Skip to main content

Etiqueta: monos

Monos Titís, nuevos integrantes del zoológico de Tijuana

Los monos titís son los nuevos integrantes del Zoológico de Tijuana, el cual alberga a más de 250 animales, la mayoría en peligro de extinción.

Esta parejita de hembra y macho proviene del Zoológico del Niño, en Ensenada, misma que ha sido recibida con mucho cariño y admiración de parte de los cuidadores y visitantes del Parque Morelos.

Estos titis miden lo que el tamaño de una mano infantil y  causan  ternura al ver sus expresiones muy semejantes a la humanas, como las de sonrisa, enojo y sorpresa.

4 (FILEminimizer)Son considerados los más pequeños de todos los primates. Su cuerpo es moteado de gris-marrón y su larga cola es anillada. También poseen mechones largos y blancos que cubren toda la oreja interna. Comen fruta, insectos,  huevos y savia, además las vitaminas especiales son parte de su dieta.

Nativos de Brasil, los titis se encuentran en el Centro y Este de América del Sur, por lo que su vida silvestre la pasan entre árboles de diferentes especies.

Por ello, previo a su arribo al Zoológico de Tijuana, ubicado en el Parque Morelos, el equipo del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt), encabezado por Rodrigo Bustamante Ybarra, construyó un hábitat especial para los monos titís.

Dicho hábitat consiste en una  serie de juegos de cuerdas que  van de arriba a abajo  y están extendidas a lo largo de su nuevo hogar cubierto por plantas de la región. Sus dormitorios son de madera y se adaptan al calor y al frío.

“Estos titis se suman a la familia del Simpatt y nos da mucho gusto recibirlos. Y  aunque todavía no son considerados como animales en peligro de extinción, muchas familias aún no conocen a éstos y otros animales, por eso en el zoológico trabajamos en la cuestión de educación ambiental para generar  conciencia en los cuidados hacia los animales”, comentó el titular de esta paramunicipal, Rodrigo Bustamante Ybarra.

Finalmente, el director del Simpatt invitó a todas las familias de la región a visitar el resto de los atractivos del Parque Morelos, como el trenecito, vivero, lanchitas y la tirolesa, el más reciente. Para mayor información acerca de los paseos temáticos llamar al 625-24-69 ó ingresar al FB/SIMPATTXXI.

¿Cuántos niños tiene la rosca de reyes y qué significan?

Probablemente puedas pensar que “sacarte el mono” en la rosca de reyes pueda ser de mala suerte, pero el significado original de la rosca indica que es todo lo contrario, pues sacarte el monito, mono, niño o muñeco, es un honor. El monito es la esencia de Jesús y la rosca debe contener sólo UNO.

El hecho que salga UN muñeco en la rosca puede parecer lógico, pues simboliza cuando José y María escondieron al niño Jesús, para protegerlo de Herodes, quien lo había mandado matar con la intención de ser él único Rey, es por eso que el monito se esconde en la rosca, con la intención de que alguien lo encuentre, ese alguien se convierte en el centro de atención, siendo el bienaventurado o suertudo de haberse sacado al niño.

Si te salió el muñeco de la rosca quiere decir que fuiste elegido para ser el padrino de Jesús y debes asumir los gastos de dicho festejo: tamales, chocolate, atole, buñuelos, etc.

Actualmente a la rosca le colocan hasta 10 monitos, depende del tamaño o del ojo de buen cubero que tenga el panadero, finalmente ellos deciden cuántos monitos infiltrar, situación conveniente para los afortunados que les toca el muñeco de rosca y pueden repartirse los gastos de la tamalada.

En estos tiempos podemos encontrar roscas de chocolate, integrales, con nutella, rellenas de nata, etc, esto no simboliza nada y sólo es para hacer más variado y creativo el asunto.

No le hagas feo al monito de la rosca, ni tampoco te lo tragues por no poner los tamales el Día de la Candelaria, en pocas palabras ¡No se hagan rosca!

Fuente: SPDnoticias.com

Más información aquí: http://www.sdpnoticias.com/nacional/2016/01/06/cuantos-monos-tiene-la-rosca-de-reyes-y-que-significan