Skip to main content

Etiqueta: llaman

Invita IMSS a prevenir infecciones de oídos en menores

 El dolor de oído que se describe frecuentemente como una sensación de presión, normalmente es consecuencia de una infección provocada por virus o bacterias que entran en el cuerpo a través de nariz y boca, explicó el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

 Señaló que las principales causas relacionadas a este padecimiento son lesiones, inflamación, infección del conducto auditivo del oído externo, neuralgia (causado por la irritación de los nervios) e infecciones de garganta, ocasionando dolor y fiebre.

 Resaltó que los síntomas son percibidos como presión con dolor, sordera parcial, mareo, náuseas, vómitos  y fiebre, pero cuando se inflama el conducto auditivo externo o se rompe el tímpano, puede drenar y con ello la infección cede y  el dolor disminuye.

 Destacó que los niños pequeños tienen más probabilidades de presentar este tipo de afecciones; normalmente comienzan tirándose o rascándose la oreja, asimismo inician con  problemas de audición, irritabilidad y fiebre, por lo que la recomendación es acudir inmediatamente con el médico familiar.

Los bebés alimentados con leche materna son menos proclives a  infecciones, ya que ésta contiene anticuerpos que los ayuda a protegerse, en cambio, si toma biberón recostado de espaldas, es probable que la leche entre en la trompa de Eustaquio, por lo que es mejor sostenerlo semi-erguido mientas come.

 Explicó que los menores más propensos a este tipo de padecimientos son aquellos que están expuestos al humo del cigarro, quienes tienen antecedentes familiares de infecciones, los prematuros con poco peso al nacer y los varones.

Enfatizó que no se debe suministrar aspirina sin la aprobación del médico ya que está asociada con el síndrome de Reye; enfermedad fatal que puede ocurrir en niños que tienen ciertas infecciones vírales.  Por último, puntualizó que en la mayoría de los casos el dolor desaparece por sí solo después de unos días del tratamiento con antibióticos.

Importante aplicar la vacuna de la varicela : IMSS

 Considerada una afección común en menores de 10 años, la varicela es una infección viral leve, aunque pueden ocurrir complicaciones serias cuando se presenta en adultos y niños mayores.

 El doctor Francisco Enrique Hidalgo Moreno director del Hospital Rural IMSS Oportunidades (HRO) número 69 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en colonia Vicente Guerrero, explicó que se puede contagiar fácilmente y percibir sólo hasta que presente algún síntoma.

 En cuanto a las causas, dijo que se trata del virus –varicela zoster-, que se transmite antes de que se presenten las ampollas hasta que se formen las costras, también por tocar los líquidos de una ampolla o a través de la tos y estornudos.

 Señaló que la mayoría de los enfermos, presentan fiebre, dolor de cabeza y  estómago, antes de la aparición de las primeras ampollas. El sarpullido de la varicela ocurre entre 10 y 21 días después del contagio.

 Las ampúlas dijo, aparecen primero en la cara, la parte media del cuerpo o el cuero cabelludo, después de uno o dos días se tornan grises y forman costras. Mientras tanto, brotan nuevas en grupos; a menudo aparecen en la boca, la vagina y en los párpados. Generalmente salen de 250 a 500 ampollas pequeñas, llenas de líquido y pruriginosas.

Detalló que el tratamiento consiste en mantener a la persona lo más cómoda posible. De preferencia debe evitar rascar o sobar las zonas, mantener las uñas cortas –para evitar daños a la piel-, usar ropa suave y suelta, tomar baños de agua tibia, aplicar humectante y calmante después del baño, así como evitar la exposición al calor y de preferencia no automedicarse, en la mayoría de los casos, la recuperación es sin ninguna complicación.

 Puntualizó que debido a que se trata de una infección de transmisión aérea y muy contagiosa incluso antes de que aparezca la erupción, es muy difícil de evitar. Por ello, recomendó  aplicar la vacuna en las Unidades de Medicina Familiar Z (UMF), como una medida de prevención inmediata, ya que forma parte del esquema de vacunación de rutina de los menores.

Importante procurar la calidad en el sueño: IMSS

Dormir es la principal herramienta de descanso y recuperación natural del cuerpo, por lo que hacerlo de manera eficiente es indispensable para conservar la calidad de vida y evitar enfermedades.

Para ello es necesario descansar diariamente entre seis y ocho horas diarias, establecer una hora fija para ir a la cama, evitar ver televisión por períodos prolongados o escuchar música estridente al acostarse, así como mantener un ambiente de luz y temperatura agradable y propicio durante la noche.

El psicólogo Francisco Saúl Martínez Larios, terapeuta del Hospital General Regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que el sueño sano es esencial para la salud y el desarrollo de las personas, así como para ser productivo durante el día, tanto en lo laboral como en lo personal, es necesario que una persona adulta duerma de cinco a ocho horas diarias.

Un niño en edad escolar requiere entre seis y nueve horas para reponer la energía necesaria para su organismo. Este tiempo, dijo es necesario para estabilizar y mantener el equilibrio del cuerpo y cada una de sus funciones, aunado a que el organismo ingresa a una etapa de tranquilidad que garantiza el descanso y reposición de energía para el día siguiente.

El especialista del IMSS en Tijuana indicó que cuando una persona duerme mal, regularmente tiene alguna inestabilidad orgánica, funcional o emocional, que se manifiesta a través de distintos síntomas y padecimientos denominados trastornos del sueño, por lo que es de vital importancia el respeto a las horas de descanso.

Cuando los niños duermen entre seis y ocho horas al día, resaltó, funcionan mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad; por ello, es importante que los padres ayuden a sus hijos a desarrollar buenos hábitos de sueño desde temprana edad.

Para lograr un buen sueño, indicó, es necesario cenar temprano, evitar el consumo de café o té negro y refrescos de cola; así como chocolate y cenas grasosas.

También, dijo, es importante usar ropa cómoda y holgada, evitar dormirse con la radio, televisión o cualquier dispositivo como celulares o computadoras. Aun cuando el ejercicio es importante para la salud, éste se debe evitar durante la noche, así como las siestas en la tarde y el ruido y luz al acostarse.

El médico del IMSS advirtió que malos hábitos como fumar o beber alcohol son factores de riesgo para trastornos del sueño, tales como roncopatía (ronquido) y apnea (dificultad para respirar), insomnio y somnolencia.

PETA convoca a boicotear la película A Dog’s Purpose

La escena se rodó en noviembre de 2015, pero TMZ publicó el vídeo hace unos días. Para los que prefieran no verlo, muestra a un entrenador tratando de meter a un pastor alemán histérico en una corriente de aguas turbulentas y humeantes. Aunque los animales que “trabajan” en los rodajes están entrenados para obedecer, el perro resiste con todas sus fuerzas, clavando las uñas en el cemento, tratando de escapar.

La escena muestra a dos entrenadores yendo a rescatar al perro que lucha por no ahogarse en el agua agitada después de la escena. PETA ha convocado un boicot a la película, que todavía no se ha estrenado en España y, probablemente, ya nunca lo hará.

El mismo miércoles, la productora responsable Amblin Entertainment le dijo a TMZ que Hércules, el nombre del pastor alemán, “no había sido obligado a rodar” y que el equipo “había esperado a que estuviera preparado” para acabar la escena. La explicación sería improbable en cualquier caso: todos los animales ruedan contra su voluntad. Pero resulta extremadamente implausible a la vista del vídeo filtrado, en el que resulta imposible creer que ese perro o ningún otro perro estaría dispuesto a participar.

Con información de Vanguardia

 

Llaman a prevenir accidentes en carretera en temporada vacacional

Como parte de las acciones preventivas que emite el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se hace un llamado a la población a para evitar accidentes automovilísticos en estas vacaciones de verano, por lo cual se pide a las personas que hayan programado realizar viajes por carretera revisen las condiciones mecánicas de su vehículo y eviten consumir alcohol mientras conducen.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, invita  a la ciudadanía a extremar precauciones al manejar en carretera y en las zonas urbanas que se visiten, especialmente evitar utilizar dispositivos móviles mientras conducen.

 Los ciudadanos deben revisar las condiciones mecánicas de su vehículo, como luces, neumáticos, frenos, radiador, niveles de aceite, además de utilizar el cinturón de seguridad y sillas especiales para niños durante todo el trayecto, respetar los límites de velocidad, así como los señalamientos de tránsito. 

Recuerda a la población que el Gobierno del Estado puede apoyar a los visitantes al solicitar asesoría de las autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) a fin de que conozcan los destinos al momento de viajar, y se invita a notificar a la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) al internarse en la sierra o zonas agrestes.

Zepeda Cisneros señaló que un factor de riesgo es el conducir bajo el influjo de alcohol o drogas, como resultado existen una mayor cantidad de víctimas mortales por accidentes de vehículo de motor, principalmente jóvenes de entre 15 a 29 años, por lo cual se hace un atento llamado a los conductores a evitar ingerir bebidas embriagantes antes o mientras se maneja. 

Los accidentes automovilísticos son la primera causa de muerte a nivel nacional en jóvenes de 15 a 29 años, debido al exceso de velocidad, y se suma el utilizar dispositivos móviles, como celular, aparatos de música, entre otros mientras manejan.

 El funcionario recomendó evitar conducir, tanto en carretera como en ciudad, cuando se esté cansado, procurar detenerse en sitios adecuados y seguros para reposar, pues el sueño puede influir también en el tiempo de reacción ante una eventualidad en la carretera.

 

Alerta SSPM para evitar casos de “mulas ciegas”

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) advierte a conductores de vehículos que cruzan con frecuencia a Estados Unidos, que los revisen con detenimiento antes de emprender el viaje y evitar que sean utilizados como “mulas ciegas” para llevar enervantes.

Esta madrugada, con apoyo en una denuncia anónima, oficiales de la Policía Municipal asignados al distrito Mesa de Otay descubrieron dos paquetes con hierba seca semejante a la marihuana, que al parecer se desprendieron de un automóvil en la colonia Tomás Aquino.

Los bultos, de forma alargada y forrados con polietileno negro, tenían imanes para ser adheridos al chasis de un sedan gris, y fueron remitidos por el juez municipal a la autoridad competente.

Aunque han disminuido los casos de “mulas ciegas”, la SSPM renueva el llamado a la ciudadanía, especialmente a quienes cruzan con frecuencia al vecino país, para que tomen precauciones contra esta modalidad de contrabando de narcóticos.

Previamente deben cerciorarse que no existe ninguna irregularidad, y en caso de notar paquetes extraños adheridos al vehículo, reportarlo de inmediato al teléfono de emergencias 066.

 

Se invita a mujeres a detectar oportunamente el cáncer de mama

Con la finalidad de que ninguna mujer muera por cáncer de mama, se  les invita para que se realicen los exámenes que pueden detectar de forma oportuna este padecimiento, sin ningún costo, para lo cual se cuenta con cinco mastógrafos en la región de Tijuana, Tecate o Playas de Rosarito, indico el Responsable de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Hugo Rico Olvera.

 “La detección oportuna de las enfermedades ha sido primordial para la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, quien ha solicitado al Secretario de Salud de B.C., Sergio Tolento Hernández, se intensifiquen las acciones durante este mes para informar a las mujeres sobre los padecimientos que más las aquejan” indicó el funcionario.

 Existen factores de riesgo como haber tenido hijos después de los 35 años de edad, antecedentes que alguna familiar en línea directa como madre, abuela o hermana haya padecido esta enfermedad,  haber empezado con su ciclo menstrual antes de los 12 años de edad, no haber tenido hijo o no haber amamantado.

  Rico Olvera mencionó que todas las mujeres de entre los 40 a los 65 años de edad, que durante el 2015 no se realizaron la mastografía, deben acudir a realizarse el estudio, aquellas  que cuenten con su póliza del Seguro Popular vigente pueden comunicarse al 688-38-04, extensiones 2133 y 2144, en el horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas para conocer los gabinetes radiológicos autorizados.

 “Es importante mencionar que las mujeres deben de perder el miedo a realizarse la autoexploración cada mes posterior a su periodo menstrual, y en caso de detectar alguna anomalía deben acudir al médico para que les practique los estudios necesarios,  en el caso de las mujeres menores de 50 años que no tengan factores de riesgo, lo recomendable es realizarse un ultrasonido”, concluyó.

 Rico Olvera, informó que otros factores de riesgo para padecer cáncer de mama es haber comenzado con la menopausia después de los 50 años, fumar, haber tenido su primer hijo después de los 35 años y la obesidad.

 Desafortunadamente el cáncer de mama no da síntomas en sus etapas iniciales y entre más temprano se detecte, existe mayor posibilidad de éxito en el tratamiento de curación, por lo cual se exhorta a las mujeres no dejar de auto explorarse y realizarse su estudio de forma anual.

Llama Secretaría de Salud a prevenir o controlar la Diabetes Mellitus

Posterior a las fiestas decembrinas pueden presentarse casos por descompensaciones en personas diabéticas, o incluso, casos de personas que no sabían del padecimiento y comienzan con los primeros síntomas, razón por la cual, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud hace un llamado a los ciudadanos a que acudan a su Centro de Salud para su revisión.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, explicó que las personas con diabetes pueden tener una vida plena si siguen de forma adecuada el control de su enfermedad, misma que no es curable y de no ser tratada correctamente puede deteriorar de forma progresiva órganos y tejidos del cuerpo humano.

“La prevención y control de las enfermedades crónico degenerativas, ha sido una encomienda  en la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por lo cual se cuenta con los medicamentos e insumos para su atención en los centros de salud”, señaló.

El funcionario estatal subrayó que entre los principales síntomas de la diabetes se encuentran la sudoración nocturna, constante sed, hambre frecuente, pérdida inexplicable de peso, visión borrosa, y en casos extremos cicatrización lenta de heridas y que uno de los factores determinantes para padecer diabetes es el sedentarismo. 

Agregó que dentro de los principales factores de riesgo se consideran los antecedentes familiares directos como padres, abuelos o hermanos que padezcan esta enfermedad; no hacer ejercicio, fumar, ingerir bebidas alcohólicas y alimentos altos en grasas como las carnes rojas, entre otros.

 

Zepeda Cisneros, enfatizó que se estima que con solo 30 minutos de ejercicio diarios se puede activar la circulación, permitiendo de esta manera un estado más saludable del organismo, de igual manera, recomendó a la población organizar sus actividades con el fin de evitar el estrés.

 

Finalmente, invitó a los ciudadanos a acudir al centro de salud de su localidad, donde el personal medirá los niveles de glucosa, así como la talla y el peso, con la finalidad de evaluar su caso y darle seguimiento.