Skip to main content

Etiqueta: modulo

El Módulo Rosa llega a Plaza Las Fuentes para detectar cáncer de mama y cervicouterino

  • El Módulo Rosa estará de lunes a viernes de 8:00 am a 5:30 pm y los sábados de 9:00 am a 1:00 pm.

El Módulo Rosa estará durante todo el mes de abril, en plaza Las Fuentes, en la zona Este de la ciudad, en donde realizarán pruebas para detectar cáncer de mama y cervicouterino.

Eva Guerrero Santillán, coordinadora del programa de Control y Prevención de Cáncer de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), señaló que después del éxito obtenido en Macroplaza, durante marzo, ahora llevarán el servicio a una de las zonas más vulnerables de la ciudad.

Guerrero Santillán, invitó a las mujeres para que se auto exploren, a partir de los 25 años y en caso de presentar alguna anomalía, como cambio de coloración o forma, incluso en el pezón, pueden acudir a esta unidad móvil para que reciban la asesoría y despejar todas sus dudas.

En el Módulo Rosa se hacen estudios de Papanicolaou y exploración mamaria, así como prueba de VPH, para todas las mujeres con vida sexual activa; mientras que, a las mujeres mayores de 40 años, se les da un pase para realizarse una mastografía, esto con el fin de detectar cáncer de mama.

El Módulo Rosa estará de lunes a viernes de 8:00 am a 5:30 pm y los sábados de 9:00 am a 1:00 pm, y los resultados podrán estar disponibles una semana después, en las instalaciones de la JSST, en la colonia Praderas de la Mesa, en un horario de 8:00 am a 2:00 pm, o bien, pueden llamar al 664 977 57 50.

Las interesadas podrán acudir con una identificación oficial, limpias, sin desodorante, y en el caso de las pruebas de Papanicolaou, que hayan pasado 10 días después de su periodo, y no haber tenido relaciones sexuales, al menos, dos días antes.

En 2024 se realizaron 274 biopsias y 7,899 mastografías; en los exámenes de Papanicolaou, se hicieron 14,024, en el mismo año, finalizó.

Concluyó el segundo módulo de capacitación a periodistas en BC

  • Rumbo a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF).
  • En esta ocasión participaron periodistas de Mexicali y San Felipe.

Como parte de un esfuerzo de difusión y formación en materia Civil y Familiar, se impartieron cursos enfocados en la legislación próxima a implementarse a nivel nacional: el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF).

Este nuevo marco legal introduce avances clave en la modernización de la impartición de justicia, incluyendo:

  • ✔ Justicia Digital y Juicios en Línea
  • ✔ Mayor Transparencia y Expedientes Digitales
  • ✔ Simplificación y agilización de procesos
  • ✔ Garantía de presencia de la persona juzgadora en todas las audiencias
  • ✔ Protección prioritaria a los Derechos Humanos

En esta sesión, la Magistrada Karina Acosta Dueñez, integrante del Comité de Implementación del CNPCyF del Poder Judicial de Baja California (PJBC), impartió la ponencia en el edificio de tribunales de Mexicali, con participación presencial de periodistas locales y conexión virtual para comunicadores de San Felipe.

Este módulo complementa la primera etapa de capacitación que abordó el tema “Justicia Alternativa Rumbo al CNPCyF”, impartido en Mexicali, Tijuana y Ensenada de manera presencial, y en Tecate, Rosarito, San Felipe y San Quintín de manera virtual.

Con esta segunda fase, el Comité de Implementación del CNPCyF del PJBC, a través del Instituto de la Judicatura, la Comisión Académica del Consejo de la Judicatura del Estado y la Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas, da por concluida la capacitación híbrida en todos los municipios.

Implementación gradual del nuevo Código

Se espera que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares entre en vigor primero en Rosarito, para luego aplicarse de manera gradual en el resto de los municipios de Baja California.

Este esfuerzo de formación para periodistas busca fortalecer la cobertura informativa del sistema judicial, promoviendo un mayor conocimiento sobre la modernización y digitalización de la justicia en México.

¡Protege tu salud! Módulo de vacunación en Macroplaza con dosis contra la influenza y más

  • Los interesados en adquirir las vacunas, no requieren tener alguna derechohabiencia.

Refrendando el compromiso de proteger a la población a través de la vacunación, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, invita al módulo instalado en la Macroplaza, en donde se contará con mil dosis de la vacuna contra la influenza además de biológicos para completar esquemas de vacunación.

Miguel Sánchez, supervisor jurisdiccional del Programa de Vacunación, informó que a partir de 2024 comenzaron con la campaña en esta plaza, ubicada en Av. de los Insurgentes 18015, Río Tijuana, y tras el éxito obtenido, decidieron hacerla permanente, por lo que agradeció la disponibilidad de la gerencia de este espacio en donde concurre mucha gente.

El módulo está abierto de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, en el cual, también se están aplicando vacunas del esquema nacional en adultos y menores de edad.

“Estamos aplicando vacunas de influenza, COVID, Tetravalente, Rotavirus, Hexavalente, Neumococo en adultos; y para menores, estamos completando esquemas que les hagan falta, prácticamente, todas las vacunas”, detalló.

Los interesados en adquirir las vacunas, no requieren tener alguna derechohabiencia, sólo se necesita, en el caso de menores de edad, que los padres o tutores lleven su Cartilla de Vacunación, ya que es un documento oficial; mientras que, en el caso de los adultos, se les da un comprobante, que luego pueden incorporar a su cartilla.

Miguel Sánchez, hizo un llamado a la población a que acudan a este módulo a aplicarse las dosis pendientes para prevenir enfermedades en la comunidad, recordó, además, que pueden visitar las unidades de salud y completar sus esquemas de vacunación.

¿Sufriste abuso de autoridad? Ahora puedes denunciarlo en el Módulo de Sindicatura

  • Después de 19 años, la dependencia vuelve a tener presencia en la Comandancia de Policía.

Los actos de corrupción o abuso de autoridad por parte de agentes policiales y funcionarios municipales ahora se pueden denunciar en el Módulo de Atención de la Sindicatura Municipal, ubicado en la Comandancia de Policía, que fue inaugurado después de 19 años.

“Retomar este ejercicio tan importante de apoyo a la ciudadanía después de 19 años, sin duda, es una estrategia que estamos implementando desde la Sindicatura para devolver la confianza de la ciudadanía en su gobierno“, declaró la síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce.

Además, detalló que con el módulo se busca agilizar los trámites que realiza el ciudadano y que dependen tanto de la Dirección de Seguridad como de la Sindicatura.

“Si le remolcaban algún vehículo, el ciudadano tenía que ir hasta la Sindicatura para que le pusieran un sello“, refirió.

Junto a la Síndica Procuradora, el alcalde, Román Cota Muñoz, acompañado por la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Calderón Guillén, regidores y directores, encabezó la inauguración del módulo y reconoció el trabajo de la dependencia.

Apuntó que entre el 60 % y el 70 % de las quejas y denuncias que recibe la Sindicatura por parte de la ciudadanía están relacionadas con el actuar de la Policía Municipal.

“Está más que justificado que tengamos aquí este módulo, que estará atento y supervisando la actuación de todos los elementos de la corporación, que tienen la instrucción de nuestra directora de comportarse conforme a nuestra reglamentación. Pero sabemos que siempre hay casos excepcionales que estamos tratando de prevenir y erradicar“, dijo.

El módulo estará abierto de 7:00 a. m. a 6:00 p. m., de lunes a viernes, y los sábados de 7:00 a. m. a 2:00 p. m., con el objetivo de que en 2025 esté disponible las 24 horas, todos los días.

Osuna Arce enfatizó que el compromiso de la Sindicatura Municipal es trabajar de cerca con la ciudadanía para dar resultados, por lo que también se pueden presentar denuncias a través del número 072 y al WhatsApp 665 17 78 072.

¡Ya podrás solicitar tu crédito FONACOT en Tecate! Anuncian apertura de módulo

  • A partir del 19 de noviembre, FONACOT contará con un módulo de atención en las instalaciones de CANACO Tecate.

Atención trabajadores de Tecate: Ya podrán solicitar el crédito FONACOT sin trasladarse a Tijuana.

A partir del 19 de noviembre, FONACOT contará con un módulo de atención en las instalaciones de CANACO Tecate, informó la directora estatal del Instituto FONACOT en Tijuana, Diana Sánchez Inzunza.

El módulo operará de lunes a jueves, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en la cámara ubicada en Avenida Juárez 570, Zona Centro, 21400 Tecate.

Todos los trámites que realiza el Instituto FONACOT son gratuitos y sin intermediarios“, enfatizó la directora.

Para agendar una cita, los interesados pueden comunicarse al teléfono 665-260-1040, ya que cada día se podrán atender de 22 a 25 personas.

“Es la mejor opción crediticia disponible para los trabajadores formales. Es el crédito de nómina más barato, y no solo lo decimos nosotros, también se puede consultar a través de la página oficial de la CONDUSEF“, destacó.

El trabajador puede acceder a un crédito de hasta 4 meses de su sueldo, el cual se deposita directamente en su cuenta bancaria y puede ser utilizado en lo que necesite, explicó Sánchez Inzunza.

“Una vez que se inicia el trámite, este dura aproximadamente 20 minutos. Si el crédito es autorizado, el trabajador podrá disponer del monto en efectivo directamente en su cuenta bancaria el mismo día”, añadió.

Sánchez Insunza también señaló que es una obligación de las empresas estar afiliadas al FONACOT, y que el 80% de las empresas cumplen con esta normativa.

Para la puesta en marcha del módulo, FONACOT y Canaco Tecate, presidido por Jorge Luis Rodríguez Curiel, firmaron un convenio de colaboración.

REQUISITOS

  • Centro de trabajo afiliado a FONACOT.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener una antigüedad mínima de 6 meses en el trabajo actual (para trabajadores eventuales, en dos o más centros de trabajo, con un máximo de 5 días hábiles de baja entre cada uno).
  • Número de celular para la llamada de validación en el momento de la solicitud.
  • 2 referencias personales con número telefónico.
  • Correo electrónico personal.
  • Recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central y hacia arriba.

Asesoría legal, gestiones y más: Beto Valle inaugura su Módulo de Atención Ciudadana

  • El módulo está ubicado en la Avenida Revolución y abrirá de lunes a sábado.

Con el propósito de escuchar y atender las necesidades de la ciudadanía, el diputado Beto Valle Ballesteros inauguró este sábado su Módulo de Atención Ciudadana en Tecate.

“Para mí es un honor contribuir a la comunidad, aportar mi granito de arena y poder servirles, cuenten conmigo como un aliado, como un amigo, soy un diputado gestor y siempre voy a escuchar sus inquietudes” manifestó el legislador priísta.

El Diputado estuvo acompañado de su familia.

Detalló que en el módulo se brindará asesoría legal y se auxiliarán a la comunidad en algunos trámites que estén al alcance de la legislatura, así como gestiones sociales que beneficien directamente a las familias de Tecate y de la zona este de Tijuana.

“Todo tipo de gestorías, recibir sus necesidades y darles una respuesta de temas que necesiten, ya sean legales, personales, una beca, apoyos deportivos“, señaló.

El inmueble está ubicado en Avenida Revolución #222, Zona Centro en el pueblo mágico de Tecate y abrirá de lunes a viernes de las 8:00 a.m. a las 5:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m..

Atestiguaron la inauguración del módulo de atención, el alcalde Román Cota, la diputada Tere Ruiz, ex alcaldes, líderes sociales, políticos y la comunidad en general.

¡Ya puedes regularizar tu auto “chocolate” en Tecate!

  • En el módulo de Tecate solo se realizarán los trámites para residentes del municipio.

El módulo de Tecate para regularizar autos de procedencia extranjera, conocidos popularmente como “chocolates”, fue reactivado este jueves.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, en conjunto con el subrecaudador de Rentas del Estado en el municipio, Carlos Nafarrate Orozco, echaron a andar el módulo ubicado en las oficinas de Recaudación en el fraccionamiento Ampliación Descanso.

“Es una excelente noticia para toda la comunidad de Tecate, para toda la población que se había quedado a la expectativa de realizar este trámite y que por alguna cuestión se le complicaba trasladarse a Tijuana”, declaró el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz.

El Presidente Municipal explicó que el decreto, vigente por al menos dos años más, representa una oportunidad para que la ciudadanía tenga certeza sobre su patrimonio.

El Subrecaudador especificó que en el módulo solo se atenderán a residentes de Tecate y operará de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m.

El primer paso es generar la cita electrónica en la siguiente página: https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, donde se indicarán los siguientes pasos, que incluyen un pago de 2 mil 500 pesos en el banco (recomendando BBVA o HSBC), así como la entrega de documentos: licencia de Baja California, INE y comprobante de domicilio.

Además, es necesario un manifiesto que ayudan a llenar en Recaudación y llevar el vehículo para que se le tomen fotografías. En aproximadamente un mes se entregan las placas y tarjeta de circulación.

Dijo que anteriormente el punto más cercano para realizar el trámite era el módulo ubicado en IMOS, en la carretera libre Tijuana-Tijuana, distancia que se complicaba para residentes de El Hongo y La Rumorosa.

El Alcalde y el Subrecaudador realizaron juntos el primer trámite de la reanudación en beneficio del ciudadano tecatense Isaac Salvador Viramontes Soto, quien podrá tener su vehículo regularizado en territorio mexicano.

Inician curso de Belleza en módulo de diputada Maythé Méndez

  • Las más de 16 mujeres que iniciaron el curso forman parte del programa “Tarjeta Violeta” impulsado por el Gobierno del Estado.

Jefas de familia podrán emprender su negocio luego de tomar el curso de Belleza que se imparte en el Módulo de Atención Ciudadana de la diputada, Maythé Méndez Vélez.

Las más de 16 mujeres que iniciaron el curso forman parte del programa “Tarjeta Violeta” impulsado por el Gobierno del Estado, en el que además de entregar apoyo económico, se promueve que las jefas de familia aprendan un oficio.

“Aquí en Tecate en mi módulo de atención ciudadana continuamos apoyando los cursos y las capacitaciones a las beneficiarias de la Tarjeta Violeta, que está ofreciendo nuestra querida gobernadora y amiga, Marina Del Pilar Ávila Olmeda a través de la Secretaría de Bienestar de Baja California que dirige Netza Jáuregui”, declaró Méndez Vélez.

La diputada morenista destacó que el curso les abre la puerta para emprender su propio negocio y contribuir al sustento económico de sus hogares.

El módulo de la legisladora está ubicado en la avenida Nuevo León #185, fraccionamiento El Pedregal, a un costado de la tienda El Florido, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Diputada Maythé Méndez inaugura Módulos de Atención Ciudadana

  • Uno en la Zona Este de Tijuana y otro en Tecate.

La diputada local Maythé Méndez Vélez, representante del Distrito 06, inauguró dos Módulos de Atención Ciudadana donde la población podrán presentar peticiones, recibir asesoría jurídica, canalizar propuestas y resolver inquietudes.

“Estoy muy emocionada de estar aquí con ustedes, después de años recorriendo un distrito donde muchos no me conocían, pero siempre recibí su cariño y apoyo, entendí la importancia de contar con un módulo de atención y hoy lo inauguramos con mucho compromiso, Betzy Ruiz mi suplente, estará a cargo de este espacio, y trabajaremos juntas como lo hicimos en la campaña”, manifestó la diputada en la apertura del módulo en la Zona Este de Tijuana, específicamente en el ejido Ojo de Agua, a unos pasos del Centro de Salud.

En este evento se concentraron ciudadanos de las distintas colonias que corresponden al Distrito 06, donde la diputada recibió palabras de agradecimiento por su intervención para que la secundaria de Valle de San Pedro pudiera tener luz, un tema muy importante para ellos destacó la residente Eva Mejía.

Un par de horas más tarde Méndez Vélez, inauguró el módulo del municipio de Tecate ubicado en el Blvd. Nuevo León del fraccionamiento El Pedregal, a un costado de la tienda El Florido, acompañada de líderes comunitarios, así como de los funcionarios Alex Castro, Director General de CESPT, Fernando Esparza, Delegado de la Secretaría General del Gobierno, y Yara Amaro, Secretaria del Sindicato de Burócratas.

Así mismo estuvieron presentes, Antonio Amezaga, delegado de Juventud; Carolina García, directora de CANACO Tecate; Rafael Domínguez, delegado de la Secretaría de Educación; Manuel Cárdenas, delegado del Registro Público de la Propiedad; Erika Enciso, coordinadora Estatal de CTM; Jorge Elías Rodríguez, Regidor del 24 Ayuntamiento y el exalcalde, Joaquín Sandoval.

Maythé Méndez enfatizó que su objetivo es cumplir con lo que la gente ha pedido, ser escuchados y atendidos, y que lo hará trabajando de la mano con la Gobernadora Marina del Pilar Ávila, a quien admira profundamente.

“Me considero la diputada del pueblo porque soy la diputada de todos ustedes, quienes me pusieron en el lugar en el que estoy y se los agradezco, no los voy a defraudar, en unidad y trabajando con el corazón, vamos a empezar a solucionar sus necesidades, con el apoyo también de los próximos alcaldes de Tecate y Tijuana, Román Cota e Ismael Burgueño”, agregó.

Los módulos estarán abiertos de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., con excepción de los días que tengan jornadas en las comunidades.

Módulo Rosa ofrece consultas gratis en Plaza Monarca

  • Se trata de estudios para la detección oportuna de Cáncer de Mama y Cérvico-Uterino.

Personal del Programa de Detección oportuna de Cáncer, invita a los residentes de la zona este de Tijuana a aprovechar los servicios que ofrece el Módulo Rosa Móvil y mastógrafo móvil, que se encuentran en el estacionamiento de Plaza Monarca, ya que permanecerán ahí solo hasta terminar la última semana de septiembre.

Eva Gloria Guerrero Santillán, coordinadora del programa, explicó que, a fin de acercar los servicios para la detección oportuna de esta enfermedad a quienes acuden a sitios concurridos, se instaló el Módulo Rosa Móvil y el mastógrafo móvil en el estacionamiento de Plaza Monarca, ubicada en Avenida de los Buenos, Boulevard Manuel Jesús Clouthier 5561, del fraccionamiento El Lago, con horario de atención de 8:00 am a 6:00 pm, de lunes a viernes y sábados de 8:00 am a 2:00 pm.

“A los servicios habituales, se suma la prueba rápida de antígeno prostático, que sirve para detectar anomalías en los varones. Se trata de un servicio gratuito, recomendado para los hombres que llegan a los 45 años de edad”, añadió.

Por otra parte, la detección oportuna de cáncer en la mujer es muy importante, para tener mejores resultados de tratamiento y está garantizada la atención de segundo nivel cuando sea necesario.

Recordó que, el “Módulo Rosa” ofrece la prueba del Virus de Papiloma Humano, para quienes tienen entre 35 a 64 años de edad; citología cervical o Papanicolaou, para mujeres entre 25 a 34; Exploración clínica anual de mama, recomendada de 25 a 39 años y mastografía, de 40 a 69, sin costo.