Skip to main content

Etiqueta: ley

Multaran en Tijuana a vecinos ruidosos

La sesión de Cabildo del día de ayer miércoles en Tijuana, dio como resultado la implementación de un reglamento para la prevención y control de ruido.

El reglamento establecerá horarios, el fin de semana sólo se podrá realizarse ruido hasta las 2 de la mañana mientras que entre semana será hasta medianoche.

Esta ley entrará en vigor 180 días después de su publicación, una vez implementado los responsables de incumplir esta nueva ley, recibirán multas que irán de los 440 pesos hasta los 34 mil pesos, dependiendo de las causantes y de su agravio.

El uso de cohetes quedará estrictamente prohibido, ya que se trata de un daño tanto para personas como para animales.

En caso de tener este problema con vecinos, sólo será necesario reportarlo al número de emergencia 911 y una unidad se presentará en el lugar para realizar la sanción.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Antes de este 15 de noviembre deberán pagarte tu aguinaldo

Seguramente habrás escuchado o leído que el aguinaldo se deberá entregar antes de 15 de noviembre, y si bien es cierto, esto media aplicará sólo para los servidores públicos. Así que si no trabajas para el gobierno, la fecha límite para que recibas esta prestación es el 20 de diciembre, y así lo marca la ley.

En el caso de los burócratas, lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es para que los empleados del gobierno reciban el aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal 2018 a más tardar el 15 de noviembre próximo, o al menos una parte, que deberá concluirse en una segunda exhibición en enero del 2019.

Para los empleados de la Iniciativa Privada, la fecha límite que marca la Ley Federal del Trabajo para la entrega del aguinaldo es el 20 de diciembre, ni un día después.

De no recibirlo más tardar en esa fecha, los empleados pueden presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), y las empresas que incumplan con este plazo podrían ser multadas con miles de pesos.

Por ley, los trabajadores deben recibir un monto mínimo de 15 días de salario si han laborado el año completo en la empresa; en caso de que tengan menos de 12 meses en ese trabajo, según el artículo 87 de la LFT, tienen derecho a que se les pague la parte proporcional al tiempo de servicio. Esto independientemente de que ya no estén en la empresa o trabajen para una compañía distinta.

El aguinaldo debe pagarse en efectivo, no está permitido hacerlo en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda substituir la moneda.

Fuente: Forbes

Obligan a casas de empeño a pedir factura de los artículos a empeñar en Baja California

Fue aprobada una iniciativa que reforma la “Ley que Establece las Bases de Operación de las Casas de Empeño en el Estado”, por lo que será obligatorio presentar facturas o comprobar la legitimidad de los artículos que sean empeñados en estos negocios.

Lo anterior, con el propósito de proteger el patrimonio de los bajacalifornianos e inhibir el delito de robo, informó la diputada Rocío López Gorosave.

Agregó que dicha iniciativa fue aprobada en Sesión Ordinaria de la XXII Legislatura de manera unánime, por lo que se convertirá en Ley vigente a partir de su publicación en el Diario Oficial del Gobierno Estatal.

La iniciativa dijo, López Gorosave, fue presentada con la intención de que al reformar la Ley sea obligatorio comprobar la propiedad del bien que se empeña, y con el objetivo de inhibir que las casas de empeño puedan convertirse en una herramienta de fácil acceso para el tráfico de mercancía ilegal.

Gorosave también mencionó que, “pensando en el servicio social que prestan las casas de empeño se estipuló que en caso de no contar con la factura, es posible realizar el empeño firmando un documento bajo protesta de decir verdad en el que se especifique que el artículo es de su legítima propiedad, además presentar una identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio, con lo cual en caso de resultar robado el objeto, se podría consignar fácilmente el delito en cuestión”.

El Congreso Estatal aprobó la iniciativa presentada, reformando los artículos 36 y 41 de Ley que Establece las Bases de Operación de las Casas de Empeño en el Estado de Baja California, en los cuales se obliga al empeñador a presentar factura o comprobar la legitimidad del artículo a empeñar y en caso de que no sea presentando ninguno de los anteriores y el artículo sea recibido, el permisionario -casa de empeño- incurriría en una violación a la ley, por lo que sería sancionado.

Fuente: El Vigía

Diputado Benja Gómez presenta reforma a ley de protección de los Animales Domésticos de Baja California

“Sinónimo de libertad y la nobleza, los caballos han sido parte importante de la historia de la humanidad”, subrayó el diputado Edgar Benjamín Gómez Macías, al presentar una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado de Baja California.

Mencionó en su exposición de motivos, que los coches de caballos son carruajes compuestos por una caja grande que puede tener diversas formas y que se encuentra sobre dos o cuatro ruedas. En la actualidad, son utilizados mayoritariamente en eventos u ocasiones especiales, como en ciertas fiestas o en bodas, así como también es frecuente su uso con fines turísticos, más aún en las Playas de Rosarito y Ensenada.

“Sin embargo, -dijo- con el paso de los años, hemos visto y escuchado reclamos de la sociedad de cómo los caballos que son utilizados para monta, carga, tiro o labranza, pueden pasar horas parados en el sol, en la lluvia, con frío, sin alimento ni bebida alguna, esperando a ser abordados”.

A lo que se suma que muchas veces los dueños de los caballos que jalan carruajes o que están en las playas para los turistas, no los mantienen en buen estado, ni les proporcionan los cuidados dignos para que estos puedan llevar a cabo la actividad física que realizan gran parte del día, agregó.

El legislador destacó que, en los últimos meses en nuestro Estado han surgido diversos acontecimientos que reafirman el maltrato animal que estos han llegado a sufrir.
Además, se refirió a una nota periodística derivada de una denuncia ciudadana del día 14 de septiembre del presente año, en donde se puede observar un equino (caballo) sujetado del cuello a un poste, sin poder descansar libremente, bajo el sol y en mal estado, sin alimento o bebida alguna cerca.

Resaltó que, entre las solicitudes planteadas a las autoridades, los ciudadanos les piden tomar conciencia sobre la presencia de estos caballos en las playas, por su maltrato, así como por las heces fecales que van dejando a lo largo de la arena, sin que sus dueños hagan un mínimo intento por recogerlas.

Por tales motivos, el diputado Benjamín Gómez, presentó ante el Pleno, esta iniciativa para obligar a los poseedores de estos animales, a hacerse cargo de la limpieza del área; asegurarse de la eliminación total de los desechos orgánicos que haya dejado el animal en su jornada de trabajo y, destinarla a un lugar fuera de la zona urbana donde la autoridad municipal determine.

Así como también, obligarlo a realizar cuantas veces sea necesario, servicios de fumigación en el lugar donde preste su jornada laboral el animal, así como en el lugar donde habite, para controlar insectos, moscas, parásitos externos y garrapatas, puntualizó.

Capturan a narcomenudista prófugo de la ley en Tijuana

La Policía Municipal de Tijuana aseguró en la delegación Playas de Tijuana a un sujeto que contaba con orden de aprehensión por el delito de narcomenudeo.

Durante un recorrido de vigilancia sobre las calles Paseo de la Montaña y 18 de marzo de la colonia Los Laureles, los oficiales interceptaron a Víctor Manuel “N” de 45 años de edad.

Al revisar los datos personales del individuo con la central de radio, el operador indicó que Víctor Manuel “N” contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de narcomenudeo.

Por tal motivo, el hoy asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

El orden de nacimiento está relacionado en tener problemas con la ley; estudios lo confirman

Un estudio ha concluido que los segundos hijos son más propensos a terminar en problemas en la escuela o tener problemas con la ley más adelante en la vida, un hallazgo que seguramente traerá mucho placer a los hermanos mayores en todas partes.

Investigadores del MIT, Northwestern University y University of Florida (más algunos otros) siguieron a miles de grupos de hermanos en Dinamarca y el estado de Florida, dos culturas radicalmente diferentes.

Descubrieron que los niños nacidos en segundo lugar en ambos lugares eran más propensos a entrar en conflicto con las figuras de autoridad que sus pares mayores.

“A pesar de las grandes diferencias en los entornos en las dos áreas, encontramos resultados notablemente constantes: en las familias con dos o más hijos, los varones que nacen en segundo lugar tienen un 20 a 40 por ciento más de probabilidades de ser disciplinados en la escuela y de ingresar a la justicia penal”. sistema comparado con los primogénitos incluso cuando comparamos hermanos “,  escribieron los autores en un artículo sobre el estudio.

La conexión entre orden de nacimiento y crimen.

Entonces, ¿por qué el orden de nacimiento afecta la probabilidad de criminalidad?

Los autores del estudio teorizan que este mayor riesgo de delincuencia podría deberse al hecho de que los segundos hijos no reciben el enfoque individualizado y cariñoso que sus hermanos mayores lo hicieron (“¡Marcia, Marcia, Marcia!”). Como resultado, pueden actuar como una forma de que sus padres se centren en ellos.

Los autores también señalan el hecho de que los padres se toman más tiempo para ausentarse del trabajo cuando tienen su primer hijo en comparación con cuando tienen su segundo hijo. Los nacidos en segundo lugar, en otras palabras, no solo están compitiendo con su hermano mayor por la atención sino también compitiendo con carreras y otras responsabilidades.

Además, los autores del estudio también dicen que los segundos nacidos podrían actuar más porque admiran a sus hermanos mayores, mientras que los primogénitos consideran a los adultos como sus primeros modelos a seguir.

En otras palabras, el niño mayor pasa más tiempo de desarrollo alrededor de los adultos, lo que, a su vez, influye en ellos para que se comporten de manera más madura.

Un segundo nacido, por otro lado, estará mirando a un niño pequeño o un niño en edad escolar como un modelo a seguir, o alguien que naturalmente será más impulsivo y egoísta.

No sorprende que investigaciones previas hayan encontrado que los hermanos mayores tienden a ser más inteligentes que sus hermanas y hermanos menores. ¿La razón? Los padres, naturalmente, pasan más tiempo solos con sus primeros hijos, brindándoles toda su atención.

¿Los padres pierden entusiasmo después del primer hijo?

Muchos padres en el estudio de inteligencia admitieron que estaban menos entusiasmados de participar en actividades con niños más pequeños. ¿Qué tipos de actividades enriquecedoras, preguntas? Bueno, cuentos para dormir, artesanías e instrumentos para tocar: exactamente los tipos de cosas que ayudan a aumentar la inteligencia.

Además de todo eso, algunas madres admitieron que no eran tan estrictas consigo mismas durante los embarazos subsiguientes con cosas riesgosas como beber y fumar. Estas elecciones también podrían contribuir a resultados adversos para sus bebés.

Pero, antes de que los padres comiencen a entrar en pánico, estas son algunas buenas noticias.

El corresponsal de Ciencias Sociales de la National Public Radio, Shankar Vedantam, aseguró a los oyentes que las segundas infracciones de delitos infantiles no son una preocupación importante. A pesar de que los estudios pueden mostrar un aumento del 25 al 40 por ciento en la posibilidad de malas elecciones y consecuencias de comportamiento, las cifras generales siguen siendo pequeñas.

“Solo una minoría de niños, tal vez, ya sabes, 1 de cada 10, 1 de cada 20, se están metiendo en serios problemas”, dijo Vedantam. “Pero Doyle [el autor del estudio] está diciendo que entre esta minoría de niños, parece haber diferencias considerables entre los hermanos primogénitos y los primogénitos”.

¿Qué piensas? ¿Crees que tu hijo mayor influye en tu (s) hijo (s) para tomar decisiones más riesgosas? ¿Y alguna vez se preocupa de que su segundo hijo no reciba tanta atención como su primer hijo?

Fuente: Simplemost

Aseguran a dos sujetos fugitivos de la ley en Tijuana

En distintas acciones, elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos hombres que eran requeridos por la ley.

El primer caso a describir se registró sobre el bulevar El Refugio en la colonia Florido tercera sección, lugar en donde arrestaron a Francisco Antonio “N” de 33 años de edad.

Fue al verificar los datos personales del sujeto, cuando el operador de la central de radio informó que contaba con un mandato judicial por el delito de lesiones calificadas.

Mientras en la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia Las Fuentes, se aprehendió a Héctor Samuel “N”, tras la comisión de una falta administrativa.

Durante la intervención se revisó su información personal, la cual arrojó una orden de aprehensión por delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo.

Ambos sujetos fueron presentados con la autoridad correspondiente.

Castigan y multan a dos lesbianas en Malasia por violar ley islámica

Una pareja de mujeres malasias recibieron ayer seis azotes cada una, tras ser condenadas por tratar de mantener relaciones homosexuales en violación de las estrictas leyes islámicas que se aplican sólo a la población musulmana del país.

El castigo fue realizado en una plaza pública en la ciudad de Kuala Terenggan y presenciado por más de 100 personas.

Ambas también fueron sentenciadas a pagar una multa de 3 mil 300 ringgit (800 dólares).

Las jóvenes, de 22 y 32 años, fueron arrestadas por la Policía islámica en abril cuando se encontraban en un coche estacionado en una plaza pública.

Grupos en favor de los derechos humanos calificaron de “cruel e injusto” el castigo y alertan del retroceso en Malasia de los derechos de la comunidad LGBT (Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) y el auge de la intolerancia.

La federación de Malasia tiene un sistema jurídico dual por el cual algunas materias, como las vinculadas al Islam, son legisladas por los diferentes gobiernos estatales.

En más de la mitad de los catorce estados del país, las autoridades locales imponen castigos corporales regidos por la Sharia o ley islámica y cuentan con una especie de policía de la moral, conocidos como Jawi.

Fuente: LaCrónica

Arrestan a sujeto prófugo de la ley armado en Ensenada

Un sujeto que se encontraba prófugo de la ley por robo,  y además conducía armado por las calles de la colonia Cuenca,  fue detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

La detención tuvo lugar sobre la calle Lienzo Charro y Baja California, de la colonia Cuenca,  en donde los policías estatales preventivos tuvieron a la vista un vehículo Passat color blanco el cual era conducido a exceso de velocidad.

Por tal motivo intervinieron al conductor identificado con el nombre Israel Antonio ¨N¨, de 47 años de edad, quien durante la intervención manifestó marcado nerviosismo.

A dicha persona le fue decomisada un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros, un cargador y 15 cartuchos útiles que se encontraban sobre el asiento.

Además tras verificar sus generales en la base de datos de C4, resultó contar con una orden de reaprehensión por el delito de robo calificado de vehículo de motor en la modalidad de posesión, girada el pasado 20 de junio de 2018.

El  detenido fue turnado ante la autoridad correspondiente donde se procederá como marca la ley.

Acciones emprendidas en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Apresan a sujeto fugitivo de la ley en Tijuana

 Agentes de la Policía Municipal capturaron a Abraham “N”, quien contaba con un mandato judicial por el delito de robo de vehículo de motor.

Durante un patrullaje de vigilancia en la avenida Ramón López Valverde y calle Alba Roja de la colonia Monte Bello, policías municipales observaron un automóvil que circulaba a exceso de velocidad.

Fue al márcale el alto al conductor de un Jeep Patriot de color negra, que este hizo caso omiso, generándose una persecución que derivó a la detención de Abraham “N” de 37 años de edad.

Al revisar los datos personales del sospechoso con la central de radio, el operador indicó que el sujeto en mención contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de robo de vehículo de motor.