Skip to main content

Etiqueta: méxico

¡Checa esto! 10 pescados y mariscos más caros en Semana Santa

– La Profeco reportó que el precio de los llamados frutos del mar alcanzan hasta 889 pesos el kilo

Comer pescado o mariscos durante Semana Santa es una tradición culinaria para miles de hogares de nuestro país, sin embargo el precio es un determinante a la hora de elegir un producto.

en seguida te presentemos  el ranking de los 10 pescados y mariscos que reportan en precio más alto durante la Semana Santa:

1.-Langosta California cocida

1

El precio oscila desde 849 a 899 pesos por kilo. Su carne es la más baja en grasas y es rica en vitaminas y minerales. Junto con el caviar es considerado un producto de lujo.

2.-Filete de robalo

2

Se trata de un pescado muy apreciado por la calidad de su carne, sabor y la mínima ausencia de espinas. El costo va de 529 a 380 pesos por kilogramo.

3.-Filete de huachinango
3
Con un costo de 310 a 449 pesos por kilo, es uno de los alimentos favoritos en los hogares mexicanos por su sabor, carnosidad y hueso grandes que facilitan su degustación entre niños y jóvenes.
4.-Filete de mero
4
Es un alimento gourmet, reconocido desde la época de los romanos por su sabor, tamaño y calidad. El costo mínimo es de 269.90 pesos por kilogramo y el máximo alcanza 389.90 pesos.
5.-Filete de salmón sin piel
5
Este pescado alcanza un costo de 170 a 339 pesos por kilo. Es rico en proteínas y ácidos grasos esenciales para la salud; es fuente de vitaminas como la B12 y B6 y niacina; aporta minerales como selenio y magnesio, además contiene importantes cantidades de calcio.
6.-Camarón pacotilla
6
Es un marisco que destaca por su sabor, calidad y opciones que ofrece para preparar diferentes platillos, desde un ceviche, hasta platillos dulces acompañados de mango, coco o tamarindo. La Profeco reportó este producto se comercializa entre 140 y 339 pesos por kilogramo.
7.-Pulpo
7
El kilo de este molusco oscila entre 79 y 179 pesos. Es un alimento ideal para cocinar y disfrutar en la mesa de los hogares gracias a su grandísima versatilidad culinaria.
8.-Filete de cazón
8
Éste es uno de los pescados con mayor presencia en la época de cuaresma y Semana Santa por su facilidad para cocinarlo. El kilogramo varia de 94.90 a 180 pesos por kilogramo.
9.-Mojarra
9
El precio oscila entre 69.90 y 189 pesos por kilo. Las mojarras son un platillo tradicional entre millones de hogares mexicanos por su tamaño y sabor.
10.-Sierra
10
Este pescado es preferido por su sabor y una menor cantidad de espinas. El precio mínimo es de 72.90 pesos por kilogramo y el máximo de 120 pesos.
Con información de: Publimetro

Emite México alerta de viaje a Bélgica

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un aviso a los mexicanos que viven en Bélgica y/o a turistas con planes de viaje a ese país, luego de las explosionesocurridas este martes en la capital Bruselas.

Recordó que el gobierno de Bélgica determinó elevar el sistema de alerta terrorista al nivel 4, en una escala de 1-4, por lo que los vuelos con destino a Bruselas han sido cancelados o desviados a otras ciudades, y también se han interrumpido los transportes con dirección al aeropuerto.

La cancillería recomendó en ese sentido a los mexicanos que viven en esa nación,actuar con prudencia y respetar en todo momento las indicaciones y disposiciones de las autoridades locales y llevar siempre por lo menos copia del pasaporte mexicano y una identificación oficial con fotografía.

Además de evitar cualquier concentración, manifestación o protestas públicas y no acercarse ni tocar objetos sospechosos ni aceptar regalos o encargos de personas desconocidas.

La SRE resaltó que debido a la naturaleza imprevisible e indiscriminada de los ataques terroristas, se deberá ejercer un alto grado de alerta en todo momento y estar informados a través de fuentes oficiales, sobre la situación que prevalece en los sitios que deseen visitar y estar atento a los medios de comunicación.

Pidió reportar a las autoridades locales al número 1771, de 08:00 a 20:00 horas, cualquier actividad que se estime fuera de lo común.

Recordó que como parte del refuerzo de los controles fronterizos, pueden registrarse inspecciones adicionales a las personas que viajan, por lo que se deberá cooperar en todo momento con las autoridades.

con información de unotv

Detienen a dentista asesino que huyó durante 22 años

El inculpado de asesinar a una persona y herir a dos más en la colonia Santa Martha Acatitla, delegación Iztapalapa, fue capturado tras 22 años de estar huyendo en estados del sureste.

La Fiscalía de Mandamientos Judiciales informó que mediante Oficio de Colaboración, los agentes de la PDI se trasladaron al estado de Quintana Roo, para dar cumplimiento a la orden librada por el Juez 24 Penal del Reclusorio Preventivo Oriente, con base en las evidencias asentadas en la partida 41/94, por los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas diversas.

En el expediente se hace constar que el día de los hechos, alrededor de las 02:00 horas, Alcudia Trujillo llegó a su domicilio en la mencionada colonia pero no pudo ingresar su automóvil debido a que los vecinos tenían fiesta en la vía pública y cerraron la calle impidiéndole el paso, dicha situación generó una discusión entre el hoy detenido y los organizadores del convivio.

Cuando el inculpado entró a su casa, observó los movimientos de sus vecinos y esperó a que los invitados se retiraran para sacar un arma de fuego, luego subió a la azotea y desde ahí disparó a las personas que aún estaban reunidas, lesionando a dos hombres y privando de la vida a otro.

La Procuraduría capitalina integró la averiguación previa correspondiente y ejerció acción penal sin detenido con solicitud de orden de aprehensión para el probable responsable, la cual fue librada el 26 de septiembre de 1995 por el citado juzgador de la capital del país.

En seguimiento a la investigación del caso, la Fiscalía de Mandamientos Judiciales ubicó al imputado, quien para evadir la acción de la justicia se desplazó de la Ciudad de México a los estados de Tabasco y Mérida, finalmente asentó su domicilio en Cancún, donde vivía con su esposa e hijos y trabajaba como dentista en un consultorio, propiedad de su cónyuge.

Se solicitó información a instancias públicas y privadas, para su análisis y cotejo, a fin de obtener la dirección del acusado, con la cual la Procuraduría capitalina giró los Oficios de Colaboración correspondientes y pidió a su homóloga en Quintana Roo, permitiera a los elementos de la PDI realizaran trabajo de campo y seguimientos encubiertos.

De esa manera, los agentes en colaboración con la Policía Ministerial de dicho estado, ubicaron y detuvieron a Alcudia Trujillo en las calles de Tanlum y Yobain, Supermanzana 58 para trasladarlo a la Ciudad de México y posteriormente ingresarlo al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición del juez que lo requiere para su debido proceso.

 

Asume cargo primera Regidora transgénero en México

José Luis Suárez Araujo, Rubí, rindió protesta y se integró al ayuntamiento de la capital como la primera regidora transgénero en el estado, representando al PRD, publicó el portal Vanguardia.mx

En su primer mensaje en el cargo, dirigido al gobernador, a los diputados y funcionarios, pidió “abrir los ojos a la realidad y dejar atrás la hipocresía”, y recordó que, en su artículo primero, la Constitución Mexicana establece la igualdad de derechos, “evitando así la discriminación”.

Además, en la primera propuesta que sometió a votación dentro de la sesión de Cabildo, pidió al alcalde Édgar Castro Cerrillo y a los síndicos y regidores que lo llamen Rubí y no con el nombre de su registro de nacimiento, lo que fue aprobado por unanimidad.

“Soy una chica transgénero; como tal, ahorita pasé a saludarlos y muchos de ustedes me dijeron ‘bienvenido’. Mi nombre es José Luis, así estoy registrado, pero me gustaría que me llamaran Rubí”, planteó ante sus compañeros de Cabildo.

con información de cadenanoticias

 

Cavilaciones: México y la mano de obra barata

Uno de los temas recurrentes en el discurso político norteamericano es el desequilibrio del comercio entre Estados Unidos con México y otros países. Por eso Donald Trump promete imponer tarifas de hasta 35% a los productos de compañías americanas que se fabrican en nuestro país. De esta manera pretende obligar a las transnacionales a que regresen a Estados Unidos los empleos que exportaron a México.

El mes pasado, la compañía Carrier informó a sus empleados de la fábrica de equipos de aire acondicionado en Indianápolis, que, para poder seguir siendo competitivos en el mercado, cerrarán dicha instalación para reemplazarla con otra en Monterrey. Un video en Facebook muestra la escena de los incrédulos empleados abucheando al vocero. Más de 2,000 empleados perderán su trabajo. El vocero les pidió que por favor dejaran de hacer ruido, que la información era muy importante. “La decisión ha sido muy difícil”, declaró. Los empleados no están de acuerdo con esto debido a que la compañía dueña de Carrier, United Technologies, ese mismo mes anunció utilidades de $7,500 MDD. El CEO de la empresa gana $15 MDD al año.

Para los trabajadores norteamericanos de cuello azul, escuchar que los empleos de manufactura están yéndose a México y oír a un maniaco como Trump decirles que los va a proteger, es un mensaje muy fuerte que le queda a la medida a millones de norteamericanos. Si no fuera Trump, otra persona más estable sería el abanderado de estas multitudes que ven a México como un villano.

¿Pero está México realmente ganando como dice Trump?

Desde hace más de 50 años las compañías transnacionales han venido a nuestro país en búsqueda de mano de obra barata. Un artículo este mes de la cadena Public Radio International, escrito por Mónica Ortiz Uribe, habla de las 300 maquiladoras en Ciudad Juárez. Un estudio del Instituto Hunt de la Universidad de Texas en El Paso, demuestra que los salarios en Cd. Juárez son de los más bajos de México. Son 40% menos que los de China y por tanto de los más raquíticos del mundo. Una empleada de la compañía Commscope declara: “No podemos vivir de nuestros salarios. Simplemente sobrevivimos”. En el invierno la mitad de su salario de $7 DLS diarios se usa para comprar leña para calentar su humilde casa. Commscope menciona que después de 6 meses sus trabajadores ganan $8 DLS diarios, más beneficios. Esto es el DOBLE del salario mínimo.

Este relato de Cd. Juárez es solo un ejemplo. Sucede lo mismo en todas partes del país en donde hay maquiladoras. Uno de los pilares de la política de nuestro gobierno para atraer inversiones extranjeras es promover la mano de obra barata.

Cuando Carrier decidió exportar su fábrica a México, sus empleados perdieron. ¿Pero quienes son los ganadores? Podríamos decir que México ganó empleos con sueldos bajos. Podríamos también decir que ganamos los consumidores que podemos comprar productos más baratos en esta era de competitividad global cimentada en la espalda de trabajadores mal pagados. Las que siempre ganan son las transnacionales.

El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.

www.cavilaciones.com

[email protected]

 

Los Stones preparan su llegada a México

Con localidades agotadas para sus presentaciones en México los días 14 y 17 de marzo, la banda británica The Rolling Stones alista su llegada a este país con su gira “América Latina Olé”, que arrancó con éxito el pasado 3 de febrero en Chile.

Tras 10 años de ausencia en Latinoamérica, la formación original de la agrupación: Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood, ya deleitó a millones de fanáticos en Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay), así como Río de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre (Brasil).

Su periplo seguirá por Bogotá, Colombia, este jueves y a continuación, la espera de los miles de seguidores mexicanos terminará cuando el grupo de rock arribe a la Ciudad de México para ofrecer dos presentaciones los días 14 y 17 de marzo, en el Foro Sol.

Además, la banda anunció la semana pasada un concierto gratuito para el 25 de marzo en Ciudad Deportiva de La Habana, Cuba, como parte de su “América Latina Olé Tour”.

Los músicos británicos han deleitado a sus seguidores a lo largo de su gira con éxitos como: “Start me up”, “It’s only rock ‘n’ roll”, “Out of control”, “Like a Rolling Stone”, “Angie”, “Miss you”, “Jumpin Jack Flash”, “Satisfaction”, por mencionar algunas.

con información de el sol de méxico

 

Suben 70% extorsiones telefónicas en México

Las extorsiones telefónicas consumadas se dispararon 70 por ciento en cuatro años en el país.

Datos del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México indican que los delincuentes concretaron este delito en mil 169 ocasiones durante 2012.

Sin embargo, la cifra más alta se registró el año pasado, cuando se contabilizaron 2 mil 22 extorsiones consumadas.

Los datos corresponden a los reportes que el Consejo recibe de todo el país por medio de su call center 5533 5533 y a través de la aplicación para smartphones No + Extorsiones.

El tipo de extorsión más socorrido por los delincuentes es cuando llaman para amenazar con secuestrar a un familiar. Después, cuando se hacen pasar por miembros de grupos delictivos del calibre de Los Zetas y La Familia Michoacana.

La Ciudad de México ocupa el primer lugar en casos consumados, seguida del Estado de México, Morelos, Hidalgo, Jalisco Veracruz, Puebla, Michoacán, Guanajuato y Querétaro.

Con información de diario.mx

 

Alejandro Sanz confirmado como coach de La Voz México nuevamente

Así que los rumores se confirman yEste compositor se dejará ver al lado de Gloria Trevi, J. Balvin, y los tigres del Norte en la edición 2016 de La voz México

Aún se desconoce como sentarán en la silla roja a Los Tigres del Norte, pues es obvio que no podrán estar todos juntos durante la transmisión, por ello, se especula que Jorge y Hernán Hernández serían los que más participación tendrían.

Las audiciones serán grabadas en marzo y el programa saldrá al aire el 24 de abril, la conducción estará a cargo de Jaqueline Bracamontes, no obstante, será sustituida en la recta final del reality debido a que está embarazada, pero no se ha confirmado quien ocupará su lugar.

con información de tv y espectáculos


México suma 121 casos del virus del Zika

México tiene registrados 121 casos confirmados de infección por virus de Zika, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, y 11 de ellos son de mujeres embarazadas, informó este lunes la Secretaría de Salud.

La mayoría de los casos está concentrado en los estados de Chiapas y Oaxaca, ubicados al sureste del país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al virus de Zika como una emergencia sanitaria mundial y estimó que podría afectar hasta a 4 millones de personas en América.

Aún se desconocen muchos detalles sobre el zika, incluyendo si el virus realmente causa microcefalia, un defecto congénito que provoca que la cabeza sea anormalmente pequeña y que no se complete el desarrollo del cerebro, lo que puede causar dificultades de desarrollo intelectual y físico.

con información de cnn

 

Suman 2 mil 821 enfermos y 98 muertos por influenza en el país: SS

La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud confirmó el incremento de 821 nuevos casos positivos de Influenza, para sumar dos mil 818 en lo que va de la temporada 2015-2016, así como 98 muertes a causa de este virus, 19 más que la semana pasada, lo que significa un aumento del 22.5 por ciento con respecto al mismo periodo anterior 2014-2015, que fueron 80.

De octubre del año pasado a lo que va del 2016, se han sumado mil 421 casos de AH3N2, 945 de AH1N1, 339 de B y 113 de influenza, y 68 defunciones por AH1N1, 18 de AH3N2, siete de B y cinco de influenza A, siendo la Ciudad de México la entidad con el mayor número de enfermos, seguido de Jalisco, Estado de México, Nuevo León y Tlaxcala; de los cuales en conjunto suman el 50.4 por ciento del total de casos en el país.

Respecto al número de fallecimientos por influenza estacional, los estados con mayor proporción son: Sinaloa, Jalisco, Estado de México, Sonora y Baja California; en conjunto suman el 66.3 por ciento de las defunciones.

En la temporada el virus predominante es el AH3N2, seguido de influenza AH1N1 y tipo B, los cuales han afectado a grupos de personas mayores de 65 años de edad, seguido de entre uno y cuatro y 25 a 29 años.

Hasta el momento, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, que impacten en la virulencia o patogenicidad del virus de influenza, es decir, no se han identificado resistencias virales al Oseltamivir, antiviral para combatir esta enfermedad.

Autoridades de Salud admitieron que la influenza es un padecimiento estacional que durante la temporada de frío registrará un incremento en el número de casos.

Sin embargo, aclararon que se ha reforzado la vigilancia epidemiológica de las patologías respiratorias, y aseguraron que México cuenta con la vigilancia epidemiológica convencional y el sistema de vigilancia epidemiológica de influenza (SISVEFLU).

Al comparar el comportamiento de los casos notificados al Sistema de Notificación Semanal de Casos Nuevos (SUAVE) a la misma fecha de corte de 2014 se observó un decremento del 19.9 por ciento en casos de Infección Respiratoria Aguda IRA, y del 16.3 por ciento menos en casos de Neumonía y Bronconeumonía.

con información de Quadratin