Skip to main content

Etiqueta: migrantes

Autoridades confirman que este fin de semana inician las redadas masivas para deportar a los migrantes que viven en Estados Unidos

Como se había informado hace algunos días, autoridades de Estados Unidos informaron que este fin de semana iniciaran las redadas masivas en contra de migrantes que se encuentran en algunos estados del vecino país.

Desde el mes pasado, el presidente Donald Trump, informó que serán 10 ciudades las que entran en la primera etapa de detención y expulsión de país en contra de todas aquellas personas que no cuenten con documentos oficiales para estar viviendo en Estados Unidos.

Las redadas tendrán lugar en Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleans, Nueva York y San Francisco, según fuentes de los servicios migratorios citados por la CNN.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Migrantes falsifican documentos para obtener credencial del INE

Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) de Tabasco a informado a las autoridades municipales que se han presentado personas migrantes con documentos falsificados, ya sean actas de nacimiento o identificaciones.

Al menos se han detectado a 80 migrantes realizando este tipo de actos, todo con el fin de obtener una credencial que los acredite como mexicanos.

Aún no se trata de un número grande, pero las autoridades ya se encuentran realizando investigaciones, informaron que el mayor número de los casos se trata de personas que migran desde Centroamérica.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Excélsior.

Guatemala demanda a México por malos tratos en contra de migrantes

El trato que México brinda a los migrantes extracontinentales —provenientes de África, Asia y Haití— es vergonzoso, declaró ayer el director de la organización Por la Dignificación Humana, Luis Rey Villagrán, quien agregó que el principal reclamo de los extranjeros es la falta de información sobre sus trámites migratorios.

En ese mismo sentido, las autoridades de Guatemala acusaron al Instituto Nacional de Migración (INM) de incumplir con las notificaciones sobre aseguramientos de sus connacionales en territorio mexicano, en violación a los derechos humanos.

Tras conocer las imágenes que publicó ayer EL UNIVERSAL de una madre clamando ayuda para su hijo enfermo durante una protesta en un albergue del INM, el defensor de los derechos humanos de los migrantes dijo que hay más de medio millar de extranjeros provenientes de África y Haití que se encuentran en el centro de detención de la Feria Mesoamericana, de los cuales 30% son menores de edad y se hallan en una situación que calificó de “inhumana”.

“La comida que les proporcionan se encuentra en mal estado y escasa, si están de suerte comen dos veces al día”, indicó el activista.

Sin embargo, refirió que la queja principal de los migrantes extracontinentales —que huyen de su país por guerra, pobreza y conflictos políticos y religiosos— es la falta de información por parte del INM a sus trámites administrativos como el oficio de salida, que les permita continuar su viaje a la frontera con Estados Unidos para solicitar refugio.

Por: El Universal

Padre y su hija de 2 años mueren ahogados al intentar cruzar el Río Bravo

Una familia de El Salvador, intentó cruzar hacia los Estados Unidos el domingo a través del Río Bravo, pero la corriente terminó por arrastrarlos, padre e hija perdieron la vida, mientras que la madre logró ser rescatada, esto en la frontera de Matamoros, Tamaulipas.

La familia intentaba cruzar el río pero la corriente los arrastró, Óscar Alberto “M” de 25 años y su hija Valeria “M” de 1 año 11 meses, terminaron ahogándose mientras que Tania Vanessa “A” logró ser rescatada con vida.

Elementos de la Secretaría de Marina, Policía Estatal, y Bomberos, se unieron para buscar a padre e hija, pero por la tarde del día de ayer lunes, el cuerpo del padre y la menor fueron localizados sin vida a unos metros del puente internacional entre México y Estados Unidos.

Autoridades declararon que los cuerpos de ambos fueron descubiertos entre unos matorrales, la menor se encontraba debajo de la camiseta del hombre, por lo que creen que intentó salvarla y al no poder hacerlo creen que metió a su hija debajo de la camisa para que ambos cuerpos fueran rescatados.

Autoridades del consulado de El Salvador en Estados Unidos, ya se encuentran con la mamá para buscar la forma de apoyarla.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Gobierno Federal debe pagar el primer mes de salario de migrantes en Tijuana: Jaime Bonilla

El Gobierno Federal se encuentra trabajando con los migrantes que intentan cruzar ilegalmente la frontera sur de México, con el propósito de llegar a los Estados Unidos.

Los centroamericanos que lleguen a Tijuana a seguir con su proceso de asilo con Estados Unidos recibirán un mes de salario por parte del Gobierno Federal.

El gobernador electo Jaime Bonilla Valdez dijo que la Federación pagará el primer salario a las maquiladoras que contraten a los migrantes, esto con la finalidad que los acepten.

“Los vamos a regularizar con sus documentos para que puedan trabajar, entonces nos vamos a poner las pilas y vamos a hacerlo mucho mas rápido de lo normal”, declaró.

La industria maquiladora cuenta con 50 mil vacantes, indicó, por lo que estos espacios pueden ser ocupados por los migrantes, pero antes deberán recibir alguna capacitación.

Por: El Imparcial.

Donald Trump anuncia redadas masivas contra migrantes en diez ciudades de Estados Unidos

Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), informó que dará inicio a redadas masivas en diez ciudades para detener y deportar a familias enteras que hayan recibido órdenes de expulsión.

Algunos medios locales de Estados Unidos, dieron a conocer que la operación del ICE podría afectar hasta dos mil familias de indocumentados en ciudades de Nueva York, Miami (Florida), Houston (Texas), Los Ángeles y San Francisco (California), Chicago (Illinois), Atlanta (Georgia), Baltimore (Maryland) y Denver (Colorado).

“No vengan, no se arriesguen’,” señaló Morgan, director en funciones del ICE .

El tweet de Trump y las declaraciones de Morgan han hecho cundir el miedo entre los indocumentados y han sorprendido a los activistas que defienden los derechos de los inmigrantes.

Afirman que comienzan este domingo y que las acciones estarán dirigidas a las personas que han recibido órdenes de deportación definitivas. Estas acciones de cumplimiento incluirán a los individuos que residen en la región de Los Ángeles.

Por: Síntesis Tv.

Dinero obtenido por la venta del avión presidencial será utilizado en los Migrantes: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su campaña prometió la venta del avión presidencial, con las ganancias de la venta prometió ayudar a los mexicanos, esta mañana informó en sus clásicas “mañaneras” que cambió los planes, ahora con la venta del avión se financiará el “Plan Integral de Desarrollo para Centroamérica“.

El avión que el gobierno actual espera vender en por lo menos 150 millones de dólares se encuentra en Estados Unidos a la espera de un comprador, la misma ONU valuó el avión un Boeing 787-8.

Amlo también declaró que aún no cuenta con el costo real del Plan, pero aseguró que no importa, que “donde comen 10, comen 100 y hasta un millón“.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Milenio.

Detenciones de migrantes en San Diego han aumentado 611%

Los arrestos de familias migrantes en San Diego que pretendían vivir de forma ilegal en Estados Unidos aumentaron al 611% durante el 2019.

De acuerdo con datos dados a conocer por la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), en 2018 fueron detenidas mil 995, pero en lo que va de este año la cifra se disparó a 14 mil 194.

El CBP también dio a conocer que el año pasado se detuvo a mil 488 migrantes menores de edad no acompañados, mientras que en lo que va de 2019 la cifra alcanzó los 2 mil 664, lo que representa un incremento del 79%.

Al respecto, José María Ramos García, profesor e investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef), comentó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechará este contexto para ganar los votos de quienes están en contra de los migrantes, sobre todo durante su campaña de reelección.

“No es lo mismo la percepción que tiene un estadounidense del Medio Oeste a la de un tijuanense. Desde es punto de vista, los espacios de colaboración deben existir, próximamente se firmarán los Tratados de Libre Comercio, en donde el tema de fortalecer las igualdades en las economías de los países será un tema relevante”, sostuvo.

Asimismo, dijo que pocos son los migrantes que tienen una oportunidad de acudir a una audiencia para solicitar su asilo humanitario en Estados Unidos, por lo que consideró que organismos internacionales deberían intervenir para despresurizar los centros de detención.

Por: El Imparcial.

Diagnostican 11 casos en Baja California de varicela en migrantes

Ayer por la tarde, la Policía Federal de México anunció la captura de 289 migrantes centroamericanos, de los cuales 11 personas presentaron un cuadro de varicela, el los albergues Alfa y Omega en Mexicali, Baja California.

Las edades de los afectados varían de entre 1 año y los 44 años, por lo que el Instituto de Epidemiología procedió a hacer un estudio y actuaron para que este problema no se vuelva más grande en la sociedad mexicana.

Las autoridades mexicanas trabajan en continuar con la verificación de todas las personas que ingresan al país para mantener a salvo a la ciudadanía mexicana.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de El Debate.

Rescatan a migrantes en el Centinela

Perdidos desde la noche anterior, un migrante hondureño y dos mexicanos de Michoacán, fueron rescatados en la zona del Cerro Centinela por elementos de Bomberos de Mexicali y Grupo Beta, luego que uno de ellos logró pedir ayuda mediante una llamada de celular, ya que sus vidas estaban en peligro al sorprenderlos el amanecer en precarias condiciones, cansados y sin agua.

Los migrantes habían visto malogradas sus intenciones de pasar al vecino país ilegalmente por la cara norponiente del promontorio cachanilla, tras muchas horas de caminata y espera, finalmente el cansancio, la falta de alimentos los venció, y lo que era peor aún, sus reservas del líquido vital agotadas.

Desconocedores del sitio donde estaban, solo pudieron darlas señas acerca de su ubicación, suficientes para que los rastreadores expertos de bomberos pudieran encontrarlos. Aparentemente los nacionales y el extranjero no estaban juntos, pero el aviso de uno de ellos salvó a los tres, que fueron rehidratados y atendidos sin que se ocupara su hospitalización, solo se les trajo a un albergue local donde fueron alimentados y pudieron descansar.