Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

¿Qué es una alerta epidemiológica?

  • Este miércoles la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que se emitió una alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe.

La alerta epidemiológica es un protocolo que establece la Secretaría de Salud a nivel federal y estatal, al detectar alguna situación que ponga en peligro a la comunidad de que se enferme o fallezca. 

Este miércoles la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que se emitió una alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe por las altas temperaturas. 

El secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, explicó que así como se lanzó una alerta cuando por el Covid-19, ahora se analizaron las consecuencias  de las condiciones meteorológicas extremas.

“Al hacer el análisis del comportamiento del daño a la salud que está trayendo las temperaturas elevadas, fue que hicimos un análisis y presentamos la propuesta a la Secretaría de Salud Federal que avaló la medida”, detalló. 

La intención de esta alerta epidemiológica es reforzar todas las acciones que de manera interinstitucional están haciendo el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, a las cuales desde hoy se suma la Federación. 

“Para que podamos llegar a la población más vulnerable que es la más afectada, la gente en condición de calle, los migrantes”, agregó. 

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional participan, desde este miércoles y hasta el 15 de septiembre, en los recorridos para entregar agua y suero a las personas para evitar golpes de calor y fallecimientos. 

Emiten alerta epidemiológica por el calor

  • La Gobernadora dio a conocer que la medida aplica para Mexicali y San Felipe donde se pronostican temperaturas por arriba de los 50 °C.

Debido a las altas temperaturas se emitió alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Detalló que a partir de este día se refuerza el operativo de hidratación con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina.

“Estamos acostumbrados a las altas temperaturas, pero también hay que reconocer que este año, como ya lo determinó la Conagua, hay sido más extremas y se viene una ola de calor en la región”, declaró.

El operativo, para la entrega de botellas de agua, suero y recorridos las 24 horas del día, se desplegará del 6 de agosto al 15 de septiembre.

El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, detalló que los meses de más calor son julio y agosto, así como los primeros días de septiembre.

Agregó que se esperan temperaturas por arriba de los 50 grados centígrados y se busca evitar más muertes por golpe de calor que hasta el momento suma 35 víctimas, principalmente personas en condición de calle.

Enfatizó que es preocupante la alta tasa de mortalidad por golpe de calor, ya que más de mitad de quienes sufren golpe de calor, han fallecido.  

INMUJER BC y Canaco Mexicali firman convenio

  • La titular de la dependencia, Mónica Vargas Núñez, destacó que se busca impulsar a las mujeres emprendedoras.

Facilitar a las mujeres las herramientas necesarias para impulsar su emprendimiento y beneficiarlas en su economía, es parte de los objetivos del convenio que suscribieron, recientemente, la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja, Mónica Vargas Núñez, con el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Mexicali, Antonio Villa González.

Vargas Núñez, precisó que el INMUJER BC, a través del Departamento de Empoderamiento Social, Político y Económico de las Mujeres para la Igualdad Sustantiva, visualiza diversas alternativas para empoderar a las mujeres de Baja California, y el hecho de pactar este convenio con CANACO abona al objetivo.

La titular de INMUJER BC, compartió que la Cámara de Comercio se comprometió a fortalecer el apoyo a las mujeres emprendedoras en trámites como el registro de su marca, a fin de coadyuvar en la consolidación de sus negocios.

Cabe destacar que, en el marco de este convenio, el Instituto instaló un módulo de atención en la Feria “De Emprendedor a Empresario”, que recientemente organizó la CANACO, con el propósito de generar un espacio para impulsar el desarrollo de comercios.

¡Evita el golpe de calor! Acude a una de las Casas de hidratación oral en BC

  • Se han brindado 20 mil atenciones en puntos masivos de hidratación, principalmente en Mexicali, Tecate y Tijuana.

Con el propósito de proteger a las y los bajacalifornianos durante esta temporada de verano, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invita a la población a no bajar la guardia y a aprovechar gratuitamente los Puntos de Hidratación Masiva y las Casas de Hidratación Oral que ofrece el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud.

Desde que se estableció el operativo Verano Seguro 2024 se ha brindado 20 mil atenciones tan solo en los puntos masivos de hidratación así como en las rutas que recorren las unidades móviles en Mexicali, apuntó la mandataria.

La gobernadora recordó que, mediante Verano Seguro 2024, los Centros de Salud y hospitales en todos los municipios actúan como puntos de hidratación de Suero Vida Oral además de ofrecer servicios médicos para quien presente síntomas de deshidratación o golpe de calor.

Adicionalmente, en Mexicali, donde se registran temperaturas superiores a los 45 grados, los Puntos Masivos de Hidratación ubicados en Plaza del Mariachi y Parque del Ferrocarril, atienden de lunes a domingo, las 24 horas del día, brindando servicios médicos, ventilación, área de descanso y regaderas, además de un nuevo espacio para la hidratación de mascotas.

También en la capital del estado, la Ruta de Hidratación, como se denomina a las unidades móviles que circulan por zonas estratégicas, detecta a personas que requieran hidratación oral o atención médica principalmente en las colonias populares de Mexicali por donde hace su recorrido.

Con el apoyo de auxiliares comunitarias capacitadas para administrar Vida Suero Oral, se han habilitado Casas de Hidratación Oral en colonias de toda la entidad, 300 espacios en Mexicali, 14 en Tijuana y uno en Tecate.

La mandataria enfatizó que, en esta temporada, es crucial protegerse del calor extremo mediante una adecuada hidratación, usar ropa clara y ligera, aplicar protector solar y evitar actividades físicas en exteriores entre las 10:00 y las 16:00 horas, que son las más calurosas. Cualquier síntoma de golpe de calor, como dolor de cabeza, mareos, piel seca o enrojecida, debe ser atendido de inmediato, ya que esperar puede resultar fatal.

Para obtener más información sobre los Puntos de Hidratación y Casas de Hidratación Oral, así como otros servicios médicos, se invita a visitar la página de Facebook, https://www.facebook.com/BC.SecretariaSalud, o comunicarse con su centro de salud más cercano.

Suspenden a empresa Industrias Zahori

  • La medida le determinó la Procuraduría de Protección al Ambiente luego del incendio ocurrido este fin de semana.

A través de la Procuraduría de Protección al Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), aplicó una suspensión de actividades a Industrias Zahori, luego del incendio ocurrido este fin de semana que comprometió las condiciones ambientales de la capital del Estado.

La titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, instruyó a personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente a realizar una nueva inspección a la empresa al trascender el incendio que sufrió recientemente.

Cabe destacar que en septiembre de 2022 la SMADS inició un procedimiento de inspección para verificar las condiciones de impacto ambiental, manejo de residuos especiales y el control de emisiones a la atmósfera por parte de Industrias Zahori, siendo esta investigación inicial la que derivó en una clausura temporal.

Luego de que el cuerpo de bomberos de Mexicali concluyó sus labores de contención y mitigación del incendio del domingo, se llevó a cabo una nueva inspección mediante la cual se advirtió que no implementaron acciones suficientes para el control de la contingencia para el manejo de residuos, por la cual se aplicó como medida de seguridad una suspensión de actividades, en específico de la recepción en el área de almacenamiento de residuos de manejo especial.

Choferes de plataformas sin registro, sus vehículos serán remolcados

  • Los choferes registrados, deben de contar con un gafete del Gobierno del Estado portado en su cuello.

A partir del 1ro de septiembre, todos los choferes que no estén regulados ante el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), sus vehículos comenzarán a ser remolcados.

Tras los lamentables hechos donde una joven fue encontrada sin vida luego de tomar un transporte de la plataforma DiDi, en Mexicali; esta mañana la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha indicado que espera que así como se están manifestando los choferes, puedan hacer filas para llevar a cabo su registro.

Jorge Alberto Gutiérrez Topete, titular de IMOS, indicó que las únicas plataformas reguladas en el Estado son: Uber y Didi, por lo que pidió a la población no utilizar la plataforma de InDrive.

Respecto a las acciones en favor de las mujeres, Avila Olmeda indicó que en menos de 3 años de su gobierno, de no contar con ningún Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Baja California, están por inaugurar el 3ro en Tijuana.

Así mismo expresó que “ninguna obra de arte, ningún monumento y ningún edificio, vale más que la vida humana”.

Moderniza Mexicali camiones recolectores de basura

  • También se entregaron seis grúas con canastilla para alumbrado público.

Avanzando con las labores de limpieza en el municipio, el Gobierno de Mexicali encabezado por Norma Bustamante entregó 25 camiones recolectores de basura, así como seis grúas con canastilla para alumbrado público.

Las nuevas unidades recolectoras de basura son modelo 2024, de las cuales se asignaron veinte a la Dirección de Servicios Públicos y cinco para la Dirección de Desarrollo Rural y Delegaciones (DERYD).

Por su parte, el director de Servicios Públicos Tomas Hernández comentó que el arrendamiento de los nuevos camiones de basura tiene un costo de $6,200 diarios por cada uno, los cuales ya estaban considerados en el presupuesto.

El regidor con funciones de presidente municipal José Manuel Martínez Salomón, agregó que la sustitución de estas nuevas unidades permitirá ampliar y optimizar los trabajos de recolección de basura.

Detenido en aduana de BC con más de 4 MDP en cheques

  • Cruzó por Baja California con 30 cheques sin declarar.

En cumplimiento de las estrategias nacionales de Seguridad Pública y de Cero Impunidad del gobierno federal, en Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), detuvieron a una persona que ingresó de Estados Unidos con 30 cheques por la cantidad de 242 mil 208.34 dólares, sin haberlos declarado ante la autoridad correspondiente.

Los guardias nacionales realizaban inspecciones de prevención y vigilancia en el puente internacional “Mexicali I”, cuando ingresó por el paso peatonal Calexico-Mexicali un hombre que cargaba un maletín negro, por lo que el personal le solicitó llevar a cabo una inspección a sus pertenencias y accedió de manera voluntaria.

Con el objeto de verificar que no transportara mercancías no declaradas u objetos constitutivos de algún delito, llevaron a cabo la revisión; en el interior localizaron 30 documentos por cobrar, que suman en total 242 mil 208.34 dólares, equivalentes a más de 4 millones 313 mil pesos.

La Ley Aduanera establece en el artículo 9: “Toda persona que ingrese al territorio nacional o salga del mismo y lleve consigo cantidades en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate, a diez mil dólares de los Estados Unidos de América, estará obligada a declararla a las autoridades aduaneras, en las formas oficiales aprobadas por el Servicio de Administración Tributaria”.

A la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones; junto con los cheques, fue puesta a disposición ante la Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refuerzan el compromiso de cumplir las tareas encomendadas para erradicar la corrupción y la evasión fiscal, en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

50 lesionados en camionazo en San Felipe

  • Fueron trasladados 22 heridos de gravedad a hospitales de Mexicali.

Al menos 50 lesionados, 22 de gravedad, dejó un camionazo registrado el domingo por la noche en la carretera San Felipe-Puertecitos.

La Secretaría de Salud del Estado dio a conocer que en coordinación con el Hospital General de Mexicali y todas las instituciones de salud pública, se atienden a las personas que resultaron heridas.

Cruz Roja, SEDENA, IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI, Brigada del Sol, DSPM, Bomberos y hospitales privados colaboraron para atender la emergencia.

La unidad de la empresa Autobuses Unidos de Nayarit (AUN) volcó en el kilómetro 12 y hasta el momento se desconoce el motivo del accidente.

Dos extranjeros pretendían ingresar al país más de 104 mil dólares

  • El aseguramiento se dio en la garita 2 de la línea internacional de Mexicali.

Dos extranjeros que ingresaron al país con más de 104 mil dólares equivalentes a más de 1.8 millones de pesos, sin declararlos ante la autoridad correspondiente, fueron detenidos en la garita de Mexicali.

El aseguramiento, a cargo de la Guardia Nacional, en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) se dio cuando realizaban inspecciones de prevención y vigilancia en la garita 2 de la línea internacional.

Al cruzar la línea internacional, el personal se percató que una camioneta con placas de circulación del estado de California, Estados Unidos, contaba con el cristal polarizado en la ventanilla del portaequipaje, por lo que indicaron al conductor que detuviera su marcha para efectuar una revisión preventiva y corroborar que no ingresaran al país mercancías no declaradas u objetos constitutivos de algún delito.

El conductor se estacionó en una de las bahías, accediendo de manera voluntaria a la inspección, punto en donde los tripulantes se identificaron como ciudadanos estadounidenses.

Dichas personas trasladaban una bolsa que contenía varias fajillas de billetes; tras contabilizarlos resultó la cantidad de 104 mil 08 dólares americanos, equivalentes a más de 1.8 millones de pesos, los cuales no contaban con la declaración aprobada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).