Skip to main content

Etiqueta: noticias

Estrés laboral es tan dañino como el humo del cigarro: Estudio

Tu trabajo puede ser más nocivo para tu salud de lo que crees. Un estudio en conjunto de investigadores de la Universidad de Harvard y  Stanford descubrieron que vivir bajo estrés laboral es igual de dañino que ser un fumador pasivo.

El estudio publicado por el diario Behavioral Science & Policy Association evaluó 10 detonadores de estrés que afectan la salud física y mental de los trabajadores; desde un mal ambiente laboral y largas jornadas, hasta la falta de balance de vida.

Algunos factores del entorno laboral son más nocivos que otros. Por ejemplo, tanto la inseguridad laboral como una “baja justicia organizacional” aumenta las probabilidades de reportar una mala salud en un 50%.

En tanto, un mal equilibrio familia-trabajo es tan dañino como las largas jornadas en la oficina. Según indica el estudio, los empleados que no pueden pasar tiempo con su familia por sus responsabilidades laborales, o viceversa, tienen una probabilidad 90% mayor de reportar una mala salud.

México tiene el primer lugar en estrés laboral, por encima de países como China (73%) y Estados Unidos, las dos economías más grandes del planeta, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Fuente: FORBES

¡Confirmado! Ya hay fecha de entrega de aguinaldo 2018

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que este 2018, la prestación del aguinaldo deberá pagarse antes del 15 de noviembre, de acuerdo a las diversas disposiciones fiscales, para el sector público.

Lo anterior es aplicable para servidores públicos cuya relación jurídica de trabajo esté regulada por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Apartado B) del artículo 123 de la Constitución que señala que este derecho debe ser equivalente por lo menos a 40 días de salario sin deducción.

Asimismo, esta gratificación deberá pagarse al personal operativo de confianza de las dependencias y entidades de la administración pública federal, de enlace y de mando, así como del servicio exterior mexicano que esté en funciones en el país.

Mientras tanto, al personal en retiro, con pensión militar, civil o de gracia, y los deudos de dichas personas a quienes se les haya otorgado una pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o con cargo al erario federal.

Aprueban hasta 2 años de prisión por publicar memes en Veracruz

Legisladores de Veracruz aprobaron por mayoría un cambio a una ley con la que se puede castigar hasta con dos años de prisión a quien difunda fotomontajes o “memes” que dañen la reputación o autoestima de una persona.

Con 40 votos de un total de 50, los diputados avalaron este fin de semana la adición de un apartado al artículo 196 del código penal que considera como “acoso cibernético” la difusión de información lasciva o dolosa de una persona y le causen afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno.

El artículo, propuesto desde marzo pasado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), también considera como delito el uso sin consentimiento del correo electrónico de una persona, la suplantación de identidad en redes sociales, y la difusión de rumores en medios electrónicos.

Durante la administración del exgobernador Javier Duarte, quien actualmente está en prisión por distintos delitos, Veracruz tuvo una ley que castigaba la emisión de afirmaciones falsas a través de las redes sociales, pero fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia en 2013.

Fuente: Forbes

Este sería el nuevo salario mínimo este 2019

Senadores de Morena  y el PRD propusieron este 27 de septiembre una serie de medidas con la intención de subir el salario mínimo al doble en México.

Presentado por Miguel Ángel Mancera, coordinador de la bancada perredista, el Senado aprobó un exhorto al Gobierno federal para que lo fije a partir de enero de 2019 un salario mínimo en México de 176.72 pesos a nivel nacional, lo doble del vigente.

El llamado también fue extendido a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

En la propuesta se pide establecer las bases y los elementos para fijar un salario mínimo de dicha cantidad –en la actualidad es de 88.36 pesos— para garantizar una vida digna para los trabajadores del país y sus familias.

Mancera solicitó que se sometiera a discusión su propuesta con la consideración de urgente resolución, lo cual fue aprobado y posteriormente votado a favor.

En tribuna, el perredista sostuvo que empresarios como los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), están apoyando el aumento al mínimo.

En tanto, la bancada de Morena presentó un paquete de reformas para crear un subsidio que permita incrementar el salario mínimo para beneficiar a 9 millones de trabajadores.

El subsidio será pagado por las empresas, que podrán deducir dicho incremento contra el ISR o, incluso, contra el IVA.

En el proyecto, el senador Ricardo Ahued explicó que la medida, aplicable a partir de enero de 2019, consistirá en que el patrón pague seis pesos diarios adicionales al monto del salario mínimo a los trabajadores que perciban hasta un salario mínimo.

Esa cantidad, señaló, podrá ser acreditada por el patrón contra el ISR que le corresponda y en caso de que supere el monto, el excedente podrá acreditarse contra el IVA.

Por lo tanto, dijo, el monto del subsidio será finalmente absorbido por el Gobierno.

“El impacto económico final del subsidio recaerá sobre el Gobierno federal, que absorberá su costo total a través de una disminución en la recaudación de los impuestos”, refirió en la iniciativa.

Según el legislador, el incremento se denominará “Monto Independiente de Recuperación” y no implicará un aumento nominal al salario mínimo, con la finalidad de evitar consecuencias de carácter inflacionario.

“No impacta en el incremento de uno de los factores de la producción como es la mano de obra, ya que los patrones no absorben directamente el impacto económico del aumento”, señaló.

Tras advertir que se trata de una medida emergente, detalló que el subsidio para la nivelación del salario no deberá ser considerado en el cálculo de las cuotas obrero patronales de las prestaciones sociales ni de ninguna otra prestación laboral que se cuantifique con base en el salario.

La iniciativa, turnada a la Cámara de Diputados, contempla modificaciones a las leyes del IVA, IEPS y de Derechos, así como la expedición de la Ley de ISR, entre otras.

Fuente: El Debate

Científicos confirman que la guanábana elimina el cáncer

Nutrientes contenidos en la guanábana son capaces de eliminar células cancerígenas en 24 horas, según han probado investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La institución apuntó que en la cáscara de esta fruta se hallaron flavonoides que fueron capaces de eliminar células tumorales de cáncer de mama en un 95%; del 60 al 80% de estructuras malignas de pulmón, y 50% de las hepáticas.

Las moléculas extraídas de la cáscara de guanábana (Anona muricata) abren nuevas expectativas para tratar en un futuro distintos tipos de cáncer.

Una de ellas, indicó la casa de estudios, ha sido probada en líneas celulares de cáncer de mama triple negativo e hígado, y otra en células malignas de pulmón con resultados muy alentadores, pues han mostrado ser tan eficaces como el fármaco Taxol, pero sin dañar las células sanas.

El equipo multidisciplinario, conformado por catedráticos e investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), señala que el hallazgo de los compuestos representa una doble innovación, pues además de ser inocuos que a los tratamientos que actualmente utilizan, poseen propiedades que ayudarían a tratar distintos tipos de cáncer, lo cual es una ventaja sobre otros que sólo tienen efecto sobre una neoplasia.

Fuente: La Crónica

Más de 2 mil atletas en el Tradicional Medio Maratón de Tecate

Este segundo año de gobierno, Tecate refrendó su compromiso con las y los deportistas, para tal efecto se realizó exitosamente el tradicional Medio Maratón 2018, donde más de mil atletas participaron y disfrutaron del recorrido de 21km, mismo que inició y culminó en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

El banderazo de salida corrió a cargo de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes quien deseó el mayor de los éxitos a los competidores al igual reiteró que Tecate es un excelente lugar para llevar a cabo este tipo de competencias de orden internacional, la Primer Edil estuvo acompañada del Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata; las regidoras Frikzia Flores, Patricia de León, el Oficial Mayor, Zayd Zeckua, el titular del deporte en Tecate y organizador del evento, Luis Alonso Limón así como el Presidente del Comité Pueblo Mágico, José Manuel Jasso, entre otros.

Las y los competidores se mostraron contentos con la organización, además de haber disfrutado de un recorrido extraordinario, por su parte el Gobierno Municipal de Nereida Fuentes fortalece lazos de amistad con la comunidad deportiva de la región así como internacional, poniendo todo el empeño por llevar a cabo un evento de primer nivel.

Daniela Castro habla por primera vez después del robo: “Todo fue una confusión”

Luego de que la actriz Daniela Castro fue evidenciada por el presunto robo de prendas de vestir de la tienda Saks Fifth Avenue en el condado de Bexar, algunos medios especularon sobre un problema de cleptomanía.

Sin embargo, la televisora de Chapultepec dio a conocer que ya tuvo contacto con la protagonista de “Cadenas de Amargura” y solo espera la autorización de los abogados para hacer publica la posición de Daniela.

“Todo fue una confusión”, se atribuye la declaración a Danielle Stefani Arellano.

De acuerdo con información dada a conocer por Notimex, la actriz de 52 años, quedó fichada en la cárcel del condado de Bexar, según los registros, y salió de la prisión el mismo viernes en la noche tras pagar una fianza de 800 dólares, reportaron medios locales.

Trascendió que fue detenida en el estacionamiento del Centro Comercial, donde tras una revisión se le encontraron: tres pantalones, un suéter, una falda, y prendas deportivas.

Mañana da inicio la emisión en línea de cédulas profesionales

A partir del 1 de octubre, se podrá obtener la cédula profesional electrónica.

Para lograr con éxito la emisión electrónica de cédulas profesionales, es preciso que las instituciones educativas registren previamente ante la Dirección General de Profesiones (DGP) los títulos en formato electrónico, informó laSecretaría de Educación (SEP).

La expedición de la cédula electrónica para los egresados de las instituciones educativas de tipo superior y media superior, se podrá realizar desde algún dispositivo con acceso a Internet, las 24 horas del día, los 365 días del año y desde cualquier lugar.

Para obtenerla solo se requiere ingresar a www.gob.mx/cedulaprofesional, contar con el título emitido por la institución educativa, tener la e.firma y realizar el pago en línea.

Lo anterior, especifica la dependencia federal, sólo lleva unos minutos, evitando agendar citas presenciales o tener que acudir a la DGP.

La cédula electrónica es un documento que tiene efectos de patente para el ejercicio profesional y permite a la sociedad identificar, plenamente y con certeza, a la persona de la cual recibe la prestación de un servicio.

La SEP detalló que del 16 de abril al 28 de septiembre de 2018, periodo en que se realizó el programa piloto para la emisión de cédulas electrónicas, la DGP ha emitido 417 mil cédulas profesionales en formato electrónico y cerca de 286 mil documentos se encuentran en proceso de emisión.

Hasta hoy, se han registrado más de un millón 400 mil visitas al portal electrónico que ofrece el servicio www.gob.mx/cedulaprofesional, de las cuales más de 897 mil corresponden a trámite de expedición de cédula y más de 238 mil para el duplicado de dicho documento.

Cabe señalar que la primera etapa de expedición de cédula profesional en línea, inició con la publicación el pasado 16 de abril de las modificaciones al Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional en el Diario Oficial de la Federación.

En este marco, se puso en marcha la plataforma electrónica y  un programa piloto con el Tecnológico Nacional de México y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), para el registro de los títulos y la emisión de la cédula.

La segunda fase consistió en la incorporación de las instituciones al proceso de registro de los títulos en formato electrónico. Durante esta etapa, considerada como de transición, se puso realizó un proceso híbrido en el que los egresados podían presentar aún su título profesional impreso para tramitar la Cédula Profesional Electrónica. La tercera tiene como resultado la expedición de este documento cien por ciento en línea.

Este martes, transporte será completamente gratis en San Diego

El transporte público en el condado de San Diego, será gratis por un día.

El próximo 2 de octubre, el sistema del tren, trolley y autobús, busca que más ciudadanos conozcan sus rutas y posibilidades, como parte de un proyecto para terminar con las largas filas de tráfico en las autopistas de la región.

El proyecto también servirá para quienes cruzan la frontera y que tienen que hacer filas de dos o cuatro horas.

El proyecto ya ha tenido resultados en el sector militar, uno que ha incrementado su uso en más del 90% desde que aumentaron las ofertas del transporte público.

Los servicios de transporte y algunos scooters, también se ofertarán en 5 dólares durante este día.

Fuente: Televisa Tijuana

¡Es oficial! Hasta 36 horas de arresto a vecinos ruidosos

Finalmente los habitantes que se quejaban del ruido excesivo de sus vecinos, ya podrán dormir tranquilos gracias a que fue aprobada una reforma a la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico para eliminar la contaminación auditiva y aplicar sanciones a quienes practiquen actividades con sonido excesivo.

La nueva ley llamada “Ley Antirruido” habilitarán un sistema para recibir denuncias por parte de los ciudadanos durante las 24 horas del día, para que el personal de seguridad acuda a verificar los decibeles del sonido denunciado.

La sanción aplicará para propiedades privadas, casas habitación y establecimientos comerciales en un horario de 9 de la noche a 8 de la mañana, en donde no podrán exceder el límite de decibeles o de lo contrario sus vecinos podrán presentar el reporte a un número de emergencia.

Una vez recibida la queja, la autoridad municipal acudirá al domicilio a entregar una recomendación, que en caso de no ser atendida se procederá al arresto de 36 horas y una multa que podría ascender a los 40 mil 300 pesos.

Dicha ley aplica solo para el estado de Jalisco.

La sanción para los establecimientos comerciales será la clausura y revocación de licencia si exceden las dos sanciones en un año. En este caso los establecimientos que utilicen sonido en sus giros (fábricas o bares), deberán establecer un sistema de monitoreo de decibeles para no exceder lo establecido.

El promotor de la reforma, Augusto Valencia refirió que los ayuntamientos deberán facultar a los inspectores para que puedan medir el volumen del sonido en establecimientos comerciales, mientras que la policía municipal se encargará de atender las denuncias a vecinos ruidosos.

Fuente: Zona Guadalajara