Skip to main content

Etiqueta: noticias

América critica a la Disciplinaria

 

En el América se quejan, hay amargura porque sienten que no hay una protección hacia los jugadores habilidosos como Rubens Sambueza por parte de los árbitros ni la Comisión Disciplinaria.

Osvaldo Martínez refiere que su capitán recibe “casi seis o siete faltas por partido” y siente que no hay sanciones al respecto.

El último antecedente —explica— se dio en el partido ante el Atlas, en el que Walter Kannemann le hizo una dura entrada. El defensor de los Zorros no recibió tarjeta alguna ni la Disciplinaria suspendió al ex de San Lorenzo.

“Hay que tratar de cuidar a jugadores como ‘Sambu’, porque sabemos que es habilidoso, que recibe muchas faltas”, describe el contención paraguayo. “El árbitro puede equivocarse, pero hay que tratar de dejarlo hacer su trabajo y dedicarnos a jugar”. Durante los dos torneos disputados en 2015, el líder emplumado recibió 105 infracciones [56 en el Clausura y 49 a lo largo del Apertura]. El sábado, en el Jalisco, sufrió siete.

En las redes sociales, Rubens Sambueza publicó una imagen en la que se observa una cortada, producto de la entrada del atlista. La Disciplinaria no actuó de oficio y esa conducta de Kannemann quedó en la impunidad.

“Nos molesta que no tomen medidas en este caso. Sabemos que fue una entrada peligrosa”, evalúa Osvaldito.

Desconocen multas. Luego de que se desatara la polémica por las sanciones económicas en el América, José Daniel Guerrero señala que desconoce si existe esa medida en Coapa. Pero visitar a un fan crema para resarcir el daño hecho al equipo dentro del terreno de juego le parece adecuado.

“No estoy enterado de que nos van a cobrar por una tarjeta roja, pero es una decisión grupal, el hacer lo que hizo Michael Arroyo ayer [martes]”, dice el ‘Chepe’. “Es una irresponsabilidad de parte nuestra [salir expulsados de un duelo], pero también es algo que a un aficionado le encanta”.

Buscarán diálogo respetuoso y evitar engancharse en situaciones que les puedan repercutir en la tarjeta roja. El tema disciplinario ha estado candente en Coapa. Su último fracaso liguero fue producto de que en las semifinales ante Pumas, las Águilas terminaron con nueve. Ya no quieren líos y prometen acabar con 11 jugadores.

Fuente: Eluniversal.com

Más información aquí: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/deportes/futbol/2016/01/21/america-critica-la-disciplinaria

Recibe CRIT BC a sus primeros pacientes

A partir de las 8:30 horas, el CRIT Tijuana recibió a los primeros siete niños que serán atendidos en sus instalaciones.

Cada uno de los pequeños fueron recibidos con un aplauso del personal y conducidos con los médicos para una prevaloración.

Julio Paz, director general de CRIT Baja California, puntualizó que a lo largo del primer día de funcionamiento se recibirán 20 pequeños.

A partir de hoy el flujo será similar hasta completar los mil pacientes, la capacidad máxima de la las instalaciones.

Las inscripciones rebasaron la capacidad del centro por lo que hay 600 pequeños en espera, dijo.

Fuente: Lacronica.com

Más información aquí: http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/21012016/1045709-CRIT-recibe-a-sus-primeros-pacientes.html

Ofrecen pláticas a estudiantes sobre las consecuencias del grafiti

Una de las prioridades de los programas preventivos implementados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal es la trabajar por la juventud, encausándola en actividades de bien para la comunidad.

Por lo cual elementos del programa preventivo Antigrafiti, impartieron una plática con los alumnos de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz #2, sobre las consecuencias legales del grafiti.

En la plática los oficiales explicaron  las consecuencias negativas de la práctica del grafiti, el cual se estipula como un delito por daños propiedad ajena, afectando la imagen urbana.

EL programa Antigrafiti busca primordialmente prevenir estas acciones así como canalizar a los menores que se sorprendan realizando este delito, haciéndolos responsables de sus actos mediante trabajos de limpieza en los espacios que han sido dañados.

Cabe mencionar que actualmente un grupo de 16 jóvenes se dan cita cada sábado partir de las 9 de la mañana  en las instalaciones de la caseta de vigilancia del fraccionamiento Santa Anita, para darse a la tarea de remozar  bardas en varias colonias del municipio.

 

Cavilaciones: México y el petróleo barato

El colapso del precio del petróleo que dio inicio a fines del año 2014 continúa sin cesar. Esto beneficia a los consumidores de productos derivados como la gasolina. En Estados Unidos, por ejemplo, ya hay rumores de que en algunas regiones su precio podría llegar hasta $1 dólar por galón. Los consumidores mexicanos no gozan de este beneficio porque el precio de la gasolina aún no lo dicta el mercado. Por el momento el costo de la gasolina magna es de $16 pesos, 25% más que el promedio actual en Estados Unidos.

Los perjudicados son los llamados petroestados, como México, cuya economía depende de su producción de petróleo. Nuestro país sufrirá doblemente debido a que la producción de petróleo mexicano continúa disminuyendo notablemente. La producción diaria actual es de 2.3 millones de barriles, casi 30% menos de lo que era hace una década. El impacto negativo de la baja del precio es algo terrible para México debido a que el 30% de los ingresos del gobierno provienen de las ventas de petróleo.

México ha evitado un verdadero cataclismo fiscal debido a que ha obtenido seguros que cubren la diferencia entre el precio del presupuesto y el precio real. Lo mismo sucedió este año con un seguro que garantiza un precio de $49 dólares por barril (el precio de la mezcla mexicana se cotizó hoy en ¡$20 dólares por barril!). Pero por más buena que sea esta estrategia, no puede continuar indefinidamente. La tasa de crecimiento anual de nuestro país es menor a la del promedio de todo el mundo. Los pronósticos del Fondo Monetario Internacional estiman un crecimiento mundial de 3.8%. Para México el pronóstico es de 2.6%. Mientras los ingresos por ventas de petróleo disminuyen, las otras áreas de nuestra economía no han crecido de tal manera que compensen por la baja en los precios del crudo.

Para resolver el problema de que el gobierno mexicano no tiene los ingresos necesarios debido a la situación causada por el bajo precio del petróleo, solo se mencionan unas cuantas alternativas. Los gobiernos del mundo fomentan en gran parte sus economías con obras públicas, contratos que el gobierno otorga para construir puentes, carreteras, escuelas, etc. Pero México este año no tiene los ingresos suficientes para obras de infraestructura. Por lo tanto no se puede resolver el problema apretando el cinturón porque el presupuesto ya está raquítico. Se podrían subir los impuestos, pero esto es algo que el pueblo no apetece y que el secretario de hacienda ha prometido que no sucederá. El gobierno podría pedir más dinero prestado. Pero en los primeros tres años del gobierno de Peña Nieto la deuda pública ha aumentado tremendamente. Esta solución tiene el riesgo de afectar la calificación crediticia del país, lo cual implicaría intereses más altos y condiciones más onerosas. ¿Entonces qué?

Hay una tercera alternativa que casi no se menciona: reducir la corrupción. México podría crecer mucho más y generar más oportunidades para todos si dejara de ser uno de los países más corruptos del mundo. ¿Creen ustedes que esto pueda suceder?

El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.

www.cavilaciones.com

[email protected]

 

¡Cancelan para siempre próxima cinta de ¨Terminator¨

Arnold Schwarzenegger podría olvidarse de regresar a su rol en Terminator en los próximos años, o incluso no volver jamás, esto según han indicado varios rumores luego de que Paramount Pictures decidiera posponer indefinidamente su estreno.

 

La siguiente película de Terminator, llegaría a los cines de Estados Unidos en mayo de 2017, pero en su lugar la compañía ha decidido estrenar Guardianes de la Bahía, con Dwayne Johnson, Zac Efron y Kelly Rohrbach.

 

Personas cercanas a Paramount indicaron que el film de Arnold y Emilia Clarkefue considerado una “decepción” luego de conseguir únicamente 89 millones en el país americano y 440 a nivel mundial.

Fuente: Televisa. espectáculos.com

Más información: http://espectaculos.televisa.com/cine/noticias/915460/terminator-cancelan-produccion-siempre-secuela/

Ya hay justificante laboral para desvelarte viendo Netflix

Lo que muchos anhelaban ya llegó a España, pues la cuenta de Twitter de Netflix en aquel país ya emitió un justificante laboral para los adictos a su servicio.

Y es que saben que muchas personas se desvelan viendo sus series y películas favoritas, por lo que generalmente les cuesta trabajo despertar a tiempo y llegan tarde al trabajo.

Es por ello que @netflixES emitió una hoja membreteada para justificar los retardos de sus usuarios.

La broma fue muy bien vista por los usuarios, pues les gustaría que fuera real para poder aplicarla en sus vidas.

 

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información aquí: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=entreten&nota=10242

El peso se hunde cada vez más; dólar cierra en 18.80

El precio del dólar impuso este miércoles una nueva marca histórica al cotizar casi en 19 pesos al menudeo.

El dólar culminó en 18.80 pesos en ventanillas de Banamex y Santander, un repunte de 25 centavos con relación al cierre de ayer martes, aunque en el día llegó a venderse hasta en 18.95 unidades.

Hubo instituciones, como Inbursa, que acabaron vendiendo el dólar en 18.90 pesos.

La cotización al menudeo ha repuntado 1.27 pesos en lo que va del año, 3.75 desde finales de 2014 y 5.41 desde el cierre de 2013, según Banamex.

El dólar para operaciones al mayoreo ha repuntado en mayor magnitud. Su precio culminó en 18.57 pesos, 29 centavos más que el martes y representó su séptimo máximo histórico en el año, según datos del Banco de México (Banxico).

El precio al mayoreo se ha disparado 1.36 pesos en lo que va del año, 3.82 desde finales de 2014 y 5.48 desde el cierre de 2013.

Analistas de Banamex y Banorte coinciden en que la depreciación tan significativa del peso se debe, en parte, al desplome generalizado que han tenido las cotizaciones internacionales del petróleo.

Fuente: Frontera.info
Más información aquí: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/20012016/1045508-El-peso-se-hunde-cada-vez-mas-dolar-cierra-en-1880.html

Messi podría ir a la cárcel

Lionel Messi podría ir a prisión por 22 meses.

La Sección Octava de la Audiencia de Barcelona juzgará a la estrella del Futbol Club Barcelona, Lionel Andrés Messi Cuccittin, y a su padre Jorge Horacio Messi, por tres delitos contra la Hacienda Pública en un proceso que se celebrará los días 31 de mayo, 1, 2 y 3 junio de 2016, ha informado a los medios el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

En su escrito de acusación, la Fiscalía solicita 18 meses de prisión para el padre del futbolista por evadir alrededor de 4.1 millones de Euros (4.4 millones de dólares) en impuestos a la Hacienda española, pero pide de la misma forma el archivo de la causa para Lionel Messi, contra el que inicialmente se querelló, al entender que no tuvo conocimiento del fraude.

El futbolista, nacido en Argentina hace 28 años, pero naturalizado español, no obstante, será finalmente juzgado, dado que la Abogacía del Estado mantiene la acusación contra él y le pide, igual que a su padre, una condena de 22 meses de prisión por tres delitos contra la Hacienda pública ocurridos entre los años de 2007 y 2009.

Ante el juez, el padre de Messi asumió toda la responsabilidad en la gestión tributaria de su hijo, pero la instructora acordó mantener al futbolista imputado en la causa, en una decisión que después respaldó la Audiencia de Barcelona.

Se da la circunstancia de que el juicio se celebrará tres días después de la disputa de la final de la Liga de Campeones de Europa —a celebrarse el 28 de mayo en Milán, Italia— y tres días antes de que Argentina inicie su participación en la Copa América del Centenario que se jugará en diferentes sedes de Estados Unidos y en la cual, la selección albiceleste es cabeza de grupo junto a las de Brasil, Estados Unidos y México.

El sorteo de la Copa América se celebrará el próximo domingo 21 de febrero en la ciudad estadounidense de Nueva York.

Fuente: Eluniversal.com

Más información aquí: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/deportes/futbol/2016/01/21/messi-podria-ir-la-carcel

Invita Ayuntamiento a jóvenes a participar en ¨Experiencia Emprende Tijuana 2016¨

El Ayuntamiento de Tijuana -mediante la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeti)-, invita a los jóvenes a participar en el evento ‘Experiencia Emprende Tijuana 2016’, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de marzo en el World Trade Center (WTC).
 
En conferencia de prensa -llevada a cabo en el WTC-, el titular de la Sedeti, Xavier Peniche Bustamante, indicó que dicho evento es una actividad que tiene su base en el impulso y fortalecimiento del ecosistema emprendedor, y que concentra en un solo espacio toda la experiencia que todos los participantes debe vivir.
 
“Queremos impulsar el desarrollo de proyectos de emprendimiento, poniendo a disposición de los tijuanenses diversas experiencias presenciales, enfocadas en apoyar la materialización de ideas para iniciar proyectos de empresas de alto valor agregado. Además, en esta edición estamos extendiendo su alcance binacional, agregando contenido de mayor valor que vendrá a potenciar las ideas y planes de los jóvenes”, señaló el funcionario.
 
Peniche Bustamante explicó que la ‘Experiencia Emprende Tijuana 2016’ se encuentra dividida en cuatro ramas, la primera consiste en un campamento denominado ‘Trepcamp’, en donde los emprendedores estarán participando con sus ideas de negocio en un proceso de asesoría y entrenamiento para otorgar becas a los 25 mejores.
 
La segunda experiencia denominada ‘Jóvenes@Fronteras/Youth@Borders’ se desenvuelve en el desarrollo de una aplicación que ayude a resolver el reto urbano que enfrenta la ciudad, y que a través del uso de la tecnología mitigará esta debilidad, por lo que serán guiados por la metodología del modelo de la ONU-HABITAT.
 
También se llevará a cabo la segunda edición del ‘V2 Pitch Competition’, en la cual los emprendedores venden su proyecto frente a un jurado que seleccionará los tres mejores casos de éxito, para obtener capital ante instituciones financieras. Dicho concurso es coordinado por la Universidad de San Diego (USD), en conjunto con CETYS Universidad y el Ecosistema Emprende Tijuana.
 
Por último, el secretario Xavier Peniche informó que se llevará a cabo un programa de conferencias y talleres en el cual emprendedores podrán participar de acuerdo a los temas de interés y grado de madurez de su idea en los rubros de PyMES, Startups, Scaleups e Inversión.
 
A la conferencia asistieron la directora del Instituto Metropolitano de Planeación (Implan), Nora Elisa Márquez Carvajal; el director General de la Aceleradora Internacional de Negocios Impulsa, Fernando Sepúlveda; el consultor del Programa ONU-HABITAT, Alfonso Govela; la representante del Ecosistema Emprende Tijuana, Karen Ríos; el jefe de Formación Profesional y Vinculación Universitaria de UABC Tijuana, Jorge Robles Contreras; y la directora de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad, Guadalupe Sánchez Vélez.
—o0o—

Aprueban aumentar salario mínimo en Long Beach

El Ayuntamiento de Long Beach aprobó este miércoles un incremento gradual al salario mínimo que pasaría de 10 a 13 dólares por hora en 2019.

La iniciativa apoyada por el alcalde Robert García fue aprobada por 6 votos a favor y 2 en contra. La propuesta elevaría el salario mínimo a 10.50 dólares en 2017, a 12 en 2018 y 13 en 2019.

También aceptó realizar un estudio sobre el impacto del salario mínimo en la economía. Si se encuentra la ley de salario de la ciudad para tener efectos saludables,  este se elevaría a 14 dólares en 2020 y  15 en 2021.

Las pequeñas empresas con menos de 25 empleados tendrán un año para aumentar el sueldo a sus empleados.

El condado de Los Ángeles ha aprobado aumentos de salario mínimo gradual, llegando a 15 dólares por hora a mediados de 2020. 

 

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/387790/aprueban-aumentar-salario-minimo-en-long-beach.html