Skip to main content

Etiqueta: múltiple

Dos muertos en un choque múltiple: un conductor tenía sólo 13 años

Argentina. La imprudencia llevó a la muerte a un adolescente y a una joven en un accidente de tránsito entre un taxi, un auto y una pequeña motocicleta. Por causas que están en estudio, los dos automóviles —un Ford Focus y un Fiat Super Europa— chocaron con la motocicleta.

Debido a ello murió el conductor del Fiat, un adolescente de 13 años, y una joven de 24 que iba en la moto.

El accidente se produjo en la noche del domingo, cuando una leve precipitación cayó sobre la ciudad, sobre avenida Juan B. Justo al 2.300. El Fiat, debido a la violencia del impacto, terminó subido en la platabanda y la motocicleta derrapó por varios metros.

Los eventuales testigos del hecho llamaron al sistema de emergencias que, al llegar, dispuso el traslado de las víctimas que estaban en estado más grave, ellas era Facundo González (13) y Britani Paz García.

El adolescente fue trasladado hacia el hospital de Niños y sus lesiones revestían mucha gravedad. Pese a los esfuerzos de los profesionales para mantenerlo con vida, el desenlace fue su muerte a poco de llegar al centro médico.

Por su parte, la joven fue trasladada hacia el hospital Padilla donde ingresó con golpes y lesiones en todo el cuerpo, pero uno en su cabeza fue el que terminó con su vida cerca de la medianoche de hoy.

Junto a la adolescente viajaba Gabriel Avila, de 19 años, que terminó con golpes de consideración, pero tras los primeros estudios y tratamiento su estado no revestía gravedad. A su vez, el conductor de la moto, Leandro Cuadra, llegó a otro hospital cercano, con una fractura en su pierna derecha y un traumatismo en su cabeza y se mantiene en pronóstico reservado.

En cuanto a los tres ocupantes del vehículo sufrieron politraumatismos, pero están fuera de peligro. El auto era conducido por Marcelo Coria (51) junto a él su esposa Raquel Bustos (53) y en el asiento de atrás la hija de ambos, Vanina Coria (26).

El tremendo impacto dejó a los vehículos separados, por más de 30 metros y medio de ellos, la moto. Se hicieron presentes varias ambulancias debido a la cantidad de víctimas mientras que varios efectivos policiales de criminalística se apersonaron al lugar para llevar adelante los estudios de rigor bajo la supervisión de personal de la fiscalía de turno.

Las autoridades señalaron que se hacen controles cotidianamente pero nunca detectaron a menores conduciendo autos, pero sí motocicletas. Y además indicaron que el permiso de conducir se entrega a partir de los 17 años aunque hay la posibilidad de obtener una licencia a los 16 para conducir vehículos.

Mareos y falta de concentración, síntomas de esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple (EM) puede provocar síntomas como alteraciones visuales agudas, problemas para caminar, mareos, fatiga severa, falta de concentración, entre otros, que deben ser detectados a tiempo por un neurólogo para evitar secuelas graves.

La especialista en neurología, Brenda Bertado, resaltó en un comunicado que hay que permanecer atentos a diversas alteraciones físicas que pueden llegar a parecer inofensivas, pero si no se atienden pueden dejar daños importantes.

“En la mayoría de las enfermedades neurológicas, el tiempo de respuesta es fundamental para preservar la calidad de vida”, recordó Bertado.

Por ello, la neuróloga recomendó estar atento cuando: existe visión borrosa en uno o en ambos ojos, al percibir una sensación de calambre en la espalda o debilidad en una o ambas piernas, pues de no atenderse a tiempo la persona puede quedar discapacitada y deba usar una silla de ruedas.

Otros signos importantes son: mareos, en donde no se controla el equilibrio, fatiga severa para desarrollar sus actividades diarias, entumecimiento de brazos y piernas, incontinencia, alteraciones en la memoria y la falta de concentración.

“Si una persona presenta alguno de estos síntomas, y en especial, por más de 24 horas, es vital acudir con el especialista en neurología”, dijo Bertado.

“De ese modo podemos ofrecer un diagnóstico expedito y puntual, para evitar la progresión de la enfermedad, la pérdida de volumen cerebral y que el daño neurológico avance”, agregó.

La neuróloga comentó que en la actualidad existen tratamientos modificadores de la enfermedad que buscan evitar su aumento y ofrecen métodos de seguimiento completos.

“Lo más importante es detectar la EM a tiempo”, sentenció.

Fuente: NOTIMEX

Más información: http://www.notimex.gob.mx/acciones/verNota.php?clv=397758