Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

Centros comerciales podrán reanudar sus actividades en Mexicali

Las autoridades de Mexicali anunciaron que centros comerciales podrán reanudar sus actividades.

La presidenta municipal, Marina del Pilar Ávila Olmeda, menciono que esto servirá para la reactivación económica de la localidad, que al igual que Ensenada tomaran las mismas medidas de seguridad y lucha por mitigar los efectos económicos causados por la pandemia de coronavirus.

Además explicaron que los centros comerciales cumplieron con los protocolos y medidas exigidas por las autoridades sanitarias y que será este jueves 30 de julio de 11 de la mañana a 8 de la noche que podrán abrir sus puertas.

Estos son los centros comerciales que a partir de este jueves estarán abiertos:

  • Plaza Fiesta
  • Plaza Nuevo Mexicali
  • Plaza Galerías
  • Plaza Sendero
  • Plaza Cachanilla
  • Plaza San Pedro
  • Plaza Carranza
  • Mundo Divertido
  • Gran Vía

Todas las plazas deberán contar con filtros sanitarios en todas las puertas de acceso, además se revisará la condición de salud de cada persona que desee entrar: temperatura que no exceda los 37.8 grados, que porten cubrebocas y habrá tapetes sanitizantes y gel antibacterial.

Identifica Segalmex-Diconsa-Liconsa todas sus tiendas

La institución del Gobierno de México Segalmex-Diconsa-Liconsa, viene realizando la identificación de sus tiendas, donde se venden los productos propios de la canasta básica y leche en todas sus presentaciones, así como marcas que surte a las tiendas comunitarias.

Se trata de una campaña para que la gente ubique de manera rápida los puntos de venta, indicó la Lic. Marina Calderón Guillén titular en Baja California de Segalmex-Diconsa-Liconsa, ya que se utilizan colores neutrales y logos de esta institución.

Los trabajos ya se han llevado a cabo en tiendas de Mexicali, Ensenada y se trabaja en Tecate, Rosarito y Tijuana, hasta lograr que el cien por ciento de las tiendas comunitarias tengan los logotipos, que además van unidos de todo un sistema que garantiza el abasto y los precios subsidiados por el Gobierno de México tanto de la canasta básica, como de la leche de Liconsa.

Tal como son las instrucciones directas del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, el acercar a las zonas rurales, a las comunidades vulnerables, a las indígenas y donde se detecte mayor pobreza, los Programas de Abasto Social de Liconsa y Programa de Abasto Rural de Diconsa, para que la canasta básica y la leche lleguen a más personas que lo necesiten y que es donde se han establecido estas tiendas.

Para mayor información pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

Continúa Segalmex-Diconsa-Liconsa la renovación y mantenimiento de tiendas Diconsa

Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), continúa con la renovación y mantenimiento de fachadas en sus tiendas DICONSA, con el objetivo de que las familias puedan fácilmente identificar las auténticas tiendas DICONSA, que pone a la disposición de las familias la venta de productos de la canasta básica a precios muy accesibles al bolsillo familiar.

La titular en Baja California de Segalmex-Diconsa-Liconsa, Lic. Marina Calderón Guillén, dio a conocer las tiendas DICONSA que actualmente se encuentran en operación, para lo que pone a disposición de las familias bajacalifornianas la dirección para que asistan y aprovechen la oportunidad de adquirir productos para el hogar a precios muy bajos.

Calderón Guillen, detalló que se han aperturando tiendas DICONSA a lo largo y ancho del Estado, lo que permite acercar a las familias más alejadas los productos DICONSA, logrando dar atención a grupos indígenas Purépechas, Triquis, y Zapotecos en San Quintín.

57-001
Calle álamo s/n ejido Felipe ángeles

57-002
Calle corregidora #1800 colonia Aldrete

57-004
Calle lerdo Gonzales Lt 18 mzn 106 Seccion encino nueva colonia hindu

57-005
Colonia hindu cerro azul Jalisco lote lo manzana 14

57-007
Ave.benito Juárez s/n Luis Echeverría El hongo

57-008
Carretera libre Tecate-mexicali km.68 poblado la rumorosa

57-014
Ave.abelardo L.Rodriguez 150 zona centro

57-017
Blvd.valle de las palmas manzana 2 lote 13 valle de las palmas

57-020
Calle diamante #139 colonia la bondad

57-021
Domicilio conocido hacienda santa veronica

57-025
Fraccionamiento cucapah

57-029
Calle 5 de mayo Lt 8 ejido Carmen Serdan

Casinos en Mexicali podrán abrir a partir de este viernes

El Gobierno Municipal a través de la Secretaria del Ayuntamiento dio a conocer que a partir del día de hoy viernes 24, iniciará la reapertura paulatina de aquellos Casinos que se apeguen a las medidas de prevención de contagios dictadas por autoridades de Salud.
La Secretaría del Ayuntamiento, informó que para evitar aglomeraciones estos negocios funcionarán las 24 horas del día, en donde por el momento no se permitirá la venta de alcohol, solo alimentos aplicando los lineamientos de la mesa segura.
Se dio a conocer que dicha reapertura iniciará con el inicio de actividades en 12 establecimientos de las cadenas: Casino Caliente, Casino Winpot y Diamond, Casino Golden Lion, Casino Arenia, Casino Jack Pot, (Centenario y Galería del Valle), Casino Jack Pot (Mundo Divertido).
En los cuales deberá respetarse la sana distancia, alternando el uso de máquinas de juegos, (una sí y una no), se instalarán acrílicos entre cada aparato de juego, en mesas de cartas solo podrán permanecer tres personas.
Por otra parte, el ingreso a estos espacios estará limitado únicamente a personas que acudan con la intención de jugar, quienes ingresarán por un filtro sanitario, en donde se revisará sus condiciones de salud, se tomará la temperatura, se aplicará gel antibacterial.
Durante las operaciones, se pedirá a los encargados la sanitización constante de superficies, mesas, maquinas, accesorios, elementos de juego, cajas, áreas de atención al cliente, y procurar que estos espacios permanezcan libres de humo, durante el tiempo de dure la contingencia sanitaria.
Finalmente se extendió la invitación a propietarios de este giro comercial para que se acerquen a la Secretaría del Ayuntamiento, en donde se les dará a conocer los protocolos que, de acuerdo a la Secretaria de Salud y organismos de internacionales líderes en esta materia son obligatorios aplicar para proteger la salud de los usuarios.

Pago de cuotas por afiliación de personas trabajadoras del hogar al IMSS puede efectuarse en línea

Como parte de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa estrategias para frenar la cadena de transmisión del coronavirus, al evitar traslados a sus instalaciones y a las instituciones bancarias. Por ello, habilitó el pago en línea de las cuotas obrero patronales de las trabajadoras del hogar.

El jefe de Afiliación y Cobranza en la Oficina de Representación regional Baja California, Luis Gerardo Lerma Salcido, explicó que el procedimiento para el pago de las cuotas obrero patronales mediante transferencia  bancaria es fácil de aplicar y es una herramienta que permite cumplir al empleador, en tiempo y forma, con sus obligaciones.

Para ello, detalló, se debe contar con una cuenta de cualquier institución bancaria, a partir de la cual se realizará la transferencia por el monto exacto de las cuotas a pagar. “Se solicitará un número de referencia, que en este caso será el Número de Seguridad Social del trabajador o trabajadora del hogar. Posteriormente se deberá remitir el comprobante de pago generado al correo coordinació[email protected] ”, indicó.

Lerma Salcido informó que en la Representación Baja California se encuentran vigentes durante el mes de julio a 897 personas trabajadoras del hogar, de las cuales 359 corresponden a la ciudad de Ensenada, 261 a Mexicali, 166 a Tijuana, 85 al municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, y 26 a Tecate.

Finalmente, exhortó a patrones y trabajadoras del hogar a visitar la página http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar para conocer detalles de esta modalidad de aseguramiento, que le permite a las personas afiliadas y sus familias contar con los beneficios de la seguridad social, que van desde servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica hasta el disfrute de prestaciones sociales como guarderías, subsidios por incapacidades, pensión por invalidez y vida, y aportación a un fondo para su retiro.

Promueve IMSS lactancia materna en recién nacidos

Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia forman parte de los sectores con mayor atención preventiva durante la emergencia sanitaria por COVID-19. En este sentido, César Salcido Raggi, director del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, indicó que, aunque deben extremar precauciones, pueden desarrollar su embarazo o atender a su recién nacido sin temor alguno.

Explicó que las madres que están amamantando pueden empezar y prolongar exitosamente la lactancia durante este periodo, siguiendo sencillos pasos sanitarios. “Antes de alimentar al bebé, hay que lavarse las manos con abundante agua y jabón, asear las mamas y, de preferencia, utilizar cubrebocas”, apuntó.

Señaló que la lactancia materna es indispensable para los bebés, porque fortalece su sistema inmunológico, los protege de infecciones y, por lo general, tienen menos probabilidades de sufrir síntomas respiratorios graves.

Destacó que también beneficia a la mamá, toda vez que las hormonas que se liberan en su cuerpo promueven el bienestar, ayudan a que baje de peso y alivian el estrés y la ansiedad.

El doctor Salcido Raggi explicó que en caso de que la madre sea un caso sospechoso o confirmado de COVID-19, su hijo puede seguir tomando la leche materna. La recomendación es extraerla con sacaleches manual o mecánico, después de limpiarse con cuidado los pechos y las manos.

Añadió que es indispensable asear cuidadosamente el sacaleches después de cada uso, siguiendo de las recomendaciones de limpieza y desinfección del aparato.

En caso de tener el apoyo de alguien para el cuidado del recién nacido se debe tener una atención exhaustiva en el lavado de manos antes de tocar los biberones, alimentar o cuidar a su bebé.

Rechaza Congreso del Estado matrimonio igualitario en Baja California

El Congreso de Baja California rechazó el dictamen 48 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales para permitir los matrimonios igualitarios.

El dictamen necesitaba 17 votos para poder ser aprobado, pero solo obtuvo 15 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones.

El artículo 7 reformado, establecía al matrimonio como un derecho de la sociedad orientado a garantizar y salvaguardar la perpetuación de la especie y ayuda mutua entre los cónyuges, satisfaciéndose este solamente, mediante la unión de un hombre con una mujer.

Estos fueron los votos:

  • Claudia Agatón: Abstención (PT)
  • Monserrat Caballero: A favor (Morena)
  • Miriam Cano: A favor (Morena)
  • Rosina del Villar: A favor (Morena)
  • Araceli Geraldo: A favor (Morena)
  • Julia González: A favor (Morena)
  • Carmen Hernández: Abstención (Morena)
  • Gerardo López: A favor (PRD)
  • Juan Meléndrez: Abstención (Morena)
  • Juan Manuel Molina: A favor (Morena)
  • Víctor Morán: Abstención (Morena)
  • Efrén Moreno: En contra (Transformemos)
  • Víctor Hugo Navarro: Abstención (Morena)
  • Rodrigo Otañez: A favor (PBC)
  • Loreto Quintero: En contra (PAN)
  • David Ruvalcaba: Abstención (PRI)
  • Elí Topete: A favor (MC)
  • Eva Vázquez: En contra (PAN)
  • Ramón Vázquez: A favor (Morena)
  • Fausto Gallardo: A favor (PVEM)
  • María Luisa Villalobos: A favor (Morena)
  • Eva Rodríguez: A favor (Morena)
  • Julio César Vázquez: A favor (PT)
  • María Trinidad Vaca Chacón: A favor (Independiente)
  • Miguel Ángel Bujanda: Abstención (Independiente)

Recomienda Secretaría de Salud el uso de bloqueadores solares

Debido al aumento de las temperaturas en la región, la Secretaría de Salud de Baja California hizo un llamado a la ciudadanía y recomienda utilizar de manera habitual bloqueadores solares, así como extremar cuidados en bebés, niños menores de 5 años y adultos mayores.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que los bebés tienen una piel muy sensible y al exponerla al sol, puede provocar una quemadura solar de consideración, es por ello que se recomienda utilizar bloqueadores solares especiales para este tipo de piel cuando se vaya a tener una exposición prolongada en paseos o la vida cotidiana. 

Comentó que, aunque Baja California permanece en semáforo rojo por la emergencia sanitaria por COVID-19 y la recomendación es quedarse en casa, pero para quienes tienen que salir a desempeñar actividades esenciales, es necesario la utilización de los bloqueadores solares ante la exposición a los rayos ultravioleta. 

El funcionario estatal exhortó a los padres de familia que protejan a sus hijos de las altas temperaturas, por lo que deben tener siempre en casa sobres de vida suero oral para evitar deshidrataciones y bloqueadores solares para evitar quemaduras en la piel.

Calendario de recorrido Tienda Móvil de Diconsa-Liconsa en el Estado de Baja California

De manera simultánea y en un extenso operativo alimenticio, Segalmex-Diconsa-Liconsa Baja California, hará presencia a partir de este lunes 13 de julio en todos los municipios de la entidad; así lo informó la titular Lic. Marina Calderón Guillén.

La finalidad es dotar de alimentos de la canasta básica y leche de Liconsa a las comunidades identificadas como vulnerables y donde mayor necesidad se registra, por lo que con la intención de que las familias no se trasladen a largas distancias, se ha estado trabajando con el programa de tienda móviles que se acercan a las colonias y llevan todos los productos para la nutrición y alimentación sana de los ciudadanos.

La Lic. Marina Calderón, expresó que toda la flota de tiendas móviles son puestas en marcha, tal como lo instruyeron el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de redoblar esfuerzos durante la pandemia, para mantener el abasto alimentario en todos los sectores de las comunidades que corresponden a esta delegación.

De igual forma, la titular de Segalmex-Diconsa-Liconsa en Baja California Lic. Marina Calderón, señaló que se ha diseñado un calendario que cubre todo el mes de julio y prácticamente se ubican tiendas móviles en los 5 municipios, por lo que este lunes 13 de julio, estarán en Mexicali: Ejido Durango y Nuevo León. Tecate: Teatro de la Ciudad. Tijuana: El Florido. Ensenada: El Sauzal. Todos en horario de 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde.

Aquí puedes visualizar el Calendario del recorrido de la tienda móvil Segalmex-Diconsa-Liconsa Baja California.

Para mayor información, sobre las ubicaciones exactas y horarios, pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

Agentes de CBP matan a hombre en Garita Centro de Calexico

Un agente del CBP disparó contra una persona que pretendía cruzar por la garita de Calexico, hecho que le quitó la vida.

De manera extraoficial se dio a conocer que una persona agresiva intento meterse por la fuerza a la Aduana de Estados Unidos e intentó agredir a los agentes de la CBP, por lo que los oficiales abrieron fuego y la persona fue abatida en el lugar.

Al cruce han sido desplegados elementos policiacos de ambos lados de la frontera.

Consultada sobre el tema, Angelica Décima, portavoz regional del CBP, indicó que la información del incidente se encuentra pendiente.