Skip to main content

Etiqueta: méxico

Se reincorpora Omar García Harfuch a sus actividades tras atentado

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio la bienvenida este lunes al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien se reincorporó a sus actividades de manera presencial desde el día de ayer.

En conferencia de prensa, Omar García Harfuch informó que se tienen avances en la investigación por el atentado que sufrió el pasado 26 de junio.

Detalló que se tienen plenamente identificados a todos los que participaron, incluido a quien organizó el ataque, así como el autor intelectual.

Reiteró su compromiso en asumir los riesgos necesarios para proteger la ciudadanía.

En su primera comparecencia ante medios tras el ataque, en el que fallecieron tres personas, García Harfuch dijo que “se equivocan” quienes piensan que pueden debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México.

“Son miles los policías marinos, militares y ministerios públicos que al igual que su servidor estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra ciudad viva en paz”, expresó.

Lozoya revela sobornos a panistas para aprobar Pacto por México

Emilio Lozoya, acusado de lavado de dinero y tráfico de influencias, en cuya gestión durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se dieron 52 millones 380 mil pesos en sobornos a militantes del Partido Acción Nacional (PAN) para que aprobaran reformas impulsadas por el acuerdo político Pacto por México.

En ese entonces, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, le pidió a Lozoya enviar 6.8 millones de pesos a Ricardo Anaya Cortés.

De acuerdo con otras filtraciones, abordadas en el periódico Reforma, varios de los panistas sobornados eran cercanos al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, por lo que familiares y amigos fueron colocados en diferentes puestos legislativos producto de esas alianzas.

Entre diciembre de 2013 y abril del 2014, periodo donde se llevó a cabo la aprobación de la reforma energética, el expresidente de Pemex envió más de 52 millones de pesos a legisladores del PAN, entre los que estaban los exsenadores Ernesto Javier Cordero y Salvador Vega Casillas. También fueron mencionados los actuales gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, Francisco Domínguez y Francisco García Cabeza de Vaca.

Emilio Lozoya mencionó de igual forma a Jorge Luis Lavalle Maury, expresidente de la Comisión de Administración del Senado, y Rafael Jesús Caraveo Opengo, exsecretario técnico de la misma, quien también estuvo inmiscuido en la recepción del dinero.

Durante el 2013, la aprobación de la Reforma Energética fue motivo de celebración por gran parte de la clase política, en especial por militantes del PAN y el PRI quienes la vieron como la “joya de la corona”, dentro del paquete de Reformas Estructurales.

Habiendo presumido y difundido incansablemente que la reforma atraería un capital de 10 mil a 15 mil millones de dólares anuales a México, la verdad es que no se ha logrado el objetivo de que el mercado extranjero invierta en las cifras calculadas.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador indicó al inicio de su gestión que la Reforma Energética no continuaría, sin embargo, los recientes hechos obligan a recordarla.

Emilio Lozoya tiene en su poder grabaciones de supuestos sobornos que podrían implicar a mas nombres de altos funcionarios de la pasada administración, y no solo eso, ya que 255 empresas privadas han participado desde entonces en dicha reforma, algunas de las cuales podrían caer por corrupción en los próximos meses.

Identifican los restos uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República (FGR) informó hoy que fueron identificados restos de uno de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala en 2014.

El fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, dijo en un mensaje a medios que uno de los seis restos enviados para su análisis a la Universidad de Innsbruck, Austria, resultaron positivos para identificar al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

La FGR informó que las nuevas diligencias en torno al caso Ayotzinapa descubrieron restos humanos en la barranca La Carnicería que se localiza a 800 metros del basurero de Cocula.

De ese lugar proceden los restos analizados e identificados por la Universidad de Innsbruck, añadió.

Gómez Trejo indicó que las autoridades siguen llamando a quienes tienen información sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa para que cooperen y proporcionen la información relevante que posean sobre lo sucedido.

Desde octubre de 2014 y hasta enero de 2015 “las autoridades de la ex PGR (Procuraduría General de la República) tomaban los micrófonos, anunciaban a las familias y a la sociedad que se cerraba el caso con la manipulación de la información, la tortura de los posibles responsables, y el control de una mentira, con su historia del basurero y el río San Juan”, señaló.

“Con esas acciones negaban a las familias el derecho a la verdad y a la justicia, les decían: dejen de buscar porque ya encontramos. Hoy les decimos ¡Esto no es así y nunca fue así!”, exclamó el fiscal.

Señaló que “esta es una nueva etapa en la investigación, este hallazgo fue de las nuevas acciones de búsqueda que realizamos en el último año, esta es una nueva identificación que rompe con la narrativa de una mentira que cerró más posibilidades de buscar y encontrar”.

El giro en la investigación

Gómez Trejo informó que, como resultado de las nuevas investigaciones y el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, la unidad especial empezó a recibir información sobre los lugares en los que se podría identificar el paradero de los normalistas.

Para ello “se escuchó a cada una de las fuentes que son verídicas” y se acudió a cada uno de los lugares mencionados junto con integrantes de la comisión presidencial del Caso Ayotzinapa, que encabeza Alejandro Encinas; de los representantes de las familias, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro y del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, informó el funcionario.

Dijo que desde que se inició esta nueva etapa se han realizado más de 20 acciones de investigación y del 21 al 29 de noviembre de 2019 hubo búsqueda “en un punto del municipio de Cocula, conocido como Barranca de La Carnicería”.

Explicó: “Este lugar no es el basurero de Cocula, ya que la barranca se encuentra a más de 800 metros de distancia de donde se crea la narrativa de la verdad histórica. Cabe destacar que en el pasado, dentro del mismo expediente, se recibió información sobre las zonas antes referidas, sin que se agotaran estas líneas de investigación, lo que deberá conducir a una serie de deslindes para la responsabilidad a las que haya lugar”.

De esas diligencias, agregó el fiscal, se recuperaron 15 indicios que fueron embalados en el lugar para su procesamiento en presencia de los representantes de las familias y de la misma comisión presidencial.

El 26 de febrero de 2019 la evidencia recuperada fue analizada en la Ciudad de México dentro de las instalaciones de los Servicios Periciales de la FGR, en presencia de los representantes de las familias, el personal de servicios periciales y especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Los peritos eligieron de manera unánime seis piezas que podrían ser susceptibles de ser procesados para la extracción de ADN, y estos restos fueron llevados en valija diplomática al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck en Viena.

La entidad académica europea entregó el 19 de junio de este año, los resultados y descubrió que uno de los fragmentos óseos corresponde al estudiante Christían Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

Dijo que para mayor certeza los resultados de Innsbruck fueron analizados también por el Equipo Argentino de Antropología Forense, que terminó su revisión el 4 de julio.

La conclusión de los expertos argentinos coincidió en que una de las piezas óseas enviadas a laboratorio de Innsbruck pertenece a Rodríguez Telumbre, y que este fragmento corresponde “de forma indubitable a un extremidad inferior”, dijo el fiscal para el caso Ayotzinapa.

Con información de: La Jornada

 

Buscan prohibir certámenes de belleza en México

De acuerdo con la presidenta de la instancia legislativa, María Briceño Zuloaga, se considera que “los certámenes o concursos de belleza son eventos, en este sentido, que exhiben a las mujeres mediante patrones socioculturales y bajo estereotipos de género como un instrumento para enaltecer la concepción del cuerpo de la mujer como objeto. Limitan el desarrollo personal de las participantes”.

La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados de México, presentó a través de una reunión virtual, tres dictámenes en los cuales está trabajando: la violencia simbólica o mediática, reformas sobre paridad de género y consolidar el concepto de revictimización.

Es así que a través de este dictamen, la Comisión busca definir a la violencia simbólica como la expresión, emisión o difusión por cualquier medio, ya sea en el ámbito público o privado, de mensajes, patrones, estereotipo, signos, valores icónicos e ideas que transmiten, reproducen, justifican o naturalizan la subordinación, desigualdad, discriminación y violencia contra las mujeres en la sociedad.

A su vez, se quiere lograr que las instituciones públicas no asignen recursos públicos, publicidad oficial, subsidios o cualquier tipo de apoyo económico o institucional a la realización de estos eventos.

Además, al utilizar el poder y la autoridad, en lugar de la fuerza física, se puede percibir a este tipo de violencia hasta sutil, logrando que se acepte a través de las costumbres, tradiciones y prácticas cotidianas.

Con información de: Forbes

Advierten desinfectantes para manos con metanol en México

De acuerdo con la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en Ingles), informo en un comunicado, evitar el uso del gel antibacterial elaborado por la empresa mexicana Eskbiochem SA de CV, por contener metanol.

El metanol es una sustancia que puede ser tóxica cuando se absorbe a través de la piel o se ingiere, causando “náuseas, vómitos, dolor de cabeza, visión borrosa, ceguera permanente, convulsiones, coma, daños permanentes en el sistema nervioso o la muerte”.

“Algunos de estos productos todavía se pueden encontrar en tiendas minoristas o para comprar en línea”, por lo que se invita a la población a revisar el desinfectante que está consumiendo.

La Administración de Medicamentos y Alimentos dio a conocer empresas que elaboran productos desinfectantes para manos, los cuales contienen metanol, en donde además de Eskbiochem SA de CV, se encuentran otras empresas de México.

  • Grupo Insoma, SAPI de CV (México): Gel desinfectante para manos sin perfume 70% alcohol
  • Tecnologías Translíquidas (México): Desinfectante de manos Mystic Shield Protection
  • Soluciones Cosmeticas SA de CV (México): Bersih Hand Sanitizer Gel sin perfume
  • Soluciones Cosmeticas SA de CV (México): Alcohol antiséptico 70% Solución tópica desinfectante para manos
  • Tropicosmeticos SA de CV (México): Britz Desinfectante de manos Alcohol etílico 70%
  • Los elaborados por Eskbiochem SA de CV.

La FDA ya se puso en contacto con estas empresas y distribuidores para ser retirados del mercado.

 

Abaten elementos del Ejercito a integrantes del Cártel del Noreste

Elementos del Ejército mexicano abatieron la madrugada de este viernes a 12 presuntos integrantes de la “Tropa del Infierno”, el brazo armado del Cártel del Noreste, tras repeler una agresión a un convoy del 16 personas, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Fuentes ministeriales informaron que los hechos se registraron cuando los militares transitaban a la altura de la colonia Fresnos de la ciudad fronteriza con Estados Unidos, donde fueron sorprendidos por los presuntos sicarios, resultando 3 vehículos oficiales dañados por disparos de arma de fuego.

A los presuntos delincuentes les fueron asegurados 12 armas largas, entre ellas 2 fusiles Barrert calibre 0.50; una camioneta pick up, así como diversos cargadores y cartuchos. Cabe destacar que no hubo bajas militares.

Aquí las imagenes explícitas del enfrentamiento.

Con información de: El Universal

Una persona muerta y otra más herida tras sismo en Oaxaca

El estado de Oaxaca reportó una persona muerta y otra más herida tras el sismo de magnitud 7.5 de esta mañana, cuyo epicentro fue en San Pedro Huamelula, Oaxaca, informaron autoridades estatales.

El gobernador asegura que hay complicaciones para comunicarse en Huatulco, en donde se reportan caída de bardas y algunos daños estructurales.

Las instalaciones médicas en Huatulco no señalaron tener algún tipo de afectación.

Regresa el narcotraficante Caro Quintero con el ‘Cártel de Caborca’

Uno de los narcotraficantes prófugos más buscados, no solo en México sino en Estados Unidos, (motivo por el cual ofrecen hasta 20 millones de dólares, la cifra más alta en la historia para un criminal de este tipo), es Rafael Caro Quintero.

El que fuese en su momento fundador del cártel de Guadalajara junto con Miguel Ángel Felix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, aparentemente ha regresado y desea disputar la plaza de Sonora a sus competidores del cártel de Sinaloa.

El pasado viernes 19 de junio se desató el caos, registrándose varios eventos violentos relacionados al crimen organizado. Esa noche un convoy de 15 camionetas de sicarios irrumpió en Caborca asesinando a una docena civiles e incendiando varios vehículos. A estos hechos se suma la detonación de granadas hacia varios domicilios y la explosión de una bomba en una gasolinera.

El 11 de mayo se había encontrado una hielera con restos humanos que fue abandonada en el Ejido 15 de septiembre. El contenedor estaba acompañado de un mensaje con amenazas de parte de gente de Rafael Caro Quintero, “El Narco de Narcos”.

En otro hecho,  dos cuerpos desmembrados fueron localizados  junto con un mensaje amenazante en una carretera del municipio de Caborca, Sonora, la masacre se la adjudicó gente de Caro Quintero quien se autodenomina la Barredora 24/7 quien busca recuperar el territorio.

“A la gente de la Costa les estamos informando, somos la gente de Caro Quintero. Esta plaza nos pertenecía y ahora todos aquellos productores, comerciantes, mineros de la región, tendrán que pagar la plaza, aquí estamos para limpiar. Somos la Barredora 24/7, el R Rodrigo Paez y Cara de Coch, y todos juntos somos el Cártel de Caborca”.

El estado de Sonora es uno de los más disputados por los grupos delictivos debido a su colindancia con Estados Unidos. El dominio del denominado Cártel de Caborca ha sido absoluto, pues han acaparado la venta automóviles lujosos en esa entidad, se han apropiado de tierras de ganaderos y han incrementado la compra-venta de ranchos llegando a venderlos al doble de su costo, y tampoco los compradores son ganaderos.

En 1985 Rafael Caro Quintero fue condenado a 40 años de cárcel tras ser acusado de asesinar a un agente de la DEA. En 2013, cuando aún le faltaban 12 años por cumplir, logró que un tribunal de Jalisco lo dejara en libertad por un defecto de forma.

Con información de: Infobae y vanguardia

Se registra sismo de 7.7 grados en México

La alerta sísmica sonó a las 10:29 de la mañana, hora local, en la Ciudad de México, Chilpancingo, Acapulco, Oaxaca, Morelia y Puebla, según reportó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). El Servicio Sismológico Nacional indica que su magnitud fue de 7.7 grados.

El epicentro fue en San Pedro Huamelula, Oaxaca; con 33 kilómetros de profundidad.

Hasta el momento no se reportan daños, según informaron el presidente y las autoridades locales.

 

Alerta científico de Harvard por diagnóstico ineficiente en México por COVID-19

Eric Feigl-Ding es un epidemiólogo y economista que ha alertado sobre los diagnósticos que se realizan en México sobre COVID-19 y el tratamiento que considera insuficiente en el país.

El epidemiólogo comparó los casos positivos de coronavirus en México con los resultados de ciudades como Nueva York, Madrid y Lombardía y ha llamado la atención por el porcentaje de positividad en pruebas de COVID-19 que México estaría experimentando ya que más de la mitad está dando positivo.

“Estoy llorando por MÉXICO ¡Más del 50% es el porcentaje de POSITIVIDAD! Más de la mitad de todos los que se hacen un examen son positivos. Incluso en los peores períodos de Nueva York, Madrid o Lombardía … ¡nunca se acercaron al 50% de positividad! México puede estar experimentando algo sin precedentes”, tuiteó el epidemiólogo y economista de la Salud de Harvard.

El científico de la Universidad de Harvard destacó que el 50% de positividad, sólo refleja un diagnóstico insuficiente y un tratamiento deficiente, por lo que dijo son necesarias más pruebas.

Con información de: Forbes