Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

Abren registros para el 58 del Maratón Baja California

  • La máxima fiesta deportiva atlética del Estado, se vivirá en la Ciudad Deportiva y en las principales avenidas de Mexicali.

La edición 58 del Maratón Baja California 2024 repartirá más de medio millón de pesos en premios el próximo 8 de diciembre, dio a conocer este martes el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC).

En conferencia encabezada por la directora Laura Marmolejo Toscano, el INDEBC hizo el anuncio de la fiesta deportiva que tendrá como salida y meta la Ciudad Deportiva, donde al final se llevará a cabo la rifa de $200 mil pesos entre los maratonistas que crucen la meta en un tiempo establecido.

De acuerdo a la convocatoria, el primer balazo de salida será a las 07:00 horas, siendo para las personas con discapacidad; un segundo balazo será para los corredores que saldrán a la conquista de los 42.195 kilómetros por las principales vialidades de esta ciudad.

El INDEBC destacó que las inscripciones se encuentran abiertas en metadeportiva.com/event/58-maraton-baja-california con un cupo limitado de 1000 atletas convencionales y 40 con discapacidad, con un costo de inscripción de 200 pesos por persona.

Durante la conferencia de prensa también se hizo oficial la carrera de relevos, con un cupo limitado de 50 equipos y un costo de inscripción de 200 pesos; la entrega de números se realizará el sábado previo a la competencia.

Las categorías para atletas convencionales, tanto en varonil como en femenil, serán de 18-24 años, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64 y 65 y más; en discapacidad, habrá categorías de silla de ruedas, ciego y débiles visuales y sordos en ambas ramas.

Con salida en Ciudad Deportiva, la ruta será por Aviación, Justo Sierra, Argentina, Abelardo L. Rodríguez, Novena, Lázaro Cárdenas, López Mateos, Milton Castellanos, Calle D, Madero, Argentina, Gómez Morín, Independencia, Ma. Cristy y Aviación hasta regresar al recinto del INDEBC.

LA PREMIACIÓN

GANADORES ABSOLUTOS
(VARONIL Y FEMENIL)

  • $75,000.00, primer lugar
  • $40,000.00, segundo lugar
  • $30,000.00, tercer lugar
  • $20,000.00, cuarto lugar
  • $10,000.00, quinto lugar

ATLETAS CON DISCAPACIDAD
(VARONIL Y FEMENIL)

  • $10,000.00, primer lugar
  • $5,000.00, segundo lugar
  • $4,000.00, tercer lugar

POR CATEGORÍA Y RAMA

  • $2,000.00, primer lugar
  • $1,500.00, segundo lugar
  • $1,000.00, tercer lugar

PREMIOS ESPECIALES

  • $5,000.00 al mejor atleta varonil y femenil en 65 años y más
  • $19,000.00 al mejor atleta de Baja California, en ambas ramas
  • $19,000.00 premio único a quien rompa el récord en varonil o femenil

Habrá medallas y camisetas a los primeros mil corredores que crucen la meta
Placas alusivas a los tres primeros lugares en cada categoría y rama

¡Atención fronterizos! El cambio de horario está de vuelta, ¿adelantas o atrasas tu reloj?

  • ¿Listo para ganar una hora extra de sueño? Esto es lo que debes saber sobre el próximo cambio de horario.

¡Es esa época del año otra vez!  Si vives en la frontera norte de México, prepárate porque el famoso cambio de horario ya está a la vuelta de la esquina. Y sí, ¡esto significa que podrás dormir una horita extra

¿Cuándo sucede esto? Marca tu calendario: el gran día es el domingo 3 de noviembre de 2024. Cuando el reloj marque las 2:00 a.m., tendrás que atrasarlo a la 1:00 a.m. si vives en ciudades como Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali o Reynosa.

Sí, suena como una oportunidad perfecta para una noche más larga y relajante. ¡Aprovecha ese bonus de sueño!

¿Por qué aún hacemos esto? Aunque todos amamos la idea de dormir más, el propósito real es que las actividades comerciales con Estados Unidos fluyan mejor.

Mantener horarios parecidos hace que los negocios, reuniones y llamadas importantes sean mucho más fáciles de coordinar. Así que, mientras nosotros ganamos una hora de descanso, también ayudamos a que nuestras fronteras se mantengan conectadas.

¿Y qué pasa con el resto de México? Bueno, si vives en la Ciudad de MéxicoGuadalajara o Veracruz, ¡buenas noticias! No tienes que hacer nada.  

Desde 2022, el resto del país decidió dejar de hacer este ajuste, así que tu horario seguirá igual, sin importar la estación del año.

¿Hasta cuándo tendremos este horario? El horario de invierno estará en vigor hasta marzo de 2025, cuando tocará adelantar los relojes de nuevo en la frontera.

Así que aprovecha esta pausa y disfruta de esas horas adicionales de luz y descanso. ¡Y no te olvides de ajustar tu reloj para evitar llegar temprano (o tarde) a cualquier lado! 

Inicia Gobierno de Marina del Pilar censo en los santorales para combatir la pobreza

  • Las colonias de Los Santorales forman parte de las 53 zonas prioritarias en la Agenda Estratégica para el combate a la Pobreza en el estado.

De casa en casa la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, dio inicio al censo en la zona de Los Santorales en Mexicali, para escuchar las principales necesidades que serán atendidas de manera integral a través de la “Agenda Estratégica para el combate a la Pobreza”.

Marina del Pilar, informó que esta es una de las 53 regiones del estado identificadas como prioritarias, donde se requiere una mayor atención. En estas zonas se intervendrá en colaboración con los Ayuntamientos, el Gobierno Federal y Gobierno del Estado para atender las necesidades de las y los vecinos, asegurándose que nadie se quede atrás.

“Venimos a hacer un censo porque estamos erradicando la pobreza en Baja California, es nuestra misión y nuestro objetivo, que llegue la luz, el drenaje, el pluvial, el pavimento, mejorar escuelas, espacios públicos y unidades deportivas, y seguir llegando a colonias con bienestar para nuestra población”, detalló.

Con el apoyo de los servidores Con el Corazón Por Delante, se llevó a cabo este censo de cara a la ciudadanía, enfocado en la infraestructura social, como es la electrificación, agua potable y drenaje, espacios públicos, pavimentación e infraestructura deportiva.

La mandataria estatal subrayó que también se llevan a cabo acciones enfocadas al bienestar social, acceso a la salud y educación, atención a grupos vulnerables, y promoción de actividades deportivas y culturales.

Durante el recorrido encabezado por Marina del Pilar en la colonia Popular Centinela al poniente de Mexicali, se presentó a los vecinos los 21 programas de la Secretaría de Bienestar del estado, con el propósito de promoverlos y que quienes lo necesiten puedan solicitar estos apoyos.

“Estos censos los realizaremos en las colonias más vulnerables, con mayor pobreza, para ir abatiendo el rezago y que no estén en el olvido, por el bien de todos primero los pobres, y por eso llegaremos a todos los rincones del estado”, externó la mandataria estatal.

Centros de salud móviles acuden al Valle de Mexicali, San Quintín y Tijuana del 15 al 19 de octubre

  • Atención médica con servicios completamente gratuitos para la población sin derechohabiencia.

Los Centros de Salud Móviles se incorporan a la red de servicios médicos como una estrategia para acercar la atención a localidades vulnerables sin acceso permanente, con el fin de fortalecer acciones de prevención y promoción de la salud.

Se brindan servicios médicos, de laboratorios y programas preventivos en general de manera gratuita, esta semana, los Centros de Salud Móviles acudirán del martes 15 al sábado 19 de octubre, informó, J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud en la entidad.

Atención totalmente gratuita sin derechohabiencia.

Al Valle de Mexicali, acudirán a la Cancha de basquetbol junto al salón Ejidal calle Manuel Manríquez entre J. Trinidad González y Torivio Camacho. Ejido Veracruz uno, de 7:00 am a 4:00 pm.

En San Quintín, se ubicarán en Padre Kino 2, en Av. Continente Americano, Calle Zacatecas y México, Nuevo Centro de Población Padre Kino, de 7:00 am a 4:00 pm.

Y en Tijuana en Torrijos 6309 en Santa Fe segunda sección de 8:00 a 14:00 horas.

“Los pacientes son atendidos en las unidades móviles con consultas médicas para iniciar los tratamientos, servicio de odontología, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea y electrocardiograma y, cuando es necesario, se les refiere a unidades de salud o al Hospital General más cercano, para continuar con el tratamiento” mencionó.

Añadió que los promotores de la salud visitan los hogares cercanos, para informarles acerca de la consulta médica y los diferentes programas preventivos que se ofrecen.

Buscamos atender de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo que se les dé la debida atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos para la población, finalizó.

Rescatan a 10 migrantes de Siria y Turquía

  • Se trata de 8 adultos y 2 menores de edad originarios de Siria y Turquía.

Gracias a la colaboración de la ciudadanía a través de una denuncia anónima realizada a la línea 089, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) rescataron en la ciudad de Mexicali a 10 personas originarias de Siria y Turquía, mismas que estaban retenidas sin alimento ni su documentación en una vivienda.

Con el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM) se les canalizó ante la autoridad correspondiente para dar seguimiento a su proceso de estancia legal en México.

Luego de que se alertó a las autoridades sobre varias actividades inusuales en una propiedad de la avenida Llanos en el fraccionamiento Condesa en donde, a decir de los denunciantes, en repetidas ocasiones llegaban varias camionetas con personas presuntamente armadas, se escuchaban al interior discusiones y constantes fiestas que se extendían en horarios.

Por esta razón los agentes desplegaron un operativo en la zona dando con la ubicación mencionada en la denuncia anónima, y al tocar la puerta escucharon varios gritos, además, una persona se asomó por una de las ventanas haciendo señas de que necesitaban agua y comida, por lo que se logró ingresar encontrándose con un grupo de hombres y mujeres extranjeros de los que solamente dos hablaban el idioma español.

Se trató de 7 hombres, 2 mujeres, un adolescente de 17 años y una niña de 2 años de edad, a quienes les habían retirado sus documentos de identificación, además de informar que tenían días sin tomar agua ni consumir alimentos, y desde una noche anterior habían sido dejados solos en la casa por quienes presuntamente los estaban vigilando.

De forma inmediata las personas en mención fueron atendidas por agentes capacitados para brindar atención como paramédicos, a fin de descartar algún daño físico, posteriormente se les trasladó a las instalaciones de la Fuerza Estatal en donde se les brindó alimento y bebidas, para después ser entregados al INM, autoridad en dar seguimiento a un proceso de estancia legal en México o bien, su retorno al lugar de origen según sea el caso.

Caravanas de salud llegan a Rosarito, Mexicali y Ensenada

  • Brindan consulta, laboratorio, farmacia, entre muchos otros servicios para toda la familia.

A través del programa Centros de Salud Móviles, la Secretaría de Salud lleva los servicios médicos gratuitos para detectar y atender padecimientos en comunidades vulnerables o alejadas de unidades médicas.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que del martes 24 al 28 de septiembre, los Centros de Salud Móviles se ubicarán en las siguientes zonas vulnerables:

En Mexicali brindarán servicio de 7:00 am a 4:00 pm, en el Ejido Yucatán, en su cancha de básquetbol, ubicada en calle Michoacán entre Pioneros y Felipe Ángeles.

En Playas de Rosarito, de 8:00 am a 4:00 pm en Av. Ramón Ramírez # 570, en Ampliación Constitución.

En Ensenada, de 7:00 am a 4:00 pm, entre calles Isla de Cedros e Isla Coronado, esquina con Isla Montage, en sexto ayuntamiento.

Las caravanas de salud cuentan con 12 vehículos equipados, para brindar: consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación.

Adicionalmente se atienden de forma temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo una mejora en la calidad y expectativa de vida, de quienes reciben estos servicios.

Finalmente, el Secretario de Salud informó que a todas las personas atendidas se les brindará el seguimiento de su tratamiento, por lo cual se les invita a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen.

República Popular China celebró su 75 aniversario

  • Baja California alberga a la comunidad china más grande de México.

La República Popular China celebró su 75 aniversario y en Baja California lo hizo con una ceremonia encabezada por la cónsul general de la República Popular de China en Tijuana, Yu Yue.

En representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, participó en la celebración.

En su participación, Álvarez Cárdenas destacó la relevancia histórica, cultural y económica de la comunidad china en el estado, sobre todo en las ciudades de Tijuana y Mexicali.

Además, destacó que el municipio de Mexicali alberga a la comunidad china más grande de México, la cual se ha convertido en parte fundamental de la identidad de la ciudad.

La cónsul general de la República Popular de China en Tijuana, Yu Yue, destacó la relevancia de los lazos que unen a ambos países, así como la voluntad política de Baja California para trabajar de la mano en beneficio de ambas comunidades.

“La victoria está garantizada cuando la gente une sus fuerzas y el éxito cuando unen sus conocimientos”, destacó.

Finalmente, el evento contó con la participación de niñas de la escuela de la Asociación China en Mexicali, quienes presentaron una coreografía.

Abre sus puertas el Centro Integrador del Bienestar en Mexicali

  • En este Centro se ofrecen programas, talleres y apoyos a las personas que más lo necesitan.

Hoy se inauguró el Centro Integrador de Bienestar en Mexicali que da acceso a los programas de la Secretaría de Bienestar de Baja California, como apoyos, educación gratuita y talleres de empoderamiento.

“Este Centro Integrador del Bienestar va a reunir todos los apoyos, todos los programas, pero sobre todo aquí van a encontrar un espacio todas las mujeres beneficiarias, en donde van a encontrar todo lo que podemos brindar desde el Gobierno del Estado en materia de bienestar”, declaró la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

El Centro Integrador fue habilitado en un inmueble que años atrás fue una secundaria y estaba abandonado, obedeciendo una petición de las y los vecinos.

El Centro ofrece programas como la Tarjeta Violeta, talleres para el empoderamiento de las mujeres, como globoflexia, creación de piñatas, corte y confección, manicurista, entre otros oficios, precisó el secretario de Bienestar Netzahualcóyotl Jauregui Santillán.

“Trabajamos para que cumplan sus sueños, terminen sus estudios, aprender en un taller de los que tenemos aquí, porque el empoderamiento no nada más se da en los discursos, se tiene que ver en los hechos”, declaró.

Recordó a todas las beneficiarias que pueden terminar sus estudios de primaria, secundaria, preparatoria, de manera gratuita y muy rápido, con el objetivo de seguir promoviendo el bienestar de las mujeres de Baja California.

La inauguración fue presenciada por la comunidad aledaña al Centro ubicado en Avenida República de Uruguay 159, Sonora, Mexicali, con un horario de lunes a viernes de 08:00 am a 05:00 pm.

Grito de Independencia en Mexicali reúne a cerca de 100 mil personas

  • Para recordar el hecho histórico, disfrutar de la verbena popular y del talento de Cristian Castro y Los Ángeles Azules.

En un ambiente familiar y de fervor patrio, la noche de este 15 de septiembre miles de bajacalifornianos se dieron cita en el Centro Cívico de Mexicali para celebrar el 214 aniversario del tradicional Grito de Independencia, encabezado por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La ceremonia, realizada desde el edificio del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, estuvo marcada por un profundo sentido patriótico y unidad nacional. Se siguió virtualmente la última ceremonia del Grito de Independencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, para luego acompañar a la Gobernadora quien realizó la tradicional arenga, el emblemático grito de ¡Viva México! y el repique de las campanas frente a las miles de familias asistentes.

Posteriormente un espectáculo con drones recorrió, mediante la formación con siluetas de campanas, cañones, banderas, y personajes emblemáticos, los diversos aspectos de la lucha independentista para finalmente cubrir el cielo con las frases de “VIVA BC” y “CON EL CORAZÓN POR DELANTE”.

El festejo de la Indepedencia simboliza el momento más importante de la identidad nacional, y en esta ocasión reunió alrededor de 100,000 personas en una celebración que, desde hace 214 años, permanece en el corazón de todas y todos los mexicanos.

Cristian Castro.

Tras la ceremonia oficial, el reconocido cantante Cristian Castro ofreció un espectáculo que puso a corear a los asistentes, y la fiesta continuó con la participación de Los Ángeles Azules, quienes animaron a miles de personas con su original cumbia.

Los Ángeles Azules.

El evento también incluyó una verbena popular que comenzó a las 18:00 horas, con una amplia variedad de antojitos mexicanos, talento artístico local y un ambiente familiar que subrayó el carácter cultural y festivo del evento.

Ramón fallece y salva dos vidas con sus riñones

  • Se trata del primer trasplante cadavérico en BC

El primer trasplante cadavérico de dos riñones se logró este viernes 13 de septiembre en Mexicali a cargo de personal del programa de Trasplante de órganos y Tejidos de la Secretaría de Salud y del Hospital General de Mexicali lograron

El Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, destacó la relevancia histórica de este procedimiento, ya que anteriormente se había logrado obtener órganos de donantes cadavéricos, sin embargo, habían sido trasladados al interior de la república mexicana para el aprovechamiento de los mismos, por compatibilidad.

“Estamos muy agradecidos, primero con la familia del donante, el señor Ramón, de 60 años, a quien se le realizó el tradicional homenaje de aplausos previo a la cirugía, por su gran aportación para la salud de los beneficiarios y ser ahora parte de la historia en el fomento de la cultura de la donación de órganos, así como a sus familiares que son ejemplo de generosidad y fortaleza”, expresó.

Con la donación de los riñones, se beneficia a una paciente femenina, proveniente del municipio de Ensenada y a un paciente masculino de Mexicali, quienes se encuentran en observación y con reacción favorable al procedimiento.

Medina Amarillas, reconoció el trabajo del personal médico del Hospital General de Mexicali, así como a los cirujanos trasplantologos, César González Muñoz y José González Muñoz, quienes encabezaron las labores.

Finalmente, el Secretario de Salud recordó que septiembre es un mes significativo ya que el día 26 se conmemora en México el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, con el objetivo de generar conciencia y reflexión sobre la importancia de la donación, para salvar vidas.

“Iniciamos el mes con esta noticia histórica y un gran ejemplo de lo que como sociedad podemos lograr, con la donación altruista e instituciones dignas y preparadas para atender esta importante labor a favor de la salud de las y los bajacalifornianos”, concluyó.