Skip to main content

Etiqueta: noticias

Nombran a nuevos titulares del C5 en Baja California

  • Cuentan con una amplia trayectoria dentro de la función pública en Baja California.

En una ceremonia realizada en las instalaciones del CIAC, la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, tomó protesta a Josué Jiménez Noyola como nuevo titular del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5).

Jiménez Noyola, ingresó a la administración pública en el año 2001, desempeñándose en el sistema de emergencia 066. A lo largo de su trayectoria, ha sido un actor clave en la expansión de los C4 en el estado, participando en la inauguración de varios centros, como el C4 de Tijuana en 2001, el de Ensenada en 2002, el de Tecate en 2005 y el de Playas de Rosarito en 2006.

Dentro del trayecto profesional, de Jiménez Noyola, destaca su experiencia y conocimiento en la implementación de los C4 en todo el estado, demostrando un firme compromiso con el desarrollo de la infraestructura para la protección y atención de emergencias en Baja California.

En el acto protocolario también se nombró a Roberto Méndez Castro, como subdirector del área de Video Vigilancia y Análisis C5, cuenta con una experiencia de 14 años dentro del centro, en donde se inició como operador del 9-1-1, recibiendo y canalizando las llamadas.

La Fiscal General destacó que ambos nuevos titulares tienen amplia experiencia dentro del Centro, lo cual fortalecerá el trabajo de los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Su trabajo será clave para obtener información en tiempo real, lo que resultará fundamental para realizar detenciones en flagrancia y obtener buenos resultados en la resolución de delitos en cualquier parte del estado.

Al tomarles la protesta, los exhortó a cumplir con su función con los principios que rigen a la FGE, y al sobre todo a desempeñar su cargo con responsabilidad, esfuerzo, compromiso y lealtad que se requiere para desempeñarse dentro de la institución.

La ceremonia protocolaría se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía en Mexicali; se contó con la presencia del Coordinador de Gabinete de la FGE Juan Carlos Buenrostro, el Fiscal Central Rafael Orozco Vargas, el Oficial Mayor de la FGE Ricardo Garduño, el Fiscal Contraloría y Visitaduría, José Antonio Lozano Blancas, así como también fiscales regionales y coordinadores de las áreas de la fiscalía.

Mamá de bebé abandonado se entrega a las autoridades

  • El bebé fue encontrado sin vida en la colonia Libertad el pasado 19 de febrero, la presunta madre es Adriana “N” de 27 años de edad.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), informa que la presunta madre del bebé que fuera localizado sin vida en la colonia Libertad el día 19 de febrero, se entregó ante la Policía Municipal de la Delegación Playas de Tijuana.

Adriana “N” de 27 años de edad, se presentó a las citadas instalaciones, donde refirió ser la madre del bebé antes mencionado, informando que quería entregarse a la autoridad para la investigación correspondiente.

De acuerdo con la información proporcionada por Adriana “N”, el pasado 16 de noviembre del 2024, se encontraba bañando cuando se dio cuenta de que la placenta se le había desprendido junto con el bebé y al tratar de cortar el cordón umbilical con un cuchillo alcanzó a lesionar al bebé.

Por lo anterior, elementos de la Policía Municipal, aseguraron a la mujer, quien de manera inmediata fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado para la investigación correspondiente y con ello poder determinar la situación jurídica de la hoy detenida.

Va por cárteles mexicanos: Estados Unidos los clasifica como terroristas internacionales

  • Estados Unidos designa a Ocho Cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras

El Departamento de Estado cumple una de las primeras promesas del presidente Trump desde que asumió el cargo. Me complace anunciar la designación por parte del Departamento de ocho organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT).

Como indicó el presidente Trump en la Orden Ejecutiva 14157, los cárteles y otras organizaciones transnacionales “amenazan la seguridad del pueblo estadounidense, la seguridad de Estados Unidos y la estabilidad del orden internacional en el Hemisferio Occidental”.

El Departamento de Estado anuncia la designación como FTO y SDGT de Tren de Aragua, Mara Salvatrucha (MS-13), cártel de Sinaloa, cártel de Jalisco “nueva generación”, cártel del Noreste (antes los Zetas), la Nueva Familia Michoacana, cártel de Golfo y “Cárteles Unidos”.

La intención de designar a estos cárteles y organizaciones transnacionales como terroristas es proteger a nuestra nación, al pueblo estadounidense y a nuestro hemisferio. Esto significa poner fin a las campañas de violencia y terror de estos despiadados grupos, tanto en Estados Unidos como a escala internacional. Estas designaciones proporcionan a las fuerzas del orden herramientas adicionales para detener a estos grupos.

Las designaciones terroristas desempeñan un papel fundamental en nuestra lucha contra el terrorismo y son una forma eficaz de reducir el apoyo a las actividades terroristas. Las medidas adoptadas hoy por el Departamento de Estado demuestran el compromiso de la Administración Trump de proteger nuestros intereses de seguridad nacional y desmantelar estas peligrosas organizaciones.

Tecate tendrá muestra de pintura infantil por el Día de la Bandera

  • Pequeñas y pequeños artistas conmemorarán en Día de la Bandera con la Muestra de Pintura Infantil “Dibuja tu Bandera” el próximo 24 de febrero, en el parque Miguel Hidalgo.

El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), invita a la comunidad a disfrutar de la Muestra de Pintura InfantilDibuja tu Bandera”, un evento en el que alumnas y alumnos del Jardín de Niños Estefanía Castañeda plasmarán su creatividad y orgullo por nuestra enseña nacional.

Este evento especial se llevará a cabo en el Kiosco del Parque Miguel Hidalgo, el próximo 24 de febrero a las 10:30 a.m., en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera.

“La muestra busca fomentar el amor por los símbolos patrios a través del arte, permitiendo que los más pequeños expresen su identidad y valores cívicos de una manera lúdica y significativa”, señaló el alcalde Román Cota Muñoz.

Así mismo, destacó que, a través del IMACTE y en coordinación con las instituciones educativas, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el civismo en la niñez, brindando espacios donde puedan desarrollar su talento y fortalecer su sentido de pertenencia.

Dan banderazo al programa “Corazones” para reducir la pobreza en BC

  • El banderazo se dio de forma simultánea en todos los municipios con la presencia de alcaldías y secretarías.

Con el objetivo de que Baja California sea el estado con menor pobreza extrema a nivel nacional, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dio el banderazo al programa “Corazones: Transformación que se ve, futuro que se siente” de manera simultánea en los siete municipios y el Valle de Mexicali.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera”, la mandataria destacó la reducción de la pobreza durante la actual administración, beneficiando a 341 mil personas que salieron de esta condición, así como ocho mil más que dejaron la pobreza extrema.

“Estos datos nos motivan a que redoblemos los esfuerzos, aún hay familias en Baja California que enfrentan muchos tiempos de carencias, por eso hemos creado “Corazones”, un programa integral que va a intervenir 53 regiones de Baja California, dividido en 135 zonas prioritarias para los siete municipios del estado en esta primera etapa, desde hoy hasta el último día de mi administración”, refirió Ávila Olmeda.

Para identificar las principales necesidades de la población, dijo, se realizaron censos y asambleas comunitarias lo que permitió el arranque de la primera etapa del Plan de Intervención 2025.

Uno de los ejes principales del programa es la mejora de infraestructura en comunidades vulnerables, con inversión en pavimentación, rehabilitación y modernización de vialidades en los siete municipios, incluyendo zonas como Altiplano y Planicie en Tijuana, Los Santorales y KM. 43 en Mexicali, así como Tecate, Ensenada, San Quintín, San Felipe y Playas de Rosarito.

Se impulsará el acceso al agua potable y saneamiento, invirtiendo más de 402 millones de pesos en infraestructura hídrica en todo el estado, así como instalación de redes de agua potable y alcantarillado. Se rehabilitará y perforará nuevos pozos, para asegurar el suministro constante y eficiente.

En educación, se llevará a cabo la construcción y rehabilitación de 29 escuelas, beneficiando a seis mil 766 niñas, niños y adolescentes, con mejoras en instalaciones eléctricas y sanitarias. También se construirán doce espacios públicos, entre parques, canchas deportivas y gimnasios de uso múltiple, brindando a todas y todos lugares seguros para la convivencia y el deporte.

La gobernadora Marina del Pilar indicó que se fortalecerá el acceso a servicios médicos mediante el empadronamiento en IMSS-Bienestar y se implementarán programas de regulación de vivienda para mejorar las condiciones de los hogares más vulnerables.

Corazones es un programa estatal que suma esfuerzos con todas las dependencias del Gobierno del Estado, los Ayuntamientos y el Gobierno de México. Decirles también que desde la infraestructura hasta la cultura estarán presentes en estos espacios, desde la seguridad hasta el deporte, cada acción está enfocada en transformar la vida de nuestra gente y cerrar las brechas de desigualdad”, enfatizó Ávila Olmeda.

Durante la conferencia se realizaron enlaces con los titulares de la Secretarías de Educación, Salud, Agua, Bienestar, Infraestructura, Agricultura, Cultura y DIF, así como directores de Comisión de Agua, quienes presentaron las acciones que implementarán dentro del programa. Además, las alcaldesas y alcaldes de los siete municipios reafirmaron su compromiso de trabajo en beneficio de las y los bajacalifornianos.

“Este no es trabajo de un año, ni de un mes, van a ser tres años de intenso trabajo, ya habíamos arrancado, sin embargo, ahora la prioridad es que podemos enfocarnos y coordinarnos de manera integral los tres órdenes de gobierno, y eso va a ayudar mucho porque el impacto será mucho mayor”, destacó.

Finalmente, agradeció a la población y a cada uno de los comités comunitarios, ya que el trabajar directamente con la gente permitirá avanzar con pasos firmes y lograr un mayor alcance en la transformación de Baja California.

Dos hombres a prisión por intento de homicidio

  • Los dos hombres intentaron privar de la vida a un hombre y posteriormente le robaron el vehículo.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, informa que se logró obtener la vinculación a proceso de dos hombres por el delito de homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa, en un mismo hecho.

El ilícito en el cual se les señala como presuntos responsables a Luis Mario “N”, alias “EL 81”, alias “El Manitas”, y José Luis “N”, alias “El 80”, ocurrió el día 22 de enero de 2025, aproximadamente a las 6:45 horas, cuando la víctima se encontraba en el exterior de su domicilio, cerrando la puerta perimetral, ubicado en calle Zarco, del fraccionamiento Villa Fontana I.

El ofendido, al haber sacado su vehículo marca Jeep Liberty color gris, fue interceptado por un vehículo marca Chevrolet Malibú color negro con placas del estado de California, tripulado por Luis Mario “N”, en la parte trasera del lado derecho, asomándose por la ventana, quien le disparó en repetidas ocasiones con un arma de fuego, ocasionándole heridas en la espalda, hombro y antebrazo izquierdo.

Posteriormente, descendió del vehículo Malibú y se llevó el vehículo Jeep, propiedad del ofendido, para inmediatamente huir del lugar.

Cabe destacar que a bordo del vehículo Malibú huyó el de nombre José Luis “N”, en la parte trasera en compañía de tres hombres; no logrando su cometido de privar de la vida a la víctima, ya que las unidades de primeros auxilios atendieron de manera oportuna al ofendido, quienes lo trasladaron a una clínica para su atención médica, logrando preservar su vida.

En fecha 25 de enero de 2025, se cumplimentó la orden de aprehensión al de nombre Luis Mario “N”, alias “El 81”, alias “El Manitas”. El día 30 de enero, se vinculó a proceso al imputado, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgándole 3 meses de investigación complementaria.

En el caso de José Luis “N”, alias “El 80”, el 28 de enero de 2025, se dictó auto de vinculación a proceso por el delito de homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa, otorgando 3 meses de investigación complementaria e imponiendo medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Anuncian nueva fecha para matrimonios colectivos

  • La ceremonia será el sábado 22 de febrero y se espera den el sí mil 905 parejas

El XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Oficialía del Registro Civil, llevará a cabo la ceremonia de matrimonios colectivos el próximo sábado 22 de febrero en la icónica Avenida Revolución, tal como lo ha instruido el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

Originalmente, la ceremonia se realizaría el pasado viernes 14 de febrero, sin embargo, debido a las condiciones climatológicas que se presentaron en la ciudad en esa fecha, se determinó posponerla, para volverla a programar el próximo sábado 22 de febrero.

Luego de una campaña exitosa, se registraron mil 905 parejas, 35 de estas son igualitarios, mismos que darán el ‘sí’ para formalizar su unión civil, compromiso que brindará certeza jurídica a las y los contrayentes y a sus familias, explicó la Oficial 01 del Registro Civil, Belinda Rodríguez Moreno.

“Este tipo de campañas gratuitas, promovidas por el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, tienen como objetivo apoyar la economía de las y los ciudadanos, por lo que cada pareja tendrá un ahorro significativo de cinco mil 800 pesos, costo regular que representa un enlace civil”, dijo la Oficial 01 del Registro Civil.

El Gobierno de Ismael Burgueño Ruiz, seguirá impulsando acciones que den como resultado el bienestar de las familias, además de garantizar, con estos enlaces civiles, beneficios legales para las y los tijuanenses, concluyó Rodríguez Moreno.

Tecatense es detenido por no mantener a sus hijos

  • Desde 2020 el imputado dejó de cumplir con el pago de la pensión alimenticia sin causa justificada.

A través de la labor de elementos de la Agencia Estatal de Investigación de Tecate, se logró cumplimentar la orden de aprehensión en contra de Alfonso “N”, acusado del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.

De acuerdo con la investigación de la Unidad de Tramitación Masiva de Causas Tecate, el imputado mantuvo una relación sentimental con su pareja, de la cual nacieron los menores víctimas. Tras la separación en diciembre de 2019, la madre quedó a cargo de la guarda y custodia de los menores.

No obstante, a partir de junio de 2020, el hoy imputado dejó de cumplir con el pago de la pensión alimenticia sin causa justificada, afectando el bienestar de los menores. Ante esta situación, se procedió legalmente en su contra.

El pasado 12 de febrero de 2025, agentes de investigadores ejecutaron la orden de aprehensión contra Alfonso “N”, quien fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Operación Frontera Norte: 583 detenidos y decomisos en todo el país

  • Se logró la detención de dos personas de nacionalidad estadounidense en Puerto Vallarta, quienes tenían orden de extradición por posesión de drogas.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el día 18 de febrero de 2025.

Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 583 personas y el aseguramiento de 528 armas de fuego, 61,982 cartuchos de diversos calibres, 2,273 cargadores, 894.59 kg de marihuana, 452.91 kg de cocaína, 16,072.99 kg de metanfetamina, 4.24 kg de heroína, 54.78 kg de fentanilo, 438 vehículos y 64 inmuebles.

Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes:

  • Baja California En Mexicali, se detuvo a una persona y se aseguró un arma larga, un cargador, 15 cartuchos, dosis de marihuana y un vehículo.
  • Sinaloa Se desmantelaron siete áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetaminas.

En el Dorado, aseguraron un arma larga, dos cargadores, 60 cartuchos y una camioneta de alta gama.

  • Sonora En Cajeme, se detuvo a dos personas y se aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, 47 cargadores, cartuchos, 110 envoltorios de metanfetamina y cinco vehículos.

En Oquitoa, se detuvo a dos personas y se aseguraron 49,500 pastillas de fentanilo.

  • Tamaulipas En Matamoros, se aseguró un artefacto explosivo improvisado, 1,126 cartuchos útiles, en el interior de un vehículo con blindaje artesanal.
  • Jalisco En Puerto Vallarta, se detuvo a dos personas de nacionalidad estadounidense que contaban con orden de extradición por el delito de posesión de drogas para su distribución.

Participan en la elaboración del Plan de Movilidad de Tecate

  • Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la movilidad en la ciudad de Tecate se realizará el miércoles 19 de febrero de 2025, a partir de las 9:00 a.m., en el Parque Miguel Hidalgo

En un esfuerzo por construir un Tecate más ordenado, accesible y sustentable, el Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), en coordinación con el Gobierno del Estado de Baja California, invita a la ciudadanía a participar en la consulta para la elaboración del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS).

Este ejercicio de consulta ciudadana se realizará el miércoles 19 de febrero de 2025, a partir de las 9:00 a.m., en el Parque Miguel Hidalgo, dentro del Módulo de INPLADEM, en el marco del programa Miércoles Ciudadano del Gobierno Municipal.

Con fundamento en los artículos 14 y 27 de la Ley de Planeación del Estado de Baja California, esta consulta busca recopilar opiniones y propuestas de la comunidad para diseñar estrategias de movilidad eficientes, sostenibles y accesibles para todas y todos los tecatenses.

El PIMUS es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida en la ciudad, promoviendo un sistema de transporte más seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente. Para lograrlo, es fundamental la participación de la ciudadanía, quienes podrán expresar sus necesidades y propuestas para la movilidad en Tecate.

El Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con el desarrollo de un municipio al 100, con un crecimiento ordenado y sustentable que garantice mejores condiciones de movilidad para peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y conductores.