Skip to main content

Etiqueta: madres

Beneficia Gobierno del estado a 3 mil familias con becas madre trabajadora y apoyos alimenticios

Con el fin de atender las necesidades de quienes enfrentan dificultades económicas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), benefició a 3 mil familias con apoyos alimenticios y becas madre trabajadora.

 El Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis Bustamante Mora, informó que en los últimos días se han realizado jornadas comunitarias en las delegaciones municipales, en coordinación con el XXII Ayuntamiento de Tijuana, por medio de las cuales se han entregado 2 mil paquetes alimenticios del programa “Un Grano de Ayuda”, que en lo individual contienen 1 kilogramo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas, que son nutrientes indispensables en la dieta diaria.

 Expresó que durante dichas actividades, también se han otorgado mil becas madre trabajadora, que son entregadas a mujeres con hijos menores en edad escolar y que representan un apoyo de 500 pesos por menor, recursos que son utilizados para la compra de uniformes, calzado y útiles escolares, principalmente.

El funcionario estatal comentó que con estas acciones conjuntas queda de manifiesto el trabajo coordinado a favor de la ciudadanía en distintas colonias de la ciudad, ya que son implementados de manera conjunta los programas municipales y estatales enfocados al mejoramiento del entorno integral de los tijuanenses.

 Agregó que otro de los beneficios para la población es que las dependencias de gobierno facilitan el acceso a los apoyos al brindarlos directamente en las instalaciones de las delegaciones municipales, cuya ubicación es clara para los vecinos, y de esta manera se evita que inviertan tiempo y dinero para trasladarse a las oficinas centrales que se encuentran alejadas de sus colonias.

Reconoce Gobernador del Estado el papel fundamental de la mujer en Baja California

Al expresar un amplio reconocimiento a las mujeres en su día, por el importante papel que representan en los diferentes ámbitos de la sociedad, este miércoles, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó la entrega de becas a madres trabajadoras en beneficio de mil 804 estudiantes, para lo cual se invirtieron 902 mil pesos, con el propósito de contribuir a la economía de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

En el marco del festejo por el Día Internacional de la Mujer, realizado en el Centro de Formación Ciudadana de Tijuana, el Mandatario estatal mencionó a las mujeres beneficiadas “ustedes tienen un propósito muy importante en la vida y como madres también que consiste en que sus hijos prosperen, es por ello que en el Gobierno del Estado trabajamos en este sentido, pues ellos necesitan educarse y nosotros abrir las oportunidades para que acudan a la escuela”.

Informó que con este evento inicia el programa de apoyos edición 2017, que consiste en el otorgamiento de estímulos económicos de 500 pesos por cada hijo en edad escolar, para lo cual se tiene contemplado beneficiar en este año a 38 mil estudiantes con recursos totales por 19 millones de pesos.

Expresó que “como Gobernador administro, en compañía del Congreso del Estado, los recursos que provienen de ustedes y los etiquetamos de forma que logren el bien común en diferentes sentidos como el educativo, social, cultural y deportivo”.

En  alusión al Día de la Mujer, Vega de Lamadrid destacó que el Gobierno del Estado necesita del apoyo de las mujeres para avanzar como sociedad y un ejemplo de ello es que en la actual administración que encabeza hay varias mujeres que se desempeñan como servidoras públicas, como es el caso de la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, quien es la única mujer que ocupa este cargo a nivel nacional.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, mencionó que las becas otorgadas este día tienen como finalidad brindar un apoyo de 500 pesos por menor para que continúen en la escuela, ya que dichos recursos se destinan para la compra de útiles escolares, zapatos o uniformes.

 

En tanto, la Diputada  local, Iraís Vázquez Aguiar, comentó que este día el Gobierno del Estado reconoce a las mujeres con respeto y afecto; y contribuye un poco en beneficio de quienes se esfuerzan día a día en el trabajo y que cumplen una doble función como sacar adelante a sus familias y dignificando su rol en cada uno de los espacios en que se desempeñan; además de la función esencial de dar vida y educar.

Como parte de las actividades de este día diversas dependencias estatales brindaron sus servicios como el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, DIF Estatal, Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), los organismos de la sociedad civil Grupo de Apoyo Adelante y Centro de Ayuda para la Mujer, así como ISSSTECALI y el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

En el evento, donde también se reconoció la labor de organismos de la sociedad civil que apoyan a mujeres en vulnerabilidad, estuvieron presentes el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; los Diputados locales Carlos Torres Torres y Mónica Hernández Álvarez; la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, Rosa María Castillo Burgos; la Directora de la asociación Mujeres por Mujeres, Adriana Mendiolea Martínez; y en representación de las beneficiadas la señora Janette Briones Coronado y la joven Rosa Montoya.

 

Modifican reglas de operación del programa seguro de vida para jefas de familia

Con el objetivo de dotar de esquemas de seguridad social a madres jefas de familia, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ofrece el Seguro de Vida, el cual asegura a la madre, para que en caso de ausencia (fallecimiento), se otorgue un apoyo mensual a hijos e hijas de hasta 23 años de edad (un día antes de cumplir 24 años) para que continúen en el sistema escolar.

 A partir de enero del 2017  el programa Seguro de Vida, modifico las reglas de operación, informó el delegado de esta dependencia federal  en Baja California, Guillermo Peñúñuri Yépiz.

 Se agrego una clausula en casos especiales, donde se otorgará el Seguro de Vida a jefas de familia que por algún problema de salud, trastorno, enfermedad, lesión o accidente, que les ocasione tener incapacidad total permanente, dictaminada por una autoridad del Sector Salud, se les brindará el apoyo, sin retroactividad, a las hijas e hijos, a partir del momento de la solicitud de incorporación, previa aprobación del Comité Técnico.

 De marzo del 2013 a la fecha se ha destinado más de $12 millones de pesos para niños y niñas beneficiarios del programa, así lo dio a conocer el delegado de la Sedesol en nuestro estado.

 Los apoyos económicos van desde los $330 para recién nacidos hasta  $1,100, según el grado de escolaridad.

 Cabe destacar que pueden acceder al programa, todos aquellos niños y niñas  que hayan quedado en orfandad materna  del 01 de marzo del 2013 a la fecha; aun y cuando sus madres no  hayan sido registradas en el programa, finalizó Peñúñuri Yépiz.

Podrán amamantar Madres adoptivas a sus bebés en Veracruz

Carlo, un menor que vivía en el pabellón maternal de la Casa Asistencial Conecalli, se integró recientemente a un núcleo familiar, tras un proceso de adopción que promueve el DIF de Veracruz.

El bebé se encuentra en etapa lactante y por su condición requiere de la leche materna, ya que contiene proteínas, minerales y vitaminas, que son de suma importancia para su crecimiento, desarrollo y salud.

Es por ello que ahora su madre por adopción tendrá la oportunidad de alimentarlo gracias a técnicas de succión e inducción, respaldadas por profesionales de la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz, que permiten que los niños adoptados puedan ser alimentados por sus madres, permitiéndoles conocer los beneficios de la leche materna.

Ahora, las madres adoptivas pueden amamantar y alimentar a sus hijos adoptivos en etapa lactante, con apoyo de profesionales de la Secretaría de Salud de Veracruz y el sistema DIF estatal.

“Estamos muy contentos que Carlo haya llegado a nuestra familia, fue un proceso fácil con base en la nueva Ley de Adopciones. Pero como es un bebé debemos tener el doble de cuidados, y por esa condición me fue otorgado un permiso prenatal de maternidad, para alimentar a mi niño y crear también un lazo y apego con él”, dijo Perla Ivonne, mamá adoptiva de Carlo.

Con fundamento en las Condiciones Generales de Trabajo en el Estado de Veracruz, respaldadas en la Ley Estatal del Servicio Civil, se fija que las mujeres disfrutarán de licencia por 90 días a partir de la fecha en que se expida la incapacidad prenatal.

También se otorgará licencia por cuidados maternos, hasta por el tiempo máximo del periodo de lactancia. “Ahora sé que las mamás adoptivas también podemos amamantar a los bebés para tener ese apego, no hay diferencia entre ser madre biológica o adoptiva, la felicidad es igual”, precisó la beneficiaria.

 

 

 

Fuente: cadenanoticias.mx

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26144

Madres y niños tecatenses concluyen talleres en la Biblioteca Municipal

Con la finalidad de contribuir en el desarrollo integral de las familias tecatenses, el XXI Ayuntamiento de Tecate, a través de la Biblioteca Pública Municipal Benito Juárez García, culminó con sus talleres de reciclaje, lectura y cuentos para niños, así como de manualidades para madres de familia.

A nombre del Presidente Municipal, Ing. Cesar Moreno González de Castilla, el director de Desarrollo Social Municipal, Abel Rodríguez, comentó que el objetivo central de dichos talleres es el de reforzar entre la niñez, valores como el respeto, el desarrollo de sus habilidades y el cuidado del medio ambiente, así como involucrar a las madres de familia en actividades similares.

“Este XXI Ayuntamiento se ha caracterizado por inculcar y fomentar entre los niños y jóvenes el interés por el arte y la cultura, y a través de talleres  y actividades que se imparten en las distintas dependencias municipales involucradas en el tema, podemos decir que estamos sembrando en los mas pequeños de las familias, la semilla de hacer algo por su comunidad”, manifestó Abel Rodríguez.

Con una duración de tres meses, los talleres se impartieron de manera gratuita en apoyo a la economía familiar, logrando que 30 niños aprendieran temas de reciclaje a través de distintas actividades, se les fomento el interés por la lectura e hicieron manualidades infantiles para el desarrollo de sus habilidades.

De igual forma, las 15 madres de familia que iniciaron con su taller de manualidades en el mes de agosto y concluyeron el pasado viernes 27 de noviembre, aprendieron a realizar decoraciones y artículos propios de estas fechas decembrinas.

Durante la conclusión de los talleres, también estuvo presente Rosenda Cota, encargada de despacho del Departamento de Promoción Educativa Municipal, quien aseguró se seguirán realizando este tipo de actividades, por lo que invitó a la comunidad en general a acercarse a las instalaciones de la Biblioteca Municipal para aprovechar de los servicios que se ofrecen de manera gratuita.

Entrega Gobierno del Estado Becas a madres trabajadoras de la Empresa FOXCONN

Como parte de las acciones prioritarias que se impulsan en la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, orientadas a contribuir favorablemente en la economía de las familias y de los sectores más vulnerables, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó en días pasados 250 becas a 148 madres trabajadoras de la empresa Foxconn, para la cual se invirtieron 125 mil pesos.

El titular de la SEDESOE, Ricardo Magaña Mosqueda, reiteró el compromiso del Mandatario Estatal de que en Baja California ningún niño, adolescente o joven se quede sin estudiar por falta de recursos económicos.

Explicó que las becas a madres trabajadoras están focalizadas a quienes no cuentan con el ingreso suficiente que les permita sufragar gastos relacionados a la educación de sus hijos, como la compra de útiles escolares, uniformes y calzado.

“Personal de la Secretaría de Desarrollo Social ha venido acudiendo a los centros de trabajo, con la finalidad de que aquí puedan recibir el apoyo, sin la necesidad de trasladarse hasta las oficinas gubernamentales”, precisó.

Por su parte, el Vicepresidente de Foxconn, Edgardo Blanchet Enríquez de Rivera, reconoció el compromiso del Gobierno del Estado con la plantilla laboral, ya que es un incentivo que motiva a las trabajadoras a seguir laborando con la tranquilidad de que satisfacen las necesidades materiales de sus  familias.

En tanto, la señora María Concepción Gordillo, representante de las beneficiadas, agradeció este tipo de acciones y comentó que anteriormente ha recibido dicho apoyo.