Skip to main content

Etiqueta: kenia

Mujer vende a su esposo y recibe 17 dólares

Una mujer identificada como Edna Mukwana originaria de Kenia se cansó de las infidelidades de su marido por lo que decidió venderlo.

Medios locales informaron que el hombre tenía 7 días fuera de su hogar debido a que se encontraba con su amante.

Fue la amante quien se comunicó con la mujer para decirle que le ofrecía dos mil chelines kenianos, algo así como 20 dólares, pero solo recibió mil 700 es decir 17 dólares.

La mujer feliz no reclamó el faltante y agradeció empezar el año sin algo que le estorbaba.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

¡Indignante! Madres son forzadas a matar hijos con discapacidad en Kenia

Casi la mitad de las madres kenianas con bebés que padecen alguna discapacidad han sido presionadas, en muchas ocasiones por su propio círculo familiar, para matar a esos hijos, según un informe publicado este jueves por la ONG Disability Rights International (DRI).

“Todas las mujeres aseguraron que es común que los padres sean presionados para que maten a sus bebés con discapacidad e informaron que los infanticidios son habituales”, explica la directora asociada de DRI, Priscila Rodríguez.

Este informe es resultado de una investigación de dos años durante la que DRI ha entrevistado a noventa madres en Kenia, quienes, pese a la fuerte presión social, no quisieron asesinar a sus descendientes.

Del total de mujeres entrevistadas en la ciudad de Nairobi, el 37% confirmó haber recibido presiones, mientras que en las áreas rurales este porcentaje aumenta hasta el 54%, según este estudio.

El estigma, la extendida convicción en la brujería y la ignorancia juegan un papel fundamental en el rechazo familiar y social que genera la discapacidad.

Es una creencia común que estos niños están “malditos, embrujados o poseídos” -apunta el informe-, y también suele asumirse que, si el primogénito nace con una discapacidad, el bebé debe morir para que los padres puedan tener otros hijos sanos.

Muchos creen también que es un castigo por los pecados de la madre, incluyendo la infidelidad a su marido.

Además, más de la mitad de las entrevistadas expresaron sentirse “solas” y “tristes”, rechazo que también sufren los menores, quienes no pueden asistir a la escuela ni les dejan jugar con otros niños por miedo a que “los contagien”.

La investigación no concreta el porcentaje de madres que efectivamente acaban con la vida de sus bebés discapacitados, si bien la mayoría de los casos de infanticidio no llegan a conocimiento de las autoridades.

DRI también visitó una veintena de orfanatos en diferentes urbes de Kenia, donde muchos de estos menores son acogidos tras el rechazo de sus progenitores.

En estas visitas documentó numerosos casos de hacinamiento, maltrato físico, malnutrición y negligencia médica.

“Encontramos una instalación donde había 500 niños hacinados en varias habitaciones y pasillos inmundos. Un niño mayor protegía la puerta con un machete y un látigo para evitar que escaparan”, recuerda Rodríguez.

Fuente: Debate

(VIDEO) Hallan 12 bebés y niños muertos dentro de cajas de cartón en un hospital de Kenia

Al menos 12 bebés y niños pequeños fueron encontrados hoy muertos dentro de cajas de cartón en el almacén de un hospital de Nairobi durante una visita sorpresa del Gobernador del condado, Mike Sonko.

Los cadáveres aparecieron en bolsas de plástico dentro de cajas de cartón selladas con cinta adhesiva en un almacén del hospital materno-infantil Pumwani, según un video emitido hoy en directo en la cuenta personal en redes sociales del Gobernador.

“Realizando una visita sorpresa al hospital Pumwani, donde, según denunciaron algunos ciudadanos, la dirección ha apagado máquinas del ala de maternidad, lo que ha provocado la pérdida de vidas”, explicó en Facebook Sonko, que “actuará firmemente” contra los responsables.

En el video, se puede ver al Gobernador junto a otros miembros de su equipo abriendo las cajas y las bolsas, mientras personal del hospital alegan que “lo pueden explicar“, aunque no dan las razonas del fallecimiento de los pequeños.

Tras la redada, el Gobernador mandó a la Policía, investigar el asunto ocurrido en un centro hospitalario que depende de su Administración local.

Este hospital de Nairobi también ha aparecido en los medios en otros casos de supuestos robos de bebés o por denuncias de maltrato y negligencia a madres, según informaron medios locales.

Fuente: EFE

Brote de cólera en Kenia deja siete muertos

Un brote de cólera ha causado la muerte de siete personas e infectado a más de 540 en el campamento de refugiados Dadaab, el más grande de Kenia, en las últimas semanas, informó la organización Médicos Sin Fronteras (MSF).

Los especialistas del grupo médico pusieron en marcha un centro de tratamiento contra el cólera en el campamento, pero advirtieron que la situación sanitaria podría empeorar debido a las fuertes lluvias que se registran en la región.

El campamento de Dadaab alberga a alrededor de unos 350 mil refugiados, en su mayoría ciudadanos somalíes y sudaneses del sur que han escapado de las guerras civiles en sus países, pero su población está en constante crecimiento.

El cólera brotó hace un año un año en Kenia y más de ocho mil 360 personas han sido tratadas desde entonces en todo el país, pero la enfermedadinfecto contagiosa llegó al campamento hace casi un mes, indicó MSF en una declaración publicada por el diario The Standard.

Charles Gaudry, jefe del MSF en Kenia, afirmó que las lluvias están exacerbando las malas condiciones de higiene y dijo que con seguridad ello aumentará el número de pacientes de cólera, que se propaga a través de agua y alimentos contaminados.

El responsable de la organización en el país lamentó la situación sanitaria que prevalece en el campamento y aseguró que se requiere de robustas inversiones para mejorar los servicios de saneamiento en el lugar.

“Los refugiados, que son totalmente dependientes de la ayuda, ahora están pagando el precio de los servicios que no se han mantenido adecuadamente en los últimos años debido a los recortes de financiación de los donantes”, aseveró.

Refirió que las letrinas son insuficientes para el tamaño de la población en el campamento, el cual no ha recibido jabón durante los últimos dos meses, por lo que la epidemia de cólera sigue aumentando, incluso la cifra de pacientes se ha duplicado en la última semana.

Siete personas en Dadaab han muerto desde que la enfermedad apareció en el campamento y de las más de 540 personas infectadas, alrededor de 30 por ciento son niños menores de 12 años, los más vulnerables al cólera pues la mayoría incluso sufren desnutrición.

El grupo aseguró que su equipo médico atiende pacientes, trabaja en el campamento ofreciendo información a los refugiados sobre la enfermedad y la forma de prevenirla, además rocían una solución de cloro a través de Daddab para contrarrestar en lo posible la enfermedad.

“Mientras ahora se están aplicando medidas inmediatas contra el cólera, es crucial también que una inversión adecuada se haga sobre una base a largo plazo para mejorar las condiciones de vida de los refugiados y prevenir futuras epidemias”, sostuvo Gaudry.

Una vez que las personas se infectan a través de agua o alimentos contaminados, el cólera se propaga rápidamente particularmente si existen malas prácticas de higiene y saneamiento inadecuado.

El cólera causa diarrea, náuseas y vómitos, y puede ser fatal si no se trata, aunque la mayoría de los pacientes se recuperan si reciben tratamiento con antibióticos y terapias de rehidratación oral.

 

Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2015/633205/6/brote-de-colera-en-kenia-deja-siete-muertos.htm

Papa Francisco llega a Kenia: ‘sólo me preocupan los mosquitos’

 

El papa Francisco arribó hoy a las 13.34 GMT al aeropuerto de Nairobi, etapa inicial de su primer viaje a África, que además de Kenia le llevará a Uganda y la República Centroafricana.

El pontífice fue recibido entre cánticos tradicionales por una delegación de representantes de la Iglesia keniana y del Gobierno, encabezada por elpresidente de la nación, Uhuru Keniata, con quien mantendrá esta misma tarde un encuentro en la residencia presidencial.

Una hora antes de aterrizar, Francisco lanzó el siguiente mensaje a través de la red social Twitter: “Mungu abariki Kenya” (Dios bendiga a Kenia, en suajili).

Allí asistirá también a una ceremonia de bienvenida y se reunirá con otras autoridades del país.

La visita del Papa a Kenia ha sido declarada de alto riesgo ante la permanente amenaza terrorista del grupo yihadista Al Shabab, que durante los dos últimos años ha perpetrado graves atentados en respuesta a la presencia de tropas kenianas en Somalia.

Un dispositivo de 10 mil agentes vela por la seguridad en una ciudad que mantendrá cerradas sus principales avenidas durante la mayor parte de esta visita, que se prolongará hasta el viernes.

Sin embargo, Francisco aseguró que la única preocupación que tiene son los mosquitos.

¿Por qué? Hay gente buena y mala. Para ser sincero, lo único que me preocupa son los mosquitos”, respondió Bergoglio al ser preguntado por su seguridad durante el primer viaje oficial que emprende a África.

El pontífice bromeó ante los periodistas que volaron con él desde la capital italiana: “¡Espero que llevéis repelente anti-mosquitos!”.

Fuente: Excelsior.com

Más información: http://www.excelsior.com.mx/global/2015/11/25/1059478