Skip to main content

Etiqueta: nevadas

Emiten alerta en Sonora por octava tormenta invernal

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) informó que a partir de este lunes se registrará en Sonoraun marcado descenso de temperatura y nevadas en la zona serrana, por lo que emitió una alerta meteorológica para 50 municipios.

El director de la UEPC, Alberto Flores Chong, expuso que a partir de este lunes se espera la octava tormenta invernal de la temporada, asociada a un nuevo frente frío de corta duración y masa de aire polar.

En el noroeste y norte del país ocasionará marcado descenso de la temperatura, potencial de vientos fuertes y lluvias dispersas, así como potencial para la caída de nieve, aguanieve o lluvia congelante en Sonora, Baja California, Chihuahua y Durango, anotó.

Expuso que de acuerdo a los modelos de pronóstico, el sistema se desplazará hacia el noreste del país, prolongando sus efectos a partir del martes y hasta el jueves sobre gran parte del territorio nacional.

Refirió que a partir de esta noche se prevén los efectos en las regiones del norte, noreste y oriente de Sonora, así como potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en las sierra del norte, noreste y oriente del estado.

Por ello, anotó, la UEPC emitió una alerta meteorológica para 50 municipios de las zonas del noroeste, norte, noreste, centro y oriente como son San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Caborca, Puerto Peñasco, Átil, Tubutama, Pitiquito y Sáric.

Asimismo, Altar, Oquitoa, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Ímuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Bacoachi, Fronteras, Naco, Agua Prieta, Cucurpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Hermosillo y Rayón.

Además, Opodepe, Carbó, San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Villa Hidalgo, Nacozari, Cumpas, Moctezuma, Tepache, Divisaderos, Sahuaripa, Yécora, Quiriego, Rosario y Álamos.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos a partir de este martes se esperan temperaturas de menos ocho a menos dos grados centígrados o menores en las regiones fronterizas con Arizona y en la zona serrana de la entidad.

Asimismo, de menos 10 a menos ocho grados en los municipios de la frontera con Chihuahua, así como temperaturas mínimas de 2 a 6 centígrados en los municipios de la región central y de cuatro a seis grados centígrados en el sur de Sonora.

La UEPC recomendó extremar precauciones a todas las embarcaciones en costas de Sonora y a las menores de 15 metros en la región se les prohíbe navegar en la zona norte-centro del Golfo de California por viento y oleaje a partir de este lunes.
Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/mexico/2016/640545/6/emiten-alerta-en-sonora-por-octava-tormenta-invernal.htm

Tormenta de nieve afectará a más de 75 millones de estadounidenses

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, una tormenta de nieve llegará con fuerza al este del país este viernes, afectando a casi 75 millones de personas este fin de semana.

El anuncio de la tormenta ha provocado que los gobernadores de Pennsylvania, Maryland, Virginia, Carolina del Norte y Georgia se declararan en estado de emergencia el día de ayer, incluidos a los 15 estados que actualmente se encuentran en alerta.

Fuente: Twitter
Servicios de gobierno y escuelas han sido cerradas el día de hoy en Washington D.C., incluyendo Maryland. Mientras que más de 5 mil vuelos han sido cancelados por el clima.

Los meteorólogos estiman que la tormenta deje hasta un metro de nieve en toda la región, acompañada con vientos de 81 a 97 kilómetros por hora. Podría unirse a la lista de las 10 tormentas que más han afectado a la región.

Paul Kocin, meteorólogo del Centro de Predicción del Clima, estima una nevada “pesada”, cayendo siete centímetros por hora el siguiente fin de semana. Comparando la tormenta con “Snowmageddon”, que hace seis años dejó más nieve que ciudad en Washington.

Fuente: Sandiegored.com

Más información: www.sandiegored.com/noticias/70855/Tormenta-de-nieve-afectara-a-mas-de-75-millones-de-estadounidenses/#sthash.VOqRtE2I.dpuf

Frente frío 31 ocasionará nevadas al norte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un marcado descenso de temperaturas, nevadas o caída de aguanieve en el norte de Chihuahua y Coahuila, así como en el noreste de Sonora, condición que prevalecerá hasta la madrugada del sábado.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó en un comunicado que esas condiciones son causadas por la formación del frente frío 31 en el norte del país y su interacción con un nuevo impulso de aire helado.

Además se prevén vientos fuertes superiores a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En ese sentido, recomendó a la población evitar la exposición prolongada al frío, a los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora, así como prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, sugirió estar atentos de las condiciones climáticas y extremar precauciones al conducir debido a que las nevadas pueden ocasionar derrapes de los vehículos.

En tanto, el frente frío 30, localizado en la región central del Golfo de México, propiciará lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, y precipitaciones pluviales dispersas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

La Conagua y el Meteorológico Nacional exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima o en las páginas de internet smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

 

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información aquí: http://www.uniradioinforma.com/noticias/mexico/386784/frente-frio-31-ocasionara-nevadas-al-norte-del-pais.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys

Hay probabilidad de nevadas en sierras y montañas de BC

Autoridades estatales advirtieron sobre el pronóstico de un importante descenso en las temperaturas en la zona costa, con probabilidad de nevadas y heladas en sierras, por lo que emitieron una serie de medidas.

En Ensenada, las autoridades permanecen en alerta ante el pronóstico de descenso importante en la temperatura por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anotó el director de Protección Civil Municipal, Arturo Granados González.

Indicó que las bajas temperaturas serán de máximas 20 grados y mínimas en la zona costa de siete grados y de un grado bajo cero en valles y montañas, relacionadas con una baja presión de núcleo frío que se sentirá con mayor intensidad en la noche y madrugada.

Agregó que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), existe la posibilidad de que se registre una onda gélida con heladas y nevadas en las partes altas del municipio, por lo que pidió evitar viajar en lo posible a las zonas serranas.

El funcionario instó a los ensenadenses a protegerse de los cambios bruscos de temperatura y a permanecer al tanto de los reportes oficiales que emita la autoridad correspondiente en las próximas horas.

A su vez, el sector Salud en Tijuana señaló que los cambios bruscos de temperatura pueden producir infecciones respiratorias agudas que deriven en afecciones en oídos, por lo que recomendó a la población tomar cuidados como cubrirse nariz, oídos y boca.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del Estado, Héctor Zepeda Cisneros, aseguró que la administración estatal ha estado al pendiente de que se cuente con los insumos y medicamentos en los centros de salud de la entidad.

Recordó que en 2014 se atendieron dos mil 666 casos de otitis media aguda, mientras que en 2015 fueron dos mil 794 en los centros de salud de los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por lo que exhortó a la población a tomar medidas preventivas.

Explicó que esta enfermedad consiste en la inflamación e infección del oído medio, el cual se encuentra localizado detrás del tímpano, y las principales causas para que se presente son los resfriados o infecciones crónicas y exceso de mucosa.

Fuente: Lajornadabc.com

Más información: http://jornadabc.mx/tijuana/13-01-2016/hay-probabilidad-de-nevadas-en-sierras-y-montanas

Pronostican nevadas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango

Durante esta noche el sistema frontal No. 28 se extiende con características de estacionario al oriente de la Península de Yucatán; sin embargo la masa de aire frío favorece lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Yucatán, y lluvias aisladas en Campeche. Asimismo se mantendrán temperaturas frías a muy frías sobre los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, con potencial para la caída de nieve o aguanieve en picos elevados con altitudes superiores a los 3500 metros sobre los estados de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Canal de baja presión en niveles bajos de la atmósfera extendido sobre el occidente del Golfo de México en combinación con la entrada de humedad de dicho Golfo mantienen potencial de lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz y lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla; así como viento de componente norte con rachas de hasta 70 km/h sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose hasta el Istmo y Golfo de Tehuantepec; disminuyendo en el trascurso de la noche.

Baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera ubicada sobre el noroeste del país origina temperaturas bajas y vientos fuertes en dicha región.

Entrada de humedad del Océano Pacífico favorecerá la presencia de nublados con potencial de lluvias aisladas en Guerrero.

Para el día de mañana, una baja presión de núcleo frío se localizará sobre Sonora y Chihuahua, condición que mantendrá temperaturas bajas, vientos fuertes y lluvias aisladas en el noroeste y norte del Territorio Nacional; así como bajo potencial para la caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila; dicha masa polar interaccionará con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, manteniendo temperaturas frías a muy frías sobre los estados del centro y oriente de la República, con potencial para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 3,500 metros de los estados de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, además de lluvias fuertes en Michoacán y Guerrero, y lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal y Morelos.

Sistema frontal No. 28, se mantendrá como estacionario sobre el oriente de la Península de Yucatán, sin embargo su masa de aire frío aún mantendrá el potencial para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Yucatán y lluvias aisladas en Campeche.

Canal de baja presión extendido sobre el occidente del Golfo de México, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México favorecerá el potencial de lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para mañana 13 de enero del 2016: Lluvias fuertes (25 a 50 mm) con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Quintana Roo. Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Guerrero y Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.

Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa para mañana 13 de enero del 2016:

Temperaturas de 35 a 40°C: Costas de Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas mínimas por entidad federativa para mañana 13 de enero del 2016:

Temperaturas menores a -5 °C con nevadas: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.

Temperaturas de 0°C a -5°C con nevadas y/o heladas: Zonas montañosas de Sonora (heladas) y Zacatecas (heladas).

Temperaturas de 0 a 5°C con heladas y/o posibles nevadas: Zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla (nevadas), Veracruz (nevadas), Tlaxcala (nevadas) y Estado de México (nevadas).

Pronóstico de vientos por entidad federativa para mañana 13 de enero del 2016: Rachas de viento de hasta 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa. Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado. Neblinas o nieblas dispersas. 20% de probabilidad de lluvias aisladas en la región. Temperaturas frías por la mañana y noche, con heladas en zonas serranas, así como templadas durante el día. Viento de dirección variable 15 a 30 km/h. En el Distrito Federal se espera una temperatura máxima de 17 a 19°C y una mínima de 7 a 9°C y en el Estado de México una temperatura máxima de 14 a 16°C y una mínima de -1 a 1°C. Nevadas en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 3,500 metros.

Península de Baja California: Cielo medio nublado. Temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, y ambiente fresco durante el día. Viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado. Temperaturas muy frías por la mañana y noche, y frescas durante el día. Viento del noroeste con rachas de hasta 60 km/h.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco y Colima. Temperaturas frías por la mañana en zonas de montaña y calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Guerrero y lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas. Temperaturas cálidas. Viento del noreste de 25 a 40 km/h.

Golfo de México: Cielo nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas. Temperaturas frías por la mañana y noche con potencial para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 3500 metros en Veracruz; así como templadas a cálidas durante el día en el resto de la región, además de bancos de niebla o neblina. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de potencial de lluvias en fuertes a puntualmente muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Yucatán y lluvias aisladas en Campeche. Temperaturas calurosas. Viento de componente este de 25 a 40 km/h.

Mesa del Norte: Cielo medio, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. Temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, con potencial de nevadas en zonas

montañosas de Chihuahua y Durango. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de viento de hasta 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa.

Mesa Central: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en la región. Temperaturas frías por la mañana con niebla o neblina y heladas en zonas de valle y montaña, y cálidas por la tarde; además de potencial para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 3500 metros de los estados de Tlaxcala y Puebla.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Cascajal, Chis., 4.0; Coatzacoalcos, Ver., 3.0; Buenos Aires, Pue., 1.5; Samaria, Tab., 0.9; y La Pesca, Tamps., 0.5.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

San Marcos, Gro., 37.0; Pijijiapan, Chis., 37.0; Radar, Col., 36.0; Cihuatlán, Jal., 36.0; Zicuirán, Mich., 35.5; y Zanatepec, Oax., 35.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

La Rosilla, Dgo., -13.5; Batovira, Chih., -10.0; La Florida, Zac., -8.0; Yecora, Son., -7.0; Tres

dndmn

Parque Nacional Constitución abre sus puertas a visitantes para disfrutar la nieve

A través de un comunicado oficial, el Parque Nacional Constitución da a conocer que las condiciones para visitar el parque son apropiadas, es por ello que abre sus puertas:

“Se comunica a la población que las puertas del parque se encuentran abiertas, aun asi se alienta a la población a tomar las medidas de precaución necesarias con vehículos doble tracción, cadenas y palas”.

Aquí algunas fotografías que han compartido visitantes del Estado por medio de las redes sociales:

 

Te compartimos un poco de historia de este emblemático Parque Nacional:

Es considerado una extensión de la Sierra Nevada de California y en lo más alto de su superficie se encuentra la Laguna Hanson, también se le conoce con este nombre gracias a su comprador Noruego, que al morir heredó su apelativo a esta bella zona.

La zona se encuentra densamente poblada de importantes especies por lo que en 1962 y gracias a sus características paso a ser propiedad de la Nación con el objeto de conservarla y preservar las 5,009 hectáreas donadas por el Ejido Sierra de Juárez.

Un hermoso paisaje natural te espera para vivir una experiencia única, con más de cien especies de fauna; reptiles, aves increíbles y mucho más.

El clima es un poco húmedo con algunas lluvias en verano y en invierno se cubre de nieve, es sin duda un gran destino turístico que querrás visitar de nuevo.

Cómo llegar? te compartimos el mapa de ubicación: Mapa-campamentos_constitucion

Fuente: DescubreBajaCalifornia.com

Segob declara emergencia en Chihuahua por nevadas

La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó la Declaratoria de Emergencia por la presencia de nevada severa en 18 municipios de Chihuahua, así como en Guadalupe y Calvo, y Madera, donde además hubo helada severa, ocurridas del 26 al 28 de diciembre pasados.

Los municipios declarados en emergencia por la presencia de nevadas severas son:Ahumada, Bachíniva, Balleza, Bocoyna, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Gómez Farías, Guachochi, Guadalupe, Guerrero, Janos, Juárez, Matachí, Nonoava, Ocampo, Praxedis G. Guerrero, Rosario y Urique.

Mientras que por nevada y helada severas a los municipios de Guadalupe y Calvo, y Madera, Chihuahua, ocurridas del 26 al 28 de diciembre de 2015.

Ante ello, el gobierno del estado podrá acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

Fuente: Unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/segob-declara-emergencia-en-chihuahua-por-nevadas-518573/

Fuerte Nevada en Parque Nacional Costitución; cierran el paso a visitantes

De acuerdo a información oficial emitida por el equipo que administra el acceso al Parque Nacional Constitución ubicado en Sierra de Juárez, el acceso a visitantes se encuentra restringido.

Se han presentado fuertes nevadas en la zona, con un acumulado de nieve de hasta 6 pulgadas en zonas altas, dificultando el acceso a vehículos de cualquier tipo. Por seguridad han recomendado no visitar el área cercana a Sierra de Juárez para no provocar accidentes o contingencia mayores.

Confirman nevadas en rumorosa y la sierra, piden extremar precauciones

El Gobierno de Baja California a través de FIARUM GobBC informa que las condiciones en este momento son de NEVADAS con vientos de moderados a fuertes. Los pronósticos de nevadas continúan para la día de hoy.

Los invitamos a extremar precauciones ya que con la presencia de estas condiciones la posibilidad de derrumbes y deslaves se incrementa por lo que hay que tener mucha precaución ante la caída de material rocoso en lacarpeta asfáltica.

Les recordamos también los siguientes consejos: Revisa tu automóvil antes de salir a carretera (para estos casos sobre todo llantas y frenos en buen estado), obedece señalamientos y limites de velocidad, utiliza siempre el cinturón de seguridad.

RECUERDEN, en caso de haber algún tipo de contingencia que afecte el trafico en la autopista (cierre), se los haremos de su conocimiento de inmediato en esta misma pagina. Y estaremos al tanto de comunicarles los reportes que nos hagan de las otras autopistas.

Esperan nevadas en Rumorosa, San Pedro Martír y bajas temperaturas entre los cero y los -5 grados

Con base en los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Baja California permanece en alerta ante el pronóstico de lluvias fuertes durante el transcurso de la semana entrante.

Se prevé el ingreso a la región del Frente Frío No. 26 que se asociará con aire frío superior y con la corriente en chorro generando un importante sistema de tormentas.

Señaló que las probabilidades de precipitaciones pluviales intensas superan el 60 por ciento para toda la semana entrante, además de que se pronostica un marcado descenso en las temperaturas y vientos fuertes.

Se esperan nevadas considerables para la Rumorosa y Sierra de San Pedro Mártir, entre martes y miércoles, así como heladas con temperaturas entre los cero y los -5 grados Celsius en las zonas montañosas de los municipios de Tecate y Ensenada.

Se hace un llamado a la población a extremar precauciones y evitar cualquier situación de riesgo, así como a tener especial cuidado con la infancia y con los adultos mayores por ser grupos prioritarios vulnerables.

De considerarse necesario se pondrán en marcha los albergues temporales previstos por cada Ayuntamiento con anterioridad para resguardar a las familias que se encuentren en peligro ante el pronóstico meteorológico.