encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, la dependencia realizó la entrega de proyectos productivos a 28 familias de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

Así lo informó el Director General de DIF Baja California, Magdaleno Chávez Lara, quien añadió, “incentivar entre la población el desarrollo de sus habilidades para ejercer algún oficio que les proporcione un beneficio económico para ellos y sus familias, es el firme propósito que se trabaja a través de la entrega de proyectos productivos”.

En total se entregaron 28 proyectos productivos a igual número de familias, entre los cuales destacan los de corte y confección, herrería, elaboración de tacos de carne asada y guisados, pastelería y repostería, entre otros, los cuales en su conjunto tienen un valor de 450 mil pesos.

“Hemos reforzado la estrategia que ha emprendido el Gobernador del Estado de apoyar a las familias que más lo requieren por medio de programas como el de proyectos productivos, con el cual ellos podrán emprender algún oficio y mejorar la condición económica de su familia”, agregó Chávez Lara.

El funcionario estatal señaló que el DIF Baja California tiene contemplado distribuir a nivel estatal un total de 98 proyectos productivos con una inversión de 2 millones de pesos; cabe destacar que 44 proyectos serán destinados en apoyo a familias residentes de la zona de San Quintín, lugar donde se ha puesto un especial interés para ayudar a los habitantes de dicha región.

A la par de estos apoyos, DIF Baja California realizó una macro jornada comunitaria en la zona del fraccionamiento El Niño, en la cual más de 20 dependencias de la administración estatal estuvieron presentes con sus programas y servicios en beneficio de los colonos.

 

 

Intercepta PEP Tijuana cargamentos de droga al Cártel de Sinaloa

Dos cargamentos de droga valuados en 6 millones 310 mil pesos, decomisaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) a dos presuntos narcotraficantes.

 Dichos criminales al parecer operaban para el cártel de Sinaloa y la droga asegurada tendría como destino los Estados Unidos de Norteamérica, en donde el valor del enervante se multiplicaría.

 El primero de los detenidos es Juan Jesús Skinfield Araujo, de 31 años de edad, originario de Tijuana, Baja California.

 Dicho individuo fue intervenido por las unidades de la PEP, cuando circulaba en un vehículo Volkswagen Jetta modelo 2007, de color blanco, con placas de circulación ALH8716.

 Durante la intervención los policías estatales preventivos descubrieron un compartimiento oculto en el tablero del automóvil, dentro del cual había 12 paquetes que pesaron 7 kilogramos de “cristal”.

 El otro hecho se registró en las inmediaciones de una plaza comercial ubicada sobre el bulevar 2000, ahí los agentes de la PEP apresaron a José Luis Rivera Serrano, alias “La Tarántula”, de 42 años, oriundo de Sinaloa.

 Rivera Serrano descendía de un vehículo Ford Escort modelo 1999, de color verde, con matrícula aGSW895, cuando fue interceptado por los agentes de la PEP.

 Al de apodo “La Tarántula” le fueron incautados aproximadamente 5 kilos 400 gramos de “cristal” y 220 gramos de heroína.

 En suma se decomisaron 12 kilos 400 gramos de “cristal” y 220 gramos de heroína, de los que se podrían obtener hasta 126 mil 200 dosis con valor de 6 millones 310 mil pesos.

 En ambos casos los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal.

Juan Jesus Skinfield Araujo

 

Besos, factor de riesgo para contagio de enfermedades: IMSS

Dar o recibir besos largos intensos y apasionados puede traer consecuencias, ya que por medio de la saliva se puede transmitir una gran cantidad de virus, bacterias y gérmenes, lo que eventualmente la convertirá en un foco de infección.

El doctor Enrique Verdugo Robles, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que la saliva es un líquido producido por las glándulas salivales mayores (parótida, sublingual y submaxilar) y las menores, muy pequeñas y numerosas; es transparente, de viscosidad variable y se compone principalmente de agua (95 por ciento), sales minerales: como iones de sodio, potasio, cloruro, bicarbonato y algunas proteínas.

Sin embargo, también es portadora de virus y bacterias que pueden transmitir enfermedades como: gripa, escarlatina, herpes, varicela, sarampión, hepatitis tipo B y parotiditis (paperas), entre otras.

Destacó que el padecimiento más conocido que se transmite a través de la saliva es la mononucleosis infecciosa, denominada popularmente enfermedad del beso, un tipo de herpes producido por el virus Epstein-Barr, cuyos síntomas son: fiebre, inflamación de amígdalas y ganglios; afecta principalmente a personas de 14 a 24 años de edad y su tratamiento es mediante fármacos antibacterianos.

El doctor Verdugo Robles recordó que su función lubrificante es básica para el organismo, porque permite desde el mantenimiento íntegro de las mucosas hasta una correcta articulación de las palabras, al mantener húmedos lengua y labios.

Además, protege el esmalte de los dientes y la digestión de los alimentos a partir de las enzimas que contiene, como la estaterina, con propiedades antibacteriana y antifúngica (hongos). Además, protege la cavidad oral y el esófago, ya que en realidad, la comida nunca toca directamente las células epiteliales de esos tejidos.

La saliva también sirve para regular la cantidad de agua del cuerpo, ya que si hay mucha, se produce más; y si falta, se secreta menos. Se estima que la boca está humedecida por la producción de 1 y 1.5 litros de saliva al día, en promedio. Durante toda la vida, una persona genera aproximadamente 38 mil litros de este peculiar líquido.

El director de la UMF número 34 recomendó un adecuado aseo bucal diario; no tener contacto con personas infectadas o que tengan alguna enfermedad, sea gripe o problemas faríngeos, inclusive si tiene caries; y muy importante, abstenerse de los besos prolongados o de aquellos en los que exista mucho contacto de saliva a saliva (los llamados besos profundos), ya que implican mayor riesgo. 

 

Convoca SEE a participar en Cuentacuentos

El Gobierno del Estado a cargo de Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, invita a los alumnos y alumnas de tercer y cuarto grado de primaria a participar en el Noveno Concurso Municipal de Cuentacuentos, con el propósito de promover el acercamiento de los estudiantes a la lectura y la apropiación de las prácticas sociales del lenguaje.

 En este concurso podrán participar todos los alumnos de tercero y cuarto grados de primarias oficiales y particulares del municipio de Mexicali, excepto los tres alumnos ganadores de la pasada edición del concurso.

 Podrán contar un cuento extraído de la Biblioteca Escolar o de Aula, que traten los temas de relevancia social. Los de escuelas particulares podrán contar un cuento aunque no pertenezca a la Biblioteca Escolar.

 Los premios para el primer, segundo y tercer lugares son, además de placa de reconocimiento, 2 mil, mil 500 y mil pesos, respectivamente.

 Se calificará dicción, coherencia narrativa, entonación, volumen de voz y dominio del público.

 El concurso se realizará por etapas, que son de escuela, de zona y finalmente, la etapa municipal, que se realizará el viernes 4 de marzo de 2016 y donde participarán 12 finalistas.

 Los ganadores de los tres primeros lugares representarán a Mexicali en la Novena Muestra Estatal de Cuentacuentos.

 

 

Fuga de gas provoca evacuación de habitantes de colonia ¨El niño¨ en Tijuana

La fuga de una pipa de gas, provocó la evacuación habitantes en  colonia El Niño, alrededor de las 13:00 horas de este miércoles sin que hasta el momento se reporten pérdidas que lamentar, informó la Policía Municipal.

Los agentes explicaron que  un camión con capacidad para 40 mil litros de gas de la compañía Silza, presentó  un daño en la válvula de gas, lo que provocó fuerte movilización de Bomberos y Protección Civil.

Señaló que estos al llegar al lugar y percatarse de la magnitud de la situación, decidieron evacuar 1 kilómetro redonda de donde estaba la pipa, para evitar alguna catástrofe mayor como pérdidas humanas.

Rehabilitación de Avenida Revolución y Calle Coahuila, presenta un 75 por ciento de avance

Mejorar la infraestructura vial en las áreas más transitadas de la ciudad, es el propósito de la rehabilitación que implementa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) en la Avenida Revolución, dichos trabajos incluyen el mejoramiento de los servicios públicos y la reinstalación de pavimento en la zona.
 
El titular de la SDUE, Roberto Sánchez Martínez, informó que el proyecto de urbanización realizado en el tramo ubicado entre la Calle Coahuila y la Avenida Aldrete presenta un 75 por ciento de avance, y que entre las obras que se llevan a cabo se encuentra la reposición de líneas de agua y drenaje, así como la sustitución de la losa de rodamiento para mantener la vialidad en óptimas condiciones.
 
“En estos momentos las cuadrillas de trabajo ejecutan actividades en los cuatro carriles y banquetas que integran la avenida, en donde también se realizan los preparativos para colocar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones en el subterráneo; además, en las próximas semanas concluirá la instalación de concreto hidráulico sobre la superficie”, detalló el secretario.
 
Para evitar congestionamiento vial y disminuir los tiempos de traslado de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Tijuana habilitó las avenidas Francisco y Madero y Baja California, de la Zona Centro, como rutas alternas, mientras concluyen las actividades de mantenimiento.
 
El gobierno municipal exhorta a peatones y conductores que transitan por la Avenida Revolución, a tomar las precauciones necesarias para no causar algún incidente, así mismo, a respetar el señalamiento vial instalado en el área de trabajo.

 

Ofrecen Clases de natación en alberca de la unidad deportiva Eufrasio Santana

El XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) invita a la ciudadanía en general a inscribirse  en las clases de natación, que se llevan a cabo en la alberca Semiolímpica ubicada en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.
Lo anterior lo mencionó el Director del IMDETE, Saul Pruneda, quien señaló que las clases tiene una duración de 50 minutos en un horario de las 2:00 tarde a las 9:00 de la noche, para infantes de 3 años en adelante.

En ese mismo sentido indicó que también se ofrecen terapia de rehabilitación, acuactivate, clases para adultos mayores, acondicionamiento físico y actividades acuáticas para grupos de rescate.

Las clases varían de 2, 3 y 5 días de lunes a viernes, para mayor información los interesados deberán comunicarse el número telefónico 654 47 85 o bien acudir a las oficinas del IMDETE ubicada en las instalaciones de la unidad deportiva Eufrasio Santana.

cbf9bd9e-9a79-4645-9588-ce32960a7b91

Asegura Policía Municipal de Tijuana a ¨El Desk¨, con dos ordenes de aprehensión por homicidio

La Policía Municipal aseguró a presunto  delincuente que tenía dos órdenes de aprehensión por homicidios, activas, y figuraba en la lista de “Se Busca” de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana (SSPM).

Se trata de Emmanuel Castro Muñiz, alias “El Desk” o “El Pecas”, de 27 años de edad, en un tiempo sicario de cárteles que operan en la Zona Este.

Este individuo fue asegurado por policías municipales en el fraccionamiento Cañadas del Florido, el Lunes de la presente semana.

Se le vincula con delitos de toda índole desde robo hasta extorsión, secuestro, homicidio y delincuencia organizada.

Tenía una orden de aprehensión por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, expedida por el Juzgado Séptimo Penal en 2011, y otra por homicidio calificado que en 2012 emitió el Juzgado Sexto Penal, ambos de esta ciudad.

De acuerdo con información de Inteligencia, se presume que Castro Muñiz tiene relación directa con varios ataques armados reciente entre distribuidores y vendedores de droga al menudeo.

Él mismo figuraba como objetivo principal de siete personas apresadas en Septiembre de 2011, en la Zona Norte, cuando se dirigían a liquidarlo.

Dijeron que en un tiempo Castro Muñiz y ellos pertenecían al mismo grupo delictivo, pero “El Desk” decidió separarse y les hacía competencia en la venta de drogas.

Esta pugna trajo como resultado una serie de ataques armados entre narcomenudistas, así como acciones y estrategias de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que han culminado con la captura de varios integrantes de los bandos rivales.

 

Reitera Gobierno de BC alianza con CCE Tecate para impulsar la actividad económica y empresarial

 El Gobierno del Estado reforzará la relación existente con el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCE) para implementar los programas de apoyo y llevar a cabo acciones de promoción económica que beneficien al sector productivo, acorde a la política establecida por la Administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de mantener un contacto periódico con los organismos empresariales de la entidad.

Lo anterior lo destacó el Secretario de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Carlo Bonfante Olache, durante la sesión desarrollada en las instalaciones del CCE de Tecate, donde explicó que las estrategias principales son la promoción de nuevas inversiones y retención de las empresas existentes, el impulso al desarrollo empresarial, así como el apoyo para la ampliación de nuevos mercados para los productos bajacalifornianos.

Ante los miembros de este Consejo, detalló los programas que se implementarán en coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), para apoyar a las empresas en cada etapa de vida, desde su nacimiento hasta su internacionalización mediante la exportación de productos o servicios.

Bonfante Olache señaló que la oferta incluye el programa Solarízate que depende de aportaciones federales, estatales y de la empresa, que provee sistemas fotovoltaicos, capacitación mediante un diplomado y cursos especializados, apoyo al sector médico con capacitación y equipo de cómputo, los campamentos de emprendedores y apoyo a exportaciones. Adicionalmente estará disponible el crédito accesible programa Emprende.

Indicó que en el tema de promoción Tecate estará presente como parte del programa de ferias, eventos y seminarios del programa estatal; actividades que se reforzarán con el apoyo de las oficinas de representación en el extranjero, y se trabajará con 20 empresas tractoras para desarrollar y fortalecer la proveeduría local.

Por su parte, el Presidente del CCE de Tecate, Carlos González Contreras, resaltó la importancia de la reunión al inicio del año para colaborar en la promoción y difusión de los programas para las empresas, así como para participar en eventos, agendas y giras de retención y promoción de nuevas inversiones.

En la reunión participaron Alfonso Arámburo Zepeda, Presidente de Canacintra; Miguel Garambullo Osuna, representante de la CANIRAC Tecate-Tijuana; Guadalupe Martínez Lugo, líder de la Canaco; Alejandro Vázquez Ibarra, Presidente de la Comisión de Promoción Económica de ese municipio; Diego Andrade Carlos de ese organismo, Osiris Barreto, representante del Colegio de Arquitectos,  así como los asesores del Consejo en temas fiscales y de medios.

Para finalizar, los integrantes del CCE presentaron los proyectos prioritarios para Tecate, entre ellos la capacitación especializada para la industria y para el comercio.