Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

Culmina el pago de finiquitos pendientes a 67 jubilados de COBACH BC

Gracias al compromiso desde el inicio de su gestión y al decidido apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en trabajo conjunto con el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), culminaron esta mañana los pagos pendientes de finiquitos a 67 jubilados de la institución, informó el director general, Juan Eugenio Carpio Ascencio.

“Estamos muy contentos y orgullosos de haber cumplido con estos pagos en tiempo y forma, tal cual fue la promesa de nuestra Gobernadora desde el inicio de su administración, ya que recordemos, que son pagos que estaban pendientes desde la administración anterior para las y los docentes y administrativos jubilados que prestaron sus servicios con compromiso en Cobach”, señaló el funcionario estatal.

Explicó que estos pagos se empezaron a efectuar desde el año 2021 de manera periódica y por grupos, al mismo tiempo que se realizaban reuniones para el constante diálogo con el grupo de jubilados, para de esta manera mantenerlos informados y responder a las inquietudes de cada uno.

María Lorena Mariscal Bobadilla, docente jubilada de Cobach, agradeció a nombre del grupo de los 67 jubilados, a la Gobernadora del Estado por el compromiso que hizo con todos ellos y el cual cumplió en tiempo y forma, de igual manera al director general de la institución educativa, por realizar las gestiones, escucharlos y recibirlos siempre de manera cordial y con la disposición de ayudarlos, al igual que al director administrativo, Arnoldo Douglas Álvarez y al director de Finanzas, Jorge Woo Ma.

Por último, Carpio Ascencio reiteró que las puertas de Cobach siempre estarán abiertas para atender las necesidades de la comunidad educativa.

Preside Secretaría de Educación banderazo de salida para la distribución de libros de texto gratuitos en BC

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, presidió el banderazo de salida para la distribución de los Libros de Texto Gratuito en todos los municipios del estado, que utilizarán más de 660 mil alumnos de Educación Básica durante el ciclo escolar 2022-2023.Ante la presencia de supervisores, inspectores, directores, docentes, padres de familia y alumnos, que se dieron cita en la escuela secundaria No. 5 “José María Luis Mora” del municipio de Mexicali, el secretario de Educación informó que se distribuirán 4 millones 128 mil 914 ejemplares, enviados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG).Los libros de texto, dijo Solís Benavides, son lecturas validadas, insumos de consulta, a fin de que las y los estudiantes tengan herramientas a la mano para temas de aprendizaje e investigación.Durante el acto protocolario de banderazo de salida de la distribución de los Libros de Texto Gratuitos, adelantó el funcionario educativo que se tiene ya un 88% de recepción del total de libros en los almacenes de los municipios de la dependencia a su cargo.Destacó la importancia de esta dotación gratuita a las y los estudiantes, de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, indígena y especial, a fin de dar seguimiento a las estrategias educativas de la Nueva Escuela Mexicana. Resaltó en su mensaje el secretario que para este ciclo escolar se incrementó en un 400% los libros de texto destinados para la educación indígena, como parte del compromiso de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, de impartir una educación basada en la equidad e igualdad de oportunidades.Siendo Baja California un estado altamente migrante, se ha enfatizado esta necesidad a las autoridades federales, recibiendo una puntual atención las niñas, niños y adolescentes indígenas para su formación académica.Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, señaló que, como cada año, se entregarán también paquetes didácticos en braille para la población de educación especial.Por municipio, precisó, se distribuirán: 2 millones 33 mil 92 libros en Tijuana, un millón 190 mil 914 libros en Mexicali y San Felipe, 471 mil 550 en Ensenada, 163 mil 709 ejemplares en San Quintín, 142 mil 282 en Playas de Rosarito, y 127 mil 367 libros en Tecate.Estuvieron presentes en el evento, la delegada de la Secretaría de Educación en Mexicali, Jazmín del Carmen Legy Espinoza; por parte de la escuela anfitriona, el director del plantel, Martín Eduardo Osuna Olachea; y en representación de los alumnos beneficiados, Gabriela Berenice Figueroa Palos.

Inicia CONALEP BC curso de inducción para más de 3 min 500 estudiantes

Con la finalidad de que los más de 3 mil 500 estudiantes que ingresarán a los diferentes planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (CONALEP BC), conozcan los compromisos que adquieren al entrar a la institución e identifiquen lo que implica ser un estudiante de bachillerato, reflexione y se integre desarrollando un sentido de pertenencia, se estará llevando a cabo durante una semana el curso de inducción.

La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, detalló que el curso inició el 15 de agosto y concluirá este viernes 19 de agosto con actividades en los seis planteles que tiene el colegio, abordando temáticas como sentido de pertenencia a la institución, expectativas que se puedan generar como estudiantes de bachillerato.

Así como, el modelo académico de calidad para la competitividad, el desarrollo de habilidades de estudios que les permitan lograr el éxito académico, además de conocer las técnicas de estudio y los hábitos aplicables en su actividad escolar.

El ciclo escolar iniciará el lunes 22 de agosto y se continuarán reforzando durante todo el semestre las habilidades matemáticas de comunicación y lingüística en todos los planteles de la región.

La matrícula de nuevo ingreso para este ciclo quedó conformada de la siguiente manera: Tijuana I con 683 alumnos; Tijuana II, 738; en Ensenada 630; Tecate 441; Mexicali I, 686 y Mexicali II 627, con un total de 3 mil 805 estudiantes.

Para finalizar, el curso de inducción tiene una duración de 20 horas; distribuidas en 5 días y 4 horas diarias, durante esta semana y como parte de las actividades académicas, el estudiantado deberá entregar una carpeta con las evidencias de aprendizaje sobre cada uno de los temas desarrollados y así conozcan el marco de referencia del estudio.

Invitan a participar en torneo de ajedrez de CECyTE BC

Con el fin de ofrecer actividades que fomenten la sana competencia y el aprendizaje interactivo, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), a través de la Dirección de Servicios Educativos y el Departamento de Cultura y Deporte, invitan a la comunidad estudiantil a participar en el Torneo Municipal de Ajedrez, a partir del próximo 1 de septiembre.

Por ese motivo, el director general del CECyTE BC, Mtro. Christian Hiram Dunn Fitch, invitó a los jóvenes a que “aprovechen esta ocasión para poner a prueba sus habilidades y destrezas mentales, tanto para conocer su propio nivel de juego en sana competencia como para convivir y conocer compañeros con sus mismos intereses”.

El período de inscripción tendrá como fecha límite el 29 de agosto y cada plantel podrá concursar con dos representantes como máximo, en categoría mixta.

La etapa municipal para los planteles de Mexicali, San Felipe y valle de Mexicali será el 1 de septiembre en las instalaciones del plantel Bellavista; mientras que, para los centros educativos ubicados en la Zona Costa, se realizará el día 2 de septiembre en el plantel El Florido. Posteriormente, la fase estatal se disputará el 6 de septiembre en el plantel Rosarito, donde participarán el primer y segundo lugar de las etapas municipales.

Cabe mencionar que los que resulten en los tres primeros lugares de las etapas municipal y estatal recibirán premios, sin embargo, solo el primer lugar estatal será acreedor a una medalla y el acceso a la etapa nacional, misma que tendrá lugar en Tabasco del 26 al 30 de septiembre.

Asimismo, Dunn Fitch señaló que esta actividad se refuerza a lo largo del semestre, ya que las y los alumnos tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades en el tablero a través de la cocurricular de Ajedrez en distintos planteles e incluso en aquellos donde no cuentan con esta cocurricular existen grupos que juegan de manera libre.

Para más detalles acerca de esta convocatoria, se recomienda visitar el sitio web oficial del colegio www.cecytebc.edu.mx, así como las redes sociales oficiales bajo el nombre de @CECyTEBC.

¡Niñas y niños de 10 años en adelante! INDE busca nuevos talentos en ciclismo en Baja California

A todos los niños y niñas, de 10 años en adelante, se les hace una atenta invitación para que sean parte del equipo de prospectos de ciclismo de Baja California, en la Ciudad Deportiva.

La entrenadora Maribel Díaz Flores, quien ha forjado talentos deportivos que han llegado a Campeonatos Mundiales y Panamericanos Juveniles, hace un llamado para que se incorporen al equipo que entrena en las instalaciones del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE).

Baja California ha iniciado su ciclo deportivo 2022-23, con miras a los Nacionales Conade, con entrenamientos de lunes a viernes, de las 17:00 a las 20:00 horas, donde los nuevos prospectos podrán conocer más de este deporte.

Maribel Díaz comentó que buscan fortalecer el semillero de ciclismo, con pequeños que en un futuro serán parte del programa de Talentos Deportivos de Baja California.

Para mayor información puedes mandar mensaje en: https://indebc.gob.mx/main/contacto/

O llamar a los teléfonos:

  • (664)624-1671
  • (664)624-1741

Acuerdan no imponer la suspensión de actividades productivas y eventos turísticos en BC

El presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles informó que, durante la reunión que encabezó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en la ciudad de Tijuana con alcaldes de Baja California y fuerzas de seguridad, se acordó no imponer la suspensión de actividades productivas y eventos turísticos.

Sin embargo, enfatizó en que, luego de la quema de vehículos ocurridos ayer, al operativo permanente implementado desde anoche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pondrá a disposición del municipio de Ensenada a personal militar.

“Un grupo de 360 elementos se ubicarán en filtros y participaran el recorridos de vigilancia en La Misión, Valle de Guadalupe y Ojos Negros. Serán 120 elementos en cada punto, a fin de revisar vehículos, detectar armas, o combustible, a fin de inhibir actos delictivos”, agregó.

Ello, dijo, adicional al personal de las corporaciones policiacas que desde la noche del viernes participan en el despliegue en zona rural y urbana.

“El trabajo que se llevó a cabo de manera coordinada, contribuyó a la contención de mayores actos delictivos en nuestro municipio”, mencionó.

Ayala Robles aclaró que no hay personas lesionadas ni pérdidas humanas luego de los incidentes que se registraron en El Sauzal o la colonia Gómez Morín.

En torno a la detención ocurrida en el Bulevar Fernando Consag, especificó que se trató de un hombre que huía de la policía municipal de Rosarito, por estar presuntamente implicado en robo de vehículo, sin embargo, serán las autoridades competentes quienes determinen su responsabilidad es ese o más delitos.

“Los tres detenidos fueron turnados a la Fiscalía General del Estado, a fin de que se lleven a cabo las indagatorias correspondientes”, indicó.

El alcalde de Ensenada hizo un llamado a la comunidad a mantener la calma y a evitar difundir noticias falsas, pues ello genera mayor incertidumbre.

“A los diferentes grupos y sectores los exhortó a no generar división. Es momento de trabajar juntos y restablecer la paz social en el estado”, expresó.

Puntualizó que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, está en constante comunicación con el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández y con la secretaría de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quienes están brindando todo el apoyo a Baja California.

“Estamos atentos a cualquier cambio o situación que pueda presentarse para actuar en consecuencia”, apuntó.

Ganan oro y bronce bajacalifornianas en panamericano de canotaje en Canadá

En el Campeonato Panamericano de Canotaje en Canadá, Aylin González obtuvo la medalla de oro en el K4 500m y las hermanas Stephanie Rodríguez y Nicol Guzmán el bronce en el C2 500m, ambos botes clasificándose a los Juegos Panamericanos en Santiago, Chile 2023.

México festejó la medalla de oro en el K4 500 con Aylin González, Karina Alanis, Beatriz Briones y Maricela Montemayor, quienes pararon el cronómetro en 1:34.5 minutos, imponiéndose en la regata a Canadá con 1:35.9 y a Argentina con 1:3.07, con lo cual el bote mexicano estará en Santiago 2023.

Y en la regata final del C2 500m, Stephanie Rodríguez y Nicol Guzmán fueron bronce con 2:02.7 minutos, lugar que también pone el bote mexicano en Santiago 2023, luego de la prueba que dominó Cuba con 1:57.0, seguido por Canadá con 1:58.0.

Contará la gimnasta Alexa Moreno con su propio gimnasio en BC

El Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), de Baja California, entregará equipo completo a la gimnasta Alexa Moreno que próximamente contará con su propio gimnasio, en el que se preparará rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Alexa Moreno, cuarto lugar en Tokio 2020, visitó este lunes a la directora general del INDE, Lourdes Cañez Martínez, con el objetivo de avanzar en el tema de apoyo por parte de Gobierno del Estado, que preside Marina del Pilar Ávila Olmeda, para el nuevo gimnasio en Mexicali.

Lourdes Cañez destacó la importancia del apoyo de Baja California a Alexa Moreno, con el equipamiento de todos los aparatos que necesita un gimnasio, el cual servirá también para forjar las nuevas generaciones, bajo la coordinación de la mejor gimnasta de México.

De acuerdo al programa de trabajo, se espera que el nuevo gimnasio de gimnasia artística entre en funciones de cuatro a cinco meses en la capital de Baja California.

Secretaría de Salud: Jóvenes tienen hasta el 23 de junio para vacunarse contra el COVID 19

Debido a la disminución del flujo de  personas que acuden a vacunarse contra el Covid en la entidad, la Secretaría de Salud de Baja California, pide a la población no dejar pasar la oportunidad de inmunizarse, para seguir generando bienestar y contribuir a la apertura de la frontera. 

El secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, reiteró que la campaña de vacunación en personas de 18 años en adelante con las dosis de Johnson & Johnson comprende 10 días, no obstante, harán un corte el próximo 23 de junio y si la gente ya no desea vacunarse, las dosis pasarán a otra entidad.

“No esperen hasta el último día para vacunarse, si nos vacunamos podrán abrir la frontera, además contribuimos a permanecer en verde en el semáforo epidemiológico y disminuiremos la mortalidad por Covid”, recalcó.

Informó que en la jornada del pasado domingo, únicamente se vacunaron 67 mil 401 personas en la entidad y que la meta establecida para este lunes es aplicar arriba de 127 mil dosis.

Sobre la vacuna disponible en la entidad, el secretario de salud, hizo saber que actualmente hay una remesa disponible de 804 mil dosis, además, enfatizó que conjuntamente los centros de alta eficiencia tienen una capacidad para lograr la colocación de 200 mil dosis, como ocurrió el primer día de la campaña.

Agradeció a las empresas que están llevando a sus trabajadores a vacunarse, trasladándolos en camiones hasta el sitio de vacunación, ubicado en la UABC, Campus Otay, en Tijuana.

El Dr. Pérez Rico, indicó que este lunes habilitaron 24 puntos de vacunación dispersos en las ciudades de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, Rosarito y San Quintín.

Por otro lado, el titular de Salud, dijo que están a la espera de que se reúna el comité de expertos entre México, Estados Unidos y Canadá, para determinar los lineamientos de la eventual reapertura de la frontera.

“La Casa Blanca emitió un comunicado, que ( señala) no se considerará el tipo de vacuna como factor para determinar si se abre o no, lo que están viendo es la inmunidad de rebaño.. Si ya se vacunaron con Cansino, es igual de válida que otras ( tipo de vacuna)  para el cruce, pero eso no tiene que ser motivo para vacunarse, el motivo es salvar su vida y la de los demás”, precisó el secretario de Salud de la entidad.

Secretaría de Salud de BC activará puntos de vacunación para 18 años o más, el día el jueves 17 de junio

Con la finalidad de brindar una mejor logística y protección al biológico, la Secretaría de Salud de Baja California informó que activará los puntos de vacunación el jueves 17 de junio para mayores de 18 años, para la aplicación de la vacuna contra COVID-19  de la marca Johnson & Johnson.

La institución señaló que los sitos donde se instalarán los puntos deben contar con una funcionalidad debidamente estructurada, es por ello que se tomó esta decisión de aplazarlo para el jueves.

Se exhorta a este grupo de edad acudir con su hoja de registro impresa para agilizar el proceso de vacunación a la página www.bajacaliforniasalud.org/vacunacovid19 https://mivacuna.salud.gob.mx o bien presentando los documentos INE o CURP, asimismo se solicita que asistan desayunados y con ropa cómoda.