Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

Norma Bustamante liderará AALMAC en Baja California

  • Además, en su gira de trabajo por la Ciudad de México la alcaldesa de Mexicali se reunió con el director general de ciberseguridad y estrategia.

Trabajo coordinado entre los municipios y el refuerzo en temas de seguridad, fueron los temas que abordó la presidenta municipal de Mexicali Norma Bustamante en su visita a la Ciudad de México, con la intención de fortalecer estos temas para la capital de Baja California.

Acompañada por Rodrigo Llantada, secretario del Ayuntamiento, Luis Felipe Chan Baltazar, Director de Seguridad Pública Municipal, se reunió con Israel Agüero, Director General de Ciberseguridad y Estrategias Tecnológicas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para implementar una capacitación a policías en el uso de nuevas tecnologías que mejoren el manejo de información y fortalezcan la prevención del delito.

Asimismo, participó en la Asamblea Nacional 2025 de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMC), donde se renovó la Mesa Directiva y asumió el compromiso como Vicepresidenta de la Asociación en Baja California.

Con ello, Norma Bustamante es la actual presidenta nacional de la asociación de ciudades capitales y ahora también, vicepresidenta de AALMAC.

Capturan a dos con un “drone” cargado con droga en la frontera de Mexicali

  • Estaban en una camioneta estacionada entre las calles Cádiz y Aguascalientes de la colonia Fronteriza.

Dos hombres fueron detenidos por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) luego de ser sorprendidos en posesión de un Drone con droga en el muro fronterizo que divide a México y Estados Unidos, en la ciudad de Mexicali; fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente en determinar su situación legal.

Fue durante un operativo coordinado que se realizaba entre la FESC y la Patrulla Fronteriza (CBP), que constaba en recorrer de forma simultánea la zona del muro que divide ambas naciones; durante ese trayecto los uniformados estatales observaron una camioneta estacionada en la que se encontraban dos hombres que manipulaban un objeto, esto entre las calles Cádiz y Aguascalientes de la colonia Fronteriza.

Al aproximarse a dicha unidad los agentes de la Fuerza Estatal se percataron que los tripulantes estaban nerviosos, por lo que les pidieron una inspección preventiva a la cual accedieron, siendo así que entre sus pertenencias tenían un Drone que contaba con un paquete de una sustancia blanca pegada con cinta adhesiva en su parte superior; dicha sustancia resultó ser cocaína con un peso total aproximado de 06 gramos dividida en 10 envoltorios.

Los detenidos se identificaron como Narciso “N” y Waldo “N”, ambos originarios del Estado de Guerrero; fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente en determinar su situación jurídica de acuerdo a la resolución de las investigaciones que se lleven a cabo.

Arranca sexta generación de “Mujeres al Volante”

  • El programa nació ante la necesidad de incrementar el número de operadores profesionales de transporte público y de personal.

Con el objetivo de seguir eliminando barreras de género y promover la inclusión laboral, este mes de febrero arrancó en Mexicali la sexta generación de “Mujeres al Volante”, que ya ha formado a 120 egresadas, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“En este gobierno, apoyamos a las mujeres a romper barreras, seguir sus sueños y ser ejemplo para las nuevas generaciones. Las invito a estar atentas y aprovechar las convocatorias, porque este es un espacio para todas ustedes”, afirmó la mandataria estatal.

De acuerdo con el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), el programa nació ante la necesidad de incrementar el número de operadores profesionales de transporte público y de personal, un sector que enfrenta un importante déficit de personal en Baja California, lo que obligaba a las y los concesionarios a contratar fuera del estado.

A través de este programa integral de capacitación, las mujeres aprenden a manejar unidades de transporte, y al finalizar, se les garantiza un empleo digno, seguro y bien remunerado, lo que beneficia directamente a las operadoras y a los usuarios del servicio.

“El éxito de Mujeres al Volante ha sido rotundo. Su impacto ha sido tan positivo que inspiró a entidades como Oaxaca y Estado de México a replicar esta iniciativa, y próximamente será también una realidad en Quintana Roo”, destacó Ávila Olmeda.

Indicó que Mujeres al Volante también es un programa transformador de vidas, donde además de un empleo digno muchas mujeres autónomas muestran su profesionalismo y compromiso en una labor que era dominada por hombres.

“Antes de tomar el curso de Mujeres al Volante trabajaba en una fábrica. Soy mamá de tres hijos y se sienten orgullosos de que su mamá sea parte de las primeras mujeres operadoras de transporte en el Estado”, expresó María Mónica López, egresada de la segunda generación en Mexicali y actual conductora del Transporte Violeta en la capital estatal.

La operación de este importante programa, puntualizó, se coordina entre el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), la Secretaría del Trabajo, el Servicio Nacional del Empleo y el sistema CECATI, que imparte las capacitaciones, mientras que la empresa SETTEPI, como aliado estratégico, proporciona la unidad escuela para las prácticas y es uno de los principales empleadores de las egresadas, agregó la mandataria.

Actualmente Mujeres al Volante se imparte en los municipios de Mexicali y Tijuana, y hay planes de expandirlo a Tecate y Ensenada. Las interesadas pueden inscribirse enviando un mensaje vía WhatsApp al 686 247 0238.

La capacitación es completamente gratuita, así como la emisión de su primera licencia de chofer B. Los requisitos para participar incluyen tener entre 18 y 50 años, así como documentos como acta de nacimiento, CURP, RFC y licencia de automovilista.

Con nueva reforma se busca garantizar el equipamiento y recursos para bomberos

  • La iniciativa pretende modificar la Ley de Protección Civil y de Gestión Integral de Riesgos.

La diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja anunció una iniciativa de reforma a la Ley de Protección Civil y de Gestión Integral de Riesgos, con el objetivo de fortalecer al Cuerpo de Bomberos.

La propuesta busca que los ingresos generados por sus servicios se destinen exclusivamente a la mejora de sus instalaciones, equipamiento y capacitación, garantizando así condiciones adecuadas para su labor.

La congresista remarcó la importancia de reforzar a los cuerpos de bomberos, señalando que Baja California enfrenta riesgos constantes, desde movimientos telúricos por su ubicación geográfica sobre la Falla de San Andrés, hasta incendios derivados de la proliferación industrial y la construcción de viviendas precarias en zonas de alto riesgo.

Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja.

“Los incendios representan un peligro significativo en nuestra entidad, especialmente por el uso de materiales inflamables en la industria y en asentamientos vulnerables. Sumado a esto, el fenómeno de los vientos de Santa Ana incrementa la propagación del fuego, poniendo en riesgo la vida y el patrimonio de miles de familias”, expresó la legisladora.

Por otro lado, denunció el rezago histórico que enfrentan los bomberos en infraestructura, equipo y condiciones laborales, señalando que en muchos municipios se carece de estaciones fijas y los elementos deben recurrir a colectas en cruceros para subsistir.

“No es posible que los bomberos, que arriesgan sus vidas por la seguridad de la ciudadanía, tengan que comprar con sus propios recursos los insumos que debería proveer el ayuntamiento“, enfatizó.
La iniciativa contempla que, con base en un análisis de siniestros registrados en los últimos cinco años y las proyecciones a futuro, se determine la infraestructura, equipamiento y personal necesario para atender la demanda de servicios.

Dicho estudio será integrado a la propuesta de Presupuesto de Egresos de cada municipio, y el Congreso del Estado tendrá la facultad de requerir a los ayuntamientos la asignación de partidas específicas para garantizar la solvencia presupuestal de los cuerpos de bomberos.

“Es nuestra responsabilidad como legisladores asegurar que los bomberos cuenten con los recursos necesarios para desempeñar su labor de manera eficiente y segura. No podemos seguir permitiendo que los fondos destinados a esta institución se desvíen a otras dependencias, dejando en el abandono a quienes nos protegen”, subrayó Yohana Gilvaja.

“El sexto horóscopo” en exhibición en CEART Mexicali

  • La exposición estará hasta el 23 de febrero. en el Vestíbulo del Centro Estatal de las Artes

En el marco de la celebración del Año Nuevo Chino, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Museos y Galerías, inauguró la exposición “El Sexto Horóscopo”, con la exhibición de obra de artistas bajacalifornianos, en el Vestíbulo del Centro Estatal de las Artes (CEART) Mexicali.

Los artistas plásticos y visuales participaron con obras bidimensionales alusivas al zodiaco chino, con técnica libre, que este año corresponde a la Serpiente de Madera, un símbolo para la cultura china, de sabiduría, creatividad, renovación, crecimiento y de conexión con la naturaleza.

La exposición forma parte de las actividades que la dependencia cultural organizó en Mexicali con motivo del Año de la Serpiente de Madera, que inició el pasado 29 de enero. Ésta es el resultado de una convocatoria abierta a artistas de nuestra entidad, a quienes se les invitó a reflexionar a través de su trabajo artístico sobre la cosmología detrás del horóscopo chino.

Daril Fortis Segura, director de Museos y Galerías, informó que “El Sexto Horóscopo” estará disponible hasta el 23 de febrero, con la finalidad de que sus visitantes puedan apreciar la obra que resalta una de las festividades más significativas y tradicionales de China y que da cuenta de la riqueza visual que envuelve al zodiaco.

Los artistas que exponen su obra son: Ángel Cano de Alba, Chekotay, Irma Leticia Hernández Juárez, Diego Lefebre, Laura Leticia Chong de la Rosa, Lucrecia Muñoz Alvarado, Miguel Aguilera Guillén, Paulina Jumilla, Priscila Silva López, René Montiel, Sara Jiménez y Stephanie Bonomi “Bonszeta”.

El horóscopo chino es, pues, una manera tradicional de enumerar los años y calcular la edad. Los chinos creen que el horóscopo de una persona influye en su vida, configurando su carácter.

Sismo de magnitud 4.5 sacude Mexicali

  • No se reportan daños en infraestructura ni viviendas al momento.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que el sismo registrado hoy en Mexicali tuvo una magnitud final de 4.5, corroborada por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

El movimiento telúrico, cuyo epicentro se localizó al suroeste de la ciudad, no ocasionó daños en infraestructura ni viviendas, según las revisiones realizadas por el Comité Estatal de Emergencias y las corporaciones de los tres órdenes de gobierno.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, comentó que de acuerdo con los reportes del C5, no se registraron daños en la población ni afectaciones en instalaciones estratégicas. “Las evacuaciones preventivas en edificios gubernamentales y hospitales fueron realizadas de forma ordenada y siguiendo los protocolos establecidos. Hasta el momento, no hemos identificado daños ni situaciones de riesgo”, aseguró.

Aunque no se puede predecir la ocurrencia de un sismo, el Gobierno del Estado recuerda a la población la importancia de estar preparada mediante la implementación de programas internos de protección civil en empresas e instituciones, así como planes familiares para garantizar la seguridad de todos.

Cervantes Hernández también señaló que Baja California se encuentra en una zona sísmica activa, lo que significa que hay movimiento constante de la tierra. “No todos los sismos son perceptibles para la ciudadanía, pero es importante entender que estos eventos forman parte de la naturaleza de la región.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la CEPC y a reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.

Avanza segunda etapa del Parque Laguna México

  • Se invertirán 102 millones de pesos en las obras de la segunda etapa del parque.

Con una inversión de 102 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) avanza en la construcción de la segunda etapa del Parque Laguna México, obra emblemática que busca fortalecer la calidad de vida de las familias de Mexicali.

El titular de SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, destacó que esta segunda etapa incluye importantes componentes de infraestructura recreativa y ambiental. Entre ellos, la construcción de dos módulos sanitarios con una superficie de 134 m² cada uno, 32 palapas para descanso, una zona de juegos infantiles de 1,900 m² y un área exclusiva para mascotas de 1,784 m².

Además, dio a conocer que se está trabajando en la instalación de 1,710 metros de tubería y manguera para el sistema de riego, asegurando que las áreas verdes se mantengan en óptimas condiciones.

También, agregó, se construye una barda perimetral para mayor seguridad, así como andadores peatonales y ciclovías que suman 1,710 metros de longitud, promoviendo espacios accesibles y amigables con el medio ambiente.

El funcionario subrayó que en conjunto con su primera etapa ya construida y en operación, el Parque Laguna México beneficiará a 450 mil habitantes, promoviendo la convivencia comunitaria y brindando espacios para la recreación y el esparcimiento familiar.

Llevan talleres artísticos y culturales a las zonas de atención prioritaria de BC

  • Como parte de la jornada “Con el Corazón por Delante” a la colonia Robledo, en Mexicali.

A fin de acercar servicios que proporcionen bienestar a las zonas de atención prioritaria de la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó la Jornada “Con el Corazón por Delante” que tuvo lugar ante más de 4 mil 500 residentes de la colonia Robledo de Mexicali, quienes próximamente se beneficiarán recibiendo talleres artísticos y culturales.

Ahí reiteró que el Gobierno de Baja California atiende de manera determinada las necesidades de las y los bajacalifornianos, esto por medio de apoyos para mujeres autónomas, como la Tarjeta Violeta; el programa Pancita Llena, Corazón Contento; las becas para jóvenes estudiantes, los apoyos para personas con discapacidad, así como las obras viales que se están realizando en todos los municipios.

“Ustedes verán cómo los recursos del Gobierno del Estado se invertirán en programas sociales, en educación para la transformación para acabar con las causas que generan delito, con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina aquí presentes; porque estamos trabajando en unidad, con coordinación, y poniendo en el centro a las personas”, añadió la mandataria.

En ese aspecto, aseguró que la cultura es fundamental para que las y los jóvenes se mantengan alejados de las drogas y la delincuencia, de manera que con el apoyo de la Secretaría de Cultura estatal, se trabaja en ampliar la cobertura de talleres culturales y artísticos en comunidades prioritarias.

Resaltó que tal es el caso del Centro Comunitario de la colonia Robledo, donde se ofrecerán becas para niñas, niños y jóvenes que deseen tomar clases de iniciación artística y musical.

“Hoy la cultura no es para unos cuantos. La música, el arte, los instrumentos musicales son para todos. Más arte, más cultura, más deporte. Un niño con un instrumento o un balón en la mano es un niño que difícilmente va a caer en las drogas o en las adicciones”, sostuvo Ávila Olmeda.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, subrayó que la dependencia a su cargo cuenta con un presupuesto de 4 mil millones de pesos para dar continuidad durante 2025 a los programas de apoyo social, entre ellos el de impulso a Proyectos Productivos.

Destacó que durante la actual administración estatal se han transparente los procedimientos para acceder a dicho programa, con el que las personas presentan su plan de presupuesto, pudiendo obtener un apoyo de hasta 25 mil pesos para emprender un negocio.

A la jornada también asistió la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez; el delegado de Programas del Bienestar en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe; el comandante de la Segunda Zona Militar de la Secretaría de Marina, Sergio Zepeda; el inspector general de la Guardia Nacional en la entidad, José Francisco González, al igual que beneficiarias del programa Proyectos Productivos de la Secretaría de Bienestar estatal.

Prohíben a recicladoras y yonkes comprar alcantarillas, medidores y cables sin factura

  • El Congreso del Estado aprobó una reforma que regula la ley que Regula el Funcionamiento y Operación de Yonkes, Recicladoras y Centros de Acopio de Materiales Metálicos del Estado.

El Congreso del Estado aprobó la iniciativa para prohibir que los yonkes compren alcantarillas, medidores de agua o luz, y señalamientos de vialidades sin la factura correspondiente.

El Dictamen No. 01, relativo a la reforma a la Ley que Regula el Funcionamiento y Operación de Yonkes, Recicladoras y Centros de Acopio de Materiales Metálicos del Estado, fue presentado por la diputada Dunnia Montserrat Murillo López ante la Comisión de Justicia y aprobado en el pleno con veinticuatro votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

La reforma señala que el robo parcial o completo de materiales en instalaciones públicas afecta los servicios que recibe la ciudadanía, lo que puede resultar en cortes de luz, agua, gas, cierre de vialidades e incluso accidentes.

Además, en el caso de cables eléctricos, los centros escolares son los principales afectados, y durante las vacaciones de diciembre de 2024 se registraron 7 casos, según información de la Secretaría de Educación del Estado.

Con la aprobación del presente Dictamen relativo a la reforma del artículo 11 de la Ley en cuestión, la fracción VII queda de la siguiente manera: Comprar materiales u objetos identificables como propiedad de personas físicas o morales públicas o privadas, salvo que cuenten con la autorización correspondiente de la persona física o moral de que se trate.

En lo que respecta a los materiales y objetos relacionados con servicios públicos de orden municipal, estatal o federal, como alcantarillas, medidores de agua, medidores de luz y señalamientos de vialidades, la prohibición es absoluta, salvo que se exhiba la documentación que otorgue certeza de que se está autorizado para disponer de ellos.

¡Nuevo comedor escolar para más de 500 estudiantes!

  • El programa “Pancita Llena Corazón Contento” llegó a la primaria Solidaridad 90 en Mexicali.

Durante una visita a la escuela primaria Solidaridad 90, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda realizó la entrega oficial de un comedor escolar del programa “Pancita Llena Corazón Contento”, que beneficiará a más de 500 alumnas y alumnos de ese plantel educativo.

En su mensaje, resaltó que la administración estatal que encabeza continúa ampliando la cobertura de desayunos y comidas escolares, dando con ello seguimiento permanente a las acciones de transformación para Baja California.

“En nuestro país sí se puede ser doctora, ingeniera, abogada, bombera, maestra y presidenta de la república. Vamos a brindarles a ustedes los nutrientes necesarios para que tengan su pancita llena, su corazón contento y su mente bien alimentada para que puedan ser lo que se propongan”, expresó ante las y los alumnos.

La Gobernadora inauguró el comedor escolar.

La mandataria manifestó el compromiso de la administración estatal con ampliar la infraestructura escolar en Baja California con obras como el comedor entregado en la primaria Solidaridad 90, cuya construcción, aunado a distintas mejoras hechas en el plantel, tuvo una inversión de más de 600 mil pesos.

La alumna Jana Castellano Zúñiga agradeció la empatía de la gobernadora Marina del Pilar por llevar el programa Pancita Llena, Corazón Contento a la escuela Solidaridad 90, ya que permitirá cubrir las necesidades alimentarias de la comunidad estudiantil y evitar la desnutrición.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Bienestar del estado, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, reconoció que la labor educativa del personal docente de los planteles escolares en toda la entidad ha contribuido a una mejor formación del alumnado, por lo que es fundamental seguir incentivando a la niñez y adolescentes con alimentos sanos y de calidad.

Cabe señalar que actualmente el programa “Pancita Llena Corazón Contento” llega a más de 337 mil 648 niñas, niños y adolescentes de educación básica de Baja California, lo que representa el 100 por ciento de la matrícula escolar estatal, con una inversión de más de mil 510 millones de pesos.

Mientras tanto, el secretario de Educación del estado, Luis Gilberto Gallegos Cortés, sostuvo que gracias a la visión de servicio del gobierno a cargo de Marina del Pilar, se están materializando obras sociales de trascendencia en todo el estado, como son los comedores escolares.