Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

Mitsubishi dona aires acondicionados para el DIF Mexicali

  • Serán destinados a los Centros Comunitarios de dicho municipio.

Mitsubishi Motors realizó un donativo de 30 aparatos de aire acondicionado para los Centros Comunitarios a cargo del DIF de Mexicali.

El director general de PIMS Nagano Masao explicó que los equipos de aire acondicionado son de ¾, 1 y 2 de toneladas, asimismo, reafirmó su apoyo con el Gobierno de Norma Bustamante (alcaldesa de Mexicali) para continuar mejorando las instancias sociales.

Agradezco la solidaridad de PIMS al donar estos equipos de aire acondicionado, los cuales fueron fabricados aquí en Mexicali, demostrando el talento cachanilla, por lo que les quiero reafirmar mi compromiso para seguir siendo una ciudad atractiva para nuevas inversiones”, manifestó la presidenta municipal.

Se buscan a amantes de “michis” y lomitos”

  • El Santuario Animal Mily tiene abierta la convocatoria para voluntarios.

¿Amas a los “michis” y “lomitos”?, esta convocatoria es para ti, el Santuario Animal Mily busca a voluntarios para las labores de cuidado de los animales resguardados víctimas de maltrato.

El refugio, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, nació para brindar un espacio digno para el resguardo temporal de animales que fueron víctimas de maltrato, en lo que son rehabilitados y dados en adopción responsable.

Inició funciones en febrero y a la fecha resguarda a 71 perros y 26 gatos, la mayoría rescatados o asegurados por autoridades como la Fiscalía General del Estado y el Centro Municipal de Control Animal de Mexicali, y por las asociaciones civiles con las cuales se mantiene colaboración.

Se requiere el voluntariado los días sábado y domingo en un horario de 10:00 a 14:00 horas en las instalaciones del Santuario, ubicado en avenida de las Gracias #1373 de la colonia Granjas El Encanto II.

Las principales labores consisten en alimentar a los animales, limpiar las áreas en las que permanecen, y también pasear y jugar con los caninos.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable extiende la invitación a la ciudadanía a partir de los 12 años de edad a participar en este programa de ayuda, en el cual ya han participado 32 personas en las últimas tres semanas.

Para registrarse previamente, deben comunicarse vía telefónica a los números (686) 591 6897 y (686) 591 7107, de lunes a viernes dentro del horario de atención de 8:00 a 17:00 horas.

Los aspirantes deberán presentar una copia de su identificación oficial, en caso de ser menor de edad los debe acompañar un adulto que pueda proporcionar su identificación, también se sugiere portar ropa cómoda y adecuada para limpiar tanto en interiores como en el exterior del Santuario, utilizar protector solar y llevar su propia hidratación.

Cierra este miércoles el Programa de Apoyo al Maíz

  •  De 46 productores de maíz del Valle de Mexicali, 57 han realizado su trámite de pre-registro.

El día de mañana, 03 de julio del 2024, cerrará el período de pre-registro para obtener el Apoyo Federal Extraordinario de Maíz Nacional del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2023-2024, que es de $750 pesos por tonelada.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, exhorta a los productores del Valle de Mexicali a realizar el trámite de inmediato, toda vez, que no se contempla otro período para pre-registrarse.

Juan Manuel Martínez Núñez, representante de la dependencia, informó que de acuerdo a lo reportado por el personal de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), responsables de la operación de este Apoyo, hasta el momento, 46 productores de maíz del Valle de Mexicali han realizado su trámite de pre-registro, de un padrón de 57 agricultores.

Ante esta situación, el funcionario convoca a los productores que están pendientes de realizar el trámite a que ingresen al enlace https://prerregistromaiz750.segalmex.gob.mx  para realizar su pre-registro, o ya bien, que acudan a las oficinas del CADER o DDR de la Secretaría de Agricultura para realizarlo.

Aclaró que el apoyo aplica para las personas físicas que sembraron maíz durante el ciclo Otoño-Invierno 2023-2024 y que vendan su grano a la industria nacional, ya sea para consumo humano, pecuario y otros usos comerciales, aunque los socios de las personas morales que comercializaron maíz también pueden registrarse como personas físicas para recibir el apoyo de manera directa.

El titular de Agricultura, precisó que el apoyo económico, que será entregado por única vez, es de $750 por tonelada, hasta para una superficie máxima de 50 hectáreas y un volumen máximo de 600 toneladas por productor y estará sujeto al rendimiento promedio regional, de acuerdo a lo establecido por la Coordinación General de Agricultura.

Martínez Núñez, explicó que algunos de los requisitos exigidos por el Programa, son los siguientes: llenar pre-registro, ser productor activo de maíz, mayor de edad, mexicano y que radique en México; entregar información de contacto y cuenta bancaria personal vigente, también deberá acreditar la superficie sembrada y entregar el documento que acredite la entrega del grano y factura de comercialización.

Continúan los servicios de salud gratuitos

  • Del 2 al 6 de julio se ubicarán en el Valle de Mexicali, Ensenada y Tijuana.

Del martes 2 al 6 de julio del 2024, los Centros de Salud Móviles estarán ubicados en el Valle de Mexicali en el Ejido Nuevo León Salón Ejidal Calle Emiliano Zapata entre Miguel Hidalgo y Costilla y Lázaro Cárdenas de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

En lo que respecta a Ensenada se ubicarán en la explanada de la Delegación Real del Castillo, ubicado en 22770 Real del Castillo Nuevo, B.C. de 7:00 am a 4:00 pm.

En Tijuana acuden al Centro Comunitario El Ranchito, Paseo del Valle, Villa del Campo Segunda Sección, 22254, Villa del Campo, B.C. de 8:00 am a 4:00 pm.

En todos los casos, la Secretaría de Salud llevará servicios de consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, para acceder al programa de cirugía de cataratas.

Canícula: los 40 días más calurosos del verano en BC inician el 3 de julio

  • Durante este lapso, las temperaturas podrían alcanzar los 40 grados centígrados para Tecate y superar los 50 grados centígrados en algunas zonas, como Mexicali y sus alrededores

Este miércoles 3 de julio marca el inicio oficial del período de canícula, una temporada conocida popularmente como “los cuarenta días más calientes del verano”, que se extenderá hasta el domingo 11 de agosto.

Durante este lapso, se espera que las temperaturas alcancen sus niveles más altos del año, impactando significativamente en diversas regiones de México, incluido el estado de Baja California.

La canícula, un fenómeno climático caracterizado por una disminución en las lluvias y un aumento considerable en las temperaturas, es especialmente notoria en áreas que ya de por sí experimentan un clima árido y cálido.

En Baja California, las autoridades meteorológicas han emitido alertas sobre el incremento de las temperaturas, que podrían alcanzar los 40 grados centígrados para Tecate y superar los 50 grados centígrados en algunas zonas, como Mexicali y sus alrededores.

El impacto de la canícula no solo se limita al aumento de las temperaturas, sino que también puede afectar la salud pública y el medio ambiente. En Baja California, se han registrado incrementos en los casos de enfermedades relacionadas con el calor, como golpes de calor y deshidratación, así como un mayor riesgo de incendios forestales debido a la sequedad del terreno.

Las autoridades de Protección Civil, desde hace algunos días, han reforzado sus operativos para prevenir y atender posibles emergencias derivadas de esta ola de calor. Tal es el caso de Ensenada, donde cuadrillas de rescate, Protección Civil, Forestales, se unieron para combatir un incendio forestal el cual se extendió rápidamente en Valle de Guadalupe.

Por otro lado, en Tijuana, se han habilitado puntos de hidratación y refugios temporales en diversas localidades para apoyar a la población más vulnerable, como personas mayores, niños y aquellos con enfermedades crónicas.

A medida que avanzan estos cuarenta días críticos, la cooperación entre la ciudadanía y las autoridades será esencial para minimizar los impactos negativos del calor extremo y asegurar la seguridad y el bienestar de todos los bajacalifornianos.

Graduaciones en Mexicali y San Felipe no se cancelan por altas temperaturas

  • Los festejos de fin de curso podrán realizarse siempre y cuando se acaten las recomendaciones para no exponer la salud de las niñas, niños y adolescentes, informa la Gobernadora.

Las ceremonias y festejos de cierre de ciclo en Mexicali y San Felipe, pueden realizarse acatando las recomendaciones en materia de salud y protección civil ante las altas temperaturas, declaró la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Mencionó que las escuelas en Mexicali, su Valle y San Felipe, estarán brindando clases distancia para proteger a su alumnado de las consecuencias de las altas temperaturas, sin embargo, eso no implica la cancelación de las graduaciones y festejos por fin de curso. 

“Los festejos de fin de ciclo escolar y las graduaciones seguirán su curso, pero quedará a consideración de cada escuela, es importante evitar  realizarlas en las horas pico debido a las altas temperaturas”, precisó.

Ávila Olmeda enfatizó que lo más importante es asegurar la salud de las y los estudiantes, pero también celebrar el esfuerzo de los futuros egresados, por lo que se tomarán todas las medidas necesarias para protegerlos.

Suspenderían clases presenciales por altas temperaturas

  • La Gobernadora informa que la decisión sería para Mexicali y San Felipe.

Las clases podrían cambiar a modalidad virtual en Mexicali y San Felipe por las altas temperaturas, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante su conferencia “Miércoles de Mañanera”.

Detalló que se está analizando suspender las clases presenciales para garantizar el bienestar de los estudiantes y docentes, sin afectar su formación y el calendario escolar.

El secretario de Educación del Estado, Luis Gallego Cortez, especificó que la situación afecta a 180 mil alumnos de Mexicali y San Felipe, de mil 136 escuelas.

En Mexicali las temperaturas rebasan los 40 grados centígrados.  

AMLO visitará el Baja California en julio

  • El Presidente de México atenderá agenda sobre temas de energía eléctrica

Con una inversión de más de mil millones de pesos en 5 plantas generadoras de energía en Baja California, Mexicali se convertirá en el epicentro del desarrollo y atracción de inversión nacional y extranjera de Baja California.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el delegado federal de programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

Adelantó que a mediados de julio de este año el Presidente de México estará visitando tierras bajacalifornianas donde precisamente uno de los temas principales que traerá en su agenda será el de la energía eléctrica.

“Estamos seguros que Mexicali en un corto tiempo tendrá el abasto de energía suficiente y mejores tarifas que es una de las demandas principales de la población” dijo Ruiz Uribe.

Informó que el Gobierno de México construye la planta de energía más grande de Latinoamérica en Puerto Peñasco en el estado de Sonora lo que permitirá conectar a Baja California al sistema eléctrico nacional, la única región del país que estaba desconectada.

Además, expresó que en el caso de Baja California las plantas generadoras de ciclo combinado están por concluirse, lo que vendrá a reforzar mucho en el tema de los apagones y desabasto en general de luz eléctrica.

Por último, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, indicó que hace unos meses el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para establecer un subsidio permanente de energía en Mexicali, el cual ya se publicó en el Periódico Oficial de la Federación en febrero del 2024.

¡El 20 de junio, inicia oficialmente el verano!

  • En BC, Mexicali tiene el record de la temperatura más alta registrada en verano en la historia con 52 grados centígrados.
  • ¡Recuerda! Que todos los centros de salud y hospitales proporcionan el Vida Suero Oral gratuito para la población.

Con el solsticio de verano, que se presenta este 20 de junio, da inicio a la temporada de más altas temperaturas en la región, por ello, la Secretaría de Salud de Baja California refuerza el llamado a la población a tomar precauciones y evitar afectaciones por calor.

Bajo el rayo del sol, la sensación térmica puede elevarse uno o dos grados adicionales, por lo cual es de vital importancia consumir agua natural en abundancia, evitar la exposición al sol en las horas críticas del calor que van de las 11:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde y, en caso de presentar síntomas como sed intensa, dolor de cabeza, debilidad general, fatiga, piel y boca secas, se debe buscar atención médica oportuna, advirtió el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Recordó la importancia de cuidar a niñas, niños, adultos mayores y mascotas, que son susceptibles ante la elevada sensación térmica, por lo que bajo ninguna circunstancia se debe dejar al interior de vehículos o en lugares carentes de agua a estos grupos sensibles.

El municipio de Mexicali, por ser una zona desértica, tiene registro en la historia de haber alcanzado temperaturas de 50 grados centígrados en verano, y ostenta el récord de 52 grados, situación por lo cual, la estrategia se refuerza en la capital del estado.

Como parte de la campaña “Verano Seguro”, se mantienen activas 270 Casas de Hidratación Oral y Saneamiento (CAPHOS) distribuidas estratégicamente en colonias de la ciudad, las cuales son atendidas por comunidad capacitada para detectar síntomas de golpe o agotamiento por calor, así como brindar sobres de Vida Suero Oral para quien lo requiera; además de puntos de hidratación en el Parque El Mariachi y Ferrocarril en Mexicali., señaló.

Y agregó, “Contamos con la ruta de hidratación móvil y puntos masivos de atención para población vulnerable, de lunes a domingo, en Mexicali, asimismo, en zona costa brindamos puntos de hidratación en centros de salud y hospitales”.

En zona costa, se cuenta con casas de hidratación en el municipio de Tijuana y se colocarán puntos estratégicos de hidratación en todos los municipios donde sea requerido, en caso de un aumento considerable de la temperatura.

Cabe recordar que todos los centros de salud y hospitales proporcionan el Vida Suero Oral gratuito para la población.

Morena tiene el respaldo de los Bajacalifornianos: Armando Ayala

  • Participa en el cierre de campaña que encabezó su compañera de fórmula Julieta Ramírez

En un ambiente de fiesta y ante simpatizantes y militantes que se dieron cita al monumento a Benito Juárez, en la capital del estado, el candidato Armando Ayala aseveró que junto con su compañera de fórmula Julieta Ramírez, se apoyará el proyecto de nación de quien será la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En este evento, en el que se contó con la participación de las y los candidatos a diputados locales y federales, así como del presidente estatal de Morena, Catalino Zavala, el abanderado morenista agradeció el recibimiento que tuvo por parte de las y los cachanillas.

Reiteró el llamado a las y los bajacalifornianos para que este domingo 2 de junio salgan a ejercer su derecho y votar solo por las y los candidatos de Morena a fin de que se pueda construir el segundo piso de la transformación, que liderará la doctora Claudia Sheinbaum.

Siguen Armando y Julieta con ventaja de más de 20 puntos

Con base en la encuesta de Massive Caller, la fórmula al Senado de la República de Morena en Baja California, conformada por Julieta Ramírez y Armando Ayala aventaja con más de 20 puntos en las preferencias electorales.

Los abanderados morenistas obtuvieron, en esta encuesta, publicada este lunes, el 48.5 por ciento de las preferencias, seguidas por la fórmula del PAN, PRI y PRD con el  26.4 y del PEVM con 11.7 por ciento.

La encuesta de Massive Caller tiene un margen de error de +/- 3.4 por ciento y fue levantada el pasado domingo 26 de mayo y publicada este lunes 27 de mayo, a tan solo 6 días de la contienda electoral del 2 de junio.