Skip to main content

Etiqueta: modulos

Internos del CERESO El Hongo contarán con módulos educativos en sistema baille

Con el objetivo de promover el desarrollo de actividades educativas entre la población interna en penales de la entidad con enfermedades crónico – degenerativas con probabilidades de presentar la pérdida o disminución de capacidad visual, se entregaron módulos de educación adaptados en sistema braille.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que estas acciones coordinadas con el Instituto Nacional para la Educación del Adulto (INEA), beneficiarán en primera instancia a un sector vulnerable que se encuentra en el Centro de Reinserción Social (CERESO) El Hongo.

Expresó que actualmente son 8 internos quienes presentan problemas visuales, no en fase de ceguera, por lo cual los módulos servirán como un trabajo preventivo que serán adaptados a los programas educativos implementados en el Modelo Estratégicos de Reinserción Social.

Limón Grijalva indicó que los 12 módulos están compuestos por bibliografías educativas, obras literarias, cuentos, poemas, comprensión de textos, entre otros, además que personal penitenciario ya fue capacitado para el uso e impartición de estas herramientas educativas.

Indicó que como Sistema Penitenciario reconocido a nivel nacional e internacional es un deber trabajar en el reforzamiento de la educación y conocimientos de las personas recluidas sin importar su condición física pues al formarse profesionalmente tienen más y mejores oportunidades de salir adelante.

Por su parte la Delegada del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Leticia Maldonado Kosterlitzky, expresó que la institución a su cargo busca la posibilidad de hacer más accesible los programas educativos a todos los sectores de la sociedad en especial a los vulnerables.

Destacó que el INEA trabaja de la mano con las autoridades penitenciarias en los Ceresos impartiendo clases de los niveles de alfabetización, primaria, secundaria y preparatoria además de evaluaciones y exámenes a distancia por el internet.

En el evento estuvo la presidenta de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales de Mexicali  Celina Montiel Rodríguez, y la integrante de dicho grupo María de Jesús Ramos, ambas leyeron en sistema braille poemas y pensamientos.

 

Prepara SEE módulos para última etapa el proceso de inscripción a media superior

Para garantizar que todos los jóvenes cuenten con oportunidades de estudios, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), pone a disposición módulos de atención ciudadana para la inscripción a preparatorias.

El módulo de atención en Mexicali dará servicio a los estudiantes que no aparezcan en los listados del próximo domingo 3 de julio, que requieran un cambio o que aún no hayan iniciado el proceso de inscripción a la Educación Media Superior, a partir del lunes 4 de julio en un horario de 8 a 15 horas en las instalaciones de la Delegación del SEE, ubicadas en calle de la Industria No. 291 colonia Industrial, C.P. 21010, de este municipio.

 

Dichos estudiantes deberán presentar en el módulo su comprobante de domicilio con código postal y certificado de secundaria.

Los alumnos que no aparecieron en los listados de los planteles de preparatorias públicas, antes de acudir al módulo de atención deberán ingresar a la página de internet www.educacionbc.edu.mx, donde con su folio y clave, les proporcionarán su asignación.

Para más información puede comunicarse a la línea educativa 01-800-788-7322.