Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

Realiza Gobierno de BC recorridos de supervisión en Hospitales por Covid-19 de Tijuana y Mexicali

Con el objetivo de salvaguardar la salud, seguridad e integridad de familiares de los pacientes internados en los diferentes nosocomios por la contingencia sanitaria del COVID 19, la Dirección Estatal de Protección Civil, lleva a cabo recorridos permanentes en el perímetro de los Hospitales Generales de Tijuana y Mexicali.

El Director Estatal de Protección Civil, José Salvador Cervantes Hernández, mencionó que estos recorridos se realizan de manera coordinada con las autoridades municipales de seguridad de ambos ayuntamientos el cual tiene como objetivo, salvaguardar la integridad de quienes ahí asisten y que únicamente lo hagan las personas que tienen algún familiar internado o que laboran en dichos nosocomios. 

“Estamos haciendo labor de proximidad social, recorriendo los hospitales en el perímetro y coordinándonos con seguridad pública municipal de Tijuana y Mexicali, Policía Estatal, dependencias estatales y federales, así como las Fuerzas Armadas; por lo que hacemos un llamado a los ciudadanos a que, si no tienen algún familiar en dichos hospitales, eviten acercarse a estos nosocomios”, dijo Cervantes Hernández. 

El Director de Protección Civil, recordó que las recomendaciones de la Secretaría de Salud son guardar la sana distancia y salir solo cuando sea absolutamente necesario para prevenir la posibilidad de contagios; en estos recorridos en caso de detectar una necesidad especial, esta será llevada para su análisis y solución en las mesas de seguridad correspondientes.

El funcionario dijo que la intención es atender a la población y sobre todo, mantenerla a salvo de cualquier riesgo, así mismo recordó que ante cualquier eventualidad esta disponible el número 911.

Continúan las clases a distancia en Baja California

Para continuar con el distanciamiento social por la contingencia por el Covid-19, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez instruyó a la Secretaría de Educación a continuar las clases a distancia en Baja California en seguimiento a los lineamientos de la SEP.

Al respecto Catalino Zavala Márquez, secretario de Educación del Estado, reiteró a los participantes que el ciclo escolar se va a cumplir y se van a lograr los aprendizajes esperados en los contenidos de los planes y programas de estudio, a través del programa “Aprende en Casa por TV y en Línea”.

Explicó que a partir del lunes 20 de abril se solicitó el apoyo a los padres de familia para que sus hijos elaboren una “carpeta de experiencias” en la que se adjuntarán las respuestas de los temas que verán en cada lección de televisión, radio o línea y las tareas que les pidan en este periodo de contingencia; esta carpeta se entregará de regreso a clases y será un elemento de evaluación.

Zavala Márquez expresó que los horarios de transmisión del programa Aprende en Casa, para educación básica de Preescolar, Primaria y Secundaria, se difundirá a través de los canales de Ingenio TV, Once Niñas y Niños; así como los canales de televisión y estaciones de Baja California que se unen a esta estrategia de clases a distancia. 

El programa Aprende en Casa tiene como base el Libro de Texto Gratuito, al que tienen acceso las niñas, niños y adolescentes del país, en tanto que la televisión es un auxiliar en la aplicación de este programa. 

Los contenidos del programa Aprende en Casa para Preescolar y Primaria serán transmitidos a través de la señal: 

Mexicali Canal 66.4 televisión abierta y PSN CANAL Canal 87 por Cable IZZI para Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada, Canal 76 para Mexicali y Canal 29 para Ensenada. 

Once Niñas y Niños, en el canal 11.2 de televisión abierta, Once Niñas y Niños se transmite también a través de los canales del sistema de cable: en 144 TotalPlay, 330 Sky, 280 Dish, 267 Megacable y 311 IZZI. 

Para nivel Preescolar la programación será transmitida de las 13:00 a las 15:00 horas, horario Baja California. 

En tanto que para el nivel de Primaria la transmisión se realizará de la siguiente manera, con horario de Baja California:  

  • 7:00 a 8:00 horas. Primaria 1ro. y 2do. grado.
  • 8:00 a 9:00 horas. Primaria 3ro. y 4to. grado.
  • 9:00 a 10:00 horas. Primaria 5to. y 6to. grado.
  • 10:00 a 11:00 horas. Primaria 1ro. y 2do. grado.
  • 11:00 a 12:00 horas. Primaria 3ro. y 4to. grado.
  • 12:00 a 13:00 horas. Primaria 5to. y 6to. grado.
  • 15:00 a 16:00 horas, horario Baja California, está programada una actividad familiar.

 Para el caso de Secundaria, los contenidos se transmiten en Ingenio TV, a través del canal 14.2 de televisión abierta; 135 de Megacable; 164 Totalplay; 306 de Dish; 131 de Axtel; 260 de Sky y 480 de Izzi y en la página: www.televisioneducativa.gob.mx/canales/ingeniotv.

Para Primero de Secundaria su transmisión será en un horario B.C. de 6:00 a 7:30 y de 13:00 a 14:30 horas. 

Mientras que, para Segundo de Secundaria, los horarios de transmisión B.C. serán de 7:30 a 9:00 y de 14:30 a 15:55 horas.

En tanto que para Tercero de Secundaria será de 9:00 a 10:30 y de 15:55 a 17:00, hora B.C. 

Además, se podrán escuchar las transmisiones vía radiofónica a través de las radiodifusoras filiales a PSN en Baja California: 1030 AM, 1420 AM y 620 AM. 

Esta programación especial se puede consultar en www.sep.gob.mxwww.televisioneducativa.gob.mx; y en www.onceninos.tv. 

Además, pueden acceder a las siguientes plataformas educativas: www.aprende.edu.mxwww.telesecundaria.sep.gob.mx; y www.librosdetexto.sep.gob.mx; www.educaciónbc.edu.mx; www.ilce.edu.mx, donde encontrarán contenidos educativos de todos los grados escolares. 

Ante esta contingencia la Secretaría de Educación reitera la invitación de quedarse en casa e informarse desde las fuentes oficiales de la Secretaría de Salud, para mayores informes se encuentra activo el teléfono 800-0044-800, de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria.

Intensifican abastos en tiendas de Segalmex Diconsa-Liconsa

Dando seguimiento puntual al calendario de actividades de la unidad operativa en Baja California de Segalmex-Diconsa-Liconsa, se aperturaron dos nuevos puntos de venta de leche y productos de la canasta básica en las comunidades Ojo de Agua en el municipio de Tijuana y colonia La Bondad en Tecate.

Lo anterior con la presencia de la titular en la entidad Lic. Marina Calderón Guillén, quien a pesar de que la región se encuentra pasando por una emergencia sanitaria por el SARS-CoV2 (Covid-19), siguen laborando con mayor presencia, para mantener el surtido en todas las lecherías y tiendas comunitarias de los Programas de Abasto Rural de Diconsa y Abasto Social de Liconsa.

La Lic. Marina Calderón en conjunto con su equipo de trabajo en estos días recientes han emprendido una labor de contactar a todos aquellos encargados de los puntos de venta de leche Liconsa, para dotarlos de productos de la canasta básica que contempla el programa de Diconsa y que sean facilitadores para que las personas puedan tener acceso a los artículos cuyo precio es fijo y subsidiado por el Gobierno de México y solo se les pide modificar su horario de atención, tal como lo instruyó el Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández la semana pasada.

Por otra parte y en referencia a las nuevas tiendas comunitarias que fueron abiertas al público, las mismas fueron electas por la misma comunidad mediante las asambleas informativa y constitutiva, para designar a los encargados de las mismas.

La tienda de Tecate se encuentra ubicada en avenida Diamante 139, Colonia La Bondad código postal 21480 a donde ya pueden acudir todas las personas que requieran productos de la canasta básica a precio subsidiado y la de Tijuana la dirección es avenida Emiliano Zapata No. 4102-A Ejido Ojo de Agua código postal 22254.

Finalmente agregó la Lic. Marina Calderón que los trabajos de Segalmex en Baja California seguirán para poder llegar y atender a la mayor cantidad de personas, que en este momento requieren de los productos en los que se incluyen arroz, frijol, azúcar, aceite, lenteja, papel higiénico, artículos de limpieza, pan, galletas, alimentos enlatados, entre otros.

Para mayores informes puede llamar a los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales Liconsa y Diconsa.

Realiza empresa Medline Industries donaciones de equipos médicos

El Gobierno de Baja California a través de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, agradece a la empresa Medline Industries por la donación en especie de 4,000 batas quirúrgicas y 3,000 pares de guantes, mismas que se entregaron el pasado 15 de abril en las instalaciones de la Secretaria de Salud, “sin duda este material es de gran ayuda para nuestros médicos”, dijo el titular de la SEST, Mario Escobedo Carignan.

Por otra parte, el Gerente de Operaciones de Medline, Guillermo Salcedo, dijo que como empresa global socialmente responsable y en apoyo a la situación que enfrenta Baja California ante la pandemia del COVID-19, Medline Industries, empresa líder de la industria médica, autorizó el donativo de equipos médicos a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

“Este donativo consistente en equipo de protección para que doctores, enfermeros, enfermeras y colaboradores de estas instituciones continúen haciendo su trabajo de forma segura; reconocemos la importante labor que están haciendo y les estamos agradecidos por su dedicación y entrega”, puntualizó.

Salcedo afirmó que en las dos plantas en Mexicali, Tri-State de México S.R. de C.V. y Productos Medline Mexicali S.R.L de C.V. trabajan miles de bajacalifornianos todos los días para asegurar que los  productos lleguen a donde se necesitan y poder así contribuir a seguir salvando vidas; “siempre comprometidos y asegurándonos de que prevalezca la salud de nuestros empleados manteniendo los más altos estándares de higiene y prevención en las plantas con el fin de aportar con nuestro esfuerzo algo de nuestra parte durante esta contingencia”, dijo. 

La donación se realizó en coordinación con la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo del Estado, Ayuntamiento de Mexicali, Index Mexicali y Grupo Prodensa.

Estuvieron presentes en la entrega, Marina del Pilar Ávila, alcaldesa de Mexicali; Guillermo Salcedo, gerente de Operaciones Medline; Gabriel Cabañas, coordinador general de Promoción en la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo de BC; Dra. Sandra Martínez Lobatos, directora de Servicios de Salud; Víctor Hugo Delgado, presidente de Index Mexicali; René Marín, director Operativo Index Mexicali; así como Marco Kuljacha, VP de Grupo Prodensa y José Lee, gerente de Proyectos de Prodensa, empresa que apoyó en la puesta en marcha de la empresa en la ciudad.

Atiende DIF BC a población vulnerable durante la Jornada de la Paz y la Salud

Con la intención de seguir entregando apoyos asistenciales a quienes más lo necesitan en el Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California (DIF BC) ha recibido aproximadamente 160 solicitudes adicionales durante los recorridos diarios de las “Jornadas por la Paz y Salud”, por instrucciones del Gobernador, Jim Bonilla Valdez. 

Así lo informó la Directora General, Blanca Estela Fabela Dávalos, quien señaló que esto es derivado de los recorridos casa por casa que se realizan desde finales de marzo cuando inició la distribución de despensas a familias que requieren de apoyos para sobrellevar esta contingencia generada por el Coronavirus (COVID-19). 

Mencionó que dichas solicitudes consisten en apoyo de pañales para adulto, sillas de ruedas, bastones, medicamentos y estudios médicos especializados, entre otros. Asimismo se entregaron 505 despensas adicionales para adultos mayores y personas con discapacidad, de las cuales destacan el apoyo otorgado para los asilos “El Refugio” y “Pobres Desamparados Asilo La Rumorosa”, de Tijuana y Tecate, respectivamente. 

Por otra parte, se atendió a 3 familias con apoyo para el servicio funerario de DIF, ya que no contaban con el recurso suficiente para sepultar a sus familiares. Como complemento, se trabaja en coordinación con las diversas dependencias de Gobierno para dar una respuesta favorable a las múltiples peticiones que surgen durante estos recorridos.

Fabela Dávalos reconoció el trabajo y dedicación que está realizando el personal de DIF BC comisionado a esta noble labor, tomando en todo momento las medidas sanitarias para su protección y el de la comunidad. 

“Me enorgullece estar al frente de esta institución y constatar el trabajo que todo mi equipo de colaboradores realiza. DIF Baja California dispone de hombres y mujeres con un gran sentido de solidaridad, que están comprometidos en apoyar a las familias bajacalifornianas en los momentos más difíciles”, expresó la titular de la dependencia. 

Concluyó haciendo un llamado a la población para que extreme precauciones y siga las recomendaciones que la Secretaría de Salud ha emitido y que están siendo difundidos por las diversas dependencias de Gobierno y medios de comunicación para hacer frente a este problema de salud que enfrenta la humanidad.

Apoya aerolinea Volaris en traslado de medicamentos contra el Covid-19

En un gesto de solidaridad y altruismo, la Aerolínea Volaris se suma a los trabajos que la Secretaría de Salud del Estado, realiza en el combate al Coronavirus COVID-19.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, agradeció el invaluable apoyo que la empresa Volaris ofreció a la administración estatal, que a través de su programa “Avión Ayuda”, implementa para trasladar sin ningún costo medicamentos de la Ciudad de México a Baja California. 

Cabe destacar que dichos medicamentos forman parte de los lotes que el Gobierno del Estado de Baja California, que encabeza el mandatario Jaime Bonilla Valdez, adquirió con recurso estatal para el combate a la pandemia ocasionada por el virus.

Pérez Rico señaló que acciones como éstas demuestran el compromiso de la aerolínea en la emergencia sanitaria y con la salud de todos los mexicanos. 

El titular de la Secretaría de Salud en el Estado enfatizó que estas gestiones realizadas por parte del Subdirector Administrativo Carlos Gómez Valdez, vienen a fortalecer las acciones emprendidas en la atención a esta contingencia, asimismo agradeció el apoyo en donaciones de autoridades y particulares.

Colegio de Bachilleres reanuda clases a distancia en BC

La transición de lo presencial a lo digital es parte del nuevo esquema de esta era y la contingencia actual nos obliga a aplicar el uso de las plataformas tecnológicas y nuevas estrategias para continuar la educación a distancia, afirmó el director general del Colegio de Bachilleres de Baja California, Iván López Báez.

Sin duda es una etapa de desarrollo que COBACH BC está listo para proseguir con la finalidad de que los jóvenes estudiantes de la institución sean instruidos por el personal docente aprovechando la oportunidad histórica del nuevo paradigma causado por la contingencia epidemiológica del COVID-19.

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, López Báez sostuvo reuniones virtuales a distancia con el personal responsable de los programas y actividades académicas para reforzar y corregir fallas que se hayan presentado durante la primera fase de contingencia y de esa manera continuar para que los jóvenes estudiantes no pierdan el ciclo escolar.

 El “Programa de Intervención para la Atención de Alumnos con Enfoque en Educación a Distancia” será la plataforma que se implementará durante la reanudación de actividades escolares a distancia este 20 de abril. 

Dicho programa contempla el análisis de indicadores estratégicos por plantel, estructura operativa, herramientas para seguimiento, lineamientos generales para la intervención, entre otros, con el objetivo de que puedan contar con el diseño instructivo para utilizar con apoyo de diversas plataformas y herramientas y organizar sus sesiones de trabajo, así como tareas escolares a distancia, desde su propio aislamiento preventivo. 

El director general de la institución educativa agradece el esfuerzo valioso de toda la planta docente y el de los bachilleres, exhortándolos a redoblar el ímpetu de trabajo académico desde sus hogares.

“COBACH BC y el Gobierno de Baja California se mantendrán a la vanguardia para afrontar cualquier situación adversa en beneficio de nuestra juventud y de todos los bajacalifornianos, para avanzar y seguir siendo un Gobierno en Marcha”, finalizó.

 

Menores migrantes cuentan con el apoyo del DIF Baja California

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California sigue trabajando diariamente en la atención de las niñas, niños y adolescentes repatriados por las autoridades de los Estados Unidos, garantizando en todo momento su integridad y derechos universales.

La Directora General de esta institución, Blanca Fabela Dávalos, mencionó que actualmente se cuenta con 2 Módulos de Recepción y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes Repatriados No Acompañados, ubicados en Mexicali y Tijuana, espacios donde se atiende con vestido, alimentación, aseo personal, asistencia jurídica, psicológica, trabajo social, así como la pronta localización de algún familiar para su reintegración.

“La prioridad que tenemos es garantizar los derechos universales que tienen las niñas, niños y adolescentes; ellos deben de estar con su familia en un ambiente de amor y respeto; pero por desgracia, existen muchos casos como el de los menores migrantes, que a su corta edad han vivido diversas experiencias que no les permite estar junto a su familia, intentando migrar de manera indocumentada al vecino país del norte” afirmó Fabela Dávalos.

Agregó que en lo que va del este año se han atendido a 768 menores migrantes, de los cuales 224 fueron por el cruce de Mexicali y 544 por Tijuana; cabe mencionar que en abril se ha notado una considerable baja en el número de menores repatriados, siendo hasta el momento 18 atenciones, todas ellas en la ciudad de Tijuana.

Reiteró el llamado a la población para que por ningún motivo, se exponga a los múltiples peligros que implica el cruzar de manera ilegal al vecino país y menos cuando se trata de menores de edad, puesto que en estos momentos es crucial mantenerse en casa ante la contingencia del Coronavirus (Covid-19) que está afectando a la mayoría de los países, en especial a los Estados Unidos.


En este último aspecto, informó que se está siguiendo las recomendaciones emitidas la Secretaria de Salud, es por ello que, en Tijuana existe un filtro sanitario por parte de esta dependencia en el cruce fronterizo, donde expide un certificado médico antes de que sean puestos a disposición de DIF.

Por otra parte, reconoció la labor que realiza el Albergue Juvenil del Desierto y Casa YMCA, de Mexicali y Tijuana, que se suman al trabajo de los Albergues Temporales de DIF Estatal; espacios donde se han canalizados a 414 menores migrantes, mientras que el resto fueron reintegrados en cuestión de horas por personal de ambos Módulos.

Subsecretaría de Derechos Humanos pide no discriminar a médicos en BC

Con el fin de salvaguardar la integridad y el respeto a los derechos humanos del personal de salud y grupos vulnerables del Estado, la Subsecretaría de Derechos Humanos (SDH), solicitó a la Asociación de Bancos de México (ABM), y a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), fortalecer las medidas de atención, seguridad e higiene, para contener la pandemia del COVID-19. 

La titular de la SDH, Rocío López Gorosave, detalló que el ABM y la ANTAD integran en su totalidad a las instituciones bancarias del país y a la gran mayoría de los supermercados y tiendas de conveniencia.

Por lo que solicitó medidas para erradicar por completo, cualquier tipo de discriminación dentro de sus establecimientos, a personas identificadas dentro de los grupos vulnerables y en especial a trabajadores del sistema de salud. 

Así como también realizar la atención, en el cobro en caja especialmente, a mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad, personas acompañadas de niños menores de 12 años, adultos mayores y trabajadores del sistema de salud y flexibilizar la admisión de acompañantes, pues to que, en muchas ocasiones no tienen la posibilidad de dejarlos en sus casas por no tener quien cuide de ellos.

Gestionar que las tarjetas de apoyo social gubernamental sean aceptadas en todas las empresas de su asociación; revisar el horario destinado en algunos establecimientos a la atención de adultos mayores. 

Mantener en correcto funcionamiento y con efectivo disponible los cajeros automáticos que se ubican en las distintas sucursales de sus agremiados;  reforzar las medidas de seguridad e higiene como la utilización de tapabocas, uso de gel antibacterial, respeto a la sana distancia y utilización de guantes por el personal de las empresas, entre otros.

Asimismo, López Gorosave, reconoció el esfuerzo que están realizando las asociaciones y los invitó a seguir llevando a cabo acciones para continuar brindando servicios que son esenciales paran la ciudadanía, en estos momentos de contingencia sanitaria.

La funcionaria estatal apuntó que la Subsecretaría a su cargo trabaja en coordinación con otras entidades de gobierno, tanto del orden Federal como Estatal y Municipal, mismas que están vinculadas con la labor que realizan las empresas que integran dichas asociaciones, por lo que los instó a unirse a los esfuerzos que emprende el Gobierno Estatal que encabeza Jaime Bonilla Valdez.

Monumentos considerados patrimonio cultural en Baja California

La Secretaría de Cultura de Baja California se suma a la celebración del Día Internacional de Monumentos y Sitios (18 de abril), que este 2020 gira en torno al tema “Culturas compartidas, Patrimonio Compartido, Responsabilidad Compartida”.

Armando García Orso, coordinador general de Patrimonio y Difusión Cultural, explicó que el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, también conocido como ICOMOS, eligió celebrar en torno a este tema debido al brote mundial de Covid-19.

“Se busca centrar la atención en la identidad cultural del patrimonio y reflexionar sobre la responsabilidad colectiva respecto a la protección de los valores patrimoniales de las naciones”, explicó. 

Precisó que en Baja California hay 7 edificios, 2 sitios y una estructura declarados como Patrimonio Cultural, en Ensenada los edificios son el Conjunto Arquitectónico Bodegas de Santo Tomás y el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera; en Mexicali la Ex Escuela Cuauhtémoc hoy Casa de la Cultura, la Escuela Primaria Federal Leona Vicario, la Ex Escuela Primaria Urbana Federal Presidente Alemán, y en Tijuana el Ex Palacio Municipal, la Ex Escuela Álvaro Obregón hoy Casa de la Cultura en la colonia Altamira.

Los dos sitios son el Panteón Municipal No.1 “Pioneros Mexicali” en la capital del Estado y el Parque Teniente Miguel Guerrero en Tijuana; y como estructura el Tanque de Agua “La Bombera”, de la colonia Pueblo Nuevo en Mexicali. 

García Orso precisó que además en la entidad se cuenta con dos declaratorias en el rubro de Manifestación de Interés Cultural, “una es la Cocina de Baja California y la otra el Burrocebra, Binomio Carreta-Burro de Tijuana, ambos aprobados el 4 de mayo de 2018”. 

Baja California cuenta con un Consejo del Patrimonio Cultural, que es un órgano pericial y de consulta del Instituto de Cultura de Baja California presidido por el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, y donde el director general del ICBC, Pedro Ochoa Palacio funge como secretario técnico.

Este Consejo también lo integran representantes de los tres niveles de Gobierno, como lo son las Secretarías de Educación y Bienestar Social, Planeación y Finanzas, Infraestructura y Desarrollo Urbano, Turismo, Protección al Ambiente, los Ayuntamientos, la Universidad Autónoma de Baja California, el Colegio de la Frontera Norte, y los Colegios de Ingenieros Civiles y Arquitectos. 

Sus principales atribuciones son las de elaborar opiniones y dictámenes técnicos sobre cualquier asunto relacionado con la preservación del Patrimonio Cultural del Estado, coordinar acciones tendientes a evitar su deterioro o pérdida, tanto con la sociedad civil como con los gobiernos Federal y Municipal, siempre en el marco de lo previsto en la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural del Estado de Baja California, y las demás disposiciones reglamentarias.

Bienes Declarados como Patrimonio Cultural del Estado de Baja California:

Se cuenta con 11 Bienes Declarados como Patrimonio Cultural del Estado, los cuales son:

  • Edificio: Conjunto Arquitectónico Bodegas de Santo Tomás, Ensenada (7 septiembre 2001)
  • Edificio: Ex Escuela Cuauhtémoc (Casa de la Cultura de Mexicali) (11 agosto 2006)
  • Edificio: Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada (31 enero 2014)
  • Sitio: Parque Teniente Miguel Guerrero de Tijuana (31 enero 2014)
  • Edificio: Ex Palacio Municipal de Tijuana (31 enero 2014)
  • Edificio: Ex Escuela Álvaro Obregón de Tijuana (Casa de la Cultura de Tijuana) (31 enero 2014)
  • Sitio: Panteón Municipal No. 1 “Pioneros Mexicali”, Mexicali (4 julio 2014)
  • Edificio: Escuela Primaria Federal Leona Vicario, Mexicali (4 julio 2014)
  • Edificio: Ex Escuela Primaria Urbana Federal Presidente Alemán, Mexicali (4 julio 2014)
  • Estructura: Tanque de Agua “La Bombera”, de la Colonia Pueblo Nuevo, Mexicali (4 julio 2014)
  • Manifestación de Interés Cultural: “La Cocina de Baja California” (4 mayo 2018)
  • Manifestación de Interés Cultural: “Burrocebra, Binomio Carreta-Burro”, Tijuana (4 mayo 2018)

Para conocer más sobre la programación de la Secretaría de Cultura de Baja California se puede consultar  www.icbc.gob.mx.