Skip to main content

Etiqueta: mural

Comunidad transforma el Parque Granito en Playas de Tijuana

  • La iniciativa nació gracias a la visión del Profr. Gustavo De Santiago, docente de la Escuela Primaria Las Américas.

La educación dejó de ser una actividad exclusiva del aula para convertirse en una acción colectiva con impacto social. En un esfuerzo conjunto entre maestros, alumnos, padres de familia, vecinos y autoridades locales, se logró la rehabilitación del Parque Granito, en Playas de Tijuana, con el objetivo de crear un espacio digno para el deporte y la convivencia comunitaria.

La iniciativa nació gracias a la visión del Profr. Gustavo De Santiago, docente de la Escuela Primaria Las Américas, quien, junto con la Profra. Isabel Cristina Valles, fundadora y directora del plantel, impulsó el proyecto con la meta de fomentar el interés por el baloncesto entre niñas y niños del área. El entusiasmo de la comunidad educativa permitió que, durante los días viernes 27 y sábado 28 de junio, se realizaran jornadas de limpieza, restauración y pintura.

A este esfuerzo se sumó el reconocido muralista Enrique Chiu, acompañado de su equipo y con el respaldo de la Fundación Internacional Enrique Chiu por una Niñez con Futuro A.C., quienes transformaron visualmente el parque con un mural lleno de color y simbolismo. Esta intervención artística no solo embellece el espacio, sino que también refuerza los valores de unidad, deporte y desarrollo social.

Para dar formalidad al proyecto y consolidar el trabajo colectivo, se contó con el apoyo del delegado de Playas de Tijuana, Alejandro Ibarra, quien atendió de inmediato la solicitud para gestionar la limpieza y adecuación del área.

El ahora renovado Parque Granito será un espacio deportivo e inclusivo para niñas y niños de distintas edades, organizados en categorías como: Cascarón (1º y 2º grado), Pre Mini (3º y 4º grado) y Mini (5º y 6º grado). Ahora cuentan con un entorno seguro y motivador para ejercitarse, convivir y crecer en comunidad.

Este proyecto demuestra que cuando se unen la educación, el arte y la participación ciudadana, se pueden transformar espacios públicos en zonas de esperanza, inclusión y desarrollo para las nuevas generaciones.

Enrique Chiu realiza mural en Tecate como parte del 50 aniversario del Grupo Madrugadores

  • En una celebración que resalta los valores, la identidad y la hermandad que caracterizan al Grupo Madrugadores y a la comunidad de Tecate.

En el marco de la celebración del 50 aniversario del Grupo Madrugadores de Tecate, el reconocido artista internacional Enrique Chiu ha sido invitado a realizar un mural conmemorativo que se ubicará en una barda cercana al muro fronterizo, como símbolo de identidadcultura y compromiso social.

Este proyecto artístico forma parte de los preparativos para la Convención Internacional del Movimiento Madrugador, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de junio en el Pueblo Mágico de Tecate. Bajo el lema de la cultura como eje central, esta convención reunirá a representantes y madrugadores de diversas regiones, en un encuentro que busca fortalecer los lazos de participación ciudadanahistoria y valores comunitarios.

El mural de Enrique Chiu, artista distinguido por su labor social a través del arte y por su proyecto internacional Mural de la Hermandad, será una obra emblemática que reflejará los ideales del grupo: trabajounidadfe y compromiso con la comunidad.

El presidente internacional del Movimiento MadrugadorFrancisco Jiménez Nevárez, junto a la presidenta local, Lic. Alma Gloria López Valenzuela, han extendido una cordial invitación a autoridades municipales, estatales y federales, así como a la ciudadanía en general, para ser parte de este evento sin precedentes en la historia reciente de Tecate.

Durante el fin de semana se realizarán diversas actividades culturales y de integración, incluyendo un recorrido por la zona de La Rumorosa, así como la tradicional Cena Baile del sábado por la noche, en la que se otorgará la presea Forjador del Año, reconocimiento a personas que han contribuido significativamente al desarrollo del municipio.

Se espera la presencia del alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, así como la participación de visitantes nacionales e internacionales, en una celebración que resalta los valores, la identidad y la hermandad que caracterizan al Grupo Madrugadores y a la comunidad de Tecate.

“Sinfonía de Colores”: Un mural que celebra la ópera y las artes musicales en Tijuana

  • Con este proyecto, la Fundación Internacional Por una niñez con Futuro A.C. reafirma su compromiso con el arte como herramienta de transformación social

La ciudad de Tijuana se llena de arte y música con la creación del mural “Sinfonía de Colores”, obra del reconocido artista visual Enrique Chiu, realizada en colaboración con la Asociación Ópera de Tijuana A.C. y la Fundación Internacional Por una Niñez con Futuro A.C.

Esta pieza conmemorativa celebra más de 25 años de labor artística y comunitaria de la Ópera de Tijuana, institución que ha dejado una profunda huella en la vida cultural de esta ciudad fronteriza.

Ubicada en las instalaciones de la Ópera de Tijuana, la obra plasma, mediante un simbolismo colorido, la fuerza de la música y el poder transformador de la ópera, como homenaje a las innumerables presentaciones, talleres, festivales y eventos que desde su fundación han acercado las artes musicales a miles de personas en la región.

“Sinfonía de Colores” no solo busca embellecer el entorno, sino también rendir tributo a una trayectoria institucional dedicada a fomentar el arte, la educación cultural y el amor por la música clásica. A través de formas abstractas, notas musicales y elementos del arte operístico, Enrique Chiu ofrece una composición visual vibrante que dialoga con el legado artístico de la asociación.

La inauguración oficial del mural se llevará a cabo el viernes 13 de junio a las 19:00 horas, en un evento especial que reunirá a artistas, músicos, aliados culturales y amantes de la ópera. La ceremonia será también una oportunidad para reconocer públicamente la labor incansable de la Asociación Ópera de Tijuana A.C., consolidada como un referente cultural en Baja California.

Con este proyecto, la Fundación Internacional Por una Niñez con Futuro A.C. reafirma su compromiso con el arte como herramienta de transformación social, y Enrique Chiucontinúa su misión de llenar de color y conciencia los muros del país, promoviendo un mensaje de paz, belleza y comunidad a través del arte.

Contacto para medios y entrevistas:
Enrique Chiu
[email protected]
Instagram: @enriquechiuarte

Enrique Chiu y su arte que une: Mural colectivo por la paz en Toluquilla, Jalisco

  • Un mensaje de unión, esperanza y colaboración ciudadana a través del arte urbano
  • ¡Toluquilla tiene una nueva obra que habla de su gente, su cultura y su deseo de construir un futuro mejor!

En un esfuerzo por promover la paz, la unión y la colaboración ciudadana, un grupo de talentosos artistas se unió para darle vida a un impresionante mural colectivo en la comunidad de Toluquilla, dentro del municipio de Tlaquepaque.

Este proyecto fue liderado por el reconocido muralista Enrique Chiu y reunió a destacados creadores como Emma Díaz, Luis Villegas, Josefina Lozano, Diego Torres, Ana Rosa Gutiérrez, Chatita Morales, Joel, Alex Valdovinos, además de contar con el apoyo de la Delegada Isela López, el Director de Cultura Óscar Carrillo y el Secretario de Economía y Turismo David García.

Una obra llena de color y significado

Este mural se distingue por su vibrante colorido y simbolismo, resaltando elementos emblemáticos como los juguetes tradicionales, la amistad y la icónica paloma de la paz, un símbolo universal de esperanza y armonía.

Más que una expresión artística, esta obra representa un ejemplo de colaboración comunitaria, donde el arte se convierte en una herramienta de transformación social.

El arte como puente de unión

El mural de Toluquilla es parte de una serie de iniciativas culturales que buscan fomentar la paz y la convivencia a través del arte urbano. Su creación no solo embellece el espacio, sino que también refuerza la importancia de la creatividad como un puente entre diferentes voces y perspectivas.

Durante la jornada de pintura, la comunidad se unió en un ambiente de celebración, donde ciudadanos, artistas y visitantes compartieron y fueron parte de este poderoso mensaje visual.

  • La diversidad de técnicas
  • La participación de múltiples talentos
  • La pasión por el arte y la transformación social

Todo esto convirtió al mural en un símbolo de identidad y esperanza para la zona.

Un recordatorio poderoso

Este esfuerzo artístico es un llamado a recordar que el arte tiene el poder de generar cambio, inspirar unidad y fortalecer los lazos sociales. En tiempos donde más necesitamos mensajes de respeto, paz y colaboración, este mural se alza como un faro de esperanza para la comunidad.

Iniciativa de la Fundación Internacional EC por una niñez con futuro A.C. @enriquechiuarte

Enrique Chiu deja huella en el muro conmemorativo de ‘Líderes Empresariales Muy Mexicanos’

  • Este evento es promovido por mexicomuymexicano, en colaboración concanaco.oficial

Con gran orgullo y emoción, se anunció la develación del Muro Conmemorativo de Líderes Empresariales Muy Mexicanos, un acto solemne que reconoce la invaluable contribución de destacados empresarios al desarrollo económico y social de México.

En este emblemático evento, celebrado en el edificio institucional con más de 55 años de historia en su ubicación actual, se honra a quienes han dejado huella en el sector empresarial y han trabajado incansablemente por la promoción de la cultura, el turismo y el crecimiento económico de nuestro país.

Uno de los galardonados en esta primera generación de empresarios distinguidos es el promotor cultural y turístico Enrique Chiu representante de Chiu Galería de arte, quien con gran honor recibe este reconocimiento, quedando su nombre grabado para la posteridad en este importante recinto.

“Ser mexicano es un orgullo que llevamos en el corazón. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso que tenemos con nuestro país, con nuestra gente y con el desarrollo de nuestra comunidad. A seguir promoviendo la cultura, el turismo y todo aquello que nos hace únicos en el mundo”, expresó Chiu durante la ceremonia.

Este evento es promovido por mexicomuymexicano, en colaboración concanaco.oficial, instituciones que han sido clave en el fortalecimiento del comercio, el emprendimiento y la identidad empresarial mexicana.

Agradecemos a todos los presentes por ser parte de esta celebración y reafirmamos nuestro compromiso con México y su grandeza.

Estuvieron presentes el presidente de Concanaco Servytur Dr. Octavio de la Torre , Antonio Pérez Garibay, Jorge Figueroa, Delegados, presidentes de las cámaras, entre otros .

@enriqueChiuarte

Mural de la Hermandad: Alzan la voz por los derechos de los migrantes

  • Artistas locales e interaccionales se unieron a un día de la toma de protesta de Donal Trump para continuar la monumental obra.

Hoy, en una jornada histórica y profundamente emotiva, artistas de Ensenada, Corea, Tijuana y San Diego se unieron en el emblemático Mural de la Hermandad en Playas de Tijuana, liderado por el reconocido artista Enrique Chiu, para continuar con esta obra monumental que desde hace más de siete años ha representado un grito pacífico por los derechos humanos y la dignidad de los migrantes en el mundo.

La actividad se desarrolló en un clima de colaboración internacional, reuniendo a creadores de diferentes culturas y contextos, quienes, con brochas y colores, plasmaron imágenes de mochileros inmigrantes caminando por la frontera.

Estas ilustraciones en el muro fronterizo, cargadas de simbolismo, representan no solo el camino que recorren los migrantes en busca de esperanza, sino también un llamado a la reflexión y a la acción ante la crisis humanitaria que sigue impactando la región.

Este evento se produce en un contexto de cambio político en los Estados Unidos, con la llegada de un nuevo presidente, Donald Trump y una renovación en el Congreso que plantea desafíos y oportunidades para las políticas migratorias. La comunidad artística, a través del Mural de la Hermandad, alza su voz para visibilizar la importancia de los derechos humanos y la cultura de paz en esta nueva etapa.

“Es una protesta pacífica y profundamente artística, una expresión de esperanza y solidaridad que busca resonar más allá de nuestras fronteras,” declaró Enrique Chiu. “El arte tiene el poder de conectar corazones, y eso es lo que estamos logrando con este mural.”

El proyecto, que ha involucrado a miles de voluntarios y artistas a lo largo de los años, continúa creciendo como símbolo de resistencia pacífica y unión entre comunidades. La colaboración de hoy reafirma el compromiso de utilizar el arte como herramienta para promover el entendimiento, la empatía y la acción en favor de los derechos de los migrantes.

A medida que se avecinan nuevos desafíos con posibles cambios en las políticas migratorias y un posible incremento en las deportaciones a Tijuana, el Mural de la Hermandad seguirá siendo un faro de esperanza y una plataforma para alzar las voces de aquellos que a menudo son invisibles en los grandes debates políticos.

El Campeón de Boxeo Jaime Munguía tendrá mural en Tijuana: Ismael Burgueño

  • El Alcalde reafirmó el interés que tiene este XXV Ayuntamiento por impulsar el deporte.

El Presidente MunicipalIsmael Burgueño Ruiz, recibió en sus oficinas de Palacio Municipal al campeón de boxeo tijuanense Jaime Munguía, a quien el Primer Edil agradeció el espacio y compartió el interés que tiene este XXV Ayuntamiento por impulsar el deporte.

“Para el siguiente año tenemos una agenda muy fuerte, queremos rescatar y apoyar el talento deportivo, porque el deporte contribuye a temas como la prevención del delito, te invitaremos a que participes en algunas reuniones que organicemos con jóvenes porque eres ejemplo de lucha y perseverancia”, expresó ante el deportista.

Acompañado del Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, el Alcalde refirió el proyecto que promueve la administración de colocar 100 murales en distintos sitios de la ciudad como una forma de rescatar espaciostransformarlos a través del arte, en este sentido, adelantó que contemplan un mural dedicado a Jaime Munguía, como un gesto en reconocimiento a su trayectoria.

Alcalde Ismael Burgueño y el campeón del Boxeo, Jaime Munguía, Tijuana BC

“Tienen de este gobierno todo el apoyo, fortaleceremos, particularmente, la zona Este y construiremos espacios de primer nivel”, manifestó.

Por su parte, el campeón de boxeo, acompañado de su equipo de trabajo, compartió con el Alcalde Burgueño sobre el ejemplo que le dieron sus padres de ganarse la vida a base de esfuerzo y trabajo.

Durante su visita al recinto municipal, Jaime Aarón Munguía Escobedo le obsequió al Alcalde de Tijuana unos guantes firmados, en tanto, Burgueño Ruiz hizo la invitación a la próxima pelea que tendrá Munguía, el próximo sábado 14 de diciembre de 2024, en el Estadio Caliente de Tijuana, enfrentándose a Bruno Surace.

Mural rinde homenaje a Julio César Chávez

  • Fue inaugurado hoy por el Ayuntamiento de Tijuana en el puente Alamar.

El primer nodo de arte urbano en el puente Alamar fue inaugurado hoy, rindiendo un homenaje a través de un mural de 900 metros al ex boxeador profesional mexicano Julio César Chávez.

El Alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, refirió la importancia de rescatar los espacios y transformarlos mediante el arte, mejorando la imagen de la ciudad con áreas revitalizadas y renovadas.

Este esfuerzo obedece a una estrategia enmarcada en una serie de 100 murales en espacios públicos de la ciudad, a cargo de artistas locales, con la intención de rescatar el patrimonio histórico, el cuidado ambiental y la equidad social, fomentando el sentido de identidad en la comunidad de Tijuana como una Responsabilidad de Todos.

El Primer Edil agregó que el esfuerzo, fortaleza y perseverancia del ex campeón mundial, debe ser un ejemplo para todos los mexicanos, por eso es honrado con la obra del artista urbano Jorge Sánchez “Jofras” con este mural que forma parte del proyecto “Curarte. Un legado a Tijuana”.

“Estamos muy contentos de seguir reconociendo el ejemplo de perseverancia y fortaleza que nos ha dado Julio César Chávez durante toda su vida y sobre todo poner en alto el nombre de México a nivel mundial, decirte amigo que este reconocimiento lo hacemos de corazón, realmente has dejado un legado, por eso para nosotros es un gran honor ser parte de esta dinámica”, expresó Burgueño Ruiz.

En tanto, el campeón de boxeo, Julio César Chávez, agradeció el homenaje y dijo, “Tijuana es mi segunda casa, porque esta ciudad me acogió cuando llegué muy jovencito por primera vez a pelear aquí, su gente me arropó y aquí me quedé, gracias por este homenaje Presidente Municipal, me siento muy contento por este reconocimiento“.

Como parte del evento, en el entronque en Vía Rápida Norte y bulevar Manuel Jesús Clouthier, se realizó un recorrido y explicación de los artistas urbanos, por cada parte del mural encabezado por muralista Mode Orozco.

Un gran mural que une y colorea la paz en Guadalajara: Enrique Chiu

  • Este mural es el primero de cinco que se realizarán en distintos estados de México durante el año.

Guadalajara estrena un gran mural colectivo por la paz y los derechos humanos, dirigido por el artista tijuanense Enrique Chiu, un destacado defensor de los derechos humanos a través del arte. Esta obra es una invitación a la participación ciudadana y la reflexión sobre la cultura de paz, los derechos de la niñez y el respeto a los migrantes.

El Gran Mural de la Hermandad, impulsado por la Fundación Internacional EC por una Niñez con Futuro AC, tomó forma gracias al trabajo en equipo de artistas locales, promotores culturales, estudiantes, y miembros de la comunidad china, con el patrocinio en materiales de Pinturas TecPro. Ubicado junto al Museo MUSA, en la intersección de Avenida Juárez y Enrique Díaz de León, el mural tiene una visibilidad perfecta, recordando a todos los que transitan por esta zona la importancia de la paz y la unidad.

Este mural es el primero de cinco que se realizarán en distintos estados de México durante el año. La iniciativa culminará con la quinta obra en el muro fronterizo de Tijuana el próximo 18 de diciembre, en el marco del Día del Migrante, donde Chiu consolidará su mensaje de hermandad en su ciudad natal.

Artistas como Lui Villega, Erre Colores Revueltos, Diego Torres, Ugho Morfín, Eder Aldrete, Maggie Tagle, Omar Pérez, Gabriela Estrada y niños del Grupo de Discapacidad Intelectual de C-Integra sumaron su talento y entusiasmo, enriqueciendo la obra con diversidad y esperanza.

Con cada pincelada, el artista tijuanense Enrique Chiu y sus colaboradores nos recuerdan que un México unido y solidario es posible, y que el arte puede ser un puente poderoso para construir un mundo más humano y lleno de paz.

Enrique Chiu: ¡El Arte que Transforma y Une! Impulsando el Programa de Murales con causa

  • Enrique Chiu y el equipo del INADEJ no solo han pintado un mural; han pintado una historia de colaboración, esfuerzo y compromiso con el futuro de la comunidad de Arandas, Jalisco.
  • En cada pincelada, el mensaje es claro: la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes es una prioridad.

Con brochas en mano y mucha pasión, Enrique Chiu, reconocido muralista tijuanense, ha vuelto a sorprendernos. Esta vez, su talento y visión artística fueron el motor detrás de un mural colaborativo lleno de vida y significado, creado junto a los beneficiarios, colaboradores y directivos del Instituto Alteño Para el Desarrollo de Jalisco (INADEJ).

El mural, creado en Arandas, Jalisco, representa la unidad, la empatía y la transformación, pilares que han guiado al INADEJ durante más de 30 años.

Esta institución ha trabajado incansablemente en programas de salud, educación y desarrollo comunitario, dejando una huella profunda en la región de Los Altos de Jalisco.

La obra no es solo una pieza decorativa, sino un símbolo de esperanza y acción conjunta. En cada pincelada, los participantes dejaron plasmada su energía y compromiso con un mensaje claro: la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes es una prioridad. ¡Y qué mejor manera de transmitirlo que a través del arte!

Además, en el marco de esta colorida creación, se lanzó una invitación especial: un Concurso de Fotografía.

Enrique Chiu y el equipo del INADEJ no solo han pintado un mural; han pintado una historia de colaboración, esfuerzo y compromiso con el futuro de la comunidad de Arandas, Jalisco.