Skip to main content

Etiqueta: méxico

¡Ojo! Se viene el alcoholímetro a nivel nacional para 2016

¡Tómalo en cuenta! Durante el primer semestre de 2016 quedará lista la homologación del Programa Conduce sin Alcohol en todo el país, informó el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb.

Al inaugurar la 21 Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo, organizada por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, comentó que esa iniciativa funciona hasta el momento en 17 entidades federativas.

A 10 años de la puesta en marcha de este programa en el Distrito Federal, destacó, se redujo 30% la cantidad de accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

Por su parte, en adición al programa, la Secretaría de Salud informó que durante la presente semana serán instalados nueve mil módulos en todo el territorio nacional, donde ofrecerán información sobre el alcoholismo, síntomas y consecuencias, así como alternativas de recuperación.

Fuente: Unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/ojo-viene-alcoholimetro-nivel-nacional-2016-704778/

Listos, un millón de boletos para eventos del papa Francisco

A finales de enero serán entregados a las 93 diócesis que hay en el País los boletos para asistir a los eventos masivos del papa Francisco en su visita a México, para que los distribuyan a la población de la manera que consideren oportuna, informó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

En conferencia de prensa, el secretario general de la CEM, Eugenio Lira Rugarcía, informó que ya se tienen diseñados el millón de boletos, aproximados, para los eventos del Pontífice, los cuales tendrán impresos la leyenda de “Gratuitos”, indicaciones respecto a los accesos, horarios de ingreso y lo que no está permitido portar, además de contar con otros candados de seguridad, los cuales no serán revelados hasta que el Estado Mayor Presidencia l lo autorice.

Destacó que las entradas serán repartidas por las 93 diócesis que hay en el País, las cuales tomarán en cuenta, además de solicitudes recibidas, el número de católicos, diáconos, religiosos que hay en cada provincia eclesiástica, así como la proximidad hacia los lugares de las misas.

En cuanto a la misa que el Papa oficiará con comunidades indígenas en el Centro Deportivo Municipal de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, el secretario general de la CEM comentó que se ha convocado a etnias de todo el País y también de Centroamérica.

Lira Rugarcía llamó nuevamente a la población a no dejarse engañar por aquellas personas que pretenden vender las entradas para los eventos papales, ni tampoco por aquellos que realizan colectas falsas.

“Nunca debemos aprovechar un evento como este para hacer colectas falsas, las colectas se harán en las iglesias y que no se dejen sorprender. Esto ha sucedido en otras visitas del Papa. Sí hay que alertar a la sociedad, las colectas se harán en las iglesias”, destacó.

Fuente: Frontera.info
Más información aquí: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/17012016/1044591-Listos-un-millon-de-boletos-para-eventos-del-papa-Francisco.html

Ciclismo suma un lugar en ruta

México sumó un cupo más para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en ciclismo de ruta varonil, luego que la Unión Ciclista Internacional (UCI) dio a conocer el otorgamiento de las plazas en la especialidad.

De esta manera, el ciclismo mexicano tiene hasta el momento dos cupos, luego de que el primero fue conseguido el año pasado por la pedalista Daniela Campuzano en la modalidad de montaña.

El director técnico de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC), Gabriel Espinoza, indicó que la clasificación se cerró el 31 de diciembre, por lo que sólo estaban en espera de la confirmación de dicho pase olímpico.

Ochos pedalistas buscarán ponerle su nombre al boleto: Flavio de Luna, Juan Pablo Magallanes, Eder Freire, Ulises Castillo, René Corella, Miguel Álvarez, Ignacio Sarabia y Uri Martins.

Espinoza explicó que mientras De Luna, Magallanes, Freire, Castillo, Corella y Álvarez están en la selección que tomará parte a partir de este lunes en la Tour de San Luis, en Argentina, Sarabia con su equipo, y Martins participan en la Vuelta al Táchira, que se realiza en Venezuela.

El dirigente agregó que los ciclistas tendrán dos eventos como parte de su preparación, con la Tour de San Luis en Argentina y la Vuelta México, mientras que para la definición de plaza se considerarán el Campeonato Panamericano de Venezuela.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/deportes/mas-deportes/2016/01/16/ciclismo-suma-un-lugar-en-ruta

Se invertirán más de mil mdp en educación superior, anuncia Nuño Mayer

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, anunció un incremento de 40% en becas para estudiantes de institutos y universidades tecnológicas y politécnicas, en lo que se destinarán más de mil millones de pesos; una campaña de afiliación al IMSS de alumnos de Educación Superior, y un aumento de becas para estudiar en Estados Unidos y Canadá.

En el Primer Encuentro con Estudiantes de Institutos Tecnológicos y Universidades Tecnológicas del país, precisó que las becas pasarán de 415 mil a más de 580 mil, para fortalecer ese sector en el que hay unos 800 mil alumnos en 335 planteles, e informó que la matricula en ese tipo de instituciones creció 42%.

Ante unos 750 estudiantes, reunidos en la Biblioteca México, informó que los estudiantes de Educación Superior tienen derecho a acceder a los servicios del IMSS, y por eso en las próximas semanas se iniciará la campaña de afiliación, a fin de que los alumnos cuenten con su número de seguridad social que mantendrán toda la vida.

El secretario de Educación Pública destacó la importancia de internacionalizar la educación tecnológica y politécnica, y por ello se impulsa la estrategia de duplicar el número de becas para estudiar en Estados Unidos y Canadá, a fin de llegar a mil 740 becas.

Fuente: Unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/invertiran-mas-mil-mdp-educacion-anuncia-nuno-mayer-492101/

Venden dólar en $18.40 en aeropuerto de la Ciudad de México

El dólar estadunidense en los centros cambiarios que se localizan en la terminal aérea de la capital del país se vende en un precio promedio de 18.40 pesos y se compra en 17.29 pesos.

A la venta, el mayor cotización de la divisa norteamericana es de 18.49 pesos y la menor a la compra de 17.29 pesos, en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM).

En las casas de cambio ubicadas en ese sitio, el euro se ofrece hasta en 20.39 pesos y se adquiere en un menor costo de 18.70 pesos.

 

Fuente: Notimex.gob.mx

Más información: http://www.notimex.gob.mx/acciones/verNota.php?clv=396728

Inician México y EU segundo proyecto de despacho conjunto en aduana Mesa de Otay

 Los gobiernos de México y Estados Unidos, pusieron en marcha el despacho conjunto en la Aduana Mesa de Otay, segundo proyecto de este esquema de cooperación bilateral que permite instrumentar la inspección aduanera de mercancías por parte de autoridades de Estados Unidos en territorio mexicano y viceversa,  con el cual se estima que cada empresa exportadora ahorre en promedio 150 mil dólares al año, así como disminución de tiempo de 80 por ciento, lo anterior en el marco de un evento encabezado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso y el Gobernador de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 Acompañado por el Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Gil Kerlikowske y el Jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez, entre otros, el Secretario de Hacienda destacó que el despacho aduanal conjunto contribuirá a agilizar el comercio bilateral, además de evitar la doble revisión de mercancías, principalmente agrícolas, con lo que se reducirán los tiempos de exportación e importación.

 Subrayó además que este es el primero de tres programas pilotos muy exitosos tanto en la exportación hacia Estados Unidos, como en la importación de Estados Unidos hacia México, que implementarán y perfeccionarán los procedimientos comerciales y reiteró que EU sigue siendo el destino principal del 80% de nuestras exportaciones en tanto que a raíz de la aplicación del TLC nuestras importaciones han crecido 5 veces.

 Por su parte, el Gobernador del Estado, Francisco Vega, resaltó que el inicio de operaciones del Programa de Despacho Conjunto de Carga Pre-inscripción de Carga de Productos Agrícolas es una muestra de la extraordinaria colaboración binacional entre México y Estados Unidos, y que contribuirá a que Baja California sea un estado más competitivo, ya que este programa piloto permitirá agilizar el flujo comercial en esta frontera, beneficiando a todo el país.

Señaló que representa una estrategia para que  Baja California sea una entidad detonadora del progreso, ya que con este programa piloto los productos de exportación cultivados en Baja California y México sólo serán inspeccionados en un mismo momento por autoridades mexicanas y estadounidenses, evitando una doble revisión, lo que disminuirá costos y permitirá que este proceso sea realizado con mayor rapidez.

“El programa de Despacho Conjunto es sólo uno de los proyectos de corte internacional en los que estamos trabajando”, expresó Vega de Lamadrid para luego recordar los planes de ampliación de las garitas internacionales, así como los proyectos estratégicos en los que se trabaja para Baja California como son la ampliación y mejora del cruce ferroviario internacional, la ampliación y modernización del puerto de El Sauzal, la creación del aeropuerto de Ensenada y otros que potencializarán la capacidad logística de esta entidad para ser más atractiva a la inversión y la creación de empleos.

El Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza comentó que México y EU están profundamente conectados en intercambio comercial, cultura e intereses económicos. Puntualizó que es un esfuerzo por mejorar el flujo comercial y que este evento representa el compromiso compartido de ambas naciones para promover el desarrollo económico y la prosperidad de ambos países conectados más allá que por una frontera compartida.

 En este proyecto, que se suma al que opera en el aeropuerto Internacional de Laredo, Texas, podrán participar empresas certificadas y dará inicio con la inspección conjunta de productos incluidos en el Programa Nacional de liberación de Productos Agrícolas (NARP), como tomate, pepino, fresa, limón, zarzamora, cebolla, zanahoria, betabel, ejote, sandia, plátano, uva, jícama, frambuesa, chícharo, coco, berenjena, entre otros.

 Además del ahorro económico y la reducción de tiempo, entre los beneficios del despacho conjunto destacan el descongestionamiento en la frontera, la optimización de la inversión en infraestructura y equipamiento, así como la segregación del riesgo, ya que admite a exportadores e importadores cumplidos y confiables para poder canalizar esfuerzos a otros cargamentos que podrían representar un mayor riesgo.

 En las instalaciones de la Aduana Mesa de Otay, donde se realizó una inversión de 137 millones de dólares, oficiales del SAT y CBP, junto con personal de SAGARPA/SENASICA, inspeccionarán cargamentos de productos seleccionados, en camión, con destino a Estados Unidos.

 Luego de la inauguración del despacho conjunto aduanal, y en el marco de la visita de trabajo que realizó por la entidad, el Secretario de Hacienda se reunió en privado con un grupo de destacados empresarios de Baja California, con quienes dialogó sobre la situación actual y perspectivas de la economía mexicana, y acordó fortalecer la colaboración entre el Gobierno Federal y la iniciativa privada para impulsar el crecimiento y el desarrollo productivo en el norte del país.

 Durante el encuentro, se dio seguimiento a temas abordados por los empresarios en reuniones anteriores, entre los que destacan temas migratorios, tributarios, de seguridad, facilitación del comercio e impulso al dinamismo del mercado interno estatal.

 El Secretari o de Hacienda reiteró que el Gobierno de la República continuará alentando acciones que contribuyan a impulsar el desarrollo de la entidad, y llamó a los empresarios de Baja California a seguir sumando esfuerzos y a identificar oportunidades concretas para elevar la competitividad de esta zona fronteriza.

 

DEA felicita a México por recaptura de ‘El Chapo’

La Administración Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ha felicitado al Gobierno de México por la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

“Felicidades. Estamos muy emocionados. Es un gran día para el estado de derecho”, externó el vocero de la DEA, Lawrence Payne, a la agencia Notimex.

Indicó que la agencia estadounidense aguarda más detalles de la detención, y destacó que han estado trabajando con las autoridades mexicanas.

Guzmán Loera escapó del penal de máxima seguridad del Altiplano el 11 julio de 2015.

 

Fuente: SPDnoticias.com

Más información: http://www.sdpnoticias.com/nacional/2016/01/08/dea-felicita-a-mexico-por-recaptura-de-el-chapo

Extradita México a tres fugitivos estadounidenses

El gobierno de México entregó en extradición a tres fugitivos buscados por diversasCortes Federales de Justicia de Estados Unidos, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

Esas personas, de quienes no se proporcionaron sus nombres, serán procesadas por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, homicidio o abuso sexual, precisó la dependencia en un comunicado.

Una vez agotadas las etapas del procedimiento y los recursos legales a los que tenían derecho, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dictó los acuerdos por medio de los cuales el gobierno mexicano concedió la extradición de los reclamados.

En un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), elementos de la Agencia de Investigación Criminal entregaron a los tres fugitivos a agentes del Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos.

Fuente: Unotv.com

Más información : http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/extradita-mexico-tres-fugitivos-estadounidenses-255410/

DF, primer destino turístico del país

La Ciudad de México se mantiene como el primer destino turístico del país en materia de oferta hotelera y llegada de turistas a establecimientos de hospedaje.

La Secretaría de Turismo del DF (Sectur), informó que, conforme a datos de instituciones turísticas federales, la Ciudad de México se ubica en el primer puesto en centros de hospedaje del país al contabilizar 10 millones 871 mil viajeros; le siguen Cancún –cinco millones 365 mil viajeros–, Puerto Vallarta –dos millones 993 mil–, Riviera Maya –un millón 569 mil–, Acapulco –un millón 439 mil 997–, Guadalajara –un millón 245 mil–, Nuevo Vallarta –820 mil 670–, Los Cabos –816 mil 191– y Monterrey –744 mil 854–.

Al respecto, el titular de la Sectur local, Miguel Torruco Marqués, destacó que la Ciudad de México “se ha convertido en una auténtica potencia turística nacional e internacional, con la llegada de más de 39 millones de turistas a los centros de hospedaje en lo que va de la presente administración colocando a la urbe capitalina como el primer destino nacional”.

Fuente: Eluniversal.com

Más informacioón: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/df/2016/01/6/df-primer-destino-turistico-del-pais

El Papa llegará a las 17:00 horas a la Basílica el 13 de febrero

El episcopado mexicano detalló este domingo las actividades que realizará el Papa Francisco durante su visita a la Basílica de Guadalupe el próximo 13 de febrero.

Aquí te las enumeramos:

  • Llegará a la antigua Basílica poco antes de las 17:00 horas, tras saludar a los fieles en el atrio y en la Plaza Mariana.
  • Luego se dirigirá en procesión a la nueva Basílica, donde presidirá la Santa Misa que será concelebrada por obispos, sacerdotes y fieles.
  • El pontífice ofrecerá a la Guadalupana una corona.
  • Al fin de la celebración, visitará el “camarín” donde se guarda la imagen de la Virgen de Guadalupe, y permanecerá en oración por un rato.

¿Cómo llegará a la Basílica?

El trayecto de 32 kilómetros (16 de ida y 16 de vuelta) desde su residencia en la Nunciatura Apostólica a la Basílica y el retorno, la realizará en Papamóvil.

Fuente: Unotv.com
Más información : http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/el-papa-llegara-a-las-1700-horas-a-la-baslica-el-13-de-febrero-161039/