Skip to main content

Etiqueta: muere

Muere menor víctima de doble violación

Una niña de 14 años de edad murió el domingo en otro caso de una segunda violación por el mismo hombre en la India.

La víctima fue secuestrada en mayo por el mismo sospechoso que presuntamente la atacó en diciembre del año pasado, según un informe policial presentado por sus padres, dijo un oficial de policía de Delhi a CNN.

 El sospechoso estaba en libertad bajo fianza mientras esperaba juicio por su primera violación de la adolescente.

La niña pertenecía a la casta dalit o “intocable”, dijo Swati Maliwal, presidente de la Comisión para la Mujer en Delhi, tradicionalmente considerada como “sucio” y la más baja.

Sus padres dijeron a la policía que había sido obligada a beber sustancias químicas por su presunto agresor.

Ella murió el domingo tras ser ingresada en el hospital en junio después de caer enferma. El sospechoso volvió a ser detenido después de su muerte, dijo la policía.

El caso llega poco después de que surgieran informaciones la semana pasada de otro ataque a una estudiante dalitpresuntamente violada por el mismo grupo de hombres por segunda vez. La noticia de la horrible doble violación en grupo provocó una protesta internacional, planteó preguntas en torno a por qué a los acusados se les concedió la libertad bajo fianza, y puso de relieve la vulnerabilidad de las mujeres dalit en la India.

De acuerdo con la delincuencia Registros Oficina Nacional de la India, más de cuatro mujeres dalit son violadas cada día. Las estadísticas de 2014 establecen que el crimen contra los dalits subió un 19%. En muchos de los casos, estos crímenes son cometidos por autores de una casta superior.

“Durante siglos, la casta más baja ha sido objeto de opresión, y una forma de suprimir la potenciación de su papel ha sido a través de la violencia”, dijo a CNN Sunitha Krishnan, sobreviviente de una violación, activista y especialista en salud mental.

“Y para una mujer o un niña, la peor forma de violencia que se pueda imaginar es el asalto sexual y el delito sexual”.

Por desgracia, estos incidentes no son nada inusuales, pero los casos más mediáticos ayudan a aumentar la visibilidad, según Krishnan.

“Tenemos que reconocer que las estadísticas dicen que cada 22 minutos una mujer o una niña es violada en este país, y necesitamos no solo para romper nuestro silencio, sino actuar en consecuencia”, dijo.

“El delito sexual no existe solo en la India. Se hablar solo de India, diciendo que es es el único que tiene este problema, pero sucede en todas partes. Sin embargo, en un país como la India, estos problemas no son resaltados. Por cada 100.000 casos, solo uno se pone de relieve”.

Incluso para un país acostumbrado a las historias de violencia sexual, el domingo fue un día particularmente impactante.

En un brutal incidente el domingo por la noche, una niña de cuatro años de edad fue presuntamente violada por su vecino vecino de 28 años de edad en el oeste de Delhi, dijo Rajendar Singh, inspector de la Policía de la ciudad. La víctima se encuentra ahora en una condición estable.

En el estado norteño de Himachal Pradesh, una mujer israelí de 25 años de edad fue supuestamente violada por un grupo de seis hombres, dijo Padam Chand, superintendente de la Policía del estado.

Según la policía, la víctima dijo que estaba buscando un paseo en las primeras horas del domingo por la mañana cuando el conductor de un vehículo que transportaba a los hombres le ofreció ir a un pueblo cercano.

En Delhi, casos como este suceden cada dos días, dice Swati Maliwal, presidenta de la Comisión de la Mujer. “Es realmente triste, nos preocupa porque hay muchas políticas en Delhi, pero sentimos que no hay casi ningún ningún cambio”.

 

Mujer muere en accidente de auto tras publicar en facebook

En 45 países se ha considerado el envío de mensajes de texto mientras se conduce un automóvil, como un acto ilegal, y en 14 países se ha prohibido completamente el uso de teléfonos móviles durante la conducción. Existen muchos anuncios de servicio público en la televisión para recordarles a los conductores sobre las terribles consecuencias a las que el uso de los teléfonos móviles así, conlleva.

Los teléfonos inteligentes y otros dispositivos compactos son sin duda muy convenientes y útiles. Sin embargo, el número de accidentes que se producen a causa de su uso durante la conducción, es sorprendente. Los investigadores independientes incluso han demostrado que el envío de mensajes mientras se conduce, se está convirtiendo en un peligro mayor que el consumo de alcohol.

Courtney Sanford se ha convertido en un trágico ejemplo de lo que sucede cuando una persona se distrae al manejar un vehículo. Este es un mensaje para millones de conductores en el planeta acerca del costo de la vida de una persona.

A ella le encantaba, así como a mucha gente en la época moderna, publicar sus fotografías y escribir mensajes en Facebook; tanto que no pudo dejar a un lado el teléfono cuando se sentó al volante…

Courtney tenía sólo 32 años. Vivía en Carolina del Norte y aún tenía una vida entera por delante.

Todo cambió para siempre en aquel instante cuando ella apartó la vista de la carretera para actualizar su estado en Facebook. Su alegre mensaje sobre la canción que en ese momento sonaba en la radio: “¡La canción Happy [Feliz] me hace tan FELIZ!”, fue todo lo que quedó… Y a los familiares sólo tuvieron la opción de recordar lo joven y alegre que ella fue.

Courtney cruzó el carril central y se estrelló contra un camión de reciclaje. El conductor del camión sólo se llevó un susto, pero la muchacha murió de inmediato después de que sólo habían transcurrido unos pocos segundos de la publicación del estado alegre en la red social.

Una joven vida se truncó ese día debido a un inocente mensaje en Facebook.

 

con información de cadenanoticias

Muere Muhammad Ali, leyenda del boxeo

Muhammad Ali, uno de los mayores deportistas del siglo XX, un hombre que se inventó varias veces a sí mismo y reflejó los traumas y conflictos de los Estados Unidos de su época, murió este viernes en un hospital en Phoenix (Arizona) a los 74 años por complicaciones respiratorias, tras ser ingresado esta semana. El boxeador llevaba 32 años batallando contra la enfermedad de Parkinson, un desorden del sistema nervioso que afecta al movimiento.

Con Ali desaparece más que uno de los tres o cuatro miembros del panteón de los deportes norteamericano, tres veces campeón mundial de los pesos pesados y campeón olímpico a los 18 años: desaparece un icono de este país, una de estas figuras que sirve para explicar qué significa ser estadounidense, un hombre controvertido cuya trayectoria, desde los desgarros sociales de los años sesenta a la llegada de un afroamericano a la Casa Blanca en 2009, define la historia reciente de EE UU.

Pese a el declive de su salud, hasta el final no dejó de intervenir en el debate público. En diciembre, después de que el candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump anunciara su plan para vetar la entrada a Estados Unidos de musulmanes, Ali dijo: “Nosotros, como musulmanes, debemos enfrentarnos a quienes quieren usar el islam para imponer su agenda personal”.

“Muhammad Ali fue El Más Grande. Y punto”, dijo el presidente Barack Obama en un comunicado. Obama guarda unos guantes del boxeador en su estudio privado, junto al despacho oval de la Casa Blanca. “Muhammad Ali sacudió el mundo. Y gracias a esto el mundo es mejor. Todos somos mejores”.

Ali, nacido con el nombre de Cassius Clay en Louisville (Kentucky) en 1942, fue un negro golpeado por las humillaciones de la segregación que proclamó su identidad con orgullo. Un deportista locuaz que exhibía su ego sin modestia: “¡Soy el mejor! ¡Soy el mejor! Soy el rey del mundo”, dijo cuando ganó el campeonato mundial contra Sonny Liston. Un activista más cercano al estilo desafiante de Malcolm X que al ecumenismo de Martin Luther King en la defensa de los derechos civiles de los negros. Un héroe deportivo que se convirtió a una religión extraña para la mayoría de sus conciudadanos. Influido por las enseñanzas del grupo religioso Nación del Islam, adoptó el nombre de Muhammad Ali y eligió él mismo, descendiente de esclavos anónimos, su propio nombre y religión. “No quiero ser lo que vosotros queréis que sea”, decía.

Su oposición a la guerra del Vietnam no fue sólo retórica: rechazó el reclutamiento obligatorio, fue sentenciado a cinco años de prisión y perdió el derecho a boxear. “El cong [por Vietcong, los vietnamitas que luchaban contra Estados Unidos en la guerra] no me llama nigger’”, dijo. Nigger es la palabra más peyorativa usada para designar a los estadounidenses de origen africano.

Medio Estados Unidos le detestaba; medio mundo le adoraba. “En los próximos meses no hay duda de que los hombres que gobiernan en Washington intentarán dañarte de la manera que puedan, pero estoy seguro de que sabes que has hablado en nombre de tu pueblo y de los oprimidos en todo el mundo, en valiente desafío del poder americano”, le escribió el filósofo Bertrand Russell. El Tribunal Supremo le dio la razón en 1971 como objetor de conciencia, y pudo regresar al cuadrilátero, donde participó y venció en dos combates extravagantes y legendarios: el Rugido de la selva en Zaire (actual Congo), en 1974 contra George Foreman; y, al año siguiente, en Manila (el combate conocido como Thrilla in Manila), contra Joe Frazier.

A principios de los ochenta se retiró y poco después los médicos le diagnosticaron el Parkinson. Inició una etapa dedicada a las causas humanitarias. Con los años, el polarizador se convirtió en una figura de consenso, celebrado por blancos y negros, a derecha e izquierda. George W. Bush le condecoró.

“¿Quién podría haber predicho a finales de los años sesenta, cuando Muhammad Ali era vilipendiado por la prensa deportiva y por la mayoría de la América blanca como un racista negro, un agitador bocazas, que se convertiría en la elección obvia para encender la antorcha en los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996, como un símbolo del entendimiento, la paz y el amor internacional?”, escribió en 1998 el escritor Budd Schulberg, autor de la novela de boxeo Más dura será la caída, que inspiró la película protagonizada por Humphrey Bogart.

Cuando iniciaba su carrera política, en su oficina electoral de Chicago, Obama tenía una fotografía de Muhammad Ali en un combate con Sonny Liston. No era casualidad. “Muhammad Ali representaba algo más que boxeo. Tenía un sentido político, el sentido de un orgullo afroamericano que se afirma a sí mismo”, dijo hace unos años, en una entrevista con este corresponsal, David Remnick, autorde las que seguramente sean las mejores biografías de Ali y de Obama.

Como Obama, que creció en una familia blanca y asumió su identidad negra de adulto, Ali también buscó y encontró su identidad. “Cassius Clay no quería ser Cassius Clay. No quería ser un luchador obediente y tradicional de la era de la segregación”, dijo Remnick. “Quería ser algo distinto. Eligió la Nación del Islam, eligió otro nombre, eligió unas ideas políticas que, para ser justos, él sólo entendía ligeramente”.

Ali, como Obama, fue una figura esencialmente americana: un icono negro en un país todavía enfermo de racismo, un hombre que creó su identidad, un hombre libre.

con información de el país

hfkytruyk6rf

Hermanas compiten para adelgazar y casi mueren

Una joven ha estado a punto de morir después de competir con su hermana para ver quién estaba más delgada.

Las competiciones entre hermanos suelen ser habituales, sobre todo si es parte de algún juego. Pero la competición entre estas dos hermanas de California se volvió tan peligrosa, que una de las dos estuvo a punto de perder la vida.

Con solo 12 y 14 años, Courtney y Rebecca comenzaron a competir por ser la hermana más delgada. La hermana mayor era guapa y muy popular en el instituto, algo que Courtney admiraba mucho. Por eso, el día en que Rebecca comenzó a llamarla ‘c… gordo’, Courtney quiso comenzar a hacer dieta. Desde ese momento, las dos hermanas empezaron a restringirse las comidas y a hacer deporte todo el día.

Las dos perdieron mucho peso. Solo comían 350 calorías al día. El estilo de vida que estaban llevando empezaba a ser peligroso y Rebecca se dio cuenta de ello, así que volvió a comer normal y a recuperar algo de peso. En cambio, su hermana pequeña ya padecía anorexia. Pesada 31 kilos y aún quería seguir adelgazando.

Con la ayuda de sus padres y un doctor, Courtney consiguió recuperarse poco a poco y llevar de nuevo un estilo de vida saludable. Actualmente, las dos hermanas se llevan mejor que nunca y han olvidado las competiciones entre ellas.

Obsesionarse con estar más delgada que su hermana mayor llevó a esta adolescente a estar enferma de anorexia. Afortunadamente, en su caso, consiguió recuperarse y recobrar su vida.

Con información de cadenanoticias

Muere niño de 11 años tras ser golpeado por sus compañeras de clase

Miguel Ángel, un niño de 11 años de edad, estudiante de sexto año en la Escuela Primaria Felipe Tzintzun, ubicada en el pueblo de Opopeo, en este municipio, fue atacado a golpes por sus compañeras de clases, tras lo cual quedó inconsciente.

Según algunos testigos y un hermano menor de él que presenció el hecho, tras ser agredido, Miguel Ángel fue auxiliado por el director del plantel y llevado a un consultorio particular, donde lo revisaron, pero el doctor urgió que fuera trasladado al Hospital Civil de Pátzcuaro, donde al llegar falleció.

El abuelo materno de Miguel Ángel, recordó a su nieto como un pequeño tranquilo y añadió que nunca comentó que sufriera de algún tipo de abuso escolar. “No sabemos por qué lo golpearon. Fue con los puños, las niñas le dieron en el pecho y en la espalda. Todo pasó afuera de la escuela”, dijo.

El ataque ocurrió la tarde-noche del martes pasado, cuando los padres de familia estaban en una reunión escolar; Miguel Ángel ya había salido de clases, había llegado a su casa, que está muy cerca del plantel educativo al que asistía, sin embargo se le olvidó su mochila y regresó por ella, al salir de las instalaciones de aprendizaje ocurrió todo.

Algunos vecinos de la primaria, misma que está ubicada sobre la calle Francisco I. Madero casi esquina con 5 de Mayo, en la colonia centro, cuyos hijos también estudian ahí comentaron que nunca había ocurrido nada similar:

“Siempre se han llevado fuerte los niños, pero nunca había pasado algo así, pensamos que el niño pudiera tener alguna enfermedad”, expresó una mujer.

Lo cierto es que el abuelo de Miguel Ángel subrayó que su nieto siempre fue un niño sano. El asunto ahora está en manos del personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen, adscrito a la Procuraduría General de Justicia, quienes determinaran lo sucedido con el menor.

Con información de La policíaca

 

Joven muere arrollada por el tren al intentar tomarse una selfie

Pese a que en un principio parecería que tomar una selfie es una práctica inofensiva, son cada vez más las personas que han perdido la vida al intentar capturar una de estas fotografías.

Esta vez, ocurrió en Foshan, al sur de China, luego de que una joven de 19 años de edad intentó tomarse una selfie muy cerca de un tren, que terminó arrollándola.

La tragedia ocurrió el pasado 9 de abril poco después del mediodía, cuando la mujer, que acudió a presenciar los jardines de rosas de la villa de Liantang, se colocó muy cerca de las vías para tomarse la foto con el tren de fondo.
De acuerdo con testigos en el lugar, la joven ignoró la bocina del ferrocarril, así como las advertencias de las personas en el lugar, y pese a no estar parada frente al tren, la fuerza de este la terminó arrastrando debajo del vehículo.

El aterrador momento fue capturado por una persona que se encontraba en el lugar.
La joven, que sufrió heridas de gravedad en el cráneo, perdió la vida en el lugar. De acuerdo con vecinos del lugar, pese a la existencia de señales de advertencia, los turistas suelen ignorarlos para poder capturar el momento.

Por lo mismo, consideran que existe una falta de conciencia sobre el peligro de estar muy cerca de las vías

Con información de Zonadearmas

Muere niño tras ser mordido por una garrapata

El pequeño Ulises, de apenas un año, perdió la batalla contra las complicaciones que sufrió por la mordedura de una garrapata que le generó infecciones de las que no pudo recuperarse.

El doctor Gumaro Barrios, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que el niño llegó al hospital el 16 de marzo para ser atendido por un padecimiento que parecía provocado por un insecto. Al menor le fue tomada una muestra y se envió a un laboratorio.

Dijo que la causa de la muerte es tentativamente rickettsia, bacterias adquiridas por contacto con insectos, y en este caso se atribuye a la mordedura de una garrapata.

Barrios dijo que solamente falta recibir los resultados de los laboratorios para integrarlos al expediente.

Expresó que hay varios casos por esta enfermedad registrados en el estado desde 2013.

El pequeño Ulises estaba en su casa, al sur de Cd, Juárez, cuando todo indica que una garrapata entró por su nariz y al morderlo le generó la infección que derivó en la enfermedad. Destacó que son varios factores los que tienen que combinarse para que una mordedura de garrapata pueda derivar en la enfermedad.

Hizo un llamado a la población a mantener los patios limpios, pero especialmente a las mascotas, debido a que los portadores de las garrapatas son los perros y gatos principalmente, pero hasta el viento puede transportarlas.

Mencionó que hay varios químicos que pueden ser utilizados para mantener sin insectos el entorno.

El pequeño Ulises entró al Hospital Infantil desde el 16 de marzo, pero su evolución se fue complicando, hasta que perdió la vida el martes pasado.

 

con información de cadenanoticias

 

Muere joven estudiante por usar faja reductora

Gran consternación entre la comunidad del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) #125 de Cd. Miguel Alemán Tamaulipas, causó la trágica muerte de una joven estudiante identificada como Yesenia Guadalupe Gutiérrez Herrera,345 de 16 años de edad y con residencia en el fraccionamiento Río Bravo de esta ciudad; quien habría fallecido en su casa, víctima de asfixia por broncoaspiración, tras haber consumido cereal y quedarse dormida con dos fajas modeladoras de figura en la cintura, lo que también le podría haber paralizado el estómago y otros órganos vitales por la fuerte compresión.

De acuerdo al parte informativo de la Policía Ministerial del Estado, el caso fue reportado por personal médico del Hospital Integral Miguel Alemán, hasta donde habría sido llevada de urgencia la hoy occisa por sus familiares para tratar de brindarle atención; sin embargo, se logró establecer que al ingresar al nosocomio, la joven víctima ya no presentaba signos vitales, según declaración del médico de guardia.

Ante esto, el Fiscal Investigador, Héctor Alonso Sánchez Torres, tomó conocimiento y ordenó al médico legista que se le practicara la autopsia de ley correspondiente, además de que el personal de la Unidad de Servicios Periciales le practicó exámenes químicos al cuerpo, a fin de poder establecer o descartar la posibilidad de que haya ingerido algún tipo de sustancia.

Sobre la versión de que la joven murió con las fajas modeladoras puestas, Sánchez Torres, textualmente reconoció: “Algo así comentaron que había cenado y que luego se puso las fajas y puede que sí haya tenido que ver eso, pero todavía no podemos determinar a ciencia exacta, hablando de un agente externo; es por ello que también estamos esperando los resultados de química forense para poder saber sí había ingerido o no alguna pastilla u otra sustancia”.

Por otra parte, versiones extraoficiales revelaron que la jovencita, también padecía de asma; no obstante, no ha sido confirmado por las autoridades.

con información de cadenaoticias

 

Muere junto a su hijo en accidente automovilístico; se iba maquillando

El director del Negociado de Tránsito de la Policía de San Juen en Puerto Rico, Jorge Hernández Peña confirmó el miércoles que la mujer que falleció junto a su hijo al chocar un camión escolar en Juana Díaz, se estaba maquillando al momento del accidente.

“(Fue) la distracción. Se quedó con el equipo de maquillaje en sus manos. Lo tenía en sus manos cuando los muchachos trabajaron el cuerpo. Esa es la realidad de esta escena en la que vuelve a ocurrir en un choque por las distracciones que ocurren en un vehículo que no solo es el celular.

Es comer, el periódico, contestar mensajes, maquillaje, distintos eventos que se dan que causan este evento en una semana como esta”, dijo Hernández Peña en entrevista radial (WKAQ).

“Es difícil. Y las escenas cuando hay menores de edad son difíciles de trabajar… Murió un niño de siete años por esa negligencia que posiblemente mucha gente la está cometiendo y no debe ocurrir”, señaló.

Según la Policía el accidente ocurrió a eso de las 7:40 de la mañana del martes en la carretera PR-1, kilómetro 116.5 en el sector Galicia de Juana Díaz. Janice Díaz Vélez, de 26 años, y residente de Juana Díaz, conducía un Toyota Yaris color blanco de 2009 hacia Ponce, cuando invadió el carril contrario e impactó una guagua escolar modelo International de la compañía Transporte Christian.

Las autoridades detallaron que tanto Díaz Vélez como su hijo fallecieron en el acto. En el auto también viajaba como pasajera una menor de cuatro años que resultó ilesa. Ésta fue transportada por paramédicos de Emergencia Médicas Estatales de Villalba al Hospital de San Cristóbal para ser evaluada.

con información de cadenanoticias

Muere una persona por caída del espectacular

Este jueves, se dio a conocer que una persona afectada por la caída de un espectacular en Metepec, perdió la vida a causa de sus heridas.

Dos automóviles transitaban el miércoles en la avenida Tenango de Arista, a la altura de Galerías Metepec cuando un espectacular cayó a causa de los fuertes vientos, aplastando a dos automóviles.

Uno de los heridos, que fue trasladado al hospital, perdió la vida en el nosocomio, informó Ricardo Rocha en Radio Fórmula.

Hasta ahora, no se han ofrecido detalles sobre la identidad o edad de la víctima.

Asimismo, gobierno del Estado de México dio a conocer que de los otros cuatro heridos, tres ya fueron dados de alta, mientras que una mujer que permanece hospitalizada sería intervenida quirúrgicamente de la columna vertebral.

Se detalló que la mujer se mantiene estable, aunque su estado de salud es reportado como delicado.

con información de cadenanoticias