Skip to main content

Etiqueta: luz

Promueve SEE programa: cierra, apaga y desconecta

Con el propósito de eficientizar el gasto de la energía eléctrica y agua potable en los 155 planteles educativos de Tecate ante el próximo periodo vacacional de invierno, que comprende del 18 de Diciembre de 2015 al 05 de Enero de 2016, el Sistema Educativo Estatal (SEE) puso en marcha el programa Cierra, Apaga y Desconecta.

Dicho evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Primaria Gabriela Mistral, en donde alumnos participaron en la promoción de este programa estratégico el cual pretende crear conciencia en la comunidad escolar al optimizar el uso de los recursos en los inmuebles escolares.

El Delegado del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, mencionó que el programa es un llamado a la comunidad educativa para que de manera permanente, en periodos vacacionales y durante el receso escolar se pongan en práctica las siguientes instrucciones en los plantes escolares del municipio: cerrar todas las llaves de jardín, lavabos, sanitarios y si es factible la de paso general; apagar todas las lámparas interiores y exteriores que no se requieran, así como desconectar todos los equipos eléctricos.

Con estas sencillas acciones los beneficios son: instalaciones y equipos que durarán más tiempo, reducción de los  costos de mantenimiento, se evitará el desperdicio innecesario de estos recursos que tanto afecta a nuestro sector educativo, como a nuestro medio ambiente, se liberarán recursos en el pago de estos servicios, para atender otras necesidades de las escuelas.

Apagan, desconectan y cierran luz y agua en centros escolares de Mexicali

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal y con el objetivo de ahorrar alrededor de 500 mil pesos durante las vacaciones de invierno, realizó en el preescolar Ulises Irigoyen, el acto “Antes de Salir de Vacaciones Apaga Cierra y Desconecta” con el que exhorta a todas las escuelas a apagar lámparas, desconectar aparatos eléctricos y cerrar llaves de agua que no se requieran durante el periodo vacacional.

 Alejandro Bahena Flores, Delegado del SEE en Mexicali, durante el acto presidido junto con Carlos Lozoya Pérez, Comandante de la zona urbana de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, explicó que el ahorro de 500 mil pesos será producto de dejar de consumir, en energía eléctrica: 52 mil kilowatts/hora, y en agua: 10 millones de litros.

 Recordó también que el SEE capacita a personal de intendencia para atender y reparar tuberías e instalaciones eléctricas menores, que auxilian a las escuelas a evitar daños y fugas.

 Bahena Flores reconoció también el apoyo que brinda la corporación policíaca para la seguridad de las escuelas e indicó que en Mexicali, alrededor de 200 mil alumnos y más de 10 mil maestros de 110 escuelas de educación básica inician vacaciones el lunes 21 de diciembre de 2015 y regresarán a las actividades escolares el miércoles 6 de enero de 2016.

 Por su parte el Comandante Carlos Lozoya Pérez, manifestó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal se suma a la tarea de dar continuidad al programa de Vigilar las Escuelas en periodos vacacionales, por ello exhortó a la comunidad y a los vecinos a vigilar  y cuidar los centros educativos de posibles actos vandálicos que dañen los inmuebles llamando al 066 en caso de ser testigos de alguna situación irregular en las escuelas.

 Resaltó Lozoya Pérez “continuamos con la dinámica de estar en contacto con las autoridades educativas intercambiamos información, hacemos campaña de visitar los planteles  educativos, tenemos las llaves de algunos de ellos ubicados en zonas focalizadas de alta incidencia delictiva donde se intensifican los rondines de nuestras unidades”.

 Durante el acto de Apaga Cierra y Desconecta, acompañaron al Delegado y al Comandante, las profesoras Sandra Estela Azcorra Sansores y Martha Arias Ramírez, directora del preescolar y supervisora de la VIII Zona de Preescolar, respectivamente.

 También estuvieron presentes: Germán Meza González, responsable del Programa de Ahorro y Francisco Martínez, coordinador Municipal de Seguridad y Emergencia Escolar, ambos del SEE.

 A nivel estatal la matrícula es de  694 mil 250 alumnos de preescolar, primaria y secundaria de 3 mil 779 escuelas públicas y privadas de Baja California. Por nivel educativo se encuentra distribuida en preescolar 107 mil 223 alumnos; en primaria 387 mil 720 alumnos y en secundaria 199 mil 307 alumnos.

 

 

CFE reporta reducción de tarifas en beneficio de los mexicanos

La reforma ha dado en 12 meses una reducción en las tarifas de energía eléctrica, además de la disminución de emisiones de efecto invernadero y de CO2, subrayó.

En ese sentido, señaló que gracias a la reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está sentando las bases para que los mexicanos tengan tarifas de energía eléctrica competitivas hacia adelante.

“Continuaremos llevando a cabo inversiones para bajar los costos de generación y poder ofrecer así tarifas de energía eléctrica competitivas a los mexicanos”, enfatizó entrevista con Notimex.

Ochoa Reza recordó que la reforma estableció un marco jurídicio moderno y competitivo que permite a la CFE promover las inversiones necesarias para reducir los costos de generación de energía “y ofrecerles a nuestros usuarios industriales, comerciales y domesticos, tarifas más bajas este año, respecto al año pasado y hacia adelante seguir reduciendo los costos de generación para ofrecer tarifas de energía eléctrica competitivas”.

El titular de la CFE recordó que las tarifas de energía eléctrica eran altas comparadas con otros países, por una razón fundamental: que dependen del costo de generaración de energía eléctrica y este a su vez depende en 80 por ciento del precio del combustible que se utiliza para generar electricidad.

“En consecuencia, cuando tu generas energía eléctrica con combustibles caros y contaminantes como el combustóleo o el diésel, generas energía eléctrica de alto costo y con tarifas elevadas para la industria, el comercio y los hogares”, expresó.

En cambio, explicó, cuando se genera energía eléctrica con combustibles más económicos y amigables con el medio ambiente, como el gas natural y las centrales de generación hidroeléctrica, se genera energía de menor costo con tarifas mas competitivas para la industria, el comercio y los usuarios domésticos.

“En consecuencia, a partir de la Reforma Energética, la CFE ha impulsado una estrategia de sustituir los combustibles caros y contaminantes para generar energía eléctrica, con gas natural y centrales hidroeléctricas, y eso nos ha permitido bajar las tarifas de energía”, subrayó Ochoa Reza.

En ese sentido, resaltó que la CFE mantendrá las inversiones en gasoductos, nuevas centrales de ciclo combinado, y conversiones de centrales para usar gas natural, dejar de utilizar combustóleo y diésel, y seguir teniendo tarifas eléctricas competitivas.

Informó que este mes se reducirán las tarifas eléctricas en comparación con diciembre del año pasado, con lo cual sumarán ya 12 meses de reducciones consecutivas en su comparación interanual.

Las tarifas para el sector industrial disminuirán entre 30 y 42 por ciento en diciembre de 2015, en comparación con igual mes del año pasado.

Para el sector comercial la baja será de entre 13 y 27 por ciento, mientras que para el doméstico de alto consumo (tarifa DAC) la disminución se ubicará en 13 por ciento.

En cuanto a la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo, que subía 4 por ciento cada año desde 2006 y hasta 2014, en 2015 no subirá. De hecho, a partir del 1 de enero de 2015, presentó una disminución de 2.0 por ciento con respecto a diciembre de 2014.

Resaltó que en diciembre de este año, las tarifas eléctricas también registraron una reducción comparadas con las de noviembre de 2015.

En el caso del sector industrial se observa una baja de entre 8.2 y 11.5 por ciento. Para el sector comercial la disminución es de entre 4 y 7.3 por ciento, mientras que para el doméstico de alto consumo (la tarifa DAC) ha disminuido en 4 por ciento.

Las tarifas de diciembre se calcularon de acuerdo a la participación de los combustibles en los procesos de generación de energía eléctrica en 2015.

Esto de acuerdo a la fórmula para calcular las tarifas, determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que actualizó los coeficientes alfa del Factor de Ajuste por Combustibles (FAC) y eliminó el promedio móvil de 6 meses del precio de los combustibles.

En este sentido, la reducción en las tarifas eléctricas, respecto al mes correspondiente de 2014, se logró gracias a los esfuerzos realizados por la CFE de sustituir progresivamente combustibles caros y contaminantes, como el combustóleo y el diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigables con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica, enfatizó.

Fuente: NOTIMEX

Hospitalizan a Kim Kardashian ¡Podría dar a luz en cualquier momento!

El embarazo de alto riesgo que estaría viviendo Kim Kardashian la ha puesto en peligro, según informan varias fuentes que confirman se encuentra en el hospital para dar a luz en los próximos días, tal vez antes.

Al parecer, es necesario que el bebé nazca tan pronto sea posible ya que sufre de hipertensión y diabetes gestacional.

Debemos recordar que Kim pasó por lo mismo en el nacimiento de North, que también se adelantó por 5 semanas, así que lo más probables es que para el fin de semana próximo la familia completa ya esté en casa

“En Acción de Gracias Kim y Kanye ya tendrán a su segundo bebé en brazos”, afirmó una persona cercana a la celebridad.

Esta información no ha sido confirmada por la familia Kardashian, y hasta hace pocas horas Kim ha estado subiendo fotos familiares a sus redes sociales.

Fuente: televisa.espectáculos.com

Más información: http://espectaculos.televisa.com/farandula/mundo-kardashian/899906/kim-kardashian-hospital-da-luz-hijo-adelanta/