Skip to main content

Etiqueta: leche

Continúa el “Frascotón” en el Hospital Materno Infantil de Mexicali

“Frascotón”, es el nombre de la campaña permanente del Hospital Materno Infantil de Mexicali, que tiene como objetivo recabar frascos de vidrio con tapa de plástico, a fin de almacenar la leche materna que se extraen las mujeres que tienen hospitalizados a sus hijos en el nosocomio.

El Secretario de Salud de la entidad, Caleb Cienfuegos Rascón, recalcó que, “el hospital se ha destacado en los últimos años como líder en el fomento de la lactancia materna y paulatinamente implementa programas y proyectos tendientes a impulsarla”.

El Director del hospital, José Rojas Serrato, aclaró que “no se trata de una campaña de donación de leche materna en frascos de vidrio, sino que lo que se busca es reunir los frascos para depositar la leche materna que las madres se extraigan en el Lactario y así dejarles a sus bebés hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), reserva de este importante alimento que será parte fundamental en su recuperación”.

La campaña se inició en el 2017 y se contó con el apoyo de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali, que a través de la promoción en escuelas y centros de salud logró recabar cientos de frascos.

No importa el tamaño del frasco, sólo se pide que se entreguen lavados y sin etiqueta. Los donativos se pueden acercar de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas, en la Clínica de Lactancia Materna, del Hospital Materno Infantil de Mexicali.

Estudio de Profeco revela las “leches” que realmente no son leche

La leche es uno de los productos vitales para el ser humano, por lo que podemos encontrar este producto en la mayoría de las casas de los mexicanos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conoce un estudio que algunas marcas de leche no son leche enteramente, sino, agua, aceites vegetales y 7 vitaminas.

Marcas como Nutri Leche (Grupo Lala), Carnation Clavel (Nestlé) y Alpura Kids (Alpura), las cuales no son leche, sino productos lácteos combinados con grasa vegetal y vitaminas, que pueden tener un mínimo de 22% de proteína de la leche, de la cual, el 80% de caseína puede contener grasas de origen vegetal, informó la Profeco.

Otras marcas mencionadas son: Arla ABC Kids, Nestlé Nutri Rindes, Nestlé Svelty Total Move, Frania Nutri+, Golden Hills y Aurrerá. El análisis contó con la realización de 2,930 pruebas en 23 diferentes marcas.

Algunas marcas que en sus etiquetados refieren que sí son leche con la leyenda de leche pasteurizada o ultrapasteurizada, son Lala Orgánica, Alpura Clásica, Nestlé Nido, entre otras.

Esta no es la primera vez que Profeco se pronuncia sobre estos productos que se promocionan como «leche», en 2006 recomendó al público no dejarse engañar y analizar con cuidado los productos y marcas disponibles en el mercado para evitar riesgos en su salud.

Por: El Financiero

Abren periodo de registro para obtener leche Liconsa en Tecate

La gerencia regional de Liconsa a cargo de la Lic. Marina Calderón Guillén, da a conocer que se abre el periodo de registros para hacerse acreedor a este beneficio del Gobierno Federal, el cual será los días 15, 16 y 17 de enero en horario de desde las 11 de la mañana a las 6 de la tarde, en el módulo que se ubica en el número 150 de la calle Abelardo L. Rodríguez de la zona centro de Tecate (a un costado de la central camionera).

De acuerdo con la información proporcionada por Marina Calderón, pueden tener acceso al programa de leche todas las mujeres de 45 años y más, todos los hombres de 60 años y mayores, así como niños y niñas de 6 meses a 15 años, al igual que personas con cualquier tipo de discapacidad, mujeres embarazadas de cualquier edad y en periodo de lactancia.

Cabe decir que una vez que cumplan con el registro, a cada persona se le entregará una dotación de leche Liconsa en polvo y líquida de 16 litros por mes, suficiente para beber dos vasos diarios, con lo que se asegura una mayor nutrición, ya que el producto viene fortificado con las especificaciones de las normas de salud.

Los requisitos que las personas deben llevar al momento de su registro son los siguientes:

Copia de CURP, copia de comprobante de domicilio y copia de credencial de elector para personas adultas, niños y niñas sólo copia de CURP.

De igual manera se estarán recibiendo solicitudes  y se hace extensiva la invitación a todas aquellas personas que quieran ser distribuidores de Leche Liconsa tanto del programa social, como de la leche comercial que maneja la institución.

Marina Calderón asegura que ahora si la leche Liconsa llegará a la gente más pobre

La leche del programa nutricional Liconsa del Gobierno Federal, fortificada y con las vitaminas necesarias para combatir la desnutrición del pueblo, es un producto, que debe estar al alcance de todos, principalmente de los habitantes de comunidades alejadas y menos favorecidas económicamente, es por ello, que desde que recibió el cargo como Gerente Regional de Liconsa, la Lic. Marina Calderón Guillén, ha intensificado su labor, yendo a sitios apartados, donde existe esa falta de oportunidades.

Fue así como Marina Calderón titular de Liconsa en el Estado de Baja California, visitó personalmente a zonas indígenas asentadas en el poblado de Ojos Negros en Ensenada, esto con la firme intención de registrar en el programa de abasto social a todas aquellas personas que realmente lo necesitan.

Se reunió con más de 140 personas, todos indígenas zapotecas y mixtecas que acudieron al llamado y se pusieron muy contentos de ser tomados en cuenta por primera vez y además ser beneficiados con una dotación de leche de muestra para que la conocieran y disfrutaran su sabor y propiedades.

Este miércoles, Marina Calderón y su equipo de trabajo se trasladarán a San Quintín, donde alrededor de las 13:00 horas sostendrá una reunión con indígenas de la comunidad triqui, a quienes igualmente mostrará el producto y explicará sobre la forma en que opera el programa social de Segalmex, impulsado por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para acabar con la pobreza alimentaria en Baja California.

Sobre la leche Liconsa, agregó la titular de dicha dependencia, que es un producto alimenticio altamente nutritivo, que busca a través de sus dos presentaciones en polvo y líquida, contribuir a la salud y bienestar de las familias mexicanas, a través de estrictas normas de calidad, dando a los ciudadanos una leche fortificada que con solo dos vasos al día asegura que se amplían las posibilidades de abatir enfermedades tan graves como osteoporosis en los adultos y desnutrición en los niños.

La leche, es sometida diariamente a pruebas de laboratorio, para garantizar que es un producto de alta calidad y labora bajo la Norma Internacional Internacional ISO 17025:2005 y el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Desarrollo Social ha intensificado que la leche llegue a donde tiene que estar, en las familias de los lugares más alejados y por ende olvidados de los programas sociales, por ello es que Marina Calderón desde que asumió el cargo ha planificado una ruta de trabajo directamente con la gente que necesita el apoyo.

A estas personas se les está registrando a través de los formatos que se entregan y una vez cumplidos los requisitos, se hará una dotación personal de 16 litros al mes, entre líquida y el polvo, aproximadamente dos vasos al día, que equivalen a conservar una buena salud alimenticia y a muy bajo costo.

Por otra parte Marina Calderón agregó, que todos los mexicanos tienen acceso a la leche de Liconsa, ya que también se están instalando centros de distribución en las zonas urbanas y en los comercios con otro valor monetario.

Nutriendo a niñas y niños DIF Tecate celebra el Día Mundial de la Leche

Siendo las niñas y los niños la prioridad para el XXII Ayuntamiento de Tecate y en el marco del Día Mundial de la Leche celebrado cada primero de junio, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Marco Antonio Lizárraga Navarro, entregó paquetes de leche a menores de distintas escuelas de la localidad.

 Creando conciencia sobre la importancia de consumir leche y sus derivados, cada pequeño recibió un total de dos litros de leche fortificada con nutrientes esencial para su sano desarrollo físico y mental, además de un folleto informativo con los beneficios que aporta el beber por lo menos un vaso de leche al día.

 “Queremos que todos niñas y niños de Tecate tengan las mismas posibilidades para desarrollarse y crecer sanos,  la leche es esencial para que estén bien nutridos, con huesos y dientes fuertes, y hasta para protegerlos de enfermedades” comentó el Presidente de DIF al platicar con los menores y hacerles notar lo importante que es para su salud el llevar una buena alimentación.

 De enero a mayo de este año, el DIF Tecate ha contribuido en la nutrición de niñas y niños en situación vulnerable con 91 mil 400 raciones de leche fortificada, cada una con 250 mililitros, entregada a través de los Desayunadores Escolares y apoyos a familias de menores de escasos recursos.

 En esta ocasión, Lizárraga Navarro visitó las escuelas primarias Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia El Descanso y Escudo Nacional de El Rincón Tecate como muestra del compromiso de la alcaldesa Nereida Fuentes González por proteger a la niñez.  

Se debe moderar el consumo diario de leche

El consumo excesivo de leche entera en niños podría provocar sobrepeso u obesidad infantil, por lo que es fundamental que los padres de familia controlen su ingesta diaria.
Al aseverar lo anterior, Ana Elizabeth Falcón Rodríguez, nutrióloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que la leche es un alimento importante para mantener el cuerpo sano, especialmente en los menores, ya que el calcio que se encuentra en ese producto y sus derivados  resultan esenciales  para el desarrollo de huesos y dientes, no obstante, reiteró su exceso no es del todo sano.
 
Explicó que pese a que se trata de un alimento único ya que  no existe otro que supla  todos sus nutrientes, puede ser remplazado únicamente por sus derivados como el yogurt, crema y quesos, en porciones no mayores a tres por día.
 
La especialista en nutrición del IMSS precisó que para los niños la recomendación es el consumo de lácteos descremados a partir de los dos años, sobre todo para quienes presentan síntomas de sobrepeso. En ese sentido, precisó  que 30 por ciento del contenido nutricional de la leche es grasa, aspecto que la mayoría de la población desconoce, por lo que se llega a utilizar como un alimento de alto consumo  y se le da en abundancia al menor en su vida diaria.
 
“Hay niños que ingieren demasiada leche, ya que mientras la recomendación es dos o tres vasos diarios, se tiene registro de menores que llegan a tomar hasta tres litros al día, ya que los papás consideran a ésta una práctica saludable y no se dan cuenta del peligro que representa su consumo en exceso”, indicó.
 
Falcón Rodríguez recordó a los derechohabientes que pueden acudir a los módulos de PrevenIMSS  y obtener la información necesaria para evitar o combatir el sobre peso y la obesidad infantil. Este servicio, dijo, se encuentra disponible en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y se atiende a los derechohabientes de manera integral con la participación de nutriólogos, pedíatras y psicólogos que trabajan no sólo con el paciente,  sino con toda la familia.
 
En tanto, finalizó, la recomendación es realizar una adecuada selección de los alimentos de consumo diario e incluir una rutina de actividades físicas que ayuden a prevenir los problemas de peso. Para ello, dijo, el IMSS ofrece también los servicios del Centro de Seguridad Social que pone a disposición de la comunidad diversas actividades que van de acuerdo a la edad, gusto y necesidades de cada persona.
 

Capturan a tres por robo con violencia; llevaban leche y pañales

La Dirección de Seguridad Pública Municipal, realizó la detención de tres sujetos por el presunto delito de robo con violencia al comercio denominado farmacias Benavides ubicada en Felipe Ángeles y Río Culiacán, colonia Independencia de Mexicali. Los detenidos son: Alexis Giovanny “N” de 20 años de edad, Luís Ángel “N” de 20 años, Alfonso “N” de 27 años.

Los hechos se registraron a las 20:05 horas, y luego de recibir un reporte por parte de la Central de Emergencias C4, policías municipales se abocaron al lugar, en donde se entrevistaron con la parte afectada, una persona del sexo femenino quien comunicó a los agentes que momentos antes llegaron dos sujetos los cuales la despojaron con lujo de violencia de 2,000 del dinero de la caja, un paquete de pañales, y una lata de leche nido, para posteriormente darse a la fuga en un vehículo Volkswagen Rabit, color gris, placas de circulación: KZONRA7.

De manera inmediata se implementó un operativo de localización, logrando ubicarlos circulando por la vialidad Río Mocorito, siendo abordados y asegurados.

Cabe mencionar que les fue encontrado el monto y los artículos robados, así como un cuchillo de cocina con mango color negro.

 Los detenidos fueron trasladados a la Comandancia de Policía y presentados ante el Juez Calificador para los trámites correspondientes.
Con información de La Voz de la Frontera

Crean banco de leche materna en San Diego

El Departamento de Salud de UCSD y el Banco de Leche Materna de San José iniciaron una campaña de colecta en la Universidad de California de San Diego este miércoles para recibir donaciones de leche materna congelada que pueda ser utilizada en el cuidado de bebés prematuros.

Según el Departamento de Salud, los receptores comunes son infantes que nacieron con muy bajo peso, menor a las 3.3 libras, o bebés con alguna herida intestinal.

Investigaciones señalan que la leche materna es digerida mucho más rápido, ayuda a madurar los intestinos y resulta en menores problemas de alimentación, según informó UCSD Health.

El organismo señaló que las madres pueden registrarse como donadoras con solo llenar un cuestionario y someterse a una prueba de sangre.

La organización planea reunir y proveer leche donada a hospitales locales para los bebés que más los necesiten.

El banco también estará enfocado a trabajar con la comunidad para mejorar la educación del amamantamiento y concientizar a la población sobre la necesidad de donaciones de leche materna.

Con información de Telemundo

Destaca Tecate en producción de leche en Baja California

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), informa que el municipio de Tecate destaca como productor del 46% de leche para industrializar que se genera en Baja California, cuyo valor asciende a poco más de mil 200 millones de pesos.

El porcentaje mencionado, representa una producción de 89.4 millones de litros en 2015, colocando a Tecate por arriba de Tijuana que aporta el 33% y que equivale a 63.1 millones de litros del mencionado alimento; en estos dos municipios se concentran las principales cuencas lecheras que son Valle de las Palmas y El Florido, mientras que en Playas de Rosarito se encuentra El Descanso.

A diferencia del resto de Baja California, el municipio de Tecate cuenta con un clima característico conocido comúnmente como “mediterráneo”, es decir, presenta inviernos fríos y lluviosos, así como veranos con altas temperaturas, lo cual permite la producción de leche.

Por su parte, los productores de leche ubicados en Mexicali participan con el 20% de la producción estatal con 38.5 millones de litros registrados el año pasado.

El consumo de leche significa una fuente importante de calcio, de ahí la importancia de su ingesta desde el nacimiento, además de incluir en la dieta los derivados del mencionado alimento.

 

Consumo de leche y carnes orgánicas, bueno para la salud

Científicos en el Reino Unido han demostrado que la leche y las carnes orgánicas contienen un 50 por ciento más de ácidos grasos del beneficioso tipo Omega 3 que los productos convencionales, revela un estudio publicado por el “British Journal of Nutrition”.

Para esta investigación, liderada por expertos de la Universidad de Newcastle (norte), se analizaron datos recopilados en todo el mundo y seexaminaron 196 estudios relacionados con la leche y 67 con la carne, en concreto, aquellos que evaluaban el contenido de ácidos grasos y el grado de concentración de ciertos minerales y antioxidantes.

Según el texto, la adopción de una dieta que incluya leche y carnes orgánicas representa un primer paso para aumentar la ingesta de ácidos grasos saludables.

“Los omega 3 contribuyen a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, mejoran el desarrollo y funcionamiento neurológico y refuerzan el sistema inmunológico”, explica en un comunicado Chris Seal, profesor de Nutrición Humana y Alimentos en la Universidad de Newcastle.

El experto recuerda que las dietas en Europa occidental son pobres en contenido de ácidos grasos beneficiosos, por lo que la Autoridad Europea de Seguridad de Alimentos (EFSA) recomienda multiplicar por dos su ingesta.

“No obstante -precisa-, es difícil incluir en nuestras dietas suficientes ácidos grasos. Por este motivo, nuestro estudio sugiere que el cambio hacia productos orgánicos ayudaría a aumentar la toma de estos importantes nutrientes“.

Por ejemplo, medio litro de leche entera orgánica proporciona en torno al 16 por ciento de la ingesta diaria recomendada de Omega 3, mientras que la convencional proporciona un 11 por ciento.

El estudio indica también que la carne orgánica tiene menores concentraciones de ácido mirístico y palmítico, dos grasas saturadas relacionadas con el aumento del riesgo de padecer problemas cardiovasculares.

Asimismo, la leche orgánica contiene un 40 por ciento más de ácido linoleico conjugado, el cual ayuda al organismo a elevar la actividad en el cerebro de la fosfolipase A2, una enzima con acción sobre la memoria.

Y mientras la leche convencional contiene un 74 por ciento más de yodo y “un poco más” de selenio, la concentración de hierro, vitamina E y ciertos carotenoides es ligeramente superior en la orgánica, apunta la investigación.

Respecto a la calidad de la leche orgánica, presentan un “mejor perfil de grasas” aquellas que están “estrechamente relacionadas con pastoreo al aire libre”, según establecen las normas de la agricultura ecológica.

“La gente elige leche y carnes orgánicas por tres razones principales: Para mejorar el bienestar de los animales, por el impacto positivo que tiene sobre el medioambiente la agricultura orgánica y por sus beneficios para la salud”, agrega otro de los autores de este estudio, Carlo Leifert.

 Con información de el espectador