Skip to main content

Etiqueta: niñez

DIF Tecate fortalece lazos de colaboración con el CRIT Baja California en beneficio de la niñez

  • Se acordó establecer canales de colaboración, capacitación al personal de DIF Tecate, así como canalización de niñas y niños que requieran atención especializada.

Para brindar una atención más humanaincluyente y especializada a la niñez y adolescencia del municipio, la presidenta del Sistema DIF TecateAlejandra Herrera Soto, acompañada de personal del área médica, realizó una visita al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Baja California, ubicado en la ciudad de Tijuana.

Durante el recorrido por las instalaciones, el equipo de DIF Tecate conoció a fondo el funcionamiento de cada uno de los departamentos del centro, interactuó con el personal especializado y resolvió dudas sobre los procesos de atenciónrehabilitación y acompañamiento integral que se brindan a las familias.

También se compartió la historia del CRIT desde su fundación hasta hoy, destacando el impacto positivo que ha tenido en cientos de familias de la región, y los esfuerzos constantes que realiza la institución para mantenerse como un referente en atención infantil.

Al finalizar la visita, la Mtra. Alejandra Herrera Soto sostuvo una reunión de trabajo con el director del CRITJulio Paz Romero, y la subdirectoraNiral Basave, en la que se acordó establecer canales de colaboración que incluyan la capacitación del personal de DIF Tecate, el canalizar casos especiales del municipio y la participación conjunta en eventos institucionales.

Como parte de este esfuerzo, ambas instancias ya trabajan en un plan de acción a futuroque permita fortalecer vínculos interinstitucionales y mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

En ese sentido, la presidenta del Sistema DIF Tecate agradeció la cálida recepción del equipo del CRIT, reconociendo el compromiso y la labor incansable de Julio Paz Romero y Niral Basave en favor de las infancias y juventudes con discapacidad.

Aprende la niñez de Tecate arte y cultura en el CDC

La tallerista Arlen González Quezada expresa que para ella es apasionante brindar herramientas para el desarrollo de los pequeños, otorgarles herramientas que les ayudan en su hogar, y en sus círculos sociales.

Este curso que es un importante lineamiento del Gobierno de Nereida fuentes, motiva a niñas y niños a desenvolverse, y destaca la importancia de relacionarse y convivir con divertidas prácticas.

Los talleres gratuitos son impartidos los lunes y jueves en horario de 4 a 6 de la tarde, se combinan artes plásticas y teatro, teniendo como resultado un método de concentración y dispersión.

La tallerista le hace una invitación a la niñez  de acudir a los cursos, divertirse y a hacer nuevas amistades.

La niñez tecatense da muestra de su amor a la Bandera Nacional

Promoviendo la creatividad, el amor y respeto a los símbolos patrios en las niñas y niños, fue realizada la Muestra de Dibujo Infantil 2019 con el tema “La Bandera Nacional”, en las instalaciones del jardín de niños Luis Donaldo Colosio por el Gobierno Municipal de Tecate.

La ceremonia estuvo a cargo del grupo 3ro B de la profesora Sheyla Romero, dando inicio con los tradicionales Honores a la Bandera, para posteriormente dar la palabra a la alumna Camila Martínez quien explicó de manera breve el significado de los colores de la enseña nacional.

Continuando con el protocolo, se realizó un desfile de las diferentes banderas que han existido a lo largo de la historia hasta llegar a la bandera actual, dando realce a la importancia de la misma, en el marco de conmemoración del día oficial nacional decretado en 1940 por el presidente Lázaro Cárdenas.

En su intervención, Griselda Ponce, jefa del nivel preescolar, motivó a los pequeños a honrar con sus actos cada día al Lábaro Patrio, tradición de todos los mexicanos, agradeciendo a las autoridades presentes por su intervención para la realización de este acto.

En representación de la Presidente Municipal, la regidora Frikzia Flores felicitó a la directora del plantel Julieta Arias, al personal docente, padres y madres de familia, y particularmente a las niñas y niños participantes por la realización de la muestra, honrando a la bandera de manera significativa, demostrando su cariño a la patria con su talento y dedicación.

Previo al recorrido de las autoridades por la exposición preparada, el presidente del DIF Municipal Marco Lizárraga Navarro, hizo entrega de un obsequio a niñas y niños para que continúen desarrollando su talento y habilidades artísticas.

Además, como parte del día del amor y la amistad, los alumnos del grupo tercero A realizaron la presentación de la canción “Vivan los amigos”.

Invierte Tecate más de 10 mdp en proyecto enfocado en la niñez

el Municipio de Tecate contará con un centro de desarrollo para la niñez, el cual estará ubicado en el Fracc. Santa Anita, una zona estratégica del municipio ya que allí se encuentra un núcleo población de alrededor de 30mil personas por tratarse del Fracc. Piedra Angular, Las Torres, Presidentes, colonia Tepeyac, entre otros.

Dicho complejo albergará una zona totalmente moderna para que niñas y niños puedan desarrollar sus habilidades, de acuerdo a lo ya expuesto por la Alcaldesa Nereida Fuentes al momento de echar en marcha el proyecto, el Centro de Desarrollo contará con equipos de cómputo, lugares específicos para arte y cultura, así mismo la cancha de fútbol adjunta se rehabilitará en su totalidad para dar paso a equiparla con pasto artificial y se puedan implementar torneos infantiles, por otro lado el parque comunitario contará con área infantil donde las familias puedan congregarse y disfrutar en plenitud.

La alcaldesa ha afirmado que este proyecto tiene como fin impulsar a la niñez y forjarlos para ser una generación de cambio en Tecate, este proyecto es gracias a gestiones realizadas por la Primer Edil con el Gobierno Federal, recurso de un aproximado de 10 millones de pesos para invertirlos en un lugar público que fue rescatado para ponerlo a disposición de un sector importante de la sociedad, se pretende que para octubre esté culminado el Centro de Desarrollo Infantil y para finales de año el complejo deportivo esté en marcha.

Garantiza DIF Tecate seguridad alimentaria para la niñez

Implementa DIF Tecate asistencia jurídica familiar para proteger a la niñez

Fomentan la activación física en la niñez

Con el objetivo de fomentar la actividad física, integración social y familiar, a través de la sana convivencia, el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) continúa con el programa de Activación Física en las instituciones educativas de la localidad.

Por lo cual alumnos de la primaria Ricardo Flores Magón, realizaron ejercicios como parte de la programación de activación física que se llevaron a cabo en los patios de la institución.

Lo anterior lo dio a conocer el director del IMDETE Saúl Pruneda, quien manifestó que con dicho programa se aprovecha la infraestructura existente para practicar deporte en  las instituciones educativas, gimnasios municipales, unidades deportivas, espacios al aire libre así como parques y jardines.

Por último el funcionario municipal señaló que a través de la actividad física motivamos a los alumnos de educación preescolar a que integren en sus hábitos la práctica de la actividad física.

Lo cual fomentará el desarrollo de las capacidades físicas condicionales (resistencia, flexibilidad y fuerza), ayudando a reducir la ansiedad y el estrés, disminuyendo los factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión, mejorando el metabolismo y reforzando la autoestima.

Favorece tortilla de maíz desarrollo infantil: experto

El especialista de la Universidad La Salle, Francisco Eduardo Rivas Larrauri, indicó que el consumo de tortillas de maíz favorece niños sanos y que éstos tengan un rendimiento escolar adecuado debido a que dicho alimento elaborado con harina es rico en calcio, fibras, minerales y vitaminas, además de ser muy accesible para toda la población mexicana.

Rivas Larrauri detalló que el consumo de tortilla de maíz provee de la ingesta de calcio diaria recomendada, lo que en niños menores a diez años ayuda a la formación de huesos, músculos, y dientes sanos y fuertes.

El también pediatra del Hospital Español detalló que además, al ser un alimento rico en carbohidratos les brinda la energía suficiente para que puedan desarrollar adecuadamente sus actividades cotidianas.

“La tortilla de maíz es una fuente de energía muy importante por su contenido en carbohidratos, que es la primera línea de obtención de energía en la población pediátrica, entonces el consumir este alimento también va a brindar energía para que esa persona pueda desarrollar sus actividades diarias. Por ejemplo un desayuno que incluya una tortilla de maíz, va a ayudar a que los niños tengan un mejor desempeño en la escuela y favorecerá su aprendizaje”.

Refirió que, prácticamente desde que los niños inician el consumo de alimentos sólidos, es decir que ya no sólo se alimentan de leche materna o de fórmula láctea, es recomendable que consuman tortilla de maíz, ya que este alimento complementará los requerimientos de calcio de la población infantil.

“Hay niños que son intolerantes a la lactosa, aquí es todavía más importante buscar fuentes alternas de calcio, vitaminas y carbohidratos, nutrimentos que están presentes en la tortilla de maíz y que ayudarán al sano desarrollo de los pacientes pediátricos”, explicó.

 

 

Fuente: el-mexicano.com.mx

Más información: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/48/salud/2015/12/22/908561/favorece-tortilla-de-maiz-desarrollo-infantil-experto