Skip to main content

Etiqueta: mundial

Visores de clubes profesionales estarán en el Mundial Infantil Juvenil de Fútbol

  • Contará con la presencia de visores de los clubes profesionales más importantes del fútbol mexicano: Pumas, América y Chivas.

La segunda edición del Mundial Infantil Juvenil de Fútbol 7 se llevará a cabo del 24 al 27 de julio de 2025 en León, Guanajuato.

Este evento de gran envergadura contará con la presencia de visores de algunos los clubes profesionales más importantes del fútbol mexicano: Pumas, América y Chivas.

Los visores tendrán la tarea de identificar a los jugadores más talentosos, quienes serán llevados a las fuerzas básicas de estos clubes para ser evaluados y probados con el fin de determinar su potencial en el fútbol profesional.

La competencia se realizará en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Técnica Individual, lo que garantizará un ambiente de alto nivel para los jóvenes futbolistas.

El presidente de la Federación Mexicana de Fútbol 7, Carlos Barajas detalló que en el Mundial Infantil Juvenil de Fútbol 7 competirán cinco países: Brasil, Uruguay, Chile, Colombia y México.

Destacó la relevancia del evento, subrayando que el deporte es un vehículo fundamental para el desarrollo de la sociedad, y qué mejor que prepararse a través del fútbol para que estos jóvenes puedan convertirse en futuros profesionales de este deporte.

El mejor vehículo de la sociedad es el deporte, y qué mejor que sean chicos que podamos preparar para que el día de mañana puedan tener esta profesión”, expresó Barajas, resaltando la calidad y el nivel de la competencia que promete ser una gran fiesta para el fútbol.

Destacó que evento no solo representa una plataforma de visibilidad para los futuros futbolistas, sino también una oportunidad para que los jóvenes se desarrollen en un entorno competitivo y profesional, alcanzando sus sueños de convertirse en jugadores de élite.

Las bajacalifornianas Stephanie Rodríguez y Nicol Guzmán avanzan a la final en el mundial de canotaje

Las hermanas Stephanie Rodríguez y Nicol Guzmán, de Baja California, pusieron este jueves a México en la disputa por las medallas en el C1 500 metros Sub 23 y Junior, en el Campeonato Mundial de Canotaje en Szeged, Hungría.

Las especialistas en canoa estarán en las jornadas de finales el próximo sábado 3 de septiembre, día en el que también las bajacalifornianas Aylin González e Itzel Berrelleza en el K4 500 metros Sub 23 y la misma Nicol Guzmán en el C2 500 metros Junior busquen los metales para México en Szeged 2022.

En cuanto a la jornada de este jueves en Hungría, Stephanie Rodríguez se metió a la final del mundial en la categoría Sub 23, al terminar en segundo lugar en el primer heat de semifinales con un tiempo de 2:11.47 minutos, siendo superada sólo por España con 2:11.38, en tercero finalizó Canadá con 2:11.95.

En la regata clasificatoria, la tijuanense obtuvo su pase a semifinales como quinto lugar con 2:15.42 minutos en el heat 1, en el que China, Alemania y Moldavia lograron su pase directo a la final, etapa en la que también estarán Croacia, Hungría y Uzbekistán, los mejores del heat 2.

En la categoría Junior, también en el C1 500 metros, Nicol Guzmán fue segundo en el primer heat de semifinales con 2:12.46 minutos, ganándose el boleto a la final junto a Canadá que fue primero con 2:11.84 y Francia tercero con 2:14.48; en la final también estarán Hungría y China, quienes ganaron las regatas clasificatorias y avanzaron directo.

De acuerdo al programa de competencias de la Federación Internacional de Canotaje en Szeged 2022, el próximo sábado la final del C1 500 metros Sub 23 Femenil será a la 01:15 horas y del C1 500 metros Junior Femenil a las 02:36 horas, ambas en tiempo de Baja California.

La bajacaliforniana Anel Félix es plata en el Open de Costa Rica y mira hacia el Mundial de Tae Kwon Do

En ruta al Campeonato Mundial de Tae Kwon Do, la bajacaliforniana Anel Félix el pasado fin de semana tuvo otro importante resultada en el Open de Costa Rica, llevándose la medalla de plata en la división de 57 kilogramos.

La mexicalense Ane Félix en la final del Open de Costa Rica enfrentó a una atleta local, medallista panamericana y olímpica en Tokio 2020, llevándose el primer round por 3-2, pero en los siguientes dos cayó 4-3 y 5-4 ante la tica.

En el Open, Anel Félix abrió la competencia ante Estados Unidos, imponiéndose de manera contundente, y en semifinales dejó en el camino a otra mexicana para ponerse en la final.

Luego del resultado en Costa Rica, quien surgió en el programa de talentos deportivos de Baja California, ha enfocado su trabajo hacia la evaluación que hará Federación Mexicana de la especialidad rumbo al Campeonato Mundial, tentativamente, el próximo 24 de septiembre en la Ciudad de México.

Mundial de 2022 podría cambiar de sede y México sería la primera opción

Desde que se anunció que Qatar sería la sede de la Copa del Mundo del año 2022 se han presentado hechos que pusieron en entredicho la decisión de que este país de medio oriente recibiera el evento futbolístico más importante del planeta y una de las dos celebraciones deportivas más importantes a nivel internacional.

Sobornos para ser la candidatura ganadora, pagos por derechos de transmisión, además de temas como la falta de infraestructura, condiciones climatológicas y otros aspectos pintaron para que se tambaleara más de una vez el país organizador.

Esta vez, el conflicto bélico que podría desatarse entre Estados Unidos e Irán podría terminar por quitarle la organización del Mundial a Qatar, toda vez que podría ser considerado una zona de conflicto dadas las relaciones que existe entre dicha nación y los iraníes.

A sabiendas de esto, en FIFA ya habrían contactado a los organizadores de la Copa del Mundo del 2026 a celebrarse de manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá, para saber si en caso de necesitar adelantar el torneo, estarían listos para recibirlo en el 2022.

Ante esto, la respuesta de Robert Kraft –presidente del comité organizador- manifestó su certeza en que se encuentran preparados si se confirma el cambio de sede.

Cabe recordar que solamente tres inmuebles en territorio mexicano cuentan con las especificaciones de FIFA para recibir encuentros mundialistas; se trata del estadio Azteca, Akron y BBVA, en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, respectivamente.

Estos escenarios tienen aforo necesario y sus ciudades cuentan con toda la infraestructura que el máximo organismo del balompié internacional solicita para que sean viables los juegos ahí.

Por si fuera poco, un cambio de país organizador favorecería a las televisoras de Europa y Estados Unidos para poder tener partidos en horarios estelares. En lo deportivo, muchas ligas del mundo tendrían que evitar hacer adecuaciones en sus calendarios, toda vez que el Mundial de Qatar se tiene contemplado para invierno, cuando muchos torneos locales siguen en actividad, no así en verano, que las pausas son largas y los Mundiales se pueden llevar a cabo sin interferir con las Ligas, además de que evidentemente, varias selecciones mundialistas velarían por su seguridad en el sentido de lo poco conveniente que sería viajar a una zona en conflicto bélico.

De tal forma, en los próximos meses, en medida de lo que pueda ocurrir en el plano internacional, se podría tomar una determinación definitiva para el Mundial del 2022. México está expectante, una tercera Copa del Mundo podría llegar antes de lo pensado.

En 1986, Colombia era la sede elegida para el Mundial; sin embargo, los temas de guerrillas y su seguridad nacional propiciaron que se cambiara al país organizador siendo México el elegido para albergar la Copa.

Por ESTO.

Jóvenes de Mexicali son campeones en torneo internacional de béisbol

El día de ayer por la tarde noche hora local de Baja California, el equipo de la Academia Centinelas de Mexicali levantó el título International Youth Baseball Tournament.

Los menores de edad lograron vencer a todos sus contrincantes para regresar a México, y a Baja California con este título.

La academia se enfrentó en la final a un fuerte equipo de los Estados Unidos, a quien venció con marcador de ocho carreras a tres (8 – 3).

Importante recordar que el año pasado esta Academia quedó en segundo lugar al caer en la final contra Taiwan.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Esgrimista de Mexicali derrota a Paola Pliego, mexicana que dejó el país por falta de apoyo

La mexicana, nacida en Mexicali, Baja California, Natalia Botello, se enfrentó hace unos minutos a la mexicana ahora representando a Uzbekistán Paola Pliego, para derrotarla en el Mundial de Esgrima.

La mexicalense de 19 años de edad salió en un día inspirado en el que ganó cuatro encuentros y perdió dos, con esto aseguró avanzar a la tabla de los 64 y buscar seguir avanzado, esta nueva competencia será en dos días.

Importante recordar que Paola Pliego abandonó el esgrima en México hace unos días después de que ella denunciara el poco apoyo y respaldo que tenía de la asociación de esgrima, por lo que decidió obtener la residencia de Uzbekistán y representar a este país.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Equipo de Tijuana es expulsado del nacional con pase a Williamsport por traer “cachirules” extranjeros

En estos momentos, se realiza en Sabinas, Coahuila, el torneo nacional que otorga un pase directo a la Serie Mundial de Williamsport, Estados Unidos, en la categoría de 11 y 12 años.

La Liga Pequeña Municipal de Tijuana, se encontraba invicto 3-0 y enfrentó a Matamoros a quien derrotó por marcador de 5-0, para poner su récord 4-0, pero el equipo de Matamoros interpuso una protesta por algunos jugadores.

A las 11:00 Tijuana debía enfrentar a Parral, Chihuahua, pero unos minutos después les informaron que el equipo fronterizo quedaba expulsado del torneo por incumplir con las normativas.

José Maiz García, presidente nacional de la ligas pequeñas, indicó a Tijuana, “Nos acaba de llegar la resolución de Williamsport, donde se dice que la Liga Municipal de Tijuana queda fuera por tener algunos jugadores que tienen domicilio en los Estados Unidos”.

Importante remarcar que tiempo antes del evento se realiza una junta previa donde se entrega la documentación de cada uno de los jugadores, curriculums y se avisa de las reglas del juego, es ahí donde se habla de todos los temas posibles, que aparentemente Tijuana no optó por escuchar.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Hitazo.

Facebook e Instagram reportan fallos a nivel mundial

Desde temprana hora, plataformas como Facebook e Instagram, han reportado fallos a nivel mundial, algunos lugares inclusive han reportado no poder comunicarse a través de WhatsApp.

Por su parte los encargados de esto han informado que algunos servidores de las redes sociales y plataformas reportaron incidentes, por lo que las fallas continuarán durante algunas horas.

Aunque no se ha informado hasta que momento se restaurarán al 100 % las plataformas los usuarios tendrán que regresar a la comunicación por medio de mensajes de texto y llamadas.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Información tomada de la red.

Hoy se celebra Día Mundial de la Lucha Contra la Diabetes ¿Por qué el 14 de noviembre?

Un circulo azul (o un lazo color azul) se ha adoptado como el símbolo de la lucha contra la diabetes y el 14 de noviembre se ha convertido en la fecha en que el mundo se suma en un esfuerzo por combatir a la enfermedad. El círculo simboliza la esperanza y la salud y el color azul es el cielo que une a las naciones.

Esta conmemoración comenzó en el año 2007 cuando la Organización de las Naciones Unidas aprobara la resolución un año anterior. Esta fecha fue elegida en memoria de Frederick Banting y Charles Best quienes un 14 de noviembre concibieron la idea que se convertiría más adelante en el descubrimiento de la insulina en 1921.

Son 160 países los que se unen a esta fecha organizando distintos eventos enfocados a crear conciencia tanto en los diabéticos, gobiernos y sociedad en generar sobre las consecuencias de un tratamiento inadecuado y sobre cómo mejorar la calidad de vida de quienes padecen diabetes.

El Día Mundial de la Diabetes une a la comunidad mundial de la diabetes produciendo una voz potente de concienciación sobre la diabetes.

La comunidad internacional de la diabetes, que incluye a las asociaciones miembros de la Federación Internacional de Diabetes, las organizaciones de la diabetes, ONG, departamentos sanitarios y empresas, desarrollan una amplia variedad de actividades, dirigidas a diversos grupos.

Hasta el año 2007 sí, cada año el Día Mundial de la Diabetes giraba en torno a una idea central, un tema que era centro de especial atención. En 2007 se tomó la decisión de extender por más tiempo los temas de la campaña.

Fuente: Debate

Se reporta caída mundial de plataforma Facebook

Alrededor de las 12:50 de la mañana se presentó una falla a nivel mundial en los servidores de Facebook, causando la caída de la red social por algunos minutos.

De momento Facebook no ha emitido un boletín sobre la falla, aunque los usuarios compartieron en Twitter la problemática, ya que no se les permitía acceder a la plataforma. De acuerdo con Regeneración, el sistema Down Detector reporta varios casos de apagón total del servicio y sin servicio a la plataforma en la versión móvil y web.

Se dice que otros servicios asociados a Facebook, como Messenger están presentando fallas también.