Skip to main content

Etiqueta: migrantes

Migrantes agreden a dos Policías Municipales en Tijuana

Dos casos de agresiones a la autoridad por parte de migrantes centroamericanos se reportaron durante la semana anterior, confirmó el director de la Policía Municipal, Mario Martínez Martínez.

El miércoles, dos hombres y una mujer, los tres de origen hondureño, protagonizaron un altercado con agentes en las afueras de “El Barretal”.

De acuerdo a información de Martínez Martínez, los tres tomaron una actitud hostil al no permitírsele el ingreso al albergue; además, uno de los sujetos llevaba consigo un arma.

“Fueron detenidos dos hombres y una mujer, uno de ellos traía un arma de utilería, amenazó al agente del mismo Barretal, estaban sumamente rijosos, fueron asegurados y turnados ante el juez”, reveló.

Dos días después, el viernes, otro migrante, de El Salvador, que fue internado en la Estancia Municipal de Infractores, atacó a una oficial de la Policía Municipal con un desarmador, causándose tres lesiones en el rostro y el cuello.

“La compañera policía está fuera de peligro; es parte del riesgo que tienen nuestros compañeros policías, es decir, el riesgo no es nada más con el tema de las armas de fuego, sino, en cualquier intervención”, explicó.

En los dos casos, las cuatro personas fueron turnadas al Ministerio Público y se notificó la situación al Instituto Nacional de Migración.

(VIDEO) The Killers lanza nuevo sencillo con grabaciones de Tijuana, El Muro y la Caravana Migrante

La banda de rock alternativo de los Estados Unidos The Killers, realizó su nuevo sencillo, llamado “Land of the Free”, el cual tiene como protagonistas principales a Tijuana y los migrante, integrantes de la caravana.

Este nuevo sencillo realizado con tomas en Tijuana, tiene un alto contenido político, está relacionado directamente con el muro que Trump quiere construir en la frontera con México.

La banda de rock lanza este nuevo sencillo el cual es el primero que lanzan desde el 2017, cuando lanzaron su disco, Wonderful Wonderful.

La problemática entre Tijuana-Estados Unidos-Muro-Migrantes, son el tema principal de esta canción.

Aquí te dejamos el video para que lo disfrutes.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Hijo de Donald Trump compara a los migrantes con los animales de un zoológico

Donald Trump Jrhijo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparó hoy en su cuenta de Instagram a migrantes con animales de zoológico.

“¿Sabes por qué puedes disfrutar un día en el zoológico? Porque los muros funcionan”, escribió Donald Trump Jr. en una publicación en Instagram.

Los comentarios surgen luego de que su padre ha redoblado su promesa de construir un muro en la frontera con México, en medio de un conflicto con el Congreso que lleva al “shutdown“, un cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos.

El propio presidente ha descrito a algunos inmigrantes en términos similares, y dijo en mayo del año pasado que: “No creerías lo malas que son estas personas, éstas no son personas, éstos son animales”.

La publicación de Instagram de Trump Jr, que previamente había generado la polémica por comparar a los refugiados sirios con un bollón de caramelos coloridos Skittles potencialmente letales, generó críticas en las redes sociales.

“Esto es racismo con esteroides”, escribió por ejemplo un usuario en la red Twitter, mientras que otro tuiteaba: “El único animal de zoológico es el propio Junior”.

Grupo de migrantes incendian instalaciones del INAMI en Mexicali

Un grupo de 26 migrantes en su mayoría centroamericanos escenificaron actos de violencia en la estación migratoria de INAMI en Mexicali durante la tarde de este miércoles.

Los extranjeros prendieron fuego al interior de las instalaciones, por lo que fue necesario el arribo de bomberos pero también el apoyo de elementos de la Policía Estatal Preventiva para someter a los extranjeros que se negaban a guardar la calma.

Los 10 agitadores más violentos serán trasladados a Tijuana para proceder a su posible deportación.

No se ha dado detalle de la razón que llevó a los migrantes a actuar de forma violenta causando daños dentro de las instalaciones.

Debido a la superioridad numérica fue necesario pedir el apoyo de los elementos del ejército.

Se informó que la mayoría de los extranjeros son de origen hondureño.

Migrantes son detenidos por policías en Tecate mientras cortaban el cerco migratorio

Los hechos ocurrieron el día martes 8 de enero del presente año, aproximadamente a las 11:00 de la noche, sobre la avenida México en la colonia Industrial.

Elementos del CBP observaron a un grupo de aproximadamente 15 personas que dañaban la barda migratoria desde México, por lo cual se generó el reporte a las autoridades.

Al arribar elementos de la Policía Municipal, pudieron observar a 14 personas que cortaban la malla para ingresar ilegalmente al vecino país.

Al entrevistar a los detenidos por daños, mencionaron que son migrantes y que lo que estaban realizando era abrir la malla para cruzar a Estados Unidos.

Los 14 detenidos fueron asegurados y trasladados a la comandancia, para después ser trasladados al albergue del migrante, ubicado en la colonia El Descanso.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Grupos de defensa exigen declarar ‘estado de emergencia’ por migrantes en San Diego

Un grupo local de defensa de la inmigración está pidiendo a los funcionarios de San Diego que declaren el estado de emergencia en el condado mientras migrantes continúan buscando ingresar ilegalmente a los Estados Unidos para mejorar sus condiciones de vida.

La Liga de Justicia de Inmigración (IJL) pidió que la Junta de Supervisores del Condado de San Diego aborde lo que llaman, una “crisis humanitaria y de salud” en el condado y que aseguran que representa un riesgo para los migrantes y sus familias.

El grupo dijo que a muchos migrantes se les ha permitido ingresar legalmente a Estados Unidos para buscar asilo, pero continúan sufriendo en condiciones horrendas.

Permanecen en los centros de detención de ICE cerca de la frontera con México, refugios para migrantes e incluso en las calles, quedando sin hogar mientras esperan su audiencias de asilo.

La organización señaló que “durante los últimos meses, ICE ha estado deshaciéndose de cientos de personas que fueron liberadas mientras esperaban audiencias en las calles de San Diego y las comunidades aledañas, sin comida y sin instrucciones sobre dónde acudir para obtener ayuda.”

“Es la comunidad caritativa local y cientos de voluntarios quienes continúan haciendo todo lo posible para encontrar a estos detenidos enfermos, resfriados y, en muchos casos, enfermos. Les proporcionan refugio, alimentos, duchas, ropa limpia, medicamentos necesarios y medios de transporte a familiares y amigos que viven en los Estados Unidos ”

La IJL exigió que la junta del condado elabore un plan y destine recursos para ayudar a los migrantes que lo necesitan.

Fuente: Noticiaya

Patrulla fronteriza detiene una Silverado con 19 migrantes escondidos a bordo

Agentes de la patrulla fronteriza desplegados en la zona de Laredo, Texas, detuvieron una camioneta modelo Silverado en donde 19 migrantes, en su mayoría centroamericanos, se encontraban apilados.

La detención se llevó a cabo cuando una patrulla se encontró en la carretera con la camioneta. El conductor del vehículo se orilló y se dio a la fuga, dejando a los migrantes a su suerte.

Tras su detención, las autoridades determinaron que 14 de los migrantes indocumentados son guatemaltecos, 4 mexicanos y uno hondureño.

Los 19 migrantes ya se encuentran siendo procesados de acuerdo a las leyes vigentes en Laredo, informaron las autoridades norteamericanas.

Fuente: SDP Noticias

Migrantes exigen a Estados Unidos 50 mil dólares para cada integrante para regresar a su país

Los integrantes de la caravana migrante que marcharon hacia el Consulado de Estados Unidos en Tijuana entregarán una carta en la que piden a las autoridades norteamericanas y de Honduras lo siguiente.

-La presencia permanente de la ONU en el campamento establecido en el albergue Barretal.

-Permitir el libre ingreso a todos los integrantes del éxodo a territorio estadounidense.

-Retirar las 16 bases militares estadounidenses, además de todas las empresas extractivas.

-En caso de no permitir el ingreso a territorio norteamericano, retirar al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, además de pagar la cantidad de 50 mil dólares, a cada uno de los migrantes para que puedan regresar a sus países de origen.

Los migrantes señalaron que darán un plazo de 72 horas para una respuesta del gobierno norteamericano.

Alfonso Guerrero Ulloa, quien encabezó el anuncio este lunes, pidió a sus compañeros trasladarse este martes a las instalaciones del Consulado de Estados Unidos en Tijuana para entregar la carta al gobierno que encabeza Donald Trump.

Hasta este lunes por la noche, se tenían contabilizados cuatro mil 217 migrantes en Tijuana, distribuidos de la siguiente manera:

Albergue El Barretal: 2,700

Exterior Unidad Deportiva Benito Juárez: 240

Otros albergues: 1,193

Estación Migratoria: 69

Inmediaciones Garita El Chaparral: 15

Fuente: Cadena Noticias

Detienen a 32 migrantes en San Diego durante manifestaciones

Agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron a 32 personas este lunes durante una manifestación en la frontera con México que exigía el fin de las detenciones y deportaciones de migrantes, informaron las autoridades.

La manifestación apoyaba a los integrantes de una caravana de migrantes centroamericanos que buscan asilo en Estados Unidos.

Un fotógrafo de The Associated Press, vio a cerca de una docena de personas mientras eran esposadas después de que los agentes les ordenaron que se alejaran de un muro.

Integrantes del Comité de la Sociedad Religiosa de los Amigos, conocidos como cuáqueros, organizadores de la protesta, dijeron que agentes antimotines detuvieron a 30 personas mientras intentaban avanzar para ofrecer una bendición ceremonial cerca del muro.

Treinta y un individuos fueron arrestados por ingreso ilegal y uno por agredir a un agente, dijo Theron Francisco, portavoz de la Patrulla Fronteriza.

Más de 300 personas, muchas de ellas líderes de iglesias, mezquitas, sinagogas y comunidades indígenas, participaron en la manifestación en el parque estatal Border Field de San Diego, limítrofe con la ciudad mexicana de Tijuana.

La manifestación realizada en una playa dividida por el muro fronterizo fue la segunda para los agentes de la Patrulla Fronteriza desde que una caravana con más de 6 mil migrantes, hondureños en su mayoría, llegó a Tijuana el mes pasado.

En una confrontación con individuos que arrojaban piedras desde México el 25 de noviembre, los agentes lanzaron gas lacrimógeno, tras lo cual el cruce fronterizo de mayor actividad de Estados Unidos fue cerrado cinco horas.

Miles de migrantes están viviendo en atestados campamentos en Tijuana tras haber completado un duro recorrido desde Centroamérica hasta la frontera estadounidense. Muchos tendrán que esperar semanas o meses en México mientras aguardan a poder solicitar asilo. Estados Unidos procesa unas 100 solicitudes diarias en el cruce de San Diego, por lo que muchas otras están retrasándose.

Con la protesta comenzó una semana nacional de activismo llamada ‘El amor no conoce fronteras: Una exhortación moral para hacerle justicia a los migrantes’. El lunes, Día de los Derechos Humanos, fue la primera jornada, y concluirá el Día Internacional de los Migrantes el 18 de diciembre, señaló el grupo.

“Venir a darle la bienvenida y bendecir a niños, madres y padres que solicitan asilo con el fin de escapar de circunstancias muy difíciles y deshumanizantes es hacer lo correcto y lo humano”, dijo la obispa Minerva G. Carcano de la Iglesia Metodista Unida del área de San Francisco. “La forma en que actuemos en estos momentos determina en lo que nos convertiremos como nación”.

El grupo también ha exhortado al Congreso a que suspenda los fondos que destina al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Fuente: Financiero

Grupo armado secuestra dos autobuses con migrantes que se dirigían a Tijuana; una mujer fue asesinada en el lugar

Una mujer de origen guatemalteco murió este sábado después de un grupo de personas atacará el camión en el que viajaba junto a otros migrantes.

El acontecimiento se registró por la madrugada en la carretera federal 145 Sayula-Ciudad Alemán a la altura del municipio de San Juan Evangelista, Veracruz.

Los pasajeros, todos de origen guatemalteco, habían salido desde San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, y pretendían llegar hasta el norte del país al igual que el resto de los migrantes que aspiran con llegar a Estados Unidos.

Sin embargo, cuando llegaron a la comunidad La Cerquilla, dos camionetas les cerraron el paso, posteriormente bajaron de los vehículos personas armadas que comenzaron a disparar a la unidad de transporte.

En el ataque cinco personas más resultaron heridas, quienes fueron trasladados al Hospital General de Isla para su atención médica; por otro lado, el cuerpo de la víctima fue llevado al Servicio Médico Forense.

Los migrantes afectados fueron identificados como Cari Paola Barco Benavides, de 31 años de edad; Robín Lloel Méndez Barco, de tres años; Rosalía Inparpac López, de 32 años de edad; Leticia Magdalena Inparpac Méndez, de siete años; y Hamilton Sucui Zet, de 26 años. La fallecida tenía 23 años y se llamaba Herlina Ruiz Taperia.