Skip to main content

Etiqueta: maythe mendez

Apoyar el deporte local, también es mi compromiso: Dip. Maythé Méndez

  • “Con esto se demuestra que el deporte, es una formidable herramienta en la transformación y crecimiento para nuestra juventud’, finalizó la Diputada.

El equipo tecatense Pink Panthers, dedicado al flag fútbol, recibió la visita de la diputada Maythé Méndez Vélez durante uno de sus entrenamientos en el Campo del Mayab, donde la legisladora reconoció el esfuerzo y la disciplina de las jóvenes deportistas.

Me llena de orgullo ver tanta entrega en estas jóvenes estudiantes, quienes dedican su tiempo a entrenar, cuidar su salud y dar un gran ejemplo de vida”, expresó Méndez Vélez.

Comentó que hace algunos días recibió en su Módulo de Atención Ciudadana a la capitana del equipo, Belém Reyes, y a otras integrantes, quienes le compartieron su próxima participación en una competencia deportiva de gran nivel.

La diputada destacó que el flag fútbol, también conocido como fútbol bandera o tochito, es una modalidad del fútbol americano sin contacto físico, y resaltó la importancia de impulsar a las juventudes que lo practican.

Por ello, brindó un apoyo económico para transporte y viáticos rumbo a la ciudad de Ensenada, donde las Pink Panthers representarán a Tecate en el Torneo Tochella, que se celebrará del 4 al 7 de julio de 2025.

Estoy segura de que harán un gran papel en la Cenicienta del Pacífico. El deporte es una herramienta formidable para la transformación y el crecimiento de nuestra juventud”, finalizó la legisladora.

Busca Mayhté Méndez que el Consejo de Coordinación Hacendaria se reúna anualmente

  • La diputada señala que la falta de regularidad puede afectar la adecuada distribución de los fondos y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

La diputada Mayhté Méndez Vélez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Baja California, con la intención de garantizar que el Consejo de Coordinación Hacendaria se reúna al menos una vez al año de forma ordinaria, para que los recursos federales y estatales lleguen de manera más justa a los municipios.

La legisladora señaló que, aunque la ley actual otorga al Secretario de Hacienda la facultad de convocar a sesiones no establece reuniones periódicas obligatorias. Esta falta de regularidad puede afectar la adecuada distribución de los fondos y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

Informó que a nivel federal el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal es el mecanismo que permite a los estados adherirse a un esquema de colaboración con la federación para recibir participaciones federales. A través de este sistema, los estados y municipios obtienen recursos conforme a criterios establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal Federal.

En este marco, se llevan a cabo reuniones nacionales de funcionarios fiscales para evaluar, analizar y proponer mejoras en la distribución de los fondos federales, un esquema que la diputada inicialista busca replicar a nivel estatal mediante sesiones anuales obligatorias del Consejo de Coordinación Hacendaria.

Maythé Méndez subrayó la importancia de que los miembros del Consejo se reúnan regularmente para cumplir con su función de distribuir las participaciones y coordinar los programas fiscales entre los diferentes niveles de gobierno. Además, enfatizó que este tipo de reformas son esenciales para fortalecer el sistema fiscal local y mejorar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

“Es fundamental que, al igual que el órgano federal análogo, el Consejo de Coordinación Hacendaria del Estado cuente con un proceso regular y efectivo de sesiones para garantizar que los municipios reciban lo que les corresponde según la ley y conforme a las necesidades de su población”, concluyó.

Diputada Maythé Méndez exhorta a atender irregularidades de trámites registrales en Tecate

  • Señalan deficiencias en la atención, favoritismo y rechazos injustificados en el Registro Público
  • La diputada Maythé Méndez urgió a las autoridades estatales a atender las demandas del gremio inmobiliario y garantizar un sistema registral transparente y eficiente en Baja California

Con el objetivo de atender diversas problemáticas que afectan los trámites registrales en Tecate, la diputada de MorenaMaría Teresa Méndez Vélez, presentó un exhorto dirigido al Secretario de Economía e InnovaciónKurt Ignacio Honold Morales, y al Director del Registro Público de la Propiedad y del ComercioCarlos Murguía Mejía, a convocar a la brevedad posible una Sesión Extraordinaria de la Comisión Mixta Inmobiliaria.

La legisladora remarcó que la seguridad jurídica en la tenencia de bienes y derechos es fundamental para garantizar la certeza y legalidad en la propiedad privada en Baja California. “El Registro Público de la Propiedad y del Comercio tiene la responsabilidad de brindar certeza jurídica al patrimonio de los ciudadanos, además de facilitar trámites ágiles y eficientes”.

Desde 2014 se cuenta con una Ley que Regula las Actividades de los Agentes Profesionales Inmobiliarios en el Estado de Baja California, la cual establece la Comisión Mixta Inmobiliaria como un órgano encargado de analizar y resolver problemáticas en materia inmobiliaria.

“Diversas organizaciones de agentes inmobiliarios del municipio de Tecate han denunciado públicamente irregularidades en los trámites registrales, tales como la falta de atención a los usuarios, la ausencia de seguimiento en los trámites presentados, el favorecimiento a ciertos solicitantes, modificaciones en la firma del titular de la Oficina Registralrechazos infundados de trámites y la aplicación de criterios arbitrarios acompañados de malos tratos”, informó Maythé Méndez.

Entre las organizaciones que han manifestado su inconformidad se encuentran la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Baja California, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tecate A.C., la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez” A.C., y el Colegio de Arquitectos e Ingenieros Innovadores de Tecate A.C.

Además, los gremios han solicitado formalmente la intervención de la Gobernadora del EstadoMarina del Pilar Ávila Olmeda, para evitar posibles represalias en los trámites que gestionan ante la oficina registral.

Finalmente, la inicialista enfatizó la necesidad de que las autoridades estatales competentes tomen cartas en el asunto y brinden soluciones prontas y efectivas a las preocupaciones del gremio inmobiliario, garantizando así un sistema registral transparente y eficiente en beneficio de los ciudadanos de Baja California.

Gestión y Cercanía: Maythé Méndez responde a las peticiones de ‘El Hongo’

  • Manifestó su compromiso de llevar las causas populares al Congreso del Estado.

Con la finalidad de tener un acercamiento con habitantes del poblado El Hongo, también conocido como Col. Luis Echeverría, la tecatense y diputada local Maythé Méndez, acudió a una reunión con más de 120 ciudadanos, mismos que se congregaron en la conocida “Casa de don Cuco”, y donde tuvo oportunidad de cambiar impresiones y escuchar peticiones de los mismos.

Agradeciendo la recepciónMéndez Vélez puso a disposición de los asistentes su Módulo de Atención Ciudadana en el Pueblo Mágico, para atender cualquier petición de esta comunidad. “Estoy aquí”, expresó, “para escuchar sus necesidades y ser su gestora ante las instancias de gobierno requeridas, además de poner a sus órdenes a mi equipo de colaboradores“.

Diputada Maythé Méndez en ‘El Hongo’, Tecate B.C

Los asistentes solicitaron su intervención y apoyo para atender el tema del alumbrado público, mismo que la diputada expresó, ya haber emprendido acciones al respecto. También pidieron gestionar el servicio de recolección de basura y bacheo, además del sensible tema de la seguridad pública.

En otro orden de peticiones, le expusieron el recurrente caso del Centro de Salud, que solo opera de 9:00 am a 2:00 pm, motivo por el cual solicitan ampliar su horario de atención, así como también la gestión para que la Secretaría de Educación proporcione la integración de dos maestros para la secundaria de la localidad.

Para concluir, la Dip. Méndez hizo entrega de despensas, en apoyo a las familias de los asistentes, y manifestó su compromiso de llevar las causas populares al Congreso del Estado, para de esta forma, como “Diputada del Pueblo”, corresponder a la confianza que la sociedad le depositó en las urnas. “Muchas gracias por la cálida recepción que me dieron y les aseguro que no les voy a fallar“, concluyó.

Diputada Maythé Méndez impulsa mejoras en alumbrado y transporte público en Tecate

  • Además presentó una iniciativa de reforma al artículo 55 de la Ley del Registro Civil para el Estado de Baja California, con el propósito de eliminar el requisito de legalización consular o apostilla
  • La diputada Maythé Méndez reafirmó su compromiso con los ciudadanos de Baja California, al impulsar acciones que contribuyen al desarrollo de la entidad y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La diputada Maythé Méndez Vélez, representante del Distrito VI, destacó en su participación ante el pleno de la XXV Legislatura del Congreso de Baja California con propuestas y exhortos enfocados en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar el acceso a derechos fundamentales.

Durante la sesión, la legisladora presentó dos exhortos de gran relevancia:

  1. Mejoramiento del alumbrado público en La Rumorosa:
    La diputada hizo un llamado al Titular del Fideicomiso para el Fondo de Infraestructura de la Rumorosa (FIARUM) y al Presidente Municipal de Tecate, solicitando que se realicen los trabajos necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de todas las luminarias públicas en esta zona, clave para la seguridad de conductores y habitantes.
  2. Transparencia en las rutas de transporte público:
    También exhortó al Director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) a presentar un informe detallado sobre las rutas de transporte público que operan en el municipio de Tecate, con el objetivo de garantizar un servicio eficiente, accesible y acorde a las necesidades de la población.

Además de estos exhortos, la diputada presentó una iniciativa de reforma al artículo 55 de la Ley del Registro Civil para el Estado de Baja California, con el propósito de eliminar el requisito de legalización consular o apostilla en los trámites de inscripción de nacimiento de personas mexicanas nacidas en el extranjero.

Esta propuesta busca simplificar los procedimientos legales para garantizar que las y los mexicanos que nacen fuera del país puedan acceder a sus derechos de ciudadanía de manera ágil y sin obstáculos burocráticos.

La diputada Maythé Méndez reafirmó su compromiso con los ciudadanos de Baja California en especial con aquellos de su Distrito, al impulsar acciones que contribuyen al desarrollo de la entidad y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Inician curso de Belleza en módulo de diputada Maythé Méndez

  • Las más de 16 mujeres que iniciaron el curso forman parte del programa “Tarjeta Violeta” impulsado por el Gobierno del Estado.

Jefas de familia podrán emprender su negocio luego de tomar el curso de Belleza que se imparte en el Módulo de Atención Ciudadana de la diputada, Maythé Méndez Vélez.

Las más de 16 mujeres que iniciaron el curso forman parte del programa “Tarjeta Violeta” impulsado por el Gobierno del Estado, en el que además de entregar apoyo económico, se promueve que las jefas de familia aprendan un oficio.

“Aquí en Tecate en mi módulo de atención ciudadana continuamos apoyando los cursos y las capacitaciones a las beneficiarias de la Tarjeta Violeta, que está ofreciendo nuestra querida gobernadora y amiga, Marina Del Pilar Ávila Olmeda a través de la Secretaría de Bienestar de Baja California que dirige Netza Jáuregui”, declaró Méndez Vélez.

La diputada morenista destacó que el curso les abre la puerta para emprender su propio negocio y contribuir al sustento económico de sus hogares.

El módulo de la legisladora está ubicado en la avenida Nuevo León #185, fraccionamiento El Pedregal, a un costado de la tienda El Florido, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Cruce del Paso del Águila es altamente peligroso: Diputada

  • La vialidad federal, se ha vuelto peligrosa debido al aumento de accidentes con la pérdida de vidas

Con el fin de prevenir accidentes automovilísticos fatales en el crucero conocido como “El Paso del Águila” de la carretera federal Tecate-Tijuana, el Congreso del Estado respaldó el exhorto que presentó la diputada, Maythé Méndez Vélez, para que se tomen las acciones necesarias para la seguridad vial de la zona.

El exhortó va dirigido a Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal, debido a que es una vialidad a cargo de dicha dependencia.

La diputada tecatense señaló que la vialidad federal es muy transitada y se considera altamente peligrosa debido a los constantes accidentes, que en los últimos años ha causado muchas pérdidas de vidas humanas.

Maythé Méndez Vélez.

“Cercanos a este lugar se cuenta con Juzgados, oficinas de la Fiscalía General del Estado, Instituciones Educativas y naves industriales, que motivan la presencia de trabajadores, estudiantes, funcionarios públicos, de los cuales muchos de ellos se trasladan en sus vehículos y otros en transporte público, lo que origina el cruce peligroso de los peatones en ciertas horas del día”, dijo Maythé Méndez.

Enfatizó la necesidad de la atención inmediata de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, sin embargo, por tratarse de un tramo federal, por competencia le corresponde encabezar y coordinar los trabajos de su mantenimiento, señalamientos, y cualquier proyecto de mejora para la seguridad vial, al Titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

“Es un hecho notorio, que de no atenderse la problemática que se suscita en el cruce “El Paso del Águila”, los accidentes vehiculares continuarán y con ello la perdida de vidas humanas que por estos hechos no podrán prevenirse o evitarse”, manifestó la congresista morenista.

Con este Punto de Acuerdo que presentó desde la máxima tribuna la diputada Maythé Méndez, se subraya la urgencia de tomar medidas para mejorar la seguridad vial en dicho crucero, dado el alto riesgo que representa para los peatones y conductores, y se espera que se tomen las medidas necesarias para abordar de manera integral esta problemática que ha afectado a la comunidad.

Trabaja Cespte, SIBSO y Dip. Maythé Méndez de la mano por Tecate

  • Para dar factibilidad en la introducción de red de agua potable, saneamiento y pavimentación que realizará SIBSO en la col. Colosio.



La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), trabaja en coordinación con la Diputada, Maythé Mendez y con la Secretaria de Integración de Bienestar Social (SIBSO), para dar factibilidad al proyecto de introducción de red de agua potable y saneamiento en la colonia Luis Donaldo Colosio en la calle Belisario Dominguez.



En el marco de la celebración de la reunión estuvieron presentes la Diputada por MORENA, Maythé Mendez; el titular de la CESPTE, Alex Castro; el subdirector técnico de CESPTE, Javier Acosta; el Administrador de SIBSO-Tecate, Isaías Guillén; el Supervisor de Infraestructura de SIBSO-Tecate, Jared Fuentes; vecinas y vecinos que se verán beneficiados por esta obra, así como Juan Málaga de la Resistencia Civil Pacífica (RCP).


El titular de la paraestatal, Alex Castro, explicó que el trabajo coordinado con otras autoridades estatales es muy positivo para que este proyecto avance, expuso que por parte del organismo operador del agua se dará todo el apoyo por parte del área de Proyectos, misma que ya cuenta con avances.

Además, dijo que dentro del proyecto se contempla la ampliación de la red de agua potable de 109 metros de tubería de Policloruro de Vinilo (PVC) DR-25 de 4 pulgadas de diámetro, la reubicación de la red de alcantarillado sanitario, la renivelación de pozos de visita, cajas de válvulas e hidrates, así como dejar las preparaciones de tomas y descargas en los predios faltantes.



También destacó que esta obra será realizada por parte de la dependencia de SIBSO, por ello es necesaria esta coordinación, pues también se realizarán trabajos de pavimentación, siendo prioridad la introducción de los servicios de agua y saneamiento, para no reabrir la calle cada vez que se tenga que hacer una conexión de tubería.



“Estoy muy contento de estar aquí, acompañado de –La Diputada del Pueblo- Maythé Mendez, ella ha sido aun eslabón importante en esta cadena, para consolidar esta obra, juntos hacemos un equipo por consolidar la 4T que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar en Baja California, tengan por seguro, que estaremos pronto inaugurando esta obra, los esperaré en las oficinas de CESPTE, para que realicen la contratación de su servicio de agua”, manifestó el funcionario estatal.

Gran oportunidad para Tecate tener tres diputados: Román Cota 

  • En un hecho histórico, el Pueblo Mágico estará representado por tres legisladores en el Congreso del Estado. 

Recursos y gestiones en beneficio de la comunidad es lo que debe significar para Tecate tener tres diputados en el Congreso del Estado, declaró el alcalde electo, Román Cota Muñoz.

El martes el Instituto Estatal Electoral entregó a Tere Ruiz del PES y Humberto Valle Ballesteros la constancia de diputados electos bajo el principio de Representación Proporcional

Mientras que en las elecciones de 2 de junio Maythé Méndez ganó la elección por la diputación del Distrito 06 por Mayoría Relativa. 

Así, en un hecho sin precedentes, Tecate tendrá en el Poder Legislativo de Baja California a tres diputados, de 25 curules disponibles. 

“Es una gran oportunidad para Tecate que tengamos a tres de nuestra comunidad en la máxima tribuna de nuestro estado, que sean portavoces de todas los proyectos que queremos lograr para que resuenen realmente en el Congreso”, manifestó Cota Muñoz. 

Con Maythé Méndez siempre ha mantenido en contacto al ser su compañera de partido (Morena), comentó el Alcalde Electo, mientras que esta semana entabló comunicación con Valle y Ruiz.

“Para felicitarlos por su designación y ponernos a la orden, ya estamos en próximos días agendados para platicar y empezar a trazar la ruta de trabajo”, agregó.

Será el 1 de agosto cuando los tres tecateneses tomen protesta como Diputados en el Congreso de Baja California. ‎

Zona Este de Tijuana podría ser el octavo municipio de BC: Maythé Méndez

A favor de la municipalización de la zona Este de Tijuana se pronunció Maythé Méndez, candidata de Morena a diputada local por el Distrito 6. 

 “No lo veo descabellado, sería algo que se tendría que valorar, hacer mesas de trabajo”, señaló.

Aunque conlleva un proceso con varios pasos, sostuvo, en un futuro la zona Este podría convertirse en un municipio.

Rosarito era una delegación de Tijuana, recordó, y recientemente se crearon los nuevos municipios de San Felipe y San Quintín. 

Afirmó que mejorar la movilidad y transporte público son las principales demandas que recogió en sus recorridos de campaña, principalmente en dicha zona. 

“Me han dicho que necesitan más rutas y si bien como diputada no es algo que me competa, pero sí puedo ser gestora”, manifestó.

“Se sienten muy poco identificados, hasta cierto si tienen un problema médico, tiene que salir corriendo a Tecate porque es lo que les queda más cerca”, agregó.

La creación de la zona Este como octavo municipio de la entidad implica una consulta pública y reformar la Ley Orgánica del Estado de Baja California, iniciativa que desde 2021 está en el Congreso del Estado.