Skip to main content

Etiqueta: naval

Ensenada celebra el Día de la Marina reconociendo a quienes viven del mar

  • Cada 1 de junio se honra la primera embarcación mexicana tripulada solo por nacionales: el vapor Tabasco, que zarpó en 1917 desde Veracruz

En el marco del Día de la Marina Nacional, la alcaldesa Claudia Agatón reconoció la labor de los hombres y mujeres que, con esfuerzo diario, surcan los mares y contribuyen al bienestar de miles de familias.

“Este sector es parte de la historia y del motor económico de Ensenada. Hoy, nuestro puerto destaca en turismo de cruceros, transporte marítimo, pesca deportiva, industria naval y, por supuesto, por la riqueza del mar que llega a nuestras mesas gracias al trabajo de nuestras y nuestros pescadores”, expresó.

Agatón recordó que cada 1 de junio se honra la primera embarcación mexicana tripulada solo por nacionales: el vapor Tabasco, que zarpó en 1917 desde Veracruz. Un cuarto de siglo más tarde, esa fecha fue oficialmente designada como el Día de la Marina.

Durante la ceremonia conmemorativa, realizada esta mañana en la Segunda Zona Naval, la alcaldesa destacó la importancia de trabajar en equipo con la Secretaría de Marina, la marina mercante, la industria pesquera y naval, sectores clave para el desarrollo de Ensenada.

México busca comprar a Estados Unidos misiles navales por 41 millones de dólares

En su recta final, la administración de Enrique Peña Nieto busca comprar misiles navales en Estados Unidos, los cuales alcanzarían un precio de 41 millones de dólares.

El gobierno estadounidense hizo pública la intención de la compra en un comunicado de la Agencia de Defensa de Cooperación y Seguridad, en el cual menciona que entregó la certificación requerida y que el Departamento de Estado también dio su aval.

El equipo militar sería para uso de la Secretaría de Marina y comprende lo siguiente:

  • 6 misiles tácticos Evolved Seasparrow (ESSM)
  • 2 misiles telemétricos Evolved Seasparrow
  • 1 lanzador MK56 VLS (8 celdas)
  • 8 contenedores MK30
  • 8 contenedores de traslado MK783
  • Repuestos y refacciones
  • Equipos de soporte y prueba
  • Publicaciones y documentación técnica
  • Capacitación
  • Servicios de soporte técnico y de ingeniería de contratistas
  • Asistencia técnica

El valor total estimado es de 41 millones de dólares y el proveedor principal sería Raytheon Missile Systems, de Tucson, Arizona, detalla el comunicado.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el equipo aumentará significativamente y fortalecerá las capacidades marítimas de México.

“México planea usar estos artículos y servicios de defensa para modernizar sus fuerzas armadas y expandir su apoyo naval y marítimo de necesidades de seguridad nacional”, indicó.

El nuevo equipo bélico sería usado por la Armada de México en su buque Clase Sigma 10514 y la administración estadounidense no prevé que haya dificultades para la integración de los sistemas.

Asimismo, la Agencia señaló que la compra respaldará la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad de un socio regional estratégico y que no alterará el equilibrio militar básico en la región.

Fuente: FORBES

Reportan tiroteo en Centro Médico Naval de San Diego

Reportes de un tiroteo activo en un centro médico naval en San Diego se registraron la mañana del martes.

El incidente, que supuestamente aún sigue activo, fue reportado por medio de la página de Facebook del Centro Médico Naval de San Diego (NMCSD), en la base naval de Coronado, poco después de las 8 a.m., en donde se insta a todos mantenerse alejados del edificio número 26, ubicado en el 34800 Bob Wilson Drive.

“A todos los presentes se les sugiere correr, esconderse o pelear”, dice el comentario compartido en Facebook, cuenta oficial del Centro.

Aún no se ha informado si hay heridos.

La Policía de San Diego confirmó a las 8:30 a.m. el reporte, diciendo a NBC News que recibieron llamadas del personal de NMCSD sobre un tiroteo en el edificio. Más detalles sobre el incidente no han sido revelados.

Imágenes en Twitter muestran a elementos de la Patrulla de Caminos de California (CHP), la Policía de San Diego y Chula Vista y equipos de tácticas especiales (SWAT) en el centro.

El centro de salud naval es el más grande en la costa oeste y alberga a más de 6,500 militares, empleados, civiles y voluntarios.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información:https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26710