Skip to main content

Etiqueta: mexicanos

Mexicanos crean cemento altamente resistente con nanotecnología

Expertos del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (Ciitec) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un cemento altamente resistente mediante el concepto de nanotecnología, señaló el especialista de esta casa de estudios, Sebastián Díaz de la Torre.

En un comunicado, señaló que crearon un material denominado Pórtland de alta resistencia, fraguado rápido y súper fluido, mediante conceptos básicos de la nanotecnología de cerámicos avanzados.

El propósito de este invento es ofrecer un producto de alta calidad para la industria de la construcción que permita contar con obras de infraestructura más sólidas y seguras.

Detalló que al usarlo en la preparación de concreto alcanza una resistencia de 550 kilogramos por centímetro cuadrado, el primer día, y de mil 50 kilogramos por centímetro cuadrado a los 28 días.

“El cemento politécnico es tan fino y reactivo que desarrolla resistencia a partir del primer día, a diferencia del que existe actualmente en el mercado que generalmente lo hace en ocho días”, comentó.

“Además respecto a la resistencia a la compresión, el tradicional desarrolla aproximadamente entre 250 y 400 kilogramos por centímetro cuadrado, mientras que el inventado en el IPN resiste más de mil”, resaltó.

Lo anterior se debe a que posee una formulación físico-química única que le confiere más reactividad, lo que mejora su desempeño y propiedades estructurales.

“Sus características le permiten ser un material idóneo para diversas obras como pistas de aeropuertos, túneles, pavimentación, bacheo, banquetas, rampas de acceso, muros de contención, edificios de gran altura y para la industria minera”, agregó.

 

El 15% de la población mexicana sufre obesidad mórbida

El 60% de la población de México tiene sobrepeso y obesidad, un país que se encuentra en los tres primeros lugares a nivel mundial en población obesa, excepto por los jóvenes y niños menores de 12 años quienes ocupan la primera posición.

 Entre más sobrepeso y obesidad mayor es la posibilidad de obesidad mórbida, al menos un 15% de la población actual la presenta, reveló el presidente de la Federación Internacional para la Cirugía de la Obesidad y Trastornos Metabólicos (IFSO) Capítulo Latinoamérica, Dr. Juan Antonio López Corvalá.

 La obesidad mórbida es aquella con un Índice de Masa Corporal de ≥ 40 kg/m², se relaciona con mayor frecuencia a enfermedades asociadas a la obesidad como la diabetes, hipertensión arterial, colesterol alto, etcétera.

 El doctor con residencia en Tijuana, Baja California, comentó que los estados del norte del país tienden a tener un incremento adicional en estas enfermedades a diferencia de los del sur, el estilo de vida y la influencia de los hábitos alimenticios del vecino país es una de las principales razones. 

La obesidad y el sobrepeso representan altos costos para las empresas, gobierno y familias, el obeso mórbido llega a incapacitarse más de 5 veces que una persona de peso normal; las enfermedades son crónicas sin cura y únicamente se controlan, mismas que deben ser tratadas por un grupo multidisciplinario de médicos.

 La norma oficial mexicana indica, entre otros puntos; el obeso mórbido independientemente con alguna enfermedad asociada puede ser candidato a cirugía y manejo médico, aquellos con obesidad severa y con enfermedad asociada también son candidatos, explicó el Dr. López Corvalá. 

Las organizaciones mundiales clasifican la obesidad por el Índice de Masa Corporal, un peso normal es de 18-24 kg/m², sobrepeso de 25-29 kgm/², obesidad leve (Grado 1) de 30-35 kgm/², obesidad severa (Grado 2) 35-39 kg/m², más de 40 kg/m² se clasifica como obesidad mórbida y más de 50 kg/m² se clasifica súper obesidad.

 El especialista en cirugía general y para la obesidad refirió que existen procedimientos restrictivos para intervenir casos de obesidad como la banda gástrica y la gastrectomía vertical en manga, estos permiten comer y saciarse, también están los mixtos (restrictivos y malabsortivos) donde un segmento del intestino no absorbe nutrientes y evita que se suba de peso, el más conocido es el bypass gástrico.     

A pesar de los esfuerzos que se hacen para fomentar mejores hábitos alimenticios, la educación en casa de los padres hacia sus hijos representa la acción más eficaz de acuerdo a los especialistas, además, de mayor difusión de los hospitales y cirujanos certificados por el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM) para procedimientos y seguimiento más seguros.

 Por último, el Presidente de la IFSO Capítulo Latinoamérica invitó a los cirujanos al curso que se realiza en el Hospital Ángeles en Tijuana para obtener la especialidad y posteriormente obtener la certificación, el cual está avalado por el CMCOEM, IFSO y la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.

    

Mexicanos son despedidos por acudir al “Día sin Migrantes”

Más de 100 personas perdieron sus empleos en todo el país porque se ausentaron el jueves para participar en la protesta llamada el Día Sin Inmigrantes.

Restaurantes y guarderías fueron algunos de los negocios donde los jefes no aceptaron de vuelta a sus trabajadores en Florida, Tennessee, Oklahoma y Nueva York, informa NBC.

En Nolensville, Tennessee, casi 20 empleados de la compañía de pinturas Bradley Coatings Incorporated (BCI) perdieron su empleo tras participar en el paro nacional.

La compañía había advertido que si faltaban ese día iba a tomar medidas, pero aún así 18 decidieron no presentarse y fueron despedidos.

El abogado de BCI afirma que la decisión no tuvo que ver con la protesta pacífica, pero en redes invitan a boicotearla.

En Ben’s Kosher Delicatessen Restaurant & Caterers en Long Island, Nueva York, 25 empleados fueron despedidos el viernes cuando regresaron a trabajar. La policía estuvo ahí para escoltarlos.

Trascendió que varios son indocumentados y habían trabajado ahí durante años.

En Carolina del Sur, un fabricante de barcos despidió a 21 personas, un restaurante en Oklahoma a 12 y en Denver, Colorado, 30 trabajadores de la construcción se quedaron sin empleo.

El restaurante y bar I Don’t Care Bar and Grill ya publicó un anuncio para contratar a nuevos cocineros que suplan a los que despidieron. Mientras activistas en redes sociales llaman a rechazar el lugar

n Florida, varios empleados de la escuela Grace Community en Bonita Springs mostraron interés en participar y tras la protesta dos dijeron que las despidieron, pero la institución lo negó.

La protesta del Día Sin Inmigrantes nació de las redes sociales donde se convocó a los inmigrantes a que hicieran notar su importancia al no presentarse a laborar ni a comprar en las tiendas. Miles se unieron a ella.

Incluso hubo empleadores que decidieron cerrar sus negocios en solidaridad.

Con información de Telemundo

 

24 millones de mexicanos, con salario menor a $5 mil al mes

Aunque las cifras de desempleo e informalidad en México disminuyeron al cierre del año pasado, las remuneraciones y la calidad de los trabajos reflejaron una mayor precarización, revelaron datos del Inegi.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo informó que de las 52.1 millones de personas que laboran en el país, 24.5 millones lo hicieron en puestos que ofrecieron ingresos menores a 5 mil pesos mensuales.

Significa que 47% de la población ocupada no recibe un ingreso o en el mejor de los casos obtiene hasta dos salarios mínimos por su actividad.

En 2012, el porcentaje de personas con esa retribución era de 44%, es decir, 21.5 millones de trabajadores.

“La precarización laboral es un problema estructural de la economía mexicana, probablemente el más grave porque refleja mayor pobreza o presión para que las personas no puedan salir de esa condición”, dijo el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, José Luis de la Cruz.

Con información de Cadenanoticias

Los mexicanos se casan menos y divorcian más: INEGI

Los mexicanos se casan menos y divorciarse más. Entre 2000 y 2015, el número de divorcios aumentó 136.4%, mientras que el monto de matrimonios se redujo 21.4%, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en un documento a propósito del 14 de febrero.

“El número de divorcios ha aumentado en relación con los matrimonios. Esto se debe a que un mayor número de personas decide vivir en unión libre, dando paso a menor número de uniones legales”, detalló el instituto que dirige Julio Alfonso Santaella.

 En 2015, se registraron 123,883 divorcios, de los cuales, 123,786 son entre personas heterosexuales. En 97 casos, los cónyuges que se divorciaron son gays.La principal causa de divorcio es por mutuo consentimiento (50.8%), seguida de voluntario unilateral (34.4%). En tercer lugar está la separación por 2 años o más, independientemente del motivo (8.7%). Estas tres causas representan 93.9% del total de divorcios heterosexuales, registrados en 2015.

En cuanto su condición de actividad, en 5 de cada 10 divorcios ambos trabajan; en 2 de cada 10, solo el hombre; en 2.2% solo la mujer, y en 1.7% ninguno. De las mujeres que se divorciaron, 18.6% tenía mayor escolaridad respecto a su cónyuge; 40.2% tenían el mismo grado de escolaridad y 17.3% era menor.

Matrimonios gay, al alza

Durante 2015, la cifra de matrimonios gay repuntó 153%. la Ciudad de México concentra 82% de los eventos, Coahuila 9.7%, Colima 4.1% y Guerrero 1.1%.

Respecto a los matrimonios entre personas heterosexuales, en 2015, se registraron 558,018, de los cuales, 556,269 son uniones legales de distinto sexo (99.7%), y 1,749 (0.3%) corresponden a matrimonios legales entre homosexuales.

Seis de cada 10 mexicanos que trabajan están casados, tres están solteros, mientras que uno se separó, divorció o enviudó.

Con la edad, la estructura cambia radicalmente. Gran parte de los hombres jóvenes, de 15 a 29 años, son solteros (73.3%),  en los hombres de 30 a 59 años y de 60 y más años dicha proporción llega a ser del 79.8% y 76.4%, respectivamente.

Entre las mujeres se observa una configuración diferente, dice el Inegi, pues su unión ocurre cuando son más jóvenes.36.2% de las jóvenes se encuentra casada o en unión libre (10.5 puntos porcentuales más que los hombres de la misma edad). En el grupo de 30 a 59 años, existe un claro dominio de las mujeres casadas, sin embargo, su porcentaje es menor respecto a los varones en más de ocho puntos porcentuales, lo que significa que hay un gran grupo de mujeres que se encuentran separadas, divorciadas o viudas (13%) y aumenta en aquellas que tienen 60 y más años (43.2%).

La información aparece un día después de que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estimara que los mexicanos gastarán 20,849 millones de pesos (mdp) el próximo 14 de febrero, fecha que celebra el amor y la amistad.

Con información de FORBES

Tiendas de Texas a punto de quebrar por falta de mexicanos

Debido a las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, los comercios de la ciudad de Eagle Pass, Texas,presentan bajas ventas por la poca afluencia de consumidores mexicanos; algunas de las tiendas podrían cerrar sus puertas.

Los dueños de los negocios presumen que las ventas cayeron en un 70 por ciento; la situación es insostenible por lo que algunas tiendas analizan cerrar o dejar de operar temporalmente.

Los propietarios de los locales ubicados en el centro de dicha ciudad resaltan que las políticas migratorias y la depreciación del peso golpearon la capacidad de compra de los mexicanos, a quienes considera como clientes fundamentales de este tipo de negocios.

No sólo los comercios y las tiendas departamentales de EU registran poca afluencia de mexicanos, los puentes internacionales lucen con un número reducido de connacionales

La mayoría de los comerciantes están muy preocupados porque las políticas migratorias de Trump ahuyentaron a los mexicanos de sus tiendas durante los primeros dos meses del año.

Con información de Libélula News

Londres ofrece becas para estudiantes mexicanos

Si tus planes de ir a practicar inglés a Estados Unidos están en riesgo por las medidas del nuevo presidente de dicho país, Donald J. Trump, los ingleses te dicen: ‘keep calm and go to London’.

Instituciones del Reino Unido y México ofrecen numerosas oportunidades para estudiantes que solicitan becas y otras formas de financiamiento para sus estudios, informa el sitio web del British Council, en cuya página podrás acceder a todos los programas de apoyo que ofrecen: www.britishcouncil.org.mx

Algunas sólo cubren estudios de postgrado, otras cubren el costo de determinadas materias, mientras que otras únicamente están disponibles para instituciones específicas.

Mientras Donald Trump cierra sus puertas a los mexicanos, la semana pasada durante una manifestación en Londres se invitó a los migrantes a viajar al país, informa el portal web El Debate.

Fue durante la toma de protesta de Trump en Washington cuando Londres capturó la atención de las cámaras de todo el mundo luego de mencionar que los migrantes mexicanos serán bien recibidos en su ciudad.

‘Construyamos puentes y no muros’, fueron algunas de las frases que los activistas mostraron para crear una conciencia ciudadana y apoyar a quienes resulten afectados por las nuevas leyes de Donald.

Los ciudadanos ingleses quieren dejar claro a Donald Trump que entre los seres humanos no deben existir fronteras ni divisiones, por lo que desean ser hospitalarios con los migrantes.

 

Encuesta revela que 9 de cada 10 mexicanos desaprueban a Peña Nieto

La tasa de aprobación de la gestión del presidente Enrique Peña Nieto se desplomó a un nivel históricamente bajo de 12%, de acuerdo con una encuesta difundida este miércoles.

La encuesta del Grupo Reforma fue realizada el 11 a 15 de enero después que el gobierno anunció aumentos de 20% en los precios de combustibles, que provocaron marchas de protesta y saqueos de tiendas.

Cuando de les preguntó por qué partido votarían en las presidenciales, el 27% escogió al Movimiento Regeneración Nacional, de izquierda, un aumento de cinco puntos porcentuales con respecto a diciembre.

El Partido Revolucionario Institucional de Peña Nieto cayó cinco puntos a 17%. La encuesta fue realizada a 1.000 adultos y tiene un margen de error de más/menos 4,2 puntos porcentuales.

La encuesta de Reforma en agosto dio a Peña Nieto una tasa de aprobación de 23%. Era la más baja de un presidente mexicano desde que el diario inició la encuesta hace 21 años.

Con información de 20 minutos

“La Flor de la Abundancia”, la estafa que sigue engañando a mexicanos

Hace unos meses, Raymundo quiso ganar un poco de dinero extra y se le hizo fácil entrar con dos de sus compañeras de trabajo a una “Flor de la Abundancia” que se gestionaba por WhatsApp.

Sólo tendría que aportar la cantidad de 500 pesos y con el tiempo se le iría regresando el dinero multiplicado, pues más gente se uniría al esquema y pronto sería su turno de obtener su parte de la “inversión”.

Lo que Raymundo no sabía en ese entonces es que estos esquemas piramidales, también conocidos como “Telares”, “Células de Gratitud”, “Bolas Solidarias” o “Círculo de la Prosperidad”, son fraudes disfrazados de financiamientos o ahorros informales que ofrecen dinero fácil. Eventualmente, no hay suficiente gente para sostener el esquema y las personas que se integraron más tarde nunca recuperan su inversión.

Desafortunadamente, este no fue el único problema. Raymundo pensó que dejaría de participar en la flor cuando no encontrara más personas para integrar al esquema; sin embargo, comenzó a ser contactado por desconocidos que le pedían hiciera los depósitos para que siguieran juntos avanzando en la Flor.

Todo iba bien hasta que la administradora del grupo dijo que los recibos que entregaba eran duplicados y que Raymundo y sus compañeras debían la cantidad de 400 mil pesos. Fue entonces que empezó la verdadera pesadilla, pues la administradora procedió a amenazarlos y hostigarlos en el grupo para que cubrieran la supuesta deuda.

Raymundo asegura que ellos no robaron el dinero y que en realidad, la administradora es una estafadora. No duda que ella haya mandado a algunos de los desconocidos para tener motivos con los cuales no pagarles el dinero que por turno debían obtener.

Esta no es la única historia de su tipo. En México, miles de personas han sido engañadas con estos esquemas. Desde hace tiempo, las autoridades han advertido que son fraudes pero aún hay gente que se involucra en estos sistemas informales de financiamiento.

Tal es el caso de un grupo de mujeres en Santiago Tepalcatlalpan, Xochimilco, quienes entraron a un telar operado por la familia Díaz y perdieron miles de pesos. Cada una entregó 24 mil pesos para participar.

Se realizaban reuniones en donde las mujeres entregaban el dinero como “regalo” para otra de las participantes. Después de un tiempo se dieron cuenta que las únicas que lograron beneficiarse eran miembros de la misma familia organizadora. Ahora, muchas de las participantes están endeudadas y con más problemas, pues para ingresar al esquema tuvieron que pedir dinero prestado.

https://youtu.be/3PEncGOW5cY

Con información de UNOTV

Cavilaciones: Carta de Trump a los mexicanos

Queridos mexicanos:

Aunque no me crean, yo los quiero mucho y les pido que tengan confianza en mi. A los que viven legalmente en Estados Unidos, el país que antes era el más poderoso del mundo y al que solo yo le podré restablecer su grandeza, los exhorto a que voten por mí (solo los que tengan derecho a votar). Yo soy el único que puede crear los trabajos que ustedes necesitan. Yo traeré de regreso a América los trabajos que pagan un sueldo mínimo que tanto les gustan a ustedes. Además, como voy a deportar a los millones de ilegales mexicanos que asesinan a americanos todos los días, ustedes tendrán muchas más oportunidades de trabajo. Quizás hasta aumente el salario mínimo cuando menos un 2%.

A los mexicanos que tengo que expulsar les digo que no me queda otra. Cuando empecé mi campaña con mis declaraciones racistas incendiarias, solamente estaba probando una estrategia para ver si pegaba. Créanme que me sorprendió mucho la reacción de mis seguidores, la mayoría de ellos personas sin educación y con espuma en la boca cuando gritaban sin cesar: “¡Construyan el muro!, ¡Construyan el muro!”.  Fue tan popular mi postura con respecto a ustedes, que ya no puedo dar marcha atrás. Esto ya se hizo más grande que yo, lo cual es algo que creía imposible que sucediera.

También les pido a ustedes mexicanos ilegales, violadores y rateros, que apenas me instale en la Casa Blanca por favor se vayan sin hacer mucho ruido y cierren la puerta al salir. No quiero que se resistan. Si lo hacen de manera pacífica, quizás reconsidere la construcción del muro. Esto les favorecería mucho porque el dinero que el gobierno de México tendría que usar para pagarlo podría servir para crear trabajos para ustedes en su propio país.

Les repito, aunque no lo parezca, yo los quiero mucho y me fascinan sus costumbres y su comida tradicional. En todos los rascacielos que poseo, los más lujosos y elegantes del mundo, hay restaurantes de comida mexicana que son los mejores del planeta. El otro día me comí un “taco bowl”, que los expertos chefs mexicanos que trabajan para mí, todos legales por supuesto, me dijeron que es una de las mejores delicias de la cocina mexicana. No puedo decirles si me gusta o no el tequila, puesto que, aunque no lo parezca debido a todas las incoherencias que digo todos los días, nunca he tomado un trago en toda mi vida. Las idioteces las digo sobrio. También cada año, celebro con mi familia el 5 de Mayo, el día que México se independizó de Francia, con mi propio grito de Dolor igual al que pronunció Benito Juárez, el padre de la patria mexicana. Admiro mucho a Benito. En verdad lo admiro. Es cierto.

No le hagan caso a la monstruosa Hillary. Esa tramposa y corrupta solo les dice lo que quieren oír para ganar sus votos. Yo soy el único que habla con la verdad. Yo soy su salvador. Donaldo.

 El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.

www.cavilaciones.com

[email protected]