Skip to main content

Etiqueta: noticias

Reabren paso peatonal en Garita de San Ysidro

Tras los disturbios de esta mañana que culminó en el cierre parcial de las garita de San Ysidro, hace unos momentos fue reabierto el paso peatonal en ambos lados de la frontera.

Hasta el momento el cruce vehicular continúa cerrado.

Mås información adelante…

En el Día Internacional de la No Violencia promueven campaña de sensibilización en Tecate

En el marco del Día Internacional de la No Violencia el DIF Municipal de Tecate llevó a cabo una campaña de sensibilización y concientización para erradicar y eliminar la violencia hacia las mujeres y la niñez, dicha campaña es impulsada por Nereida Fuentes, Presidente Municipal de Tecate.

La campaña fue encabezada por el Presidente del Patronato DIF en Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro en la que señaló que a través de la asociación Yo Amo A Mis Hijos se promueven situaciones de prevención de violencia de género, así como la participación de la familia en estas actividades, ya que es primordial buscar los mecanismos para erradicar la violencia.

A esta iniciativa se sumó la Red de Guerreras de Tecate quienes a través de la campaña permanente Ruta Segura llevan a cabo acciones contundentes mediante mesas de trabajo dentro de sus comunidades buscando la participación de la mujer en la toma de decisiones; en ese sentido hay tres puntos de encuentro de la Red de Mujeres, donde dialogan, buscan soluciones a situaciones de riesgo y forman parte de la prevención de violencia de género.

Por su parte Yo Amo A Mis Hijos fija como objetivo cero tolerancia delitos contra menores, también exhortando a las familias a promover derechos de la niñez en beneficio de una vida sana y feliz.

Migrantes capturados al intentar cruzar a EU serán deportados a su país

Esta tarde ya fueron detenidas las primeras personas que intentaron cruzar de manera ilegal a Estados Unidos.

Luego de los disturbios en los que se tuvieron que tomar medidas de seguridad por elementos de la Patrulla Fronteriza, se logró detener a al menos 30 personas quienes intentaron ingresar ilegalmente por la frontera con México.

Los indocumentados quedaron a disposición del CBP quienes analizarán la situación jurídica de los centroamericanos que posteriormente serán deportados a su país.

Clausuran otra tarimera en Tecate; operaba ilegalmente la marca de tratamiento térmico

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó la Clausura Total Temporal a un segundo Horno de tratamiento térmico a embalajes de madera (tarimas) en el municipio de Tecate, Baja California, en los últimos 15 días, debido a que no realizaba el tratamiento térmico conforme lo especifica la NOM-144-SEMARNAT-2017. 

  La Norma Oficial Mexicana NOM-144-SEMARNAT-2017, establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utilizan en el comercio internacional de bienes y mercancías.

Personal de la PROFEPA en la entidad, durante visita de inspección, observó que se trataba de un horno de  2.5 m de alto por  2.48 m de ancho y 14.63 m de largo, con capacidad para hornear aproximadamente 250 tarimas convencionales a la vez, el cual no contaba con el sistema  para la lectura de la temperatura y tiempo del tratamiento,  ni con el sistema para generar la información del tratamiento, graficar y emitir los certificados correspondientes. 

 Este horno era utilizado sin cumplir con lo que marca la NOM-144-SEMARNAT-2017, en el domicilio ubicado en Km. 136-1 de la Carretera Tecate-Tijuana, Paso el Aguila, C.P: 21470,  en el municipio de Tecate, Baja California, sin contar con los archivos correspondientes sobre los certificados emitido del tratamiento otorgado a los embalajes comercializados,  ni los reportes semestrales presentados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

 En la inspección se realizó un simulacro de tratamiento, sin que  el inspeccionado pudiera demostrar que el  equipo que debería de dar  la lectura de temperatura y  tiempo del horneado en los embalajes, funcionara y emitiera el graficado del tratamiento, para poder emitir el correspondiente certificado del tratamiento térmico necesario, como cumplimiento de la medida fitosanitaria, de acuerdo a como se especifica en la NOM-144-SEMARNAT-2017.

 El personal de esta Procuraduría constató que el inspeccionado no cumplía con las especificaciones previstas en la Norma Oficial Mexicana NOM-144-SEMARNAT-2017; no cumplía con los informes semestrales ante la SEMARNAT, no se llevaban los registros de tratamientos térmicos realizados a embalajes de madera, ni se contaba con reportes gráficos o documentales para comprobar la veracidad de la aplicación del tratamiento térmico como medida fitosanitaria.

 También se encontró que el sello con el que se aplica la marca MX-1934 en los embalajes de madera (Tarimas) estaba húmedo  con tinta negra,  sin embargo no se encontraron los embalajes  marcados, por lo que  se presume que fueron retirados del sitio, al ver que se inspeccionaba. 

Te damos 10 tips para cuidar tus nochebuenas esta navidad

Esta diminuta flor de pequeñas bolitas amarillas que está al centro de la planta, de enormes hojas en forma de estrella y profundo color carmesí, se ha convertido en el símbolo navideño del mundo entero.

Cuando compremos flores de Nochebuena, debemos fijarnos bien que tenga flores y no solamente hojas, ya que de esta forma durarán más tiempo vivas.

Para empezar, debes saber que esta flor se puede cultivar tanto en el interior de la casa como en el jardín.

Fuera vive muy bien en climas cálidos sin heladas o con heladas débiles (-2º C) y puede llegar a formar un arbusto grande de hasta cinco metros de altura. Y, cuidado: sí tienes en casa animales domésticos, gatos o perros, mantén esta planta totalmente alejada de ellos. La ingestión de la planta puede ser mortal para este tipo de animales.

La planta de Nochebuena es muy delicada y requiere de cuidados para que pueda lucir a su máximo esplendor por muchos días. Si sigues estos 10 sencillos cuidados tendrás flores de nochebuena para rato.

Cuidados y mantenimiento de la flor de nochebuena

1. Temperatura

Lo primero que hay que tener en cuenta, si quieres conservar la flor durante un periodo de tiempo mayor al navideño, es situar la planta en un lugar con temperaturas constantes, de entre 15 y 25 grados y en un lugar ventilado, pero lejos de corrientes de aire

2. Iluminación

Si la planta está completamente integrada y adaptada al lugar, el nivel de luz no es de vital importancia, aunque siempre son más aconsejables los lugares iluminados, sobre todo, en el periodo de floración. Para mantener su atractivo, hay que poner la planta en un lugar soleado, pero no bajo la luz directa del sol. Según apunta Roberto Vélez, experto botánico, “los balcones son el lugar ideal para este tipo de planta”.

3. El riego

Al principio debe ser abundante, pero siempre cuando la tierra haya absorbido por completo el agua del último riego. Se debe aumentar la cantidad de agua al situarla en la nueva ubicación, durante el verano y en la floración. Es recomendable regarla después de comprarla y posteriormente un par de veces por semana, manteniéndola húmeda, no mojada y evitando inundar la maceta. Al estar en interior, necesita menos riego que si se encuentra en el exterior.

4. Cuidado de las hojas

Otro de los cuidados esenciales es evitar rociar con agua las hojas de color rojo para que no salgan manchas o se decoloren. Si las hojas se ponen amarillas o comienzan a doblarse las ramas, es posible que les falte luz o nitrógeno, pero lo más probable es que estén recibiendo demasiada agua. Algo muy importante para que las hojas siempre se mantengan rojas o conserven su color si son de otra variedad, es no tallarlas con nada, no sacudirlas ni frotarlas con los dedos. Esto puede hacer que se manchen y pierdan su color.

5. Trasplante

Para Vélez, “aunque son plantas de interior, tras las fiestas navideñas se pueden trasplantar al jardín o a lugares donde no reciban excesiva luz solar, lo cual mejorará su mantenimiento, pudiendo llegar a formar un arbusto de hasta cinco metros”.

6. Altura

Si conservamos la flor de nochebuena en una maceta, su altura máxima puede llegar a alcanzar los 50 cm.

7. Sol y sombra

En la época posterior a la floración, a partir de febrero, es bueno que le dé el sol, pero poco. “Regar una vez a la semana y abonar siempre con un abono suave, a poder ser biológico, va a ser muy beneficioso para nuestra planta”, apunta el especialista.

8. Poda

Tiene que ser a primeros de año. Al tratarse de una planta muy mimosa debemos darle muchos cuidados si queremos mantenerla en perfecto estado. Cuando las hojas empiecen a recobrar su color verde en febrero o marzo, pode la planta para dejarla de aproximadamente veinte centímetros. En unas semanas tendrá muchos retoños, con los que podrá engalanar su hogar a fin de año, cuando recobren su color rojo vivo.

9. Protección

Al tratarse de arbustos de leche, la planta segrega una sustancia de autoprotección en rama y hojas bastante corrosiva, que la defiende de posibles mordiscos de animales. De ahí el cuidado que debemos tener con nuestras mascotas.

10. Abono

Las dos épocas en las que se tiene que abonar son febrero- marzo, usando abono de crecimiento, y octubre-noviembre, con un abono específico de floración. Cada semana, se puede agregar un poco de fertilizante soluble en agua que contenga nitrógeno y nunca utilizar fertilizantes que contengan ureas. Para quienes tienen mascotas, esto significa también impedir que éstas orinen en las plantas de Nochebuena, ya que la urea las mata.

Emite Bomberos recomendaciones por temporada navideña

Dentro de las acciones para evitar algún siniestro en el hogar o en centros de trabajo, la Dirección de Bomberos del XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo hace un llamado a la población para acatar recomendaciones en la colocación de árboles y luces navideñas.

El director del Cuerpo de Bomberos, J. Guadalupe Marmolejo Ferrel reiteró lo fundamental que resulta que las y los ensenadenses conozcan y respeten las medidas básicas de seguridad cuando adornan los hogares para las fiestas decembrinas.

“La mayoría de la población le gusta hacer que la temporada decembrina tenga mucho colorido y por lo general implica el uso de mayor electricidad, razón por lo que se debe ser más cuidadoso y revisar las instalaciones eléctricas”, comentó.

Manifestó que entre las recomendaciones destacan que cuando el árbol navideñoes natural las luces no deben durar más de cuatro semanas colocadas, mientras que en los artificiales se debe supervisar que no cuenten con partes afiladas que dañen las extensiones de luces.

También subrayó que no se tienen que sobrecargar extensiones eléctricas con las luces decorativas y se debe apagar el árbol de navidad antes de dormir y a salir del hogar o centros de trabajo.

El funcionario municipal hizo un llamado a la población para tome en cuenta las recomendaciones ya que son para su seguridad y la de su familia con el propósito de que gocen una navidad y año nuevo de la mejor manera.

Recomendaciones eléctricas para evitar incendiosdurante la época navideña

Precauciones

 

  • No utilice extensiones de focos navideños en exceso (verifique instructivo).
  • No sobrecargue tomacorrientes.
  • Antes de usarlos, revise bien todas las series de foquitos para asegurarse de que los cordones no esténraspados, las conexiones sueltas, los enchufes rotos, entre otras.
  •  Nunca use en el exterior foquitos que fueron diseñados para uso interior.
  • No permita que los foquitos toquen las agujas y las ramas del arbolito.

Seguridad

  • Mantenga la base de su arbolito y sus cordones eléctricos limpios y en buen estado.
  • Nunca use foquitos en un arbolito metálico; mejor use reflectores de colores.
  • No conecte todos sus foquitos adicionales en un solo enchufe.
  • Apague las luces cuando salga de casa o se retire a dormir.
  • Use ganchos para colgar foquitos afuera. No penetre los cordones con clavos o tachuelas.
  • No instale foquitos en el exterior cuando esté mojado afuera.

Trump autoriza disparar a inmigrantes en caso de ser necesario

El presidente de EU, Donald Trump, ha dado permiso a los soldados desplegados en la frontera con México a que disparen, si es necesario a matar, en caso de que los agentes de inmigración se vean atacados por extranjeros que tratan de entrar en el país de forma ilegal.

Hace unas horas, miles de inmigrantes centroamericanos intentaron cruzar de manera ilegal al país vecino provocando el cierre de la garita El Chaparral por tiempo indeterminado.

Después de su fallido intento de cruce, el grupo de inmigrante se dirigió a las vías del ferrocarril de propiedad privada que se encuentran a un costado de la salida de Estados Unidos.

Algunos de los integrantes de la caravana migrante argumentan que en “bola” no podrán detenerlos.

Hasta el momento se encuentran trabajando en conjunto oficiales mexicanos y estadounidenses en caso de declararse alguna emergencia.

Cierre de garita de San Ysidro por intento de cruce ilegal

Esta mañana se inició una marcha pacífica por parte de inmigrantes centroamericanos, que culminaría en el borde fronterizo de El Chaparral.

Elementos de Policía Federal resguardaban el acceso a la línea fronteriza con la finalidad de evitar disturbios e intentos de cruce ilegal a la zona.

Hace unos momentos, el grupo de al menos 5 mil inmigrantes, logró pasar la barrera cruzando la vía rápida para acercarse a la garita, por lo que oficiales del CBP declararon emergencia, cerrando el cruce peatonal hacia Estados Unidos.

Luego de 10 minutos cerraron todos los accesos de vehículos dejando varadas a cientos de familias que esperaban en la línea fronteriza.

Informes oficiales mencionan que la garita estará cerrada por tiempo indeterminado, e invitan a la ciudadanía a mantenerse atentos ante algún cambio o contingencia.

Nota por Ana Yajhaira García|VerazInforma

Este lunes inician preinscripciones en línea para educación básica

A partir de este 26 de noviembre y hasta el 19 de diciembre, serán las inscripciones en línea para el ciclo escolar 2019-2010 en preescolar, primaria y secundaria en Baja California.

Los conceptos de criterio para la elección de escuelas, será con base a que tengan hermanos en un plantel, la proximidad y la capacidad de la institución ante la demanda, en ese orden de importancia.

Este será el sexto año consecutivo con esta modalidad de inscripción en línea, en donde el 98% de las solicitudes tienen resolución dentro de las tres escuelas elegidas en el formato.

Los padres de familia sin acceso a internet, podrán acercarse a uno de los dos módulos que se instalarán en Tijuana.

La Secretaria de Educación Estatal, todavía no tiene lugares proyectados para menores de la caravana migrante.

Fuente: Televisa Tijuana

Reportan desaparición de inmigrante que rechazó frijoles; su familia no sabe nada de ella

Tras recibir amenazas de muerte en redes sociales, Miriam Celaya, la migrante hondureña que rechazó un plato de frijoles en un albergue en Tijuana, está desaparecida junto con su familia desde el martes en la mañana.

Su hermana Mirna Celaya envió un video al HuffPost México para denunciar que desde el 20 de noviembre Miriam no contesta el celular y no se le ha visto integrada a la caravana migrante; nada se sabe de ella ni de sus hijas pequeñas.

No me he vuelto a comunicar con ella. Su teléfono está apagado. Le mando mensajes, le llamo y no contesta. No sé nada de mi hermana desde ese día”, contó Mirna Celaya, preocupada por la integridad física de su familia.

Miriam Celaya fue víctima en los últimos días de un intenso acoso en persona y en redes sociales por cientos de mexicanos que amagaron con hacerle daño, incluso a su hija sordomuda de 11 años, por no aceptar un plato de frijoles.

El 15 de noviembre pasado, el periodista Aitor Saez, de la cadena alemana Deutsche Welle, realizó una serie de entrevistas a migrantes centroamericanos en un albergue de Tijuana, Baja California, para conocer en qué condiciones se acercaban a la frontera norte de México.

Del reportaje de 4 minutos, alguien extrajo un fragmento de 21 segundos que circuló ampliamente en redes sociales: Miriam Celaya, junto a sus hijos, criticando la comida que les ofrecieron.

“Mira lo que están dando: puros frijoles molidos, como si le estuvieran dando de comer a los chanchos. Y ni modo, hay que comernos esa comida porque si no, nos morimos de hambre”, dijo Miriam Celaya en la grabación.

El propio periodista Aitor Saez reconoció que las declaraciones de la migrante hondureña fueron sacadas de contexto y que se usó ese fragmento con malicia para azuzar ánimos negativos contra los migrantes. Enseguida, cientos criticaron con dureza a Miriam y extrapolaron su discurso de odio antiinmigrante a toda la caravana.

A los pocos días, Miriam Celaya grabó un video en el que ofreció disculpas a los mexicanos y reconoció la solidaridad de la gente en su camino hacia Estados Unidos, donde espera encontrar un tratamiento médico que le devuelva la audición a su hija.

“Hemos caminado por todo México y hemos recibido mucha ayuda. Tengo todo que agradecerles. Yo he criado a mis hijos con muchos esfuerzos y dándoles frijoles y tortillas”, contó. “Nos han dado comida, ropa, medicina, cuando no era su obligación”.

Sin embargo, una ola de indignación y agresividad contra los migrantes ya se había puesto en marcha. Y Miriam Celaya fue el blanco: desde quienes le exigieron regresar a su país y no volver a pisar suelo mexicano hasta quienes pedían su muerte como un escarmiento para los migrantes centroamericanos.

“De corazón, les pido mil disculpas por todo lo que está sucediendo. Y mi hermana les pidió disculpas y, por favor, tóquense el corazón. Todos somos seres humanos, todos cometemos errores. Lo importante es que ella rectificó y pidió perdón… Quiero pedirle a los mexicanos que tóquense el corazón, tengan compasión de mi hermana…”, dijo Mirna Celaya, ante de romper en llanto.

En el video, obtenido a través de una activista migrante, Mirna reproduce el último mensaje de audio que le envío su hermana Miriam, quien había advertido a su familia que era víctima de acoso: “Mi hermana, te quiero mucho. Te amo. Que sea la voluntad de Dios, no la mía ni de nadie, sino la de Él, ¿ok?”

“Estoy muy preocupada. Toda mi familia, mi papá está muy preocupado por mi hermana. No sabemos nada de ella ni de las niñas. Ya no sé ni qué pensar. Mi hermana está corriendo peligro por todo lo que ha pasado, lo que ha pasado en las redes, amenazas, todos los memes que han subido de ella, las fotografías. Mi hermana es una persona humilde, no le hace daño a nadie, su único error fue eso que dijo, pero mi hermana pidió disculpas. Pidió perdón. Ellas están corriendo peligro”.

Hoy, Miriam no aparece. Tampoco sus hijas. Su teléfono está apagado y sus acompañantes no la han visto. Su familia no sabe si está escondida de sus acosadores o si está a salvo.