Skip to main content

Etiqueta: nado

Concluye Martha Sandoval participación en París 2024

  • La cachanilla, especialista en aguas, abiertas realizó su sueño de competir en unos Juegos Olímpicos.

La bajacaliforniana Martha Sandoval terminó su participación en el 10K Femenil de aguas abiertas, con un tiempo de 2:07.24.9 horas en el Río Sena, en su presentación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La ganadora del evento fue Sharon van Rouwendaal, representante de Países Bajos quien ha conseguido el segundo metal dorado en su carrera, luego del éxito en Río 2016.

“Nos quedamos un poquito al final, pero dimos todo y pues muy feliz de haber competido en unos Juegos Olímpicos”, dijo la mexicalense en entrevista con Claro Sport.

En la primera jornada de aguas abiertas, Rouwendaal, quien fue plata en Tokio 2020, superó en la recta final, con un tiempo de 2:03.34.2, a la australiana Moesha Johnson, plata con 2:03.39.7 y a la italiana Ginevra Taddeucci, bronce con 2:03.42.8.

La alumna de Paulo Salas, entrenador de Baja California y de México, destacó que buscó disfrutar la prueba y dar el máximo en el 10K Femenil, al lado de 24 nadadoras.

Luego de quedarse en el camino hacia Tokio 2020, indicó, trabajó duro para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, sueño que se cumplió en el Campeonato Mundial de Doha, Qatar.

Martha Sandoval por la gloria olímpica

  • La cachanilla Martha Sandoval nadará el 10K Femenil en los Juegos Olímpicos este miércoles en la capital francesa.

La bajacaliforniana Martha Sandoval hará su debut olímpico en París 2024, en el 10K Femenil de aguas abiertas este miércoles a partir de las 22:30 horas, en las aguas del Río Sena.

En medio de un grupo de 24 atletas, especialistas en aguas abiertas, la mexicalense Martha Sandoval buscará hacer historia en Juegos Olímpicos, en el puente Alexandre III de la capital francesa.

Luego de un fogueo de dos Copas del Mundo, en Egipto y en Italia, y la Copa Europea en España, la alumna de Paulo Salas está lista para contender en los máximos juegos deportivos del planeta.

“(Martha Sandoval) llega bien, en su mejor forma deportiva”, señaló el estratega de Baja California, a través del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE).

Tras una estancia breve en España, Martha Sandoval realizó un campamento de altura, por espacio de tres semanas en Livigno, antes de bajar al nivel del mar en Nápoles en Italia.

Países Bajos, Portugal, Alemania, Estados Unidos, China, Brasil, Perú, Australia, Italia, Canadá, Gran Bretaña, España, Mónaco, Japón, Hungría, España, México y el anfitrión Francia buscarán la gloria olímpica en París 2024.

Cumple campamento de altura Martha Sandoval, previo a los Juegos Olímpicos París 2024

  • La atleta bajacaliforniana es la única mexicana que consiguió una de las 22 plazas para la competencia olímpica en la disciplina de Aguas Abiertas

Martha Sandoval, bajacaliforniana que participará en la prueba de Nado en Aguas Abiertas en los Juegos Olímpicos de París 2024, cumple la segunda de tres semanas del último campamento de altura en esta ciudad, según dio a conocer su entrenador, Paulo Salas.

“Aquí el objetivo es muy específico, buscamos aprovechar la altura sobre el nivel del mar con la finalidad de potenciar la resistencia aeróbica y cuando bajemos a nivel de mar sea con una mayor oxigenación en la sangre”, reveló el entrenador de la nadadora.

Sandoval realiza su rutina de altura en la alberca del Polideportivo Aquagranda de la ciudad de Livigno, esta se encuentra al norte de Italia a 1,816 metros sobre el nivel del mar, en medio de los Alpes italianos en la región de Lombardía.

Destacó que, con la mayor oxigenación posible, el trabajo que realizarán en el puerto napolitano será para que Martha Sandoval nade con intensidad y velocidad similar a lo que se pretenderá en la competencia olímpica.

Martha Sandoval forma parte de una media docena de atletas bajacalifornianos que forman parte del equipo olímpico mexicano que participará en París 2024; nadará la prueba de Aguas Abiertas en un circuito con salida y meta en el Puente Alejandro III en el Río Sena.

Los otros bajacalifornianos que competirán en la justa olímpica son Alexa Moreno y Natalia Escalera en gimnasia artística, Citlalli Ortiz en boxeo, Daniela Souza en taekwondo y Alexis López en remo.

La nadadora bajacaliforniana ganó su plaza olímpica en Qatar a principios de año en el mundial, cuando terminó la competencia con registro de 1:58.21.60, marca con la que se convirtió en la mejor latinoamericana del evento.

Invitan al avistamiento y nado con tiburón ballena

Con el fin de promover el avistamiento y nado con tiburón ballena como una oferta turística más de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a la población en general a que disfruten de esta gran experiencia que ofrecen los paseos que se realizan en la temporada de junio a noviembre.

Ramón Villavicencio Aguilar, Subdelegado de la SECTURE en San Quintín, mencionó que el tiburón ballena es el pez más grande del mundo y llega a los mares de la reserva de la biósfera Bahía de los Ángeles, especialmente a los sitios conocidos como El Rincón y playa La Gringa, las cuales son zonas de productividad donde abunda el alimento preferido del tiburón, el plancton.

Puntualizó que este año por parte de la Semarnat se hizo entrega de 28 autorizaciones a prestadores de servicios turísticos para el avistamiento y nado con tiburón ballena; el paseo tiene un costo promedio por embarcación de 3 mil 500 pesos, donde caben entre 6 y 8 personas, dependiendo de las dimensiones.

Las recomendaciones para el nado y avistamiento son las siguientes:

  • Contratar a un prestador de servicios turísticos con autorización
  • No tocar o montar al tiburón ballena
  • No interferir en la ruta o curso del tiburón ballena
  • No tirarse clavados
  • No tomar fotos con flash
  • No utilizar jet skis o motos de agua en las zonas de distribución de tiburón ballena
  • Mantener una distancia mínima de dos metros
  • Utilizar bronceadores o bloqueadores biodegradables
  • Seguir las instrucciones del capitán de la embarcación
  • Efectuar la compra del brazalete que tiene un costo de 61 pesos (cubre un día dentro del Área Natural protegida) o el pasaporte 315 pesos y es válido todo el año en cualquier Área Natural Protegida del país, el pago se efectúa en las oficinas de la CONANP en Bahía de los Ángeles.

Villavicencio Aguilar indicó que para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la Secretaría de Turismo al teléfono (616) 165-3645 o al correo electrónico [email protected].

 

Ganan Mexicanas medalla de Oro en Nado Sincronizado

Dos atletas mexicanas se coronaron con el oro en la categoría de nado sincronizado durante el Abierto de Francia 2016.

Este domingo Nuria Diosdado y Karem Achach obtuvieron la medalla en la prueba de dueto rutina libre y el sábado se llevaron el bronce en la categoría de dueto técnico, durante la competencia que tuvo lugar en el Centro Acuático Maurice Thorez, en Montreuil.

Diosdado y Achach obtuvieron una calificación acumulada de 85.7333 puntos, dejando en segundo lugar a las francesas Laura Auge y Margaux Chrétien con 85.5667.

Por su parte las estadunidenses Anita Álvarez y Mariya Koroleva quedaron en el tercer puesto con 83.433 unidades.

Con información de: Elsoldenayarit.com