Skip to main content

Etiqueta: méxico

Advierte Volkswagen de México error en algunos de sus modelos de autos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa sobre el llamado a revisión que efectúa la empresa Volkswagen de México, S.A. de C.V. (Volkswagen de México), empresa que importa y comercializa a través de los distribuidores autorizados de la marca Porsche, para algunos vehículos Macan años modelo 2014 a 2019.

Esto deriva de que la empresa automotriz ha detectado que existe la posibilidad de que la cubierta de servicio de la bomba de combustible se desvíe y haga presión en la boquilla de flujo de la brida del filtro de la bomba de combustible provocando finas grietas en ésta, lo que podría ocasionar cierto olor o fuga de combustible y eventualmente, un riesgo de incendio.

Por ello, en algunos vehículos se deberá sustituir la tapa de servicio de la unidad de bombeo del combustible.

Volkswagen de México notificó a la Profeco que 1,456 unidades posiblemente afectadas han sido comercializadas en México.

La compañía señala que esta campaña tendrá una vigencia aproximada de 12 meses a partir del 20 de mayo de 2020, y que el servicio a realizarse no tendrá costo para los consumidores.

Los consumidores interesados pueden contactar a la empresa llamando sin costo a la línea de atención a clientes 800 707 7243 y/o vía correo electrónico a [email protected]

La Profeco, que seguirá alerta al cumplimiento de esta empresa, pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 en la Ciudad de México y zona metropolitana, y 800 468 8722 desde el resto del país para atender quejas y brindar asesoría.

Declara México inicio de la Fase 3 del Covid-19

El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, decretó que México ya se encuentra en Fase 3 por la epidemia de Covid-19.

Informó que durante esta Fase, la curva epidemiológica se vera un aumento en los contagios diarios  por coronavirus, debido a que no se incrementan en la misma proporción sino que se van multiplicando los casos que son a su vez contagios.

Enfatizo que, durante esta Fase 3, se extiende la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo. Además en aquellos municipios con baja transmisión, si se mantiene y se logra cerca del 30 de mayo podrá hacerse una limitación anticipada  de sana distancia con reapertura el 18 de mayo.

 

Mexicanos regresan a las calles tras el fin de Semana Santa

La ciudad de México registro después de la terminación de la Semana Santa un repunte de personas caminando y vehículos en movimiento. Estadísticas de acuerdo a datos generados por el sistema de GPS de los dispositivos Apple, México.

El 5 de abril el uso de automóviles bajo un 33% a nivel federal y las personas que se encontraban a las calles era un porcentaje menor.

Después de la finalización de la Semana Santa ascendió a un 44% de vehículos en movimiento y hasta un 26% de los mexicanos regresaron a su jornada habitual.

Hasta el momento México es uno de los países que menos respetan las normas de quedarse en casa. El Subsecretario Hugo López-Gatell menciono que será extendida la Jornada de “Sana Distancia” hasta el 30 de mayo y en los lugares con menos casos positivos hasta el 17 de mayo.

Con información de: Milenio

Apoya aerolinea Volaris en traslado de medicamentos contra el Covid-19

En un gesto de solidaridad y altruismo, la Aerolínea Volaris se suma a los trabajos que la Secretaría de Salud del Estado, realiza en el combate al Coronavirus COVID-19.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, agradeció el invaluable apoyo que la empresa Volaris ofreció a la administración estatal, que a través de su programa “Avión Ayuda”, implementa para trasladar sin ningún costo medicamentos de la Ciudad de México a Baja California. 

Cabe destacar que dichos medicamentos forman parte de los lotes que el Gobierno del Estado de Baja California, que encabeza el mandatario Jaime Bonilla Valdez, adquirió con recurso estatal para el combate a la pandemia ocasionada por el virus.

Pérez Rico señaló que acciones como éstas demuestran el compromiso de la aerolínea en la emergencia sanitaria y con la salud de todos los mexicanos. 

El titular de la Secretaría de Salud en el Estado enfatizó que estas gestiones realizadas por parte del Subdirector Administrativo Carlos Gómez Valdez, vienen a fortalecer las acciones emprendidas en la atención a esta contingencia, asimismo agradeció el apoyo en donaciones de autoridades y particulares.

Cómo crear tu propio cubrebocas

Ante la contingencia sanitaria generada por el coronavirus en México, el uso de un cubrebocas se a vuelto algo necesario en las personas.

Un video publicado en Instagram por la usuaria Julie Eigenmann, muestra la manera más sencilla y económica de crear un cubrebocas casero, solo necesitas un pañuelo o trozo de tela y ligas.

En el video muestra los pasos a realizar para crear dicho cubrebocas.

https://www.instagram.com/p/B-BaNr2nuOZ/?utm_source=ig_embed

 

Habilita IMSS hospital en Bahía de Banderas para atención exclusiva de pacientes con COVID-19

El Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Bahía de Banderas, Nayarit, será uno de los de reconversión para atención exclusiva de pacientes con COVID-19, informó el titular de la oficina de representación estatal, Jorge Martínez Torres.

Explicó que el Plan de Preparación y Respuesta Institucional COVID-19 consiste en organizar y/o reconvertir la infraestructura hospitalaria, el equipo médico y el personal de salud para atender la emergencia sanitaria en las distintas partes de la entidad.

Afirmó que ante el avance de los contagios, es prioritario estar preparados para la atención integral de los pacientes contagiados que requieran hospitalización urgente.

De acuerdo con el plan de atención médica, refirió que este nosocomio se pone en marcha en una primera etapa con 24 camas debidamente habilitadas y equipadas, con un ventilador exclusivo para cada paciente con diagnóstico positivo que lo requiera, proveniente de la zona sur de Nayarit y del norte de Jalisco.

En virtud de que esta unidad hospitalaria cuenta con la infraestructura necesaria y que cuenta con una ubicación geográfica estratégica, se anunció que en una segunda etapa, de ser necesario, se habilitarán camas adicionales para estar en condiciones de atender a un mayor número de pacientes.

Martínez Torres reconoció que, por gestiones del Gobernador del Estado, Antonio Echevarría García, y del Director General del Instituto, Zoé Robledo, se aceleró la puesta en marcha del HGZ No. 33, y con ello fortalecer la lucha frontal contra el coronavirus.

Agregó que en Nayarit están propuestos y preparados como unidades de reconversión el HGZ No. 1, en Tepic, y el No. 10, en Santiago Ixcuintla.

Estas acciones permitirán la atención especializada de los pacientes con COVID-19 y al mismo tiempo salvaguardar la salud y seguridad de los trabajadores de la institución, sin alterar los demás servicios que brinda el Seguro Social

Extienden cuarentena por Covid-19 hasta el 30 de mayo

Durante la conferencia matutina, el Subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez, anunció que las medidas de distanciamiento social que estaban previstas hasta el 30 de abril, se extenderán hasta el 30 de mayo debido al creciente número de casos en medio de la pandemia del coronavirus y en municipios donde se tiene una menor transmisión del virus, las medidas estarán vigentes hasta el 17 de mayo.

Las zonas de alta transmisión son:

  • El Valle de México
  • Monterrey
  • Guadalajara
  • Puebla de Los Ángeles
  • Tijuana
  • Mexicali
  • El municipio de Benito Juárez, en el que se encuentra la ciudad de Cancún en Quintana Roo.

Añadió sobre el regreso a clases y todas las actividades productivas en los estados que hay más casos de coronavirus, dijo, sería hasta el 1 de junio siempre y cuando se mantenga la sana distancia para la mitigación del Covid-19.

Por su parte, el presidente López Obrador señaló que hay que continuar con las medidas de sana distancia y permanecer en casa, “salir a la calle sólo por lo indispensable” y detalló que sobre el caso de las escuelas, no habrá regreso a clases el próximo lunes, pues este sería hasta el próximo 18 de mayo en los municipios donde no hay casos de coronavirus, si se mantiene la disciplina que hasta ahora se ha observado.

Cocodrilos toman las playas de Oaxaca

Ante la contingencia generada por el Covid-19 en todo el país y el mundo, en redes sociales circulan imágenes de cocodrilos tomando la Playa Ventanilla, Oaxaca. En la imagen tomada por Janitzio Ramos Jacinto usuario de Facebook, se observan a los reptiles descansando.

A falta de comerciantes, turistas y pescadores en la zona, los reptiles regresan a su hábitat natural sin temor a ser ahuyentados o atacados por pobladores.

Aquí te dejamos la imagen…

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=3194752037236679&set=a.2987907301254488&type=3&__cft__[0]=AZUGbqN26HJr4FGz-Jm6KXG5nRfIu2yx7rw-2LGO_d9BNoHZ0aysz-VJDK4bIR-tobv7hJEdFxOtRkrPMhDgutVsKhQDa0C5_JhjlTC393eFfa2WQm8tgunXzCIZ-cRXKVg&__tn__=EH-R

Mhoni Vidente predice muerte en la política a causa del coronavirus

Mhoni Vidente, la vidente mas famosa de México, ha estremecido con sus predicciones, en su video más reciente “Predicciones del mes de abril segunda parte”, fue representada con la carta “del mundo”, la carta “de la muerte” y la carta “del ahorcado”.

Predice una tragedia política, la muerte de un presidente a causa del virus Covid-19, así mismo menciona atentados a presidentes. Menciona al papa Francisco y los cardenales enfermos.

Un cantante mexicano fallece por problemas pulmonares a causa del virus.

Pero no todo es malo, también menciona cambios positivos, un posible medicamento o vacuna para combatir el coronavirus para el mes de agosto o septiembre.

Aquí te presentamos el video completo, ¿Qué opinas?

¿Bancos solo abrirán martes y jueves? Aquí te lo contamos

Luego de que el Banco de México anunciara que las empresas distribuidoras de dinero en efectivo verían una reducción en sus días de trabajo, a sólo dos, comenzó a correr información de que las instituciones bancarias únicamente abrirían dos días a la semana, a partir de este lunes 13 de abril.

Ello derivó en la interpretación de que las sucursales bancarias de México se mantendrían cerradas y únicamente se podrían realizar operaciones dos días a la semana (martes y jueves).

Dicha Circular es exclusivamente aplicable a las tres instituciones de crédito a través de las cuales el Banco de México  realiza las operaciones de distribución de billetes con las demás instituciones bancarias para contar con efectivo suficiente en todo el territorio nacional. Las referidas instituciones están definidas como “Corresponsales” en la Circular de Operaciones de Caja emitida por este Instituto Central y están facultadas para atender por cuenta y nombre del Banco de México, las solicitudes de depósito y retiro de billetes de los bancos, por lo que, en su calidad de corresponsales del Instituto Central, no realizan o tienen relación alguna con el público en general, sino exclusivamente con otras instituciones de crédito.

Por lo tanto, la Circular 8/2020 aplica solamente a la distribución de billetes que realiza el Banco de México en operaciones con las instituciones de crédito, por lo que no se refiere en modo alguno a los establecimientos denominados corresponsales bancarios que prestan servicio al público en general por cuenta de las citadas instituciones.

El Banco Central seguirá trabajando de manera conjunta con las instituciones de crédito para asegurar la adecuada distribución de billetes y monedas en todo el país durante la presente contingencia.