Skip to main content

Etiqueta: llevar

Arrestan mujer por llevar arma hechiza en Tijuana

Reportan agente de la policía municipal que en uno de sus recorridos en la colonia Ruiz Cortinez, detectaron a una mujer que llevaba una bolsa de forma sospechosa, por lo cual interceptan a la fémina quien se identifica como Laura “N”, originaria de Baja California.

Al realizarle la revisión precautoria le encuentran un arma de fuego tipo hechiza, de calibre .375  la cual estaba abastecida con 5 cartuchos útiles.

Estos hechos ocurrieron sobre la calle Antonio Salvatierra y avenida ferrocarril de la citada colonia.

Por estos hechos Laura “N” fue puesta a disposición de las autoridades quienes determinarán su situación jurídica.

 

En el “Día Mundial Contra el Cáncer de Mama”, exhortan en Tecate a la prevención y llevar un estilo de vida saludable

El 19 de octubre de cada año, el mundo se une para conmemorar a las miles de víctimas que han padecido los terribles síntomas de la enfermedad que cobra millones de vidas principalmente en mujeres, el Cáncer de Mama, tanto en los países desarrollados como en los que se encuentran en desarrollo, razón por la cual esta fecha fue determinada como el “Dia Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”.

En México, según la Secretaría de Salud sólo el 10% de los casos de cáncer de mama son detectados en su primera etapa, y un 75% de los casos son descubiertos hasta la tercera, lo que disminuye las posibilidades de recuperación, a pesar de que existen campañas permanentes para la prevención de esta enfermedad, el 19 de octubre se trata de hacer conciencia de la importancia de la detección temprana.

Si bien se hace especial énfasis en la autoexploración, ésta no es suficiente, en mujeres de entre 40 y 69 años es indispensable realizarse una mastografía al año y, para las menores de 40, un ultrasonido, aun en casos en los que no se presenten factores de riesgo.

Sumándose a esta iniciativa, el Gobierno Municipal de Tecate hace el llamado a las mujeres a tomar conciencia de la importancia de la prevención, adoptando conductas y estilos de vida saludables para reducir el riesgo de padecer Cáncer de Mama, manteniendo el peso ideal mediante una dieta balanceada y actividad física, evitando fumar y el consumo de alcohol.

De igual forma, como parte de esta fecha en Tecate se llevarán a cabo actividades en pro de la concientización y prevención de este, tal como la caminata anual “Una luz a la esperanza” de Fundación Lucero, que se llevará a cabo este 27 de octubre a las 7:00 am en el parque Los Encinos, y la segunda jornada de prevención “Cuídate 2018” en Scantibodies de 7:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.

 

Sexting moda peligrosa que te puede llevar a la muerte: Baja California

Es innegable que el sexting (envío de mensajes, fotos o vídeos, sexuales o eróticos) se práctica entre los adolescentes de Baja California, cuando este material se difunde sin permiso, la victima suele ser azotada por el escarnio público llevándola a la depresión.

El director del Instituto de la Juventud, Manuel García Fonseca, explicó que es imperante tratar este tema con los jóvenes, ya que
la depresión es en muchos casos el preámbulo al suicidio, la tercera
causa de muerte en los jóvenes 100% prevenible.

“Lo que hemos sabido a partir de comentarios de los planteles es que sí hay casos de sexting y de ciberbullying (acoso escolar a través de las redes sociales)”, declaró el director.

El sexting explicó que se da cuando se comparte a través de las redes sociales el contenido privado de un hombre o mujer, mostrándolo en su intimidad, ya sea desnudo, con poca ropa o en prácticas sexuales en imágenes o videos.

Esas imágenes trascienden el círculo social de la víctima, puede iniciar con los compañeros de clase, pasar a grupos locales de Facebook e incluso a páginas pornográficas o de trata de personas.

“Eso es un delito, y sobretodo cuando son menores de edad, porque es pornografía infantil, hemos tenido datos de que en la confianza comparten imágenes que se difunden, empieza el bullying, les hacen memes y provoca que la víctima se deprima o que no quiera ir a la escuela”, comentó.

Señaló que las victimas suelen denunciar antes los directivos, en lo que va del año 2018 han atendido tres casos de ciberbullyng, en algunos casos fue desencadenado por practicar el sexting.

TODOS SOMOS CULPABLES 

Desde quien manda el material que le fue confiado, quien lo replica o quien no lo denuncia y se queda callado, toda esta cadena es cómplice de la dolosa práctica, ya que perpetúa la exposición de la víctima.

“Hay grupos de whatsapp donde se la pasan mandado videos de mujeres y hombres, por lo que hay que crear conciencia”, reveló el director. En el marco legal en Baja California solo se puede tipificar estos casos como pornografía infantil o abuso de confianza en caso de que sea mayor de edad, detalló García.

“Falta promover una legislación para que contemple el sexting, además es más complicado cuando se lo hacen a una persona mayor de edad”, informó.

Finalmente agregó que el Instituto de la Juventud del Estado, realizó un taller sobre el sexting, la salud alimenticia, reproductiva y autoestima, para que al final 400 jóvenes multipliquen esta información.

Añadió que realizarán un concurso de cortometrajes, donde deberán demostrar como se mal utilizan las redes sociales para hacer el sexting y que busque llegar a la reflexión y concientización.

Fuente: La Crónica

Exhortan a llevar un adecuado control prenatal

Con el fin de prevenir complicaciones durante el embarazo y la labor de parto, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud número 2, ofrece atención a mujeres en planificación y control del embarazo en los 37 Centros de Salud y 30 unidades de la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

 El Jefe Interino de la Jurisdicción de Servicios de Salud,  Pedro Ruiz Lizárraga, señaló que con una planeación adecuada del embarazo y la preparación previa del cuerpo de la mujer, además de ayudar a disminuir los riesgos y complicaciones del parto, también contribuye a la buena salud de la madre y el bebé.

 “El Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, ha estado al pendiente de que los hospitales generales, centros de salud y unidades móviles cuenten con los insumos necesarios para ofrecer la atención médica integral a las embarazadas”, puntualizó.

 Es importante que las mujeres en edad reproductiva se apliquen la vacuna antitetánica, además de tomar ácido fólico para evitar malformaciones durante el desarrollo del bebé en el útero materno, los cuales se pueden obtener en los Centros de Salud de manera gratuita, además de llevar una alimentación balanceada y realizarse una revisión ginecológica por lo menos cada seis meses.

 Ruiz Lizárraga indicó que una vez confirmado el embarazo se debe acudir por lo menos una vez al mes al médico, para revisar el desarrollo del bebé, así como el correcto estado de salud de la madre, de igual forma realizarse los estudios correspondientes de laboratorio y ultrasonido que le solicite el médico.

 A partir de la semana 28 del proceso gestacional, la paciente será referida al Hospital General de su localidad, donde un especialista vigilará el desarrollo del binomio madre-hijo, en caso de detectar algún factor de riesgo, los médicos determinarán los pasos a seguir para evitar que corran riesgo alguno de los dos.

 Las mujeres que se encuentran en un proceso de gestación deben evitar ingerir bebidas alcohólicas, estar cerca del humo del tabaco, no ingerir medicamentos sin la previa supervisión de un médico, de igual forma deben cuidar su peso, pues lo ideal es el aumento de un kilo por mes, por lo que se recomienda estar en constante vigilancia de su peso y presión arterial, y que en caso de tener alguna enfermedad antes de embarazarse es importante acudir de inmediato al doctor al sospechar un posible embarazo.

 

¿Vas de vacaciones? Llevar tu carnet de salud e identificación es muy importante

Además de alistar el bloqueador y el traje de baño, los vacacionistas deben incluir en sus maletas su credencial ADIMSS, carnet de citas y credencial para votar, recomendó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los paseantes también deben llevar aspirinas, cremas para quemaduras y picaduras, y quienes padecen alguna enfermedad crónica deben llevar os medicamentos necesarios para los días que estarán fuera de casa.

Mediante la infografía “Las vacaciones están por llegar y al viajar no debes olvidar”, indicó que al consumir alimentos de casa te expones a enfermedades estomacales.

En ese sentido, recomienda evitar comer en puestos de la vía pública, tomar líquidos envasados, de preferencia con sello de seguridad en la tapa, evitar bebidas alcohólicas y azucaradas, ingerir alimentos frescos y lavarse las manos antes de comer o después de ir al baño.

Si en este periodo de asueto, visitan la playa, es importante tomar mucha agua natural, aunque no se tenga sed, de lo contrario pude sufrir deshidratación.

Asimismo, es importante evitar exponerse por periodos prolongados al Sol, usar gorra o sombrero, anteojos oscuros y filtro solar; incluir en la dieta frutas y verduras, permanecer en espacios ventilados y vestir de algodón en colores claros.