Skip to main content

Etiqueta: montañas

¡Atención Baja California! Pronostican un fin de semana cálido

  • En las zonas montañosas se mantengan las temperaturas bajas con temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados centígrados, así como posibles heladas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Baja California experimentará un aumento en las temperaturas durante el sábado 8 y domingo 9 de marzo de 2025.

Sin embargo, se prevé que en las zonas montañosas se mantengan las temperaturas bajas con temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados centígrados, así como posibles heladas.

El pronóstico indica cielos mayormente despejados en todo el estado y temperaturas máximas que oscilarán entre los 17 y 26 grados centígrados, dependiendo del municipio. Además, se esperan vientos con rachas de entre 15 y 30 kilómetros por hora, particularmente en zonas costeras y montañosas.

De igual forma, las marejadas del noroeste mantendrán un oleaje elevado en la costa del Pacífico hasta la noche del domingo. El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó la mejora en las condiciones meteorológicas, aunque reiteró la importancia de mantener precauciones en zonas altas debido a las bajas temperaturas nocturnas.

“Aunque los días serán más cálidos, las madrugadas seguirán siendo frías en algunas regiones, por lo que se recomienda tomar precauciones y abrigarse adecuadamente”, indicó.

Adicionalmente, señaló que se mantiene el seguimiento al posible ingreso de otro sistema frontal a partir del lunes 10 de marzo, el cual podría incrementar nuevamente las probabilidades de lluvia, descenso de temperaturas, fuertes vientos y caída de nieve en zonas altas.

Se estarán monitoreando las actualizaciones del pronóstico para informar oportunamente a la ciudadanía sobre cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reafirman su compromiso de fortalecer la coordinación para garantizar la seguridad de la población.

A través del trabajo conjunto entre autoridades estatales, municipales y federales, se implementan estrategias de prevención que buscan minimizar riesgos y reforzar la protección de las familias bajacalifornianas. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones del pronóstico a través de los canales oficiales y a reportar cualquier emergencia al 911.

Hay probabilidad de nevadas en sierras y montañas de BC

Autoridades estatales advirtieron sobre el pronóstico de un importante descenso en las temperaturas en la zona costa, con probabilidad de nevadas y heladas en sierras, por lo que emitieron una serie de medidas.

En Ensenada, las autoridades permanecen en alerta ante el pronóstico de descenso importante en la temperatura por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anotó el director de Protección Civil Municipal, Arturo Granados González.

Indicó que las bajas temperaturas serán de máximas 20 grados y mínimas en la zona costa de siete grados y de un grado bajo cero en valles y montañas, relacionadas con una baja presión de núcleo frío que se sentirá con mayor intensidad en la noche y madrugada.

Agregó que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), existe la posibilidad de que se registre una onda gélida con heladas y nevadas en las partes altas del municipio, por lo que pidió evitar viajar en lo posible a las zonas serranas.

El funcionario instó a los ensenadenses a protegerse de los cambios bruscos de temperatura y a permanecer al tanto de los reportes oficiales que emita la autoridad correspondiente en las próximas horas.

A su vez, el sector Salud en Tijuana señaló que los cambios bruscos de temperatura pueden producir infecciones respiratorias agudas que deriven en afecciones en oídos, por lo que recomendó a la población tomar cuidados como cubrirse nariz, oídos y boca.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del Estado, Héctor Zepeda Cisneros, aseguró que la administración estatal ha estado al pendiente de que se cuente con los insumos y medicamentos en los centros de salud de la entidad.

Recordó que en 2014 se atendieron dos mil 666 casos de otitis media aguda, mientras que en 2015 fueron dos mil 794 en los centros de salud de los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por lo que exhortó a la población a tomar medidas preventivas.

Explicó que esta enfermedad consiste en la inflamación e infección del oído medio, el cual se encuentra localizado detrás del tímpano, y las principales causas para que se presente son los resfriados o infecciones crónicas y exceso de mucosa.

Fuente: Lajornadabc.com

Más información: http://jornadabc.mx/tijuana/13-01-2016/hay-probabilidad-de-nevadas-en-sierras-y-montanas

Nevada cubre montañas en San Diego

Todas las montañas alrededor del condado de San Diego amanecieron cubiertas con un manto de nieve de aproximadamente cinco centímetros de profundidad.

La Patrulla de Carreteras de California (CHP) advirtió que los conductores que se dirijan a las zonas nevadas necesitarán usar cadenas en los neumáticos.

Las áreas cubiertas podrían ser atractivas para visitantes excepto porque persisten fuertes vientos, de unos 50 kilómetros por hora, que se vuelven congelantes.

Las escuelas de esas áreas suspendieron clases por lo menos el jueves y tentativamente el viernes si no cambian las condiciones climatológicas.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información : http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/384971/nevada-cubre-montanas-en-san-diego.html

Manto de nieve sobre la sierra de California rebasa el promedio

La sierra de California tiene ahora una capa de nieve que es entre 12 y 21% por arriba del promedio, y las autoridades estatales piensan que podría significar el fin de la sequía que obligó a decretar emergencia.
De acuerdo con la oficina de recursos Hidráulicos de California, la región donde el año pasado había un 54% del nivel regular de nevada para esta época del año, ahora tiene más del doble de esa cantidad y el optimismo se debe a que el invierno apenas empieza.
La capa de nieve es muy importante porque comienza a derretirse en la primavera y dura hasta el verano.
Las autoridades esperarán hasta marzo para confirmar si la sequía fue superada.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/382636/manto-de-nieve-sobre-la-sierra-de-california-rebasa-el-promedio.html