Skip to main content

Etiqueta: libro

Folclor y literatura de BC presentes en la “Feria Internacional del Libro 2016”

Durante las actividades de la  “Feria Internacional del Libro 2016 de Arteaga Coahuila, en donde Baja California fue la entidad invitada, se realizaron talleres, presentación de bailables folclóricos y del libro “Guía de Forasteros”.

 Alumnos de planteles educativos y público en general de Coahuila visitaron el stand “Árbol de libros” dedicado especialmente para los talleres impartidos por personal del Instituto de Cultura de Baja California, donde los asistentes conocieron a través de una plática sobre el histórico recorrido que realiza la ballena gris por el estado, llevándose como recuerdo una ballena elaborada por ellos mismo con material reciclable.

 Teniendo como escenario el módulo de Baja California se presentó el libro “Guía de Forasteros” del mexicalense Jorge Ortega, doctor en teología quien ha publicado una decena de títulos con sellos editoriales de México, Argentina, España y Estado Unidos, su acervo fue presentado por Jesús Ramón Ibarra, poeta de Culiacán, Sinaloa.

 Dicho acervo es una recopilación de poemas concebidos durante cuatro años en el viaje académico del autor por Europa, donde plasma el extrañamiento de su tierra natal.

 En cuando a la actividad artística del estado se presentó en el pabellón “La Rumorosa” el grupo folclórico “Yoneme” integrado por 16 jóvenes dirigidos por Fernando López Maldonado profesor del taller de danza folclórica Internacional y el maestro Enrique Briseño jefe del departamento de actividades cívicas y culturales de la preparatoria Federal Lázaro Cárdenas de Tijuana.

Los jóvenes bailaron los temas “Comunidad Rusa” dicha comunidad está establecida en Ensenada, “Calabaceado de Baja California” este baile es una manifestación popular de los vaqueros de la región, surge como respuesta a una necesidad cultural del pueblo “La Misión” de Ensenada.

 Dentro del aspecto musical se presentó el grupo “La ballena de Jonás”, procedentes de Tijuana interpretando polkas, tangos, jazz, circense, klezmer y electrónica.

 

Presenta CETYS “¡Neurojumping!” en la feria del libro en Tijuana

El libro “¡Neurojumping! El plan de Neuromarketing en acción” del Dr. Óscar Barroso Huertas, Director Académico de CETYS Universidad Campus Ensenada y Académico en Campus Tijuana, que aborda el arte de la estrategia para lograr vender un producto o servicio, fue presentado en la Feria del Libro de Tijuana (FLT) 2016.

Durante el acto en la Sala de Video del Centro Cultural Tijuana (CECUT) Barroso Huertas comentó que el título de Neurojumping obedece a que se pretende dar un salto cualitativo sobre el Neuromarketing tradicional, que se basa únicamente en la investigación.

La idea es pasar a la parte de la estrategia, que es ponerse en movimiento para crear algo que pueda funcionar en un producto y que pueda poner en marcha sobre todo vínculos emocionales con la gente para que se consiga vender en el gran público consumidor.

Señaló que no tiene nada que ver con la publicidad subliminal, debido a que el Neuromarketing se basa en investigación y pasada la acción conseguir ventas de manera real. No hay nada oculto, apuntó, solamente son estímulos que existen, que se pueden ver y percibir, que son la interpretación en un momento dado que es lo que permite vender.

El académico de CETYS Universidad informó que el libro, producto de 12 años de trabajo en el que participaron varios investigadores, salió a la venta en febrero del presente año con muy buena aceptación, por lo que se espera pronto también se pueda adquirir en CETYS Universidad.

Consideró que la aportación principal que hace el libro es la parte de la estrategia, que no sólo se queda en la parte previa de la investigación, sino que aborda al movimiento, la estrategia, que se traduzca en ventas efectivas. Advirtió que el Neurojumping es la tendencia que marcará el camino de la publicidad en el futuro porque busca la eficiencia para el retorno de una inversión de marketing de una manera práctica y segura.

 

Presenta CETYS “Cuaderno amarillos” en la Feria del Libro de Tijuana

CETYS Universidad presentó en la Feria del Libro de Tijuana (FLT) 2016, Cuaderno Amarillo, una publicación que contiene una antología de 10 cuentos cuyos autores son alumnos, egresados, empleados y maestros participante de los talleres literarios de la institución.

Jorge Ortega, Coordinador Editorial de CETYS Universidad; Yvonne Arballo, Coordinadora de Difusión Cultural de CETYS Campus Tijuana y Joel Flores, Coordinador del Seminario de Narrativa de CETYS Universidad, hicieron la presentación de este libro que será el primero de una serie de varios que aglutine el talento literario de la institución.

En su mensaje, Jorge Ortega dijo que esta obra viene a enriquecer la colección literaria de CETYS en la medida que se suma a una serie de publicaciones que se han venido dando en el género, no sólo en el de narrativa, sino también en el de la poesía.

“Con esta publicación podemos darnos cuenta de la importancia que empieza a cobrar en la inquietud de los alumnos la escritura literaria, que demuestra no está reñida con la formación profesional”, expresó.

Mencionó que muchas veces se cree que porque alguien estudia derecho, diseño gráfico, ingeniería, o cualquier otra carrera, debería ser ajeno a la inquietud de las humanidades o las artes, pero de acuerdo al modelo educativo del CETYS se pretende formar de manera integral a personas profesionistas.

Por su parte, Ivonne Arballo dijo que Cuaderno Amarillo es un sueño que tenía desde hace años con la finalidad plasmar en una publicación el talento literario de quienes estudian o trabajan en CETYS y forman parte de los talleres de la institución.

Destacó que se trata de una obra con una confección muy cuidada, y que se espera sea el primero de una colección de cuadernos de colores, por lo que ya están pensando en el azul. Joel Flores, Coordinador del Seminario de Narrativa del CETYS comentó que se trata de un libro en el que los escritores o alumnos participantes se dieron cuenta de que es fácil hacer literatura siempre y cuando haya un hábito por la lectura.

Los autores de los cuentos que forman parte del cuaderno son: Alondra Deras, Marian Zaínos, Karla Estanga, Gabriel Anaya, Cordelia Robles, Jorge Martínez Durazon y Adriana Margasi.

Participará IEEBC en Feria del Libro de CECUT Tijuana

El Instituto  Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) participará en la Feria del Libro del Cecut Tijuana a celebrarse del 13 al 22 de mayo, con el objetivo de incentivar la participación ciudadana a través de nuestros valores cívicos.

La Consejera Electoral, Bibiana Maciel López, Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, informó que se instalará un módulo mediante el cual se brindará orientación e información a los asistentes sobre las actividades de promoción de la participación ciudadana y valores cívicos que lleva a cabo como parte de sus programas permanentes, en donde además de hacer entrega de material electoral dirigido a jóvenes y adultos, siempre extendiendo la invitación a votar este 5 de junio.

Explicó que dentro de la feria del libro, el Instituto Estatal Electoral de Baja California realizará un ejercicio de votación a través del cual los ciudadanos podrán elegir el valor para fortalecer el bienestar  general de nuestra comunidad.

 Por último invitó a las ciudadanas y ciudadanos a visitar el módulo de Instituto Estatal Electoral y participar en el ejercicio de votación,  pues permitirá conocer su opinión en el tema de los valores cívicos, finalizó la Consejera Electoral.

 

 ç

Anuncian ¨Feria del Libro Tijuana 2016¨

La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Tijuana,  firmó un convenio de colaboración  con el comité organizador de la trigésima cuarta edición de la Feria del Libro Tijuana a fin de trabajar de manera coordinada para la realización de este importante evento literario.

¨Cámara Nacional de Comercio desea resaltar el enfoque e importantes avances que conlleva a la organización de la trigésima cuarta edición de la Feria del Libro Tijuana 2016¨, indicó el presidente de este organismo empresarial.

Dicho convenio fue signado entre la Unión de Librerías de Tijuana, el Centro Cultural Tijuana (Cecut),  el Instituto Municipal de Arte y Cultura (Imac) y la Canaco-Servytur Tijuana.

Leyva Camacho, indicó que esta feria cultural y de gran arraigo en esta ciudad, se realizará del 13 al 22 de mayo, teniendo como sede el Cecut.

Después de 34 años de realización ininterrumpida, destacó, la raíz de esta grandiosa muestra literaria, surgió de la Unión de Libreros de Tijuana, grupo especializado de este organismo.

Ahora, dijo, conforme a la coordinación de ideas, esfuerzos y suma de recursos de las instituciones culturales involucradas, así como el trabajo de las distintas comisiones de trabajo, se está llevando a cabo un trabajo muy ejecutivo, fluido y eficiente para elevar la calidad de la feria y los contenidos de las distintas áreas y temáticas que se abordaron en esta edición.

¨Tenemos un reto de elaborar un programa atractivo, con todas las cualidades que se quieren para dar calidad y presencia a los hombres y mujeres de las letras que estarán presentes en este evento: el evento libresco más importante de la región. Estamos unidos como equipo para brindar a los tijuanenses un evento a la altura de sus aspiraciones y demandas¨, afirmó el Director del IMAC, Jesús Flores Campell.

El director del Cecut, celebró que la Cámara de Comercio, se haya sumado a la promoción de la cultura, mediante la firma de este convenio.

¨Al final del día, es la creación intelectual y artística, lo que tratamos de poner a un mayor alcance, autores que quedan en la historia; pero también autores vivos de la región, que han hecho a través de su creación literaria, a veces de manera secreta, una formula cultural de nuestra vida, el, mundo y el universo¨, planteó.

Ochoa Palacio, precisó que uno de los acuerdos del comité organizador, primero fue la firma de dicho convenio y posteriormente nombrar a Vianett Medina, presidenta de la Unión de Libreros de Tijuana, como la organizadora general, por su experiencia, liderazgo y conocimiento del evento.

Tras recordar que esta trascendente feria cultural, fue fundada por los libreros locales y agradecer el nombramiento otorgado, Vianett Medina, resaltó el apoyo obtenido por las diversas instituciones de cultura para la realización de este evento.

Mencionó que la XXXIV Feria del Libro, será dedicada a Sor Juana Inés de la Cruz en la celebración de su 365 aniversario así como a Miguel Cervantes de Saavedra y William Shakespeare, por el 400 aniversario luctuoso de ambos escritores.

La presidenta de la Unión de Libreros de Tijuana, acotó, dicha feria tiene públicos cada vez amas amplios en donde han ido incluyendo a estudiantes de escuelas secundarias y de bachillerato, así como a grupos promotores culturales.

Para esta edición, puntualizó, se realizarán tres convocatorias, dos de ellas para escolares, denominadas: “Leer desde la escuela¨¨ y la de ¨Cartas a la Autora¨.

Karla Robles, gerente de Literatura del Cecut dio a conocer que para este año, se rendirá homenaje a Amparo Dávila, Jorge Ruíz Dueñas, Ruth Vargas y Julio Rodríguez Barajas.

 

Publicarán nuevo libro de ¨Harry Potter ¨a mediados del 2016

El guión, la primera publicación de Rowling en ocho años, estará disponible para los fanáticos en la medianoche del 31 de julio: la fecha del cumpleaños de Harry Potter. La obra de teatro abrirá el 30 de julio en Londres y fue escrita por un equipo, entre ellos Rowling. Los fanáticos de la saga reaccionaron emocionados en las redes sociales:  

 

“No puedo contener mi emoción”, tuiteó esta usuaria:

“Estoy impactado. Puede ser porque no he comido en cinco días, o por esto”, escribió este tuitero: