Skip to main content

Etiqueta: migrante

Migrante mató a su esposa, hijo y cuñado para después suicidarse

Un salvaje asesinato, donde murió una familia así como una persona que sorprendió al asesino y dos más lesionados, se presento en Perú.

Un migrante venezolano en Lima, Perú, asesinó a su esposa, hijo y cuñado en la vivienda que alquilaban y luego se quitó la vida, informó la policía.

Tras cometer los crímenes, Erick Hernández Ramos, de 37 años, corrió unos 300 metros hasta alcanzar una vía en donde se arrojó a un vehículo en marcha que le quitó la vida.

De acuerdo a la policía, mató primero con un cuchillo a su esposa de 36 años y a su hijo de un año. A su cuñado lo asesinó luego de que lo sorprendiera e intentara detenerlo. Finalmente hirió a dos personas más que vivían en el departamento.

Según las autoridades, cometió los crímenes por sus problemas económicos. Asimismo, informaron que actuó motivado por una enfermedad que le impedía trabajar.

Fuente: Frontera Info

Integrante de la “Caravana Migrante” es trasladado a Hospital General por sobredosis

La caravana migrante llegó a México y se han mostrado videos donde los centroamericanos integrantes de esta caravana consumen drogas afirmando o creyendo que en Estados Unidos es legal el uso de drogas.

Se llama Edwing Reinery Salgado Sierra, el 6 se noviembre cumplió apenas los 17 años de edad, llegó con otros centroamericanos a Playas de Tijuana, el día de ayer fue llevado de emergencia al Hospital General, donde fue recibido prácticamente muerto, lo que para los médicos parece ser un cuadro de sobredosis.

La madre del muchacho quien se encuentra en San Lorenzo Valle, Honduras, una mujer de 40 años de edad, detiene la marcha de su trabajo en fábrica para pedir que le “salven la vida a mi niño”.

En entrevista telefónica mencionó que, “es un buen muchacho” y que el pasado miércoles 17 de octubre habría “acudido a la escuela”, pero en realidad ahora sabe que la engañó porque, en cambio salió con miles de migrantes de su país, para venir a la frontera norte de México en una aventura llamada “Caravana Migrante”.

La señora Débora Alicia Sierra Ávila es una mujer de 40 años de edad, con trombosis en una de sus piernas, mujer trabajadora con tres hijos varones a los que con esfuerzos -explica- los ha enviado a estudiar, pero debido a las condiciones de pobreza su hijo Edwing se ha visto obligado a salir de su país.

Edwin sufrió un paro respiratorio que le ha afectado las funciones neurológicas de acuerdo con autoridades federales que recibieron el primer reporte médico del hospital donde se encuentra como paciente entubado y en coma. Aunque el joven respira a través de medios artificiales el pronóstico médico es muy reservado.

Fuente: Diario Tijuana

Migrante muere al pelear con Policías Federales intentando ingresar a México

Un migrante murió tras un enfrentamiento con la Policía Federal (PF) de México en la frontera con Guatemala.

De acuerdo con el Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala, el hombre falleció por un golpe contundente, aparentemente producido por una bala de goma.

La víctima fue identificada como Henry Adalid Díaz Reyes, de 26 años y originario de Tegucigalpa, Honduras.

Esta tarde, elementos de la Policía Federal, se enfrentaron con migrantes centroamericanos en el Puente Internacional Rodolfo Robles, en la frontera con Guatemala.

Alrededor de las 15:35 horas del centro de México, un grupo de migrantes lanzó piedras hacia el otro lado de la frontera ante los obstáculos para ingresar al País.

Una hora después, los migrantes derribaron parcialmente la valla de la frontera mexicana y continuaron lanzando rocas.

En respuesta, autoridades mexicanas dispararon balas de goma y gas lacrimógeno, lo que dejó a varios migrantes lesionados.

Un helicóptero de la Policía Federal sobrevoló la zona, mientras que los uniformados avanzaron por el puente para replegar a los migrantes, quienes a su vez usaron baños portátiles como barricadas.

De acuerdo con Paramédicos guatemaltecos, varias personas resultaron intoxicadas y otras más heridas con proyectil de goma.

También se reportó un hombre con quemaduras de segundo y tercer grado en la ingle y los genitales presuntamente por el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno.

Fuente: Reforma

Niño de 12 años viaja solo en caravana migrante; solo desea estudiar

Mario David, de 12 años, originario de Honduras, decidió unirse a la caravana migrantes que salió desde San Pedro Sula, el pasado sábado, con el objetivo de llegar a Estados Unidos para estudiar y trabajar.

“Quiero estudiar y trabajar. Yo estudiaría de lo que sea con tal de ganar pisto”, expresó Mario.

La historia del menor se dio a conocer a través de redes sociales por una fotografía en la que aparece llorando, siendo sujetado por una mujer policía.

Este viernes la Policía Federal lo agredió rociándole gas lacrimógeno a él y a un grupo de centroamericanos que rompieron la valla de contención del puente que cruza el río Suchiate entre México y Guatemala. Posteriormente fue auxiliado por paramédicos.

“Dos de la ambulancia me estaban soplando porque me cayó todo el gas en los ojos. Un policía me agarró, me jaló para abajo y me dijo que me fuera”, dice Mario en un clip, difundido en redes sociales.

El menor expresó para un medio de información que viajaba solo, dejando en su casa a su madre, quien sufre de ataques epilépticos.

La gran mayoría de los migrantes se van del país por la violencia de las maras en sus barrios y la falta de oportunidades.

Mario David ha sido uno de los pocos hondureños que lograron cruzar la frontera guatemalteca con México.

Fuente: La Crónica

Entrega Alcalde de Tijuana nombramiento a Primer Titular de la Dirección de Atención al Migrante

El presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, nombró a Rosario Lozada Romero como directora de Atención al Migrante, con el objetivo de dar seguimiento a los programas de asistencia social destinados a repatriados en condición vulnerable.
 
En el evento, el alcalde Jorge Astiazarán agradeció el interés del Cabildo de la ciudad al aprobar la creación de la dependencia, que se encargará de implementar acciones para beneficiar a la comunidad migrante, con el apoyo integral que se ha ofrecido desde el inicio de la administración.
 
“Reconozco la voluntad de las asociaciones civiles que han participado para impulsar programas destinados a la atención de las personas que llegan a la ciudad y necesitan asistencia inmediata. La Dirección de Atención al Migrante es el resultado del trabajo coordinado entre organismos sociales e instituciones de gobierno, la primer titular tendrá la labor de reforzar el plan de trabajo para beneficiar a más personas”, expuso el primer edil.
 
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Rodolfo López Fajardo, indicó que en las próximas semanas la directora será ratificada por la Junta de Gobierno, al cumplir los requisitos y el procedimiento que se estipuló desde el mes de enero para que más de 20 organismos no gubernamentales eligieran a su titular en una terna.
 
Así mismo, la directora de Atención al Migrante, Rosario Lozada Romero -quien anteriormente se desempeñaba como coordinadora del Programa Mejora-, destacó la colaboración que se busca mantener entre gobierno y ciudadanía para brindar mejor servicio a los connacionales, con proyectos de prevención al delito, asistencia legal y psicológica, consultas médicas, apoyo para retornar a su lugar de origen y vinculación con empresas para obtener empleo.
 
Durante el acto protocolario, también estuvo presente la regidora presidente de la comisión de Asuntos Fronterizos, Martha Leticia Castañeda Rojas.
 

 

Conmemora Gobierno De BC día internacional del migrante

 En conmemoración del Día Internacional del Migrante y en refrendo a la firme voluntad del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de trabajar juntos sociedad y gobierno en favor de este sector de la población, se llevó a cabo un acto protocolario para dar inicio a una serie de conferencias con motivo de dicha celebración.

El evento estuvo encabezado por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, quien a nombre del Mandatario Estatal, dijo que la actual administración tiene especial interés en contribuir a subsanar los efectos del fenómeno migratorio en la entidad, “la migración en nuestro estado se acentúa por su condición geográfica, tenemos población migrante en tránsito y llegan personas repatriados desde Estados Unidos, quienes en considerable proporción se quedan en Baja California como único medio para sostener un enlace con la familia que han dejado del otro lado de la frontera”.

Puntualizó que en Baja California, de acuerdo a datos del INEGI, un 45.1% de los habitantes son nativos de otra entidad, “tan sólo en este año a Baja California llegaron a vivir un aproximado de más de 154 mil personas y aunque muchas de ellas con la idea de cruzar a Estados Unidos, la realidad es que la gran mayoría terminaron por quedarse aquí, ellos y el resto de sus familias”.

El funcionario estatal comentó que es necesario seguir avanzando en el fortalecimiento de políticas públicas integrales, transversales e implementadas bajo el eje rector de los derechos humanos, por lo cual se requieren políticas públicas en los tres órdenes de gobierno que sean fuertemente apoyadas por los organismos de la sociedad civil, especialmente por aquellos que trabajan en favor de la causa de los migrantes.

En el evento estuvieron además, el Diputado Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de la Unión, Gonzalo Guízar Valladares; la Presidenta del Congreso del Estado, Irma Martínez Manríquez; el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; el Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, William Ostick y la Cónsul de México en San Diego María de los Remedios Gómez Arnaud.

 Asimismo, el Presidente del Consejo Estatal de Atención al Migrante, Carlos Mora Álvarez;  el Delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, Rudolfo Figueroa, así como importantes conferencistas como José Ángel Pescador Osuna, Jorge Castañeda Gutman,  Andrew Selee, Luis Ernesto Derbez Bautista y Jorge Fernández Bustamante, entre otros.