Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

Instala UABC Centro de Diagnóstico Covid-19

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en coordinación con la Secretaría de Salud de Baja California instalo en la Facultad de Medicina Campus Mexicali el Centro de Diagnóstico Covid-19.

En el Centro se encuentra un grupo de académicos que realizan pruebas a personas que presentan los síntomas de esta enfermedad, con la finalidad de hacer un diagnostico temprano.

La Facultad de Medicina y Psicología del Campus Tijuana también se instalara un centro de diagnóstico.

Detecta FGE mensaje falso en rede sociales

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro de Inteligencia de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), detectó  un mensaje malicioso que circula por redes sociales sobre la falsa entrega de dinero.

El Comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores, señaló que los delincuentes cibernéticos envían una cadena de mensaje, la cual es difundida por páginas que pretenden estar asociadas con famosos actores de Hollywood, el mensaje promete regalar dinero a cambio de compartir en diferentes grupos.

Precisó que esta supuesta entrega de datos es FALSA ya que el mensaje busca convencer a los ciudadanos para hacer clic en el enlace que redirige a una página de phishing (para obtener información de manera fraudulenta), posteriormente dentro de la página exigen compartir con grupos o amigos las redes sociales, buscando de esta manera aumentar las vistas del mensaje y así monetizar la entrega de avisos publicitarios de manera masiva.

“COMPARTE Esta publicación con 10 grupos ahora. Más Compartidas Más oportunidades de ganar. Su dinero será enviado 20 minutos después de registrar su nombre, no ignore esto, esta podría ser su oportunidad. Tu tiempo comienza ahora. ¡Buena suerte y que Dios te bendiga!!!”, señala el mensaje.

Estas páginas que regalan dinero son Falsas, mismas que no tienen ninguna conexión con los famosos actores de Hollywood, lo único que buscan es convencer a los usuarios a través de falsos regalos para que compartan los mensajes y así monetizar la entrega de avisos publicitarios de manera masiva.

El funcionario estatal señaló que este tipo de mensajes son muy comunes en Facebook, por lo que se recomienda reportar estas cadenas de mensaje ante la misma red social para que las elimine.

La obtención de datos a través de pishing es utilizado para engañar y obtener información personal, por ello la Fiscalía General del Estado recomienda estar alerta ante estos sitios y noticias falsas.

Alumnos de la UABC dan positivo a Covid-19

Información en desarrollo….

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el pasado 7 de abril envió un comunicado donde retiraba a todos sus alumnos practicantes de medicina con el objetivo de salvaguardar su salud. El Gobernador del Estado de Baja California, Jaime Bonilla, pidió a la UABC que reintegrada a sus alumnos, pues solicitaban apoyo.

Al momento hay 16 alumnos de la UABC contagiado de Covid-19 y 29 estudiantes están en espera de resultados.

Presentan prototipo de ventilador creado por mexicalenses

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, recibió de Enrique Rodarte y Ángel Zaizae, empresarios e investigadores mexicalenses, la demostración de un prototipo de ventilador mecánico que, una vez avalado al 100% por las autoridades de salud, será de valiosa ayuda para seguir enfrentando la Emergencia Sanitaria por el COVID-19.

Este ingenioso aparato fue presentado al jefe del Ejecutivo estatal en las instalaciones del Instituto de Movilidad y Transporte, donde fue informado sobre el funcionamiento de este “respirador artificial”, creado por iniciativa de un grupo de personas solidarias, ante la urgencia y escasez de este equipo tan indispensable en clínicas y hospitales. 

Inicialmente, dijeron, los mexicalenses contactaron al secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan, para ofrecer su producto, y tocó al secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, brindar una breve y detallada explicación sobre las características de este “respirador” en etapa de prueba.

El mismo corresponde a un prototipo de un ventilador de presión, que cuenta con unos parámetros volumétricos esenciales que se requieren cumplir para la ventilación de una persona contagiada por Coronavirus y que, entre los síntomas más graves, enfrenta dificultad para respirar. 

El funcionario explicó que el ventilador en cierne está elaborado con mecanismos de seguridad, válvulas de escape y sensores en donde se regula la presión que se está usando en el tratamiento de un paciente con Coronavirus, al que se tendrá que suministrar oxígeno directo a sus pulmones. 

Especificó que el prototipo de “ventilador mecánico” presentado por investigadores y empresarios mexicalenses, aún no está listo para su implementación, sin embargo, el principio básico ya se analizó por ingenieros biomédicos de la Secretaría de Salud. 

“La teoría está aquí, esta es una implementación para hacer que las cosas pasen en algo más tangible; y en ese proceso avanzamos; todo aditamento (de este prototipo), tendría que ser grado médico”, dijo el titular de la Secretaría de Salud.

El Ingeniero Mecánico y Dr. Enrique Rodarte, uno de los autores del diseño presentado al mandatario estatal, comentó que el aparato está elaborado por componentes industriales, y dijo que “todas las partes se irán mejorando y adecuando”, al tiempo de expresar que están “apoyando la causa” y haciendo un esfuerzo importante por el bien de los bajacalifornianos. 

En respuesta, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, personalmente agradeció a Enrique Rodarte y Ángel Zaizae, ambos empresarios mexicalenses, por su valiosa iniciativa de apoyar al pueblo bajacaliforniano en esta Emergencia Sanitaria por el Coronavirus. 

La presentación del proyecto se dio respetando las medidas preventivas dictadas por la Secretaría de Salud. Acompañaron al gobernador del Estado, el Secretario de Salud, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico y el Secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan.

Alerta Amber: Joven desaparecida en Mexicali

La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado la Alerta Amber para localizar al menor Abigail Zacarias Cox de 15 años.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la jovencita, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo con el reporte de familiares, siendo las 15 horas del 5 de abril José Alejandro Zacarias Mul se llevo a la menor a bordo de un vehículo Honda Accord, Modelo 1990 color verde, vidrios polarizados con placas de California.

Abigail Zacarias tiene complexión regular, el cabello ondulado y oscuro, ojos pequeños color café, tez morena. Vestía pantalón de mezclilla color azul y blusa rosa de manga corta.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 904 4100 ext. 4029, 4064 y 4288.

Impulsa DIF el uso de la aplicación “Por Ellas” y “Habla por ellos”

Con el fin de prevenir y atender de manera eficaz esta problemática social que se puede incrementar debido a la contingencia sanitaria provocado por el Coronavirus (COVID-19), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF BC) hace un llamado a la ciudadanía, para que denuncie a través de las aplicaciones “Habla por Ellos” y “Por Ellas”. 

La titular de este organismo, Blanca Estela Fabela Dávalos, informó que se puede denunciar cualquier acto de violencia física o psicológica en contra de niñas, niños, mujeres y adultos mayores, quienes serán atendidos por personal ampliamente capacitado todas aquellas denuncias con el tema de violencia intrafamiliar. 

Es por ello, que la ciudadanía a estar atentos a cualquier indicio o sospecha de violencia para denunciarlo inmediatamente; cabe destacar que la denuncia es de manera anónima y atendida con prontitud.

Destacó la utilidad de generar la denuncia a través de la aplicación “Habla Por Ellos”, donde se puede reportar actos que vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes, misma que es de manera anónima y atendida con prontitud. 

Un dato relevante de la aplicación es que se han recibido 1,388 denuncias desde que fue instituida, donde un 78% de estas, es decir 1,089 ya concluyeron, mientras que 276, lo que representa un 20% se encuentra aún bajo investigación, dado que las familias están en proceso de cumplir el plan social que se les asignó, mientras que un 2% están pendientes para saber que procede.

Por su parte, a través de la aplicación “Por Ellas”, la cual recibe denuncias contra la violencia hacia la mujer, se han atendido 37 denuncias donde un 84% ya concluyeron, un 11% aún están bajo investigación restando un 5% por definir los procesos que seguirán.

“Es muy importante la participación de la ciudadanía, quienes tienen diversas alternativas para presentar su denuncia, no importa que no sean familiares o conocido; recuerden que si actuamos con prontitud podemos evitar que un inocente siga sufriendo los estragos de la violencia en sus hogares” señaló Fabela Dávalos.

Aseveró que se trabaja en las 7 Subprocuradurías para la Defensa de los Menores y la Familia de DIF BC, donde también se pueden recibir las denuncias de manera directa, en horario de atención de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes; y sábado se realizan guardias de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Debido a la contingencia sanitaria, se sigue el protocolo de atender a grupos de 10 personas como máximo dentro de las instalaciones, dependiendo del espacio de cada Subprocuraduría, en donde solo acuda la persona interesada, con el fin de prevenir la propagación del virus.

Para Finalizar, reiteró el compromiso que tiene la institución de atender y apoyar a este sector de la población más vulnerable, puesto que es un número importante de familias se encuentran bajo el estrés e incertidumbre sobre los riesgos que genera este virus.

Jueves 9 y Viernes 10 de abril serán días inhábiles en Baja California

El Oficial Mayor, Salomón Faz Apodaca informó que el jueves 9 y viernes 10 de abril del año en curso serán suspendidas las labores en todas oficinas del Gobierno de Baja California.  

Manifestó que lo anterior es de acuerdo al artículo 30, numeral  11 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como en el Art. 28, Fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California, 

Faz Apodaca indicó que la suspensión de actividades reforzará las medidas de distanciamiento social recomendadas por la Secretaría de Salud de Baja California entorno a la pandemia por COVID-19. 

Resaltó que las oficinas de Recaudación de Rentas también permanecerán cerradas, por lo que recomendó a la ciudadanía a tomar las medidas adecuadas para realizar sus trámites o ingresar al portal www.bajacalifornia.gob.mx.

Por último, el Oficial Mayor externó que los Hospitales Generales y la Fiscalía General del Estado de Baja California tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia y que las actividades se reanudarán el próximo lunes 13 de abril del año en curso en los horarios habituales.

Recibe personal del DIF de Baja California donativo de caretas

Con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad sanitaria del personal de DIF Baja California que se encuentra diariamente apoyando a la población con despensas, la empresa 6am12pm Papelerías realizó un importante donativo de caretas.

Así lo informó la directora de la institución, Blanca Estela Fabela Dávalos quien señaló que fueron 60 caretas las cuales se distribuirán entre su equipo de colaboradores para ofrecerles mayor seguridad ante la contingencia por el Coronavirus (COVID-19). 

“Mi agradecimiento a la empresa por el apoyo y solidaridad con el personal de DIF que se encuentra trabajando para llevar ayuda a las familias más vulnerables de la entidad”, afirmó la funcionaria estatal.

Enfatizó que DIF Baja California coadyuva en la estrategia “Jornada por la Paz y la Salud” del gobernador Jaime Bonilla Valdez, donde en coordinación con otras dependencias de gobierno, diariamente recorren colonias de los 5 municipios de la entidad para hacer la entrega de despensas, ayuda que ha sido bien recibida por las familias bajacalifornianas.

Además, se sigue trabajando para garantizar el apoyo alimentario a las familias más vulnerables de la entidad, por medio de la distribución de despensas que mes a mes realiza con recursos de la institución.

Por esta razón, se han tomado las medidas necesarias para prevenir cualquier tipo de contacto que pudiera derivar en algún posible contagio, haciendo uso de guantes, cubrebocas, gel antibacterial, satinizante y guardando en todo momento la sana distancia.

Fabela Dávalos realizó un reconocimiento a esta empresa papelera por su compromiso social de apoyar en este momento tan difícil por el que se está pasando, invitando a otros empresarios para que en la medida de sus posibilidades, contribuyan con donativos a la población más vulnerable, o bien, al personal que se encuentra laborando diariamente para frenar esta pandemia que afecta a la humanidad.

Por su parte, Carolina Baltazar, a nombre de 6am 12pm Papelerías, mencionó que estas caretas son hechas a mano por parte de ella y su equipo de trabajo, idea que surgió al constatar la necesidad que se tiene como consecuencia de esta contingencia. Iniciaron haciendo para apoyar a doctores, enfermeras y demás personal de salud a quienes se les han donado 300 caretas.

Detectan mensaje falso sobre obtención de saldo e internet gratis por WhatsApp

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro de Inteligencia de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), detectó un mensaje malicioso que circula por whatsapp sobre la falsa entrega de datos de internet por motivo de la cuarentena Covid -19.

El Comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores, señaló que los delincuentes cibernéticos aprovechándose de que las compañias telefónicas han ofrecido un servicio similar de manera oficial, difundieron dicho mensaje el cual señala que debido a Covid-19 la red “4G+” ofrece 500 GB de internet gratis, válido por 90 días y para obtener acceso gratuito a internet se debe ingresar a una liga que acompaña al mensaje.

Precisó que esta supuesta entrega de datos es FALSA ya que el mensaje busca convencer a los ciudadanos para hacer clic en el enlace que redirige a una página de phishing (para obtener información de manera fraudulenta) posteriormente dentro de la página exigen compartir con grupos o amigos en Whatsapp, buscando de esta manera aumentar las vistas del mensaje y así monetizar la entrega de avisos publicitarios de manera masiva.

“Ante este tipo de engaños virtuales se recomienda que si reciben este mensaje, no hacer clic en las ligas, ya que de forma oculta te podría dirigir a una página de Phishing, lo mejor es no compartirlo o eliminarlo”, destacó Flores.

El funcionario estatal señaló que se reportó la página a la División Científica de Guardia Nacional por los medios establecidos, ya que ellos son el canal para realizar la baja de páginas con contenidos malignos.

La obtención de datos a través de phishing es utilizado para engañar y obtener información personal, por ello la Fiscalía General del Estado recomienda estar alerta ante estos sitios y noticias falsas.

Gobierno de Baja California reconoce a personal médico en el día Mundial de la Salud

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora este 7 de abril, la Secretaría de Salud del Estado, informa que en medio de esta contingencia mundial, por Coronavirus Covid-19, este 2020 el lema es “Apoyemos al personal de enfermería y partería”, por lo que resalta la labor titánica que realizan en todo momento por brindar una atención de calidad a sus pacientes.

El Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que el Día Mundial de la Salud es para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948, y cada año se elige para esta fecha un tema de relevancia.

Comentó que, gracias al interés y apoyo del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, se difunden temas de salud de actualidad, con la finalidad de que la ciudadanía se mantenga informada, fortaleciendo la promoción de la salud y llevando a cabo acciones enfocadas a la prevención.

Explicó que el personal de enfermería es el primer contacto y más cercano que tienen los pacientes, por lo que son el pilar en los hospitales y de las unidades de salud.

Resaltó que el sector salud cuenta con personal capacitado en diferentes especialidades como cirugía, pediatría, ginecología, cuidados intensivos, traumatología y rehabilitación física, entre otras, pero en estos momentos nos estamos enfrentado a un reto mayor, con esta contingencia mundial, por lo que se reconoce el esfuerzo y compromiso que enfermeras y enfermeros tienen con la salud de los bajacalifornianos.