Skip to main content

Etiqueta: noticias de tecate

Ahorran tecatenses más de 43 millones de pesos en servicio de agua

Durante la actual Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se han generado ahorros familiares por más de 43 millones de pesos por concepto del pago del servicio de agua, ello derivado de los programas, subsidios y descuentos promovidos por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte).

En este sentido, la titular de la Cespte, Patricia Ramírez Pineda, expuso que esto ha traído beneficio directo a 7 mil 692 tecatenses como parte de la estrategia permanente de apoyar la economía de las personas de escasos recursos.

Al participar en la sesión del Grupo Madrugadores de Tecate, enfatizó que los apoyos otorgados a través de la paraestatal van encaminados particularmente a las familias en situación de pobreza o en las que exista un integrante con discapacidad, viudas con limitados recursos económicos, así como pensionados.veraz, cespte, agua, noticias

La funcionaria estatal detalló que por medio del programa de condonación de pago de servicio establecido en la Ley de Ingresos del Estado y el cual acredita el beneficio de hasta 25 metros cúbicos sin costo, se apoyaron a mil 200 familias tan sólo en 2016, lo que se traduce en un recurso económico de 16 millones de pesos.

Detalló que en el año 2015 fueron más de 14 millones de pesos los que lograron ahorrar mil 423 familias, mientras que en 2014, el ahorro por el pago del servicio de agua potable ascendió a 13  millones, en beneficio directo de mil 800  familias.

noticias, tecate, madrugadores, veraz, informa

Durante la ponencia, refrendó el compromiso de seguir promoviendo esquemas a favor de la economía de quienes más lo requieren, en apego a la política de rostro humano de la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega. Al término de la reunión, el Coordinador del Grupo Madrugadores, Jorge Arredondo, entregó un reconocimiento a la titular del organismo operador de agua por su participación como ponente.

 

Inauguran espacio activo en tecate

El “Pueblo Mágico” de Tecate se convirtió en otra comunidad bajacaliforniana que se verá beneficiada con la apertura de espacios activos.
 
La inauguración tuvo lugar esta semana en las inmediaciones del Gimnasio “Gustavo Díaz Ordaz” y se contó con la presencia de varios regidores, así como del Director del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE) Luis Alonso Limón Martínez, quien aseguró que habrá un trabajo estrecho de coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California.
 
A través del programa “Acti BC”, el INDE ha apoyado esta iniciativa de manera constante con la instalación y entrega de las instalaciones, que contarán además con instructores especializados asignados.
 
A nombre de la Alcaldesa, Nereida Fuentes, Limón Martínez destacó “buscamos que la salud y el combate al sedentarismo y la obesidad a través de la activación física sea una característica del ´Pueblo Mágico´de Tecate”, dijo.
 
“Estamos listos para colaborar y agradecemos esta gran inversión”, puntualizó el titular del IMDETE.

En materia de transparencia hay gran avance en el Gobierno Municipal: Gerardo Sosa Minakata

Con el propósito de continuar con la modernización de la información pública del portal de obligaciones del XXII Ayuntamiento de Tecate, la mañana de este miércoles Sindicatura Municipal llevó a cabo el “Taller de actualización de la información pública y de las obligaciones de transparencia” en las instalaciones del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET).

El taller que forma parte de las estrategias de modernización y actualización de las obligaciones en la Ley de Transparencia, fue dirigido a los funcionarios y servidores públicos que fungen como enlaces de transparencia de las dependencias y entidades del Gobierno Municipal, y estuvo a cargo de Christian Aguayo Becerra, Coordinador de Verificación y Seguimiento del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC).

Uno de los temas principales, fue dar a conocer la aplicación de los lineamientos y disposiciones que se establecen en la nueva Ley Estatal de Transparencia, a fin de agilizar el proceso de actualización de los sujetos obligados en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia y en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Gerardo Sosa Minakata, Síndico Procurador de Tecate, resaltó el trabajo de la alcaldesa Nereida Fuentes, en el sentido que el Gobierno Municipal está colaborando para facilitar los trámites necesarios respecto a estos temas, así mismo destacó que hasta la fecha hay un gran avance en materia de transparencia, sin embargo es necesario seguir trabajando de forma coordinada con el ITAIP para lograr que el municipio cumpla con los lineamientos en tiempo y forma, mediante cursos y talleres como el de esta mañana, para brindarles certeza a los ciudadanos de cómo se mueven las finanzas públicas en esta administración, lo cual es prioridad para la alcaldesa Nereida Fuentes.

“Estos talleres contribuyen a fortalecer las acciones de rendición de cuentas de los municipios, por tanto, estamos en la mejor disposición de contribuir en la capacitación de funcionarios municipales para ayudar a los sujetos obligados a definir la ruta crítica a seguir, con la finalidad de buscar la simplificación de la transparencia” agregó Enrique Postlethwaite Duhagon, Comisionado Presidente del ITAIP.

Durante la capacitación, estuvo también el Comisionado Propietario del ITAIP, Lic. Octavio Sandoval López, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, Oficial Mayor, Zayd Zeckua Conde, el encargado de la Unidad Municipal de Transparencia, Abel Rivera, así como directores y directoras del XXII Ayuntamiento.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal que preside la alcaldesa Nereida Fuentes González, pretende ofrecer un sitio accesible para la ciudadanía, en donde se encuentre toda la información pública referente a las entidades y dependencias municipales, y de esta manera contribuir de manera responsable con el libre acceso a la información.

Pide Regidora Judith Armenta la inclusión de los indígenas en los trabajos del Comité Pueblo Mágico

En el acto donde se llevó a cabo la elección de la nueva mesa directiva del Comité Pueblo Mágico, responsabilidad que recayó nuevamente por cuarto año consecutivo en la persona de José Manuel Jasso Peña, asistió la Regidora Judith Armenta Cruz, quien pidió sean incluidos los indígenas tecatenses nativos y asentados en los programas y actividades del citado organismo.

Fue así como al final, luego de haberse desarrollado el orden del día del Comité, Judith Armenta solicitó le fuera concedida la palabra, para expresar claramente su postura en relación a lo que ella llamó un acto de discriminación hacia los indígenas, pues en los 4 años que ya tiene el grupo, desde que se nombró a Tecate como Pueblo Mágico en 2012, no han sido tomados en cuenta para las actividades culturales y turísticas, siendo que son los que por naturaleza e historia debían estar al frente no solo para exhibiciones, sino para la toma de decisiones.

La Regidora manifestó que deseaban colaborar con el Comité y poder estar presentes en las sesiones y dar seguimiento a todos los proyectos y programas que se pretendan realizar en el Pueblo Mágico, por lo que se hizo acompañar de dos representantes indígenas como lo son Janet Armenta de los asentados y Cecilia Adams Cuero de los nativos kumiai, quienes de viva voz solicitaron su inclusión para colaborar con la promoción, en cuanto a tradiciones, usos y costumbres se refiere.

Por consenso, los integrantes del Comité, aceptaron que los representantes indígenas fueran sumados en unan de las cuatro vocalías, con derecho a voz y a asistir a las reuniones que dicho grupo lleva a cabo mensualmente y donde además se deciden los destinos de los recursos para el programa Pueblo Mágico y todas las actividades en las que participa Tecate.

Inicia DIF Tecate cursos de regularización para niñas y niños de primaria

Con el compromiso de fomentar el desarrollo integral de las niñas y los niños de Tecate, así como evitar la deserción escolar e incrementar el rendimiento académico, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, ha iniciado con un curso de regularización de materias para alumnos de primaria.

El Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro, señaló que mediante dicho esquema, se atienden a niñas y niños de los seis grados de primaria de manera gratuita para fortalecer su nivel educativo y fomentar su interés en aprender.

regularizacion-de-materias-dif-tecate

Así mismo, mencionó que gracias a este programa, se fortalecerá en los alumnos el desarrollo de las competencias que demandan los programas de estudios vigentes, logrando que las niñas y los niños de Tecate desarrollen plenamente su potencial.  

Las clases de regularización de materias iniciaron este lunes 30 de enero, con un horario de lunes a viernes, de 9:00am a 12:00pm y de 2:00pm a 4:00pm, completamente gratis en el Centro Comunitario de Niñas y Niños “El Recreo”, ubicado en la colonia Escudero.

Asiste Alcaldesa Nereida Fuentes a graduación de la Academia Estatal de Policía

Los nuevos agentes de la Policía Ministerial del Estado y policías municipales prestarán su servicio en los diferentes municipios, Mexicali, Tijuana, Tecate, y Playas de Rosarito, además implementarán los conocimientos, disciplina y valores adquiridos para tener un estado con mayor seguridad.

En su mensaje la Primer Edil, felicitó a todos los graduados, por esa vocación de servicio a la comunidad, cuidar y proteger a la ciudadanía, en particular a Christian Oswaldo Díaz López, quien a partir de hoy se incorpora a las filas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tecate.

De igual manera anunció que por Acuerdo de Cabildo y a reserva de su próxima publicación en el Periódico Oficial, la Dirección de Seguridad Publica pasará a llamarse Dirección de Seguridad Ciudadana, un concepto transversal que incluye la prevención del delito no solo desde una perspectiva policial sino desde diversas vertientes, que incluyan actividades culturales, deportivas, de recreación y de salud, protegiendo el tejido social de manera integral, así mismo reconoció el trabajo de coordinación de los tres niveles de Gobierno por mantener ese vínculo tan estrecho con la comunidad y brindarle mejores atenciones respecto al tema de seguridad pública.

En la ceremonia se reconoció el esfuerzo de los cadetes con más alto promedio de aprovechamiento al igual que el trabajo de los instructores más destacados, asimismo los miembros del presídium resaltaron la labor de cada uno de los nuevos oficiales.

El evento estuvo presidido por Daniel de la Rosa Anaya (Secretario de Seguridad Pública del Estado) – En representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid; Perla del Socorro Ibarra Leyva, Procuradora de Justicia; Marco Antonio Sotomayor Amezcua (Secretario de Seguridad Pública de Tijuana) en representación de Juan Manuel Gastelum, alcalde de Tijuana; Alonso Ulises Méndez (Director de Seguridad Pública de Mexicali) – En presentación de Gustavo Sánchez, alcalde de Mexicali; Teniente General de Infantería, Polanco Trujillo; Secretario Ejecutivo Miguel Mora, en representación de la CNDH; Jesús Sandoval Franco, Presidente de la Alianza Civil; Gilberto Leyva Camacho, Presidente de CANACO Tijuana.

Anuncian campaña para la detección oportuna de la hipertensión arterial

El Gobierno del Estado que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, participa por tercer año consecutivo en la campaña enfocada en la detección oportuna de la hipertensión arterial bajo el lema “Ama Tu Corazón”, con la cual se informará a la población sobre los riesgos de dicha enfermedad y la oportunidad de prevenirla.

En un anuncio en conjunto realizado por el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, quien estuvo acompañado de la Directora de la Agencia de Salud y Servicios Humanos de San Diego, Lic. Bárbara Jiménez, así como representantes del Sector Salud, de la UABC y de la aseguradora SIMNSA; quienes invitaron a la población, para que del 06 al 14 de febrero, acudan a las unidades de salud de ambos lados de la frontera para medirse la presión.

Zepeda Cisneros indicó que ha sido una instrucción del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, el estrechar lazos binacionales de colaboración pues las enfermedades no tienen fronteras y se debe atender de la misma forma a los pacientes, priorizando la prevención de las enfermedades.

Durante la jornada realizada el año pasado se realizaron  once mil 284 detecciones en los Estados fronterizos mexicanos, durante esta campaña participaran de nueva cuenta, así como las ventanillas de salud ubicadas en los Consulados Mexicanos en los 4 estados fronterizos de la Unión Americana, sumando un total de 186 módulos de toma de presión arterial.

En la región de Tijuana, Tecate y Rosarito, se tienen detectados más de 15 mil personas con hipertensión arterial, por lo cual es importante que las personas acudan a realizarse este estudio el cual es completamente gratis en los Centros de Salud.

Uno de los principales factores de riesgo es el alto consumo de sal, lo cual produce aumento en el volumen intra vascular e incrementa el desgaste cardíaco. Este condimento está relacionado con la hipertensión ya que se ha observado que cuando las personas agregan a sus alimentos seis gramos diariamente, presentan hasta tres veces más el riesgo de desarrollarla que quienes ingieren poco producto.

Entre las complicaciones de la hipertensión arterial son enfermedades que pueden producir derrames cerebrales e insuficiencia renal crónica, pérdida de la visión, problemas digestivos y sobre todo infartos cardiacos.

Por último, las autoridades exhortaron a la población a realizar ejercicio diariamente, cuidar su alimentación, ingerir frutas, verduras y agua natural; evitar fumar, no consumir sodas o bebidas alcohólicas en exceso.

Inicia remodelación de la Unidad Deportiva “Rubén Acosta”

El complejo deportivo Rubén Acosta Zamora será uno de los más modernos y completos de Baja California, donde niñas y niños se desarrollarán sanamente en las prácticas deportivas, un proyecto que es derivado del Centro de Activación Comunitario y forma parte del Modelo de Ciudad Tecate Innovador y Sustentable, programa implementado por la Alcaldesa Nereida Fuentes González.

Ante la presencia de líderes deportivos, niñas, niños y padres de familia, la Primer Edil inició con uno de los proyectos más importantes del Gobierno Municipal de Tecate, donde reafirmó el compromiso de colaborar con la comunidad, brindando espacios dignos para el deporte, la cultura y el arte, en pro de la calidad de vida de los tecatenses, de esta manera encausar a las futuras generaciones a ser triunfadores en el ámbito que se desempeñen.

“Seremos un Gobierno de Decisiones Responsables plenamente identificado con la niñez y la juventud, el día de hoy inicia una etapa histórica para el deporte local, estamos recuperando los espacios públicos y vamos a implementar programas sociales para el beneficio de las familias tecatenses”, expresó Fuentes González.

Por último, agradeció el apoyo de la Diputada Federal Nancy Sánchez quien, desde el Congreso de la Unión, hizo las gestiones necesarias para llevar a cabo este importante proyecto que nace del corazón de madres y padres de familia para que sus hijos se desarrollen en un mejor ambiente.

La Unidad Deportiva Infantil Rubén Acosta Zamora, será un espacio digno para impulsar el deporte local, se va a extender hasta la calle Portes Gil, el complejo contará con la remodelación del campo empastado, se anexará una cancha de calentamiento físico, instalación de módulo de juegos infantiles, construcción de andador peatonal, se instalará un gimnasio de usos múltiples, así como la construcción de espejo de agua.

La Alcaldesa estuvo acompañada por el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata, así como regidoras y regidores del XXII ayuntamiento, en el lugar el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel Ortega, dio a conocer la exposición de motivos.

Con un monto de 8 millones 999 mil ,914 pesos con 38 centavos, proveniente del Fondo Fortalecimiento Financiero Inversión 2016, la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González arrancó la obra de rehabilitación Unidad Deportiva Infantil Rubén Acosta Zamora, la cual forma parte integral del modelo de ciudad, Tecate Innovador y Sustentable.

Realiza Gobierno Municipal de Tecate segundo foro de consulta ciudadana en Valle de las Palmas

Parte de la estrategia de trabajo de la alcaldesa Nereida Fuentes Gonzales, de ser un Gobierno Municipal incluyente y abierto, que toma en cuenta la opinión de sus habitantes, integrándolos en la toma de decisiones para la formulación del Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019.

Un Gobierno de Decisiones Responsables que escucha y atiende a la comunidad el XXII Ayuntamiento de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), llevó a cabo este martes el segundo Foro de Consulta Ciudadana en las instalaciones del salón social “Francisco Lozano” de la Delegación Valle de las Palmas.

Este segundo evento, se desarrolló con gran convocatoria ciudadana interesada en participar de forma activa en los temas de interés de su comunidad, manifestando las principales problemáticas y necesidades de la zona rural sur del municipio, mediante las mesas de trabajo que se establecieron en la dinámica de la actividad.

En conjunto con los funcionarios municipales e integrantes del cabildo, los asistentes generaron propuestas para el desarrollo y mejora en temas como seguridad ciudadana, desarrollo económico, desarrollo urbano, integración social y administración pública, entre otros.

En su intervención, la primera edil Nereida Fuentes agradeció a los presentes por su interés y deseo de participar en las decisiones de la administración pública al participar en el foro de consulta del Valle de las Palmas.

“Estamos aquí porque queremos llevarnos de cada uno de ustedes las mejores ideas, tenemos la convicción de trabajar juntos para integrar estas propuestas en el plan municipal de desarrollo, es la herramienta primordial para el avance y la mejora para que el servicio público sea eficiente y de calidad” mencionó Fuentes González.

En su mensaje de clausura el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata, exhortó a los presentes a seguir participando de forma activa en coordinación con el gobierno municipal, a fin de generar un canal de comunicación constante que permita brindar una mejor servicio y toma de decisiones responsables.

De igual forma, se les recuerda los ciudadanos que no pudieron asistir al foro, que aun pueden contribuir con sus propuestas en los diversos buzones que se encuentran instalados en la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos, Módulo de atención en Presidencia Municipal, INPLADEM, CECUTEC, y UABC hasta el 5 de febrero del presente año.

Aunado a ello, la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes hace un llamado a la gente de la zona rural a ser partícipes de este gobierno el próximo jueves 02 de febrero en punto de las 16:00 horas en el salón social del Ejido Luis Echeverría.

Del 01 al 15 de febrero será el periodo para confirmar inscripción en escuelas de etapa básica

La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, anunció que del 01 al 15 de febrero, los padres de familia deberán acudir a las escuelas asignadas durante el Proceso de Inscripción por Internet para confirmar la inscripción de sus hijos a preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2017-2018.

Al respecto el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, señaló que lo anterior con el propósito de brindar la oportunidad de estudiar a todo niño o niña en edad de cursar la educación básica, con ello se garantiza que en Baja California ningún niño se quede sin espacio para estudiar.

A partir del 25 de enero del año en curso el SEE inició con la entrega de cartas de notificación a los padres de familia en las escuelas donde actualmente cursan sus hijos(as), en donde se les específica el plantel asignado.

También a partir del 25 de enero el padre de familia tiene a su disposición la página del SEE www.educacionbc.edu.mx para conocer vía internet el estatus de la inscripción de su hijo (a) e imprimir la carta de notificación desde el portal.

Indicó el funcionario educativo que los padres de familia deberán acudir a la escuela asignada con la carta de notificación emitida por el SEE para confirmar la inscripción y terminar el proceso, ya que en caso de no hacerlo, el nivel educativo (preescolar, primaria o secundaria) podrá reasignar los espacios de las inscripciones no confirmadas después del 15 de febrero de 2017, para ser ocupados con aspirantes pendientes de inscripción o nuevas solicitudes.

En los casos de nuevo ingreso a preescolar o bien, en los que no hayan recibido dicha carta, podrán imprimirla a través de la página del Sistema Educativo Estatal, www.educacionbc.edu.mx para lo cual necesitarán tener a la mano el folio y contraseña que les fueron enviados con anterioridad.

Los padres de familia que deseen registrar a su hijo en una escuela particular, o bien cambiarlo a una de ellas, deben de acudir a la escuela que hayan elegido para solicitar la inscripción del 01 al 15 de febrero de 2017. De preferencia llevar folio que le fue entregado anteriormente (Cartas de notificación o SUI).

Guerrero Díaz, expresó que los cambios en escuelas públicas los podrán realizar por medio de la página de internet www.educacionbc.edu.mx , siempre y cuando existan lugares disponibles en la escuela de interés.

Además, el SEE pondrá a disposición de los padres de familia, del 01 al 15 de febrero, módulos de atención en todo el Estado para atender las inquietudes o aclaraciones relacionadas con este Proceso de Inscripciones a Educación Básica, en las siguientes direcciones:

* Ensenada: Oficinas del SEE Delegación Ensenada, ubicadas en Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar: Tel. 646 152-28-00 ext. 2932. Primaria: Tel.-646 152-28-00 ext. 2936, Secundaria: Tel. 646 152-28-00 ext. 2937 y 2915.

* San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

* Mexicali: Oficinas de la Delegación del SEE Mexicali, ubicadas en calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010. Preescolar Tel.- 686 559-86-74. Primaria Tel.- 686 559-86-78. Secundaria Tel.- 686 559-86-82.

* San Felipe: Escuela Primaria “Jaime Nunó”, ubicada en calle Acapulco No. 69, teléfono 5 77 12 07.

* Tecate: Oficinas del SEE Delegación Tecate. Blvd. Benito Juárez No. 500-76 Col. Encanto Norte Plaza CuchumaTel: (665) 654-46-23.

* Tijuana: Centro de Formación de Ciudadana en Calle Perimetral #7125 3ra. Etapa Zona Río, entre Blvd. Cochimies y Paseo del Río. Teléfono Preescolar 664 9 73 4415, Primaria 664 9 73 4406 y Secundaria 664 9 73 4483.

* Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística TEL. 661 614 97 00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Para mayores informes pueden acceder a las redes sociales del SEE o bien comunicarse al teléfono 01-800-788-73-22 para atender cualquier duda o aclaración al respecto.