Skip to main content

Etiqueta: noticias

Capturan a sujeto por robo con violencia en Tecate

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate detuvieron esta mañana a Víctor “N”, quien se encontraba alterando el orden en vía pública.

Los hechos ocurrieron en la colonia XIII Ayuntamiento.

Al abordarlo se corroboró que dicho sujeto cuenta con orden de aprehensión activa por robo con violencia en el municipio, por lo que los uniformados procedieron con el protocolo de seguridad para intervenir en el área y poder capturar a peligroso sujeto.

Se esperan fuertes lluvias para Sinaloa en las próximas horas

En el clima que se espera para las siguientes horas en Sinaloa, no ha cesado el pronostico de lluvia, aunado a las fuertes rachas de tormenta que han causado estragos en varios municipios del estado.

Tanto así que muchas dependencias han estado coludiendo esfuerzos para aminorar la situación precaria que muchos habitantes experimentan a raíz de las inundaciones y la falta de servicios.

Tras esto, las condiciones climáticas apuntan, según el Servicio Meteorológico Nacional, que existe el desarrollo de nubosidades con potencial de tormentas en las próximas horas.

El Servicio Meteorológico Nacional informa que la imagen de satélite muestra desarrollo de nubosidad con potencial de tormentas puntuales muy fuertes, con actividad eléctrica, vientos fuertes y posible caída de granizo en Sinaloa (oriente, centro y sur) en las próximas tres horas, se reporta en su página de Facebook.

Las precipitaciones ya provocaron inundaciones en 43 colonias y 31 comunidades de Sinaloa y obligaron a mil 475 personas a evacuar sus hogares, además de 4 muertos.

Fuente: El Debate

Cae tráiler en La Rumorosa; chofer se quedó dormido

La tarde de este jueves se registró una volcadura en el tramo carretero La Rumorosa, luego de que presuntamente el conductor dormitara al volante.

La unidad cayó al barranco incendiándose al instante, afortunadamente se logró rescatar con vida a dos personas, para ser atendidas con heridas fuertes.

Elementos de Bomberos arribaron al lugar para realizar el rescate de las personas atrapadas en el siniestro.

Autoridades, no revelaron la identidad de los heridos.

Nota por Ana García|veraz

 

¡Atención! Mario Bros regresa a la cajita feliz de McDonald’s

Para todos los niños y no tan niños amantes de los videojuegos, la cadena más famosa de comida rápida, McDonalds, trae de regreso a los hermanos de nintendo.

Desde este 12 de septiembre ya se encuentran en la presentación de la cajita feliz, con 10 diferentes modelos.

¿Que esperas para ir por ellos?

Te dejamos el video de los productos ¡Corre por ellos!

https://www.youtube.com/watch?v=_GcpBVd5Ip4

“Que no se jubilen a los 65 años, aún es una buena edad para trabajar”: Carlos Slim

Un video compartido en redes sociales muestra a Carlos Slim afirmando que la mejor edad para trabajar son los 60 años y sugiere elevar la jubilación a los 75 años.

En el clip compartido en Facebook se observa a Slim diciendo: “Que no se jubilen a los 60 o 65 años sino a los 75 años. A los 60 años es una muy buena edad para trabajar”, afirma Slim.

Según El universal, la declaración del multimillonario se llevó a cabo en la Cumbre de Negocios en México el año pasado.

Tal y como lo afirmó, el empresario se pronunció a favor de de elevar la edad mínima de jubilación de 65 a 75 años, ampliar la jornada laboral de ocho a 11 horas y disminuir la cantidad de días trabajados por semana de cinco a tres.

Checa el video:

Fuente: La crónica

Todo lo que debes saber sobre el fenómeno “El Niño”

Ante la posibilidad de que el fenómeno El Niño se presente en el último trimestre del año en la región, Protección Civil mencionó que es importante que la comunidad se mantenga alerta  tomando medidas preventivas como revisión de techos, así como resguardo de documentos importantes y otras pertenencias.

Existe un 60% de probabilidad de presencia del fenómeno, aunque podría aumentar en las próximas semanas, clasificando estas lluvias como la más fuerte y anticipada de la región.

Actualmente nos encontramos en un periodo de transición neutro entre el fenómeno El Niño y La Niña, así lo declaró Santiago Higareda, meteorólogo de CICESE, quien mencionó además que según las estadísticas de la dependencia las pasadas lluvias registraron las precipitaciones más bajas en los últimos 68 años, comparado con 1978 cuando se registraron 638.2 milímetros de lluvia en la región, causando destrucción de puentes, inundaciones y estragos.

¿Que es el fenómeno El Niño?

El fenómeno El Niño es un calentamiento de la superficie de las aguas del Pacífico que afecta principalmente el Sureste Asiático, Australia y Sudamérica. Este se caracteriza por el ingreso de una masa superficial de aguas cálidas en el mar, desde el norte en el caso del Perú, que genera un aumento cambios climáticos anómalos, como el aumento de la temperatura del mar, afectado la pesca, además de intensas lluvias y también sequías.

¿Por qué ocurre el fenómeno El niño?

Cuando ocurre este fenómeno las tormentas son más intensas y frecuentes en el oeste de Estados Unidos. También se producen lluvias más intensas en la costa oeste de Sudamérica. Sin embargo, la atmósfera busca el equilibrio. Si llueve más en Norte y Sudamérica, significa que el sur de Asia y Australia, que usualmente son lluviosos, quedarán anormalmente secos y habrá sequías.

Respecto a las altas temperaturas, Antonio Rosquillas, Director de Protección Civil Baja California manifestó que las aguas superficiales del mar frente a las costas del Norte de Baja California, registran las más calientes de los últimos 102 años, lo que aumenta el riesgo de huracanes en la región.

Nota por Ana García|Veraz

 

Miles de muertos y gran catástrofe causaría un terremoto en Tijuana: Protección Civil

A pesar de que los movimientos telúricos en Tijuana no han sido tan frecuentes o de elevada magnitud, el director de Protección Civil de Baja California, Antonio Rosquillas, insistió en que este fenómeno, junto con las fuertes lluvias, son los siniestros que más estragos pueden causar a la ciudad.

Explicó que el terremoto no es un fenómeno que se haya dado con mucha fuerza desde que Tijuana fue nombrada como tal, aunque ocurrieron antes de que el municipio fuese fundado, y con las numerosas fallas que lo rodean, será eventual que uno ocurra, y de llegar uno de al menos magnitud 6.5, los daños serían devastadores.

“Estamos hablando de muchos muertos, daños estructurales y económicos muy serios, que algún día va a ocurrir porque las fallas ahí están. Están activas. La falla de San Andrés está lejos”, advirtió.

En ese sentido, recordó aquel movimiento de tierra en Mexicali, cuya fuerza a decir de Rosquillas puede ser aún mayor, puesto que se encuentran dos fallas importantes en dicho municipio: la Imperial y la de Cerro Prieto.

En el caso de Tijuana, precisó que algunas de ellas son las que están frente a Playas, u otras al norte como la Rose Canyon y la Falla de la Nación, mientras que en el sureste la falla de Vallecitos también es muy peligrosa.

Con la llegada de un terremoto, Rosquillas señaló que después de numerosas evaluaciones con radios y apoyo de las Naciones Unidas, se ha estimado que podrían registrarse hasta 18 mil pérdidas humanas, 45 mil lesionados y aproximadamente un cuarto de millón de damnificados, y en los análisis más precisos la cifra de muertes no sería menor a las dos mil, cantidad igual de preocupante.

“La respuesta (de darse el siniestro), pues eso va a ser obligado, y lo vamos a hacer. El ser humano tiene esa capacidad. Pero lo que parece que todavía no tenemos capacidad es de prevenir, y ahí es donde me preocupa”, expresó.

Lamentó que en todo el tiempo que se ha hablado de los catastrales daños que un terremoto puede causar en Tijuana, ninguna administración se ha dado la tarea de fomentar con seriedad acciones de mitigación y prevención en un percance como ese, como la aplicación de una alerta sísmica.

En contraste y complemento a lo anterior dicho, puntualizó que de utilizar una alerta, no funcionaría como la de la Ciudad de México, ya que allá las placas peligrosas se ubican lejos del centro de la ciudad, y al sonar la alarma se cuenta con al menos un minuto para prepararse, mientras que en California y Baja California las fallas están tan cerca de la población, que aunque sonara la alerta sísmica, no habría mucha diferencia por el tiempo en el que ocurriría el movimiento telúrico después de emitirse.

“A lo mejor con un sistema redundante, robusto, muy eficiente, de muchos millones de dólares, podríamos tener una alerta de cinco segundos previo, 10 segundos previo, que California lo está desarrollando. Yo creo en un par de años más máximo, ya la van a tener”, indicó.

Detalló que, pese a que no ayudaría mucho en la respuesta para que el ser humano se prepare, al menos un sistema como el mencionado serviría para aplicarse automáticamente en la apertura de trenes, puertas de sistemas, y en otro tipo de estructuras que pudiesen activar una mayor seguridad al sentir la alerta sísmica.

Respecto a las lluvias, destacó que este fenómeno ya ha sucedido en Tijuana repetidas ocasiones, y aunque reconoció que la infraestructura pluvial ha mejorado considerablemente desde las últimas precipitaciones graves, en los años 90, consideró que aún persisten los encharcamientos, y de no tomar mayores medidas, seguirán los accidentes, caídas de muros, bardas, entre otros percances que podrían hasta terminar con la vida de alguien.

Ante este panorama, resaltó que lo más importante siempre será la prevención, tanto por parte del municipio y el estado, como de las familias mismas, que al tener una mayor consciencia de que este tipo de casos pueden tener lugar en donde viven, se prepararán para ello y cuando ocurra, será una desgarrador momento, pero no uno que los tomará por sorpresa.

Fuente: UNIRADIO

Avanza Sistema Penitenciario de BC hacia una nueva transformación

“Actualmente el Sistema Penitenciario ha entrado en una tercera etapa de transformaciòn en donde ademàs de las acreditaciones se buscar reforzar los derechos humanos, por ello, se continuarà mejorando los espacios como canchas deportivas, espacios culturales, aulas educativas y la ampliaciòn de maquiladoras para una efectiva reinserciòn social”, indicò el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limòn Grijalva.

 Durante una reuniòn con el Grupo 21 de Tecate, que preside  Juan Carlos Yañez Cárdenas, indicò que se esta trabajando en la remodelaciòn de las cocinas de los Centros de Reinserciòn Social, que si bien era funcionales, ya tenian mucho tiempo de operaciòn, y una vez concluidas seràn de primer nivel.

 Precisò que la cocina del Cereso de El Hongo II y el Centro de Tratamiento para Adolescentes (CTA) de Mexicali cuentan con el “Distintivo H” la cual se obtuvo al 100% por el manejo higiénico de alimentos en recepción, almacenamiento, preparación y servicios, lo cual es comparado con los mejores restaurantes del paìs.

Limòn Grijalva indicò que actualmente cada privado de la libertad cuesta 158 pesos diarios y hace falta que la Federación pague 75 millones de pesos de Socorro de Ley, por concepto de 50 pesos diarios para alimentación a cada privado de la libertad ya que desde el 2016 el Estado se hace cargo de la alimentaciòn en su totalidad, lo cual se eroga de su propio presupuesto.

Las instrucciòn del Secretario de Seguridad Pùblica del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, es la de continuar como referencia a nivel nacional e internacional como uno de los mejores sistemas penitenciarios.

Al concluir esta administraciòn se tiene proyectado contar con la  presea Àguila Dorada de la Asociaciòn de Correccionales de Amèrica (ACA) una vez que sean acrerditados todos los Ceresos, CTAS y oficinas administrativas al cien por ciento, lo que implicarìa que Baja California sea al igual que Chihuahua de los únicos estados fuera de los Estados Unidos en contar con esta distinción

Sepultan a recién nacida que fue abandonada en mal estado de salud afuera de un hospital

Hoy por la mañana fue sepultado el cuerpo de la niña que fue abandonada en mal estado de salud en las afueras de un hospital la noche del lunes, y que muriera en un nosocomio de Mexicali la tarde del miércoles.

El ayuntamiento, a petición del DIF Municipal, le asignó un sitio en el área de bebés, para que no fuera a la fosa común.

La niña nació de siete meses y medio, con los pulmones aún no desarrollados del todo, además de que sufrió hipotermia y malos cuidados tras nacer.

Es lamentable que la niña no tenga un nombre en su cruz o en su tumba, pues no fue bautizada ni fue registrada, su tumba es de tierra y el certificado de defunción dice; “No Reconocida”.

Usuarios de redes sociales esperaban que la niña fuera velada para llevarle flores o muñecos de peluche, ahora lo que pueden hacer es acudir al panteón municipal ubicado al sur de la ciudad, y llevarle lo que gusten.

También sería muy humano el ponerle algún nombre a su tumba, para que no esté en calidad de No Reconocida.

Fuente: Vizión San Luis

Foto Ilustrativa

 

¡Atención! Anuncian cambio de fecha de corte de agua en colonias de Tijuana

Debido a la falta de piezas especiales para las conexiones de un tramo nuevo del Acueducto Planetario-Las Ferias con la red ya existente, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) reprogramará la fecha de suspensión del servicio en 30 colonias programada para el próximo martes 18 de septiembre.

El Director de CESPT, Germán Lizola Márquez explicó que las obras se realizarán en fecha posterior aún por definir, la cual será informada con antelación para que los residentes de esas zonas puedan prepararse con agua para sus necesidades durante el período de corte.

Las colonias que están incluidas en la suspensión: Remosa, Planetario, Hacienda Agua Caliente, Lomas de Agua Caliente, Jardines de Chapultepec, Chapultepec, Hipódromo, Cataviña, Rancho Grande, San Jerónimo, Herradura, El Bosque, Colinas de Chapultepec, Villa Lomas, Pueblo Bonito, Rincón Colonial, Puerta de Hierro, Paraíso, Olivos, Santa Anita, Santa Cecilia, López Mateos, Camino Real, Colinas de agua Caliente, Burócratas Hipódromo, Real del Monte, Monte Bello, San Angel, San Ángel Inn, Mirador La Mesa continuarán recibiendo el servicio de manera normal.

Reiteró a la ciudadanía que para cualquier reporte sobre fallas en el servicio posterior pueden comunicarse a la línea telefónica 073 o a través de las redes oficiales del organismo.