Skip to main content

Etiqueta: museo

Disfrutaron expedicionarios una “Noche de Museo”

Un espectacular cierre de actividades vivieron más de un centenar de niños y adolescentes, quienes se dieron cita desde la tarde del jueves y hasta el mediodía del viernes, 11 y 12 de agosto respectivamente, en la Expedición de Verano de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.

El largo maratón que se extendió por casi 18 horas continuas, que tras dar una bienvenida con el tema de  “La vuelta al mundo”, con todo y boleto de avión simbólico, se dio arranque con un paseo ciclista que puso a prueba la rapidez en completar el recorrido alrededor del circuito.

La ceremonia de bienvenida fue uno de los actos especiales, donde las cuatro categorías que reúne desde menores de cinco años hasta los adolescentes de quince, fueron reunidos en una ceremonia especial que incluyo el recuerdo a través de la fotografía.

Tras luego vivirse los mejores  momentos de las cuatro semanas de convivencia en un cortometraje, hubo un espacio adicional para las imágenes y tener una última cena en compañía de sus respectivos equipos, inclusive con Trompobot y Trompobotina, representantes animados del Museo Interactivo.

La parte más vivida de la noche se dio en dos etapas, primero con una búsqueda de tesoro siguiendo una  serie de pistas, mientras que la Noche de Talentos, mostro un amplio repertorio que incluyo bailables, destrezas de artes marciales, performances artísticos y recitales musicales en géneros como el pop, rock y metal.

Finalmente, tras una velada de cine, llego el amanecer, donde la diversión con unas pocas horas de sueño, se amplió con un desayuno final para todos los “expedicionarios”, un recorrido a las Salas Interactivas del Museo, y dar “broche de oro” con una  breve pero emotiva ceremonia.

Degustaron sabor en segundo mercado gastronómico de Museo “El Trompo”

Un nuevo encuentro de sabor y nutrición equilibrada se presentó durante la jornada de este domingo 24 de Julio, en El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, que por segunda vez celebró su Mercado Gastronómico y Orgánico.

La mañana y tarde fueron los espacios de tiempo en que familias asistentes tuvieron oportunidad de conocer alternativas de productos alimenticios, donde el objetivo fue fomentar una salud del cuerpo, a partir de los elementos obtenidos en la comida.

Entre las alternativas que se presentaron hubo algunas como: panadería, legumbres, tipos de aceite, variedades de la gastronomía mexicana e incluso bebidas de origen natural, los cuales fueron del gusto de los presentes a la actividad.

12 expositores en la jornada mostraron su oferta, y  todos ellos productores locales. Entre los sabores y aromas de comidas prepararadas para la ocasión destacaron las hamburguesas veganas, el café o las aguas de sabores,  estas últimas para refrescar el calor que se presentó en la región este domingo.

Y entre otras opciones, una de las novedades fue la pizza artesanal. Por otro lado, también se dio el intercambio entre exponentes para incrementar las oportunidades y la oferta gastronómica para el gusto de los comensales que se dieron cita en El Trompo.

 

Arrancó Museo “El Trompo” su expedición de verano

Una aventura de cuatro semanas inició este lunes en las instalaciones de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, donde niños y adolescentes junto a “reconocidos” científicos de los siglos XV al XX, dieron el “banderazo” a la Expedición de Verano 2016.

En la jornada de apertura del campamento vacacional, la actividad se dedicó a la integración, trabajo en equipo y aprendizaje, mediante múltiples dinámicas en las que la imaginación fue regla y no excepción para los menores desde 5 a 15 años de edad.

A partir de las 9:00 horas hubo el primer evento con el rally de bienvenida, en el que las habilidades y conocimientos fueron puestos a prueba en grupo, al recorrer en el menor tiempo posible cada uno de los cuatro niveles del Museo Interactivo y ocho estaciones instalados.

Entre lo destacado, hubo novedad con la presencia “en carne y hueso” de los principales innovadores, once en total, cada uno platicando las aportaciones históricas que llevaron en su tiempo a los campos de la ciencia, tecnología e innovación, los cuales representaron jóvenes guías a los “expedicionarios”.

Una de las actividades favoritas desde los pequeños hasta los jovencitos, fue la creación de las porras, donde el entusiasmo e invocar al aprendizaje como tema principal, fueron las pautas transformar un “grito de guerra” en punto de motivación.

Cuatro talleres en temas como: Hielo y Sol, Semáforo, Canastas revueltas y otros más, dieron el cerrojazo al primer lunes. La Expedición de Verano concluirá el próximo 12 de agosto, y se informó que aún podrán incorporarse participantes, ya sea durante el tiempo restante, o bien, en opción semanal.

Paricipará Museo “El Trompo” en programa de verano

Un llamado a disfrutar de los espacios de divulgación, es el que realiza el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en todo el país, por lo cual El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, dio a conocer su participación para la edición 2016 del programa “Un verano para ti”.

Bajo la participación de múltiples recintos de tipo científico, educativo, cultural y de otros rubros, este año llevará como tema “Museos y Comunidades”, en los que se pretende fomentar el interés en las familias, sobre todo, fortalecer la participación.

Aunque a nivel general el proyecto se realizará del 17 de julio al 14 de agosto, cada recinto tendrá diferentes actividades y fechas. Por ende, El Trompo informa que su programa se difundirá en el calendario del próximo mes, mediante sus redes sociales y sitio oficial.

Cabe mencionar que esta será la segunda participación del Museo Interactivo, tras ser parte en el año. En tanto, el reto será en ofrecer alternativas en marco del periodo vacacional con actividades aptas a todas las edades.

“Un verano para ti” tiene por finalidad el concientizar sobre los patrimonios educativos brindados en el conocimiento, y en simultáneo,  difundir entre la población los valores sociales del desarrollo social, tolerancia, respeto, además de promover expresiones educativas, multiculturales y multilingües.

El Trompo informó que los horarios del programa irán desde las 9:00 a 17:00 de lunes a viernes, y de 10:00 a 18:00 durante fines de semana. Para más detalle del calendario próximo, se dispone del sitio oficial www.eltrompo.org, y la página de Facebook, en www.facebook.com/eltrompo.tijuana.

 

Ofrece Museo “El Trompo” taller gastronómico

Una manera de vivir la identidad regional a partir de los sabores, es la que ofrece el taller gastronómico de “Adereza tu platillo”, evento al que El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, invita a disfrutar a toda la comunidad.

Cada domingo en punto de las 13:00 horas, el Laboratorio de la Sala Educa se convierte en el punto donde podrán conocer la preparación de la tradicional Ensalada César, donde los guías educativos son “convertidos” a chefs, mientras platican la historia, ingredientes y cocinan para su público.

Bajo el objetivo de difundir este elemento de la cultura tijuanense a todas las edades, en la exhibición los asistentes también podrán ser cocineros y de aprender cómo, cuanto y que ponerle. Incluso tomar ideas para elaborar su propia versión, crear nuevas ensaladas y disfrutar de la degustación

El Museo Interactivo informa que este evento tiene módico costo de 10 pesos. Por lo que para conocer más detalles de este y otras actividades, se invita a visitar el sitio www.eltrompo.org sección “Eventos”, y misma área en la página de Facebook, en www.facebook.com/eltrompo.tijuana.

Promueve Museo “El trompo” lectura en sesiones de cuentacuentos

La promoción de la lectura es uno de las metas más importantes en el ámbito educativo, en especial, enfocadas al desarrollo de niños y adolescentes, por lo que a partir de este mes El Trompo, Museo Interactivo Tijuana invita a participar en sus Sesiones de Cuentacuentos.

Con actividad en el Área de Lectura de la Sala Educa, el fin de semana en punto de las 14:00 horas es el momento para la recitación de diferentes historias, sobre todo cuentos infantiles, que atrapan la atención desde los pequeños a los grandes de la familia, incluyendo los papás.

Mediante la interpretación dramática u otras ocasiones de giro cómico, cada historia también es llevada a la mente mediante personajes en voz y ligeras escenografías, trasladando la imaginación a diferentes lugares de la fantasía o realidad.

Finalmente, el Museo Interactivo informa a su público que este evento forma parte de las actividades complementarias que se ofrecen a lo largo de julio, con el objetivo de lograr la interacción y convivencia de cada integrante del hogar.

 

 

 

Museo de Arte de San Diego muestra obras europeas de Grasset

El Museo de Arte de San Diego (California, EU) inaugura este sábado la muestra “De Brueghel a Canaletto: Obras maestras europeas de la Colección Grasset”, una compilación de arte privada de la familia Grasset de España, que se presenta por primera vez al público.

La colección que se presenta al público del Estado Dorado está conformada por 40 pinturas de artistas españoles, italianos, flamencos y alemanes, entre otros, adquiridas en las últimas cuatro décadas por el ingeniero español Juan Manuel Grasset, amante y conocedor del arte desde su juventud, algo que compartía con su padre.

“Cuando yo he descubierto que se podía encontrar en Londres, en el mercado mundial, la pintura que yo estaba acostumbrado a ver solamente en los museos, para mí fue una revelación”, dijo a Grasset durante su primera visita a San Diego, California.

Su colección abarca obras de algunos de los artistas europeos más reconocidos del siglo XVII y XVIII, entre ellos, el pintor flamenco Jan Brueghel y el italiano Canaletto, célebre por sus imágenes de los canales de Venecia, además de Juan van der Hamen y León, uno de los bodegonistas españoles más importantes del siglo XVII, entre otros.

“Empecé a buscar la pintura de calidad que sirviera para las casas, porque en España lo que se encuentra es pintura de santos, de batallas y es una pintura poco agradable para la imagen de las casas, en cambio la pintura de bodegones y de floreros es muy apta para la decoración de las paredes”, explicó.

La selección de la colección dejó maravillada a la directora del museo, Roxana Velásquez, quien desde hace dos años inició las conversaciones con Cristina Grasset, hija de Juan Manuel Grasset, para que les prestaran las obras para la exposición de San Diego.

“Para mí sí tiene un sentido toda la labor de coleccionismo que ha hecho él (Grasset), que son más de cuatro décadas de su vida, el mostrarlo, compartirlo y no solo el placer de tenerlos nosotros en casa y admirarlos, sino que se pueda compartir”, indicó Cristina Grasset, al referirse a piezas que fueron compradas hace 45 años y que nunca habían salido de su residencia en Madrid, España.

Aunque la familia sostuvo conversaciones con otros sitios en Estados Unidos, al final optó por la propuesta del Museo de Arte de San Diego, al considerar que reunía las mejores características.

Tras lograr el acuerdo, se procedió al cuidadoso proceso de traslado de piezas que llegaron dentro de cajas especializadas en un vuelo directo desde Londres, Inglaterra.

Roxana Velásquez manifestó estar agradecida con este préstamo y convencida de que la colección será admirada por miles de sandieguinos y visitantes de esta región fronteriza.

“Yo sé que esta comunidad va a tener un disfrute inmejorable”, comentó.

Velásquez, quien en sus inicios fungió como curadora de pintura europea antigua, resaltó que esta muestra refleja un momento decisivo en la historia, cuando el arte se convirtió en algo más accesible para coleccionistas y maestros.

“Una colección como esta nos da para platicar tantas cosas, contar historias, hablar de la perfección de los maestros, y aprender a través de piezas como las de la familia Grasset”, aseguró.

La exhibición “De Brueghel a Canaletto: Obras maestras europeas de la Colección Grasset” estará presente en el Museo de Arte de San Diego del 2 de abril al 2 de agosto, aunque algunas de las pinturas se mantendrán a préstamo en el museo por los próximos tres años.

con información de informador

 

Invita Tecate a Exposición Museo Digital

Siguiendo con el propósito de promover el talento artístico entre la población, el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Centro Cultural Tecate presentará la exposición Museo Digital.

La cual será  inaugurada este miércoles 24 de febrero, en la galería experimental de la casa de la cultura, en punto de las 5:30 de la tarde.

Por lo  anterior se hace extensiva la invitación a la sociedad en general asistir a conocer esta gran muestra artística.

d1df57ec-40db-4889-8b27-5b84c833808c