Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

Alcaldesa de Mexicali confirma tener COVID-19

La presidenta municipal de Mexicali, Marina del Pilar, informó a la población a través de sus redes sociales haber dado positivo a la prueba  COVID-19.

https://www.facebook.com/MarinadelpilarBc/posts/2433519580277900?__xts__[0]=68.ARDNnD9qrr7bZPagHSSUQtVUpO0PaxFuUOQsqYFzc0gEzVIE_D9fsY-Nwc4g8KI4ghQUYdD7sV67wNcc9OHrlvKemgKKwLOvqDsZU-378w_ssPwYCzBe1M8N6xrGs-54hDgH7okqEGqC9tzGeaVMpN0SrGrNpVA5CwGoQm7HeiW9MIh8IsNgw_lTd-DowhsoqebsD7WYSpCxcKoc6w3HMFt9ibWSxsSnS_rd_czAytvsgA_PVT8InxMK-klYfabpf91oRCKOGcLAH9mTcqZxEfzBaoCSFlNzMcXsCxtgEj0AB89ce31ppDEbau8LykiRHIW9ScnaR6rhGtp8uy1tyOao&__tn__=-R

“El día de ayer por la tarde presenté algunos síntomas identificados con el COVID-19, por lo que responsablemente me realicé una prueba que resultó positiva”, compartió la Alcaldesa en su cuenta de Facebook.

Tras este resultado, la presidenta menciono que se mantendría aislada y tomando las medidas necesarias para evitar más contagios.

“Me encuentro bien y seguiré laborando a distancia, poniendo todo mi empeño para garantizar que el trabajo del gobierno municipal no se detenga”, finalizó en su mensaje.

De acuerdo con Del Pilar, mientras laboraba siempre mantuvo las medidas de higiene y salud establecidas para prevenir el contagio de la actual enfermedad, tal como se le pide a la población mexicalense.

Posterior a su mensaje en Facebook, la presidenta de la capital del Estado, realizo una transmisión en vivo donde agradecía el apoyo de la ciudadania.

“Muchas gracias por su apoyo, los síntomas que traigo no son los más graves y espero con todo mi corazón salir de esta lo más pronto posible. ¡Cuídense por favor, los quiero mucho y los quiero sanos!”, compartió la Alcaldesa en su cuenta de Facebook.

https://www.facebook.com/MarinadelpilarBc/videos/1475785689282052/

Secretaría de Educación y Registro Civil Estatal Apoyan Con Trámite de Doble Nacionalidad

La Secretaría de Educación de Baja California ha identificado en este ciclo escolar a 19 mil 598 niños, niñas y adolescentes nacidos en Estados Unidos, con alguno de sus padres de nacionalidad mexicana, que cumplen con los requisitos para obtener la doble nacionalidad.

Con el propósito de que estos estudiantes se mantengan en su formación académica formal en el Estado, se busca en coordinación con el Registro Civil, que lo padres o tutores de estos alumnos de escuelas públicas lleven a cabo los trámites para obtener la doble nacionalidad, informó el Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez.

Por tal razón, el área de Control Escolar de la Secretaría de Educación proporcionó un correo oficial para informales sobre las gestiones que deben llevar a cabo.

La recepción de documentos en formato PDF de los estudiantes se llevará a cabo del 01 de octubre de 2020 al 31 mayo de 2021, al correo [email protected].

Cabe señalar que la dirección de Registro Civil revisará los documentos (solicitud, acta de nacimiento extranjera, acta e identificación de los padres), si procede o, no la validación por medio de NAPHSIS y no registro de nacimiento (inexistencia).

La documentación (apéndice) se remitirá a las Oficialías de Registro Civil para su reconocimiento, por correo institucional. Una vez realizado el registro, las Oficialías remitirán el acta a la Dirección de Registro Civil y esta a su vez remitirá la copia simple certificada en formato PDF del acta de nacimiento, con copia a la Secretaría de Educación.

Al respecto, la Subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Armenta Márquez, precisó que tan sólo en el ciclo escolar anterior se atendieron a más de 50 mil

estudiantes de nivel básico, de por lo menos 80 nacionalidades, en todos los municipios.

Indicó que en Tijuana se identificaron a 30 mil 782 estudiantes de nacionalidad extranjera de preescolar, primaria y secundaria. En Mexicali se atendieron a 12 mil 206 niños, niñas y adolescentes, y en Ensenada a 4 mil 411 alumnos; en el caso de Rosarito 2 mil 180 estudiantes extranjeros cursaron el nivel básico y mil 750 en Tecate.

En el caso de los 8 mil 869 estudiantes de nivel preescolar que cursaron el ciclo escolar 2019-2020, la SE ha identificado 42 nacionalidades de donde provienen, siendo Estados Unidos el principal País de origen, siguiendo Venezuela, Honduras, Guatemala, El Salvador, Colombia, China, España y Canadá.

De primaria fueron 27 mil 87 los alumnos identificados, provenientes hasta de 80 países distintos; además de la nacionalidad norteamericana que encabeza la lista, también son originarios de Corea, Filipinas, Reino Unido, Cuba, Emirato Árabes, Italia, Estonia, además de Centro y Sudamérica, entre otros.

En Baja California se atendieron a 15 mil 329 estudiantes de secundaria, provenientes de 56 naciones diferentes, entre ellas Georgia, Gambia, Francia, Ucrania, Mauricio, Gabón, Filipinas, Costa Rica y Perú.

Tienda Móvil Diconsa-Liconsa Sigue Sus Recorridos Por Baja California

Para evitar que los ciudadanos de las comunidades más alejadas y vulnerables de Baja California se desplacen largas distancias para adquirir sus alimentos, Segalmex-Diconsa-Liconsa sigue atendiendo con la Tienda Móvil, que lleva la canasta básica y leche en todas sus presentaciones.

Así lo informó la titular en la entidad de Segalmex Lic. Marina Calderón Guillén, quien indicó, que se han redoblado esfuerzos para lograr atender a miles de habitantes, principalmente de las zonas marginadas que son los que mayormente requieren el apoyo, pues los productos que vende la empresa pública, tienen un importante subsidio del Gobierno de México y por ello es que su precio es mucho menor que en cualquier otro lugar.
La Lic. Marina Calderón, informó que a partir del jueves 15 de octubre la Tienda Móvil estará en Los Arcos  de 10 am a 12 pm en San Felipe, cuya dirección exacta es Av. Eucalipto No. 27 y de 12 a 2 pm allí mismo en San Felipe en calle Mar Blanco atrás de la estación de Bomberos.

El viernes 16 de octubre de 4 pm a 5 pm estarán  en colonia Palmar de Santa Anita luego se trasladarán a Villas del Palmar y concluirán su recorrido en Villa Colonial en el Parque Villa Fantasía. El lunes 19 seguirán en Mexicali en el Ejido Benito Juárez por la mañana, luego en el ejido Tehuantepec para concluir en el ejido Compuertas Carejey.

Son más de 40 productos que conforman la canasta básica que ofrece Diconsa, al igual que leche en polvo y líquida de Liconsa, por lo que se invita a las familias que residen en los lugares mencionados a aprovechar la visita de la Tienda Móvil y adquirir sus alimentos.

La lista de lugares completa se anexa a continuación.
Para mayor información pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

Detecta Gobierno de Baja California sitio que vende Actas de Antecedentes No Penales Falsas

El Gobierno de Baja California detectó a través de una denuncia ciudadana, que ahora se registró una nueva modalidad de fraude a los ciudadanos, que es la venta de cartas de antecedentes no penales FALSAS, en el sitio de internet https://www.antecedentesmx.com/#/intro.

“Esto de detectó gracias a que el señor Luis Enrique Méndez Gastélum, llegó a las oficinas de la Secretaría General de Gobierno visiblemente triste porque había pagado 400 pesos en un Oxxo y este sitio de internet le había cometido fraude, no le expidió ningún documento; por eso hacemos el llamado a los bajacalifornianos a que no se dejen engañar, las únicas cartas oficiales las expide nuestra dependencia”, dijo el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano.

Rodríguez Lozano instruyó para que se le apoyara con la carta de antecedentes no penales oficial para el señor Méndez Gastélum, y posteriormente se le acompañó para que interpusiera la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, FGE.

“Reiteramos el llamado a que no se dejen engañar. El acta de Antecedentes No penales la expedimos nosotros; cuando ingresamos encontramos un gran fraude en la expedición y ya corregimos todo; ahora estos sitios apócrifos y no lo vamos a permitir, por eso pedimos a los bajacalifornianos como el señor Luis Méndez, a que interpongan su denuncia”, dijo Rodríguez Lozano.

El funcionario estatal afirmó que para cuidar el tema del distanciamiento social y dar una atención personalizada, el Gobierno de Baja California está atendiendo por citas en la página oficial del gobierno: https://citas.ebajacalifornia.gob.mx/Cita/Nueva

Tiendas móviles de Segalmex-Diconsa-Liconsa continúan recorriendo Baja California

Atender las comunidades indigenas, las zonas marginadas y donde se ha detectado que hay más necesidades, es una de las principales misiones de Segalmex-Diconsa-Liconsa, que ahora a través de sus tiendas móviles lleva los productos de la canasta básica y leche a precios subsidiados por el Gobierno de Mexico a todas las familias que así lo requieren.

Lo anterior fue señalado por la Lic. Marina Calderón Guillén, titular de la Unidad Operativa en Baja California, quien hace patente las instrucciones del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de destacar la presencia y atender primero a los indígenas y a los pobres.

Es por ello, que basados en ese programa, se implementan estrategias para responder las particiones y las áreas detectadas, para que sean visitadas por las tiendas móviles, las cuales llevan todos los productos que oferta la institución, que por ser subsidiados tienen menor costo, además de que todos los artículos comestibles cumplen con amplio valor nutrimental y la variedad de leche, ya sea en polvo, líquida o con distintos sabores.

En esta semana las tiendas moviles estarán presentes en las siguientes ubicaciones:

Segalmex-Liconsa-Diconsa inaugura más lecherías en Baja California

Con el más firme compromiso de llegar a todos los rincones de Baja California y dotar de leche de Liconsa y los productos de la canasta básica de Diconsa, la Unidad Operativa en esta entidad cuya titular es la Lic. Marina Calderón Guillén, inaugurará tres nuevos puntos de venta, dos en la ciudad de Mexicali y otro en Tijuana, con lo que se garantiza el acceso de unas 200 familias por tienda a los artículos que brinda Segalmex-Diconsa-Liconsa.

Durante todos los meses del año y a pesar de la pandemia a causa del Covid-19 que enfrenta Baja California, Segalmex en conjunto con todo su personal han redoblado esfuerzos para mantener el abasto en todas las tiendas comunitarias, en las lecherías y han llevado a las zonas más alejadas y marginadas de los municipios la tienda móvil, acatando el compromiso hecho por el Presidente de la México Andrés Manuel López Obrador y siguiendo las instrucciones del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de no bajar la guardia y que todas las familias que lo requieran tengan facilidades para aprovechar los precios subsidiados por el Gobierno de México en estos artículos de primera necesidad.

En ese sentido, la titular de Segalmex-Diconsa-Liconsa en Baja California Lic. Marina Calderón Guillén y su equipo de trabajo han diseñado estrategias tendientes a llevar cada vez más cerca los servicios de las dependencias y además darle seguimiento al desarrollo y atención directa a los ciudadanos, pues el compromiso es primero los indígenas, primero los pobres.

Este lunes 21 de septiembre a las 16:00 horas, entre las calles López y García de la colonia Maclovio Rojas en Tijuana será inaugurado un punto de venta, donde se hará el corte del listón, la Lic. Marina Calderón Guillén emitirá un mensaje sobre los beneficios que se tienen y la forma en que las familias pueden aprovechar la compra de productos en esta tienda; igualmente se hará la entrega simbólica de tarjetas a beneficiario y se realizará la primera venta de leche Liconsa.

Para el martes 22 de septiembre se llevará a efecto la inauguración del punto de venta de leche Liconsa, en Mexicali, en una tienda Diconsa que se ubica en la avenida Querube de la colonia Las Glorias y ese mismo día también en Mexicali en la avenida Manzanilla de la colonia Ciprés a las 13:00 horas habrán de inaugurar otra lechería.

Cabe decir, que el objetivo es muy claro, pues Segalmex-Diconsa-Liconsa es un organismo del Gobierno de México, que se encarga de dotar a las familias que más lo necesitan de artículos de la canasta básica y leche a precios subsidiados, con lo que se busca primeramente abatir la desnutrición en los sectores y grupos vulnerables, como los niños y las niñas, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, así como para quienes por diversos motivos sufren una discapacidad, igualmente para quienes se han visto afectados por la economía, que no tienen empleo o que pertenecen a zonas provistas de marginación y comunidades indígenas de todo Baja California.

Para mayor información pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

Próximo 16 de septiembre será día inhábil en el gobierno de Baja California

El Oficial Mayor, Octavio Hilton Reyes informó que el próximo miércoles 16 de septiembre del año en curso serán suspendidas las labores en todas oficinas del Gobierno de Baja California.

Manifestó que lo anterior es por la conmemoración del 210 Aniversario de la Independencia de México y de acuerdo al artículo 30, numeral 11 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como en el Art. 28, Fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California.

El funcionario estatal manifestó que la suspensión se aplica para todo el personal perteneciente al Gobierno del Estado, por lo que las oficinas de atención y prestación de servicios al público permanecerán cerradas.

Hilton Reyes externó que los Hospitales Generales y la Fiscalía General del Estado de Baja California tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia y que las actividades se reanudarán el próximo jueves 17 de septiembre del año en curso en los horarios habituales.

Por su parte el Secretario de Hacienda, Rodolfo Castro Valdez manifestó que las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado también permanecerán cerradas, por lo que recomendó a la ciudadanía a tomar las medidas adecuadas para realizar sus trámites o ingresar al portal www.bajacalifornia.gob.mx. 

Gran operativo de tiendas móviles para apoyar a mujeres vulnerables de Baja California

Segalmex-Diconsa-Liconsa y el Instituto Estatal de la Mujer (INMUJER), se han unido, para lograr un apoyo sin precedentes a las mujeres de Baja California, llevándoles hasta las cercanías de sus hogares los productos de la canasta básica y leche a través de las Tiendas Móviles, que manejan todos los artículos de los Programas de Abasto Social y Abasto Rural a precios subsidiados por el Gobierno de México.

La Lic. Marina Calderón Guillén, titular de Segalmex-Diconsa-Liconsa en Baja California, en coordinación con la Lic. Karla Jannette Piedrín Rembao encargada de despacho de INMUJER, acordaron emprender este gran operativo en el que realizarán un recorrido por distintos lugares, que contemplan esta semana a comunidades del municipio de Mexicali y sucesivamente se trasladarán en fechas próximas a los demás municipios de la entidad, por lo que convocan principalmente a las mujeres jefas de familia para aprovechar la presencia de las tiendas móviles, que tendrán precios muy bajos en la canasta básica, por ejemplo el frijol pinto a 15 pesos el kilogramo.

Como es sabido, el Instituto de la Mujer es un organismo creado para salvaguardar los derechos y las necesidades de las mujeres y es precisamente que pensando en este sector tan vulnerable e importante de la población, es que se une con la dependencia federal para contribuir en la economía de las mujeres que son jefas de familia y velan por el sustento de sus hijos.

La titular en Baja California de Segalmex-Diconsa-Liconsa Lic. Marina Calderón Guillén, quien cumple con la misión encomendada por del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de llevar a todos los rincones de la entidad los productos de la canasta básica y la leche, principalmente a las zonas marginadas, a las áreas rurales alejadas y a las comunidades indígenas, ha diseñado conjuntamente un recorrido por 31 localidades del valle de Mexicali y colonias de la periferia, donde el INMUJER ha detectado la presencia de madres jefas de familia, para que se logre el objetivo de apoyarlas con los productos que Segalmex maneja.

La lista de lugares, fechas y horarios se adjuntan y pueden ser consultadas también llamando a los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

Abren primer safari en Baja California

El Ayuntamiento de Mexicali dió a conocer sobre la reapertura del Bosque de la Ciudad con una nueva opción que no puedes dejar pasar por alto, ahora puedes visitar el bosque en modo Safari, es decir, desde el auto.

La presidenta municipal de Mexicali, anunció que este es el primer Safari en todo el estado y que tiene el propósito de ofrecer un espacio de esparcimiento seguro, además de reactivar la economía local.

https://www.facebook.com/BosqueYZoologicoDeLaCiudad/posts/2864773303629350

El Safari está diseñado para apreciar a las distintas especies con las que cuenta elBosque y Zoológico, en un recorrido por vehículo el cual será una experiencia espectacular a un costo de 130 pesos por familia.

El esperado Safari opera de jueves a domingo a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde y todos los asistentes deberán usar su cubrebocas en todo momento, además de respetar el límite de velocidad de 5 km/hr y no exceder el límite de pasajeros por auto de acuerdo a la capacidad del mismo.

La duración máxima es de 45 minutos y no se permitirá que los visitantes bajen de sus vehículos. Además, por seguridad de los visitantes, se les pedirá mantenerse en una ruta predefinida, respetar la tranquilidad y espacio de los animales, no hacer ruidos que puedan molestar a los ejemplares, ni alimentarlos.

Con información de: San Diego Red

Docentes de CECYTE BC mejoran proceso de aprendizaje para estudiantes con guía de estudio

Para facilitar la comprensión de los temas a tratar durante el semestre que está por iniciar en modalidad en línea, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de Baja California elaboró guías de aprendizaje para sus estudiantes.

La elaboración del material bibliográfico estuvo a cargo de docentes del colegio, que son parte de la academia, quienes en un esfuerzo adicional para impartir educación de calidad, aportan su tiempo, esfuerzo y conocimiento para crear el contenido de las guías.

Este instrumento de estudio adaptado a las necesidades de los jóvenes estudiantes del Colegio, realizado con altos parámetros de calidad e igualmente, accesible para la comunidad estudiantil.

Sin duda, se trata de una herramienta fundamental que marcará la diferencia en el desempeño del alumno, al facilitar el aprendizaje, la formación de conocimientos, habilidades y competencias escolares.

Para adquirir las guías, el estudiante debe ingresar al sitio Herramientas para Alumnos con la liga www.cecytebc.edu.mx/HA/, donde tendrá la opción de solicitar los ejemplares de las asignaturas del semestre, dependiendo de su grado, y posteriormente, recogerlas en el plantel.

No obstante que el volumen de libros disponibles es suficiente para abastecer a todos los Linces, se recomienda solicitarlos cuanto antes para evitar contratiempos.

En el caso de los alumnos de nuevo ingreso, podrán adquirir sus guías a partir del 1ro. de septiembre, fecha en que podrán comenzar su trámite de inscripción.

Una vez hecho esto, solo queda esperar al inicio de clases que será el próximo 21 de septiembre.